nachete 42 escribió:pero cual es lo correcto con embrague cogido la rueda tiene que girar o no?????hay algún mecánico en el foro que sepa del tema ????.saludos a todos.
Hombre, no creo que tengamos que llamar al mecanico para saber que si pisas el embrague la rueda motriz debe de pararse, malo seria que siguiera rodando.Otra cosa es lo que esta preguntado, y es que a él en punto muerto la rueda le sigue girando, y eso que yo sepa muy normal no me lo parece, yo la llevaria a mirar algo falla ahí.
Es absolutamente normal que la rueda trasera gire, al estar la moto alzada, en neutra y el embrague suelto. Lo que sí es un giro lento y sin torque, la rueda debe dejar de girar al tocarla apenas con un dedo. Todas mis motos, (5) han presentado lo mismo y nunca han fallado.Lo mismo ocurre en algunos autos.
La nuestra no gira, hemos bajado antes para ver si estaba bien nuestra pobrecita solita sin podernos montar, por esta mierda de tiempo , y no gira en punto muerto.
Gata escribió:La nuestra no gira, hemos bajado antes para ver si estaba bien nuestra pobrecita solita sin podernos montar, por esta mierda de tiempo , y no gira en punto muerto.
Es simple:Recuerden que en las motos, el motor y la caja de cambios van juntos. Por tanto, si el motor está andando, existe movimiento del cigueñal y por tanto, del aceite que comparten. dicho aceite, efectivamente puede transmitir el movimiento en magnitudes pequeñas a los engranajes de la caja. Si los rodamientos de las ruedas y los mecanismos de transmisión están en buen estado y bien lubricados, la rueda se moverá. El hecho de que en algunas motos no se mueva puede deberse a:- Pinzas de freno ajustadas, no al nivel de frenar completamente pero sí al nivel de impedir el romper la inercia de la rueda.- rodamientos de rueda desgastados o excesivamente ajustados o pobres en lubricación.- Neumático levemente desbalanceado.Realmente, el tema no es para preocuparse en absoluto.
Hola compis;El que la rueda trasera gire cuando la moto esta sobre el caballete y en Punto muerto (PM) o con el Desembragada es en parte Normal:El arrastre en normal que suceda, se produce por que el lubricante hace de transmisor de el giro al embrague, y a los piñones de la caja de cambios, Lo normal es que lo haga mas en frío que en caliente, debido al cambo de la viscosidad del lubricante.es un problema cuando cuesta encontrar mucho el PM, o al meter las la 1ª el golpe (CLAK) es muy fuerte o bien hay el "rascado" de piñones.otra consecuencia habitual, es que cuando empujamos la moto para atrás (motor en marcha), al salir de un aparcamiento por ejemplo cuesta bastante mas que si el motor esta parado, cuando mas se nota es en frío.si bien es cierto que hay lubricantes que esta "transmisión" de fuerza lo hacen de menor manera, lo que hace que el cambio de marchas sea mas suave, y al empujar la moto para atrás sea menos costoso.es una de las cosas que se mejoran con un lubricante 10w40 respecto a un 20w50, aveces con la misma viscosidad (10w40 por ejemplo) según la marca hay mas transmisión de fuerzaSaludosssssssssssssssssssss
KZ escribió:Hola compis;si bien es cierto que hay lubricantes que esta "transmisión" de fuerza lo hacen de menor manera, lo que hace que el cambio de marchas sea mas suave, y al empujar la moto para atrás sea menos costoso.es una de las cosas que se mejoran con un lubricante 10w40 respecto a un 20w50, aveces con la misma viscosidad (10w40 por ejemplo) según la marca hay mas transmisión de fuerzaSaludosssssssssssssssssssss
A mi me resulta más facil moverla hacia atras arrancada que en parado, no una barbaridad, pero la noto más suelta, sera por lo que dices ya pongo 10W40 Repsol, encuentro facil el punto muerto, y el cambio es muy suave, sera lo que apuntas del grado de viscocidad.
KZ escribió:Hola compis;si bien es cierto que hay lubricantes que esta "transmisión" de fuerza lo hacen de menor manera, lo que hace que el cambio de marchas sea mas suave, y al empujar la moto para atrás sea menos costoso.es una de las cosas que se mejoran con un lubricante 10w40 respecto a un 20w50, aveces con la misma viscosidad (10w40 por ejemplo) según la marca hay mas transmisión de fuerzaSaludosssssssssssssssssssss
A mi me resulta más facil moverla hacia atras arrancada que en parado, no una barbaridad, pero la noto más suelta, sera por lo que dices ya pongo 10W40 Repsol, encuentro facil el punto muerto, y el cambio es muy suave, sera lo que apuntas del grado de viscocidad.
Hola compi;No lo creo, no hay nada que facilite el empujar la moto para atrás, solo hay circunstancias o elementos que dificultan.el tener la moto arrancada, no te facilitara nunca maniobrar para atras (excepto si la moto tiene marcha atras como la bmw 1200lt)al menos eso es lo que creo.Saludosssssssssss
Pues la mía tampoco gira libremente por la inercia, gira cuando la fuerzo manualmente y solo lo justo. Será que tengo las pinzas de freno muy ajustadas, como dice leoparra?, es normal?, o mejor hacer un ajuste?. V'ssss
Lo cierto, es que si gira o no gira es absolutamente irrelevante. Los factores que indiqué podrían incidir en si giran o no, lo harían en una magnitud que no representa, en absoluto, un desperfecto o un malfuncionamiento.Como ejemplo, la fuerza hidráulica ejercida por el aceite del motor en ralentí, puede ser insuficiente para hacer girar la rueda ante el simple roce implícito en la micropresión de las pastillas una vez que detenemos la moto. No obstante, esa micropresión, será fácilmente vencida por las presiones neumáticas generadas por el giro del disco una vez en movimiento.En resumen, si gira o no gira, no es para preocuparse. Lo importante es que gire cuando queremos que gire, con nuestra persona sobre la moto y una sonrisa en el rostro.