Una de Cardan.Lo primero, este post es continuación al siguiente:
http://www.deauvilleros.com/portal2/vie ... =10&t=7224" onclick="window.open(this.href);return false;Pues eso, el amigo Gregorio con su post me hizo pensar y como recientemente había cambiado neumáticos y el sonido de rodar no era el mismo, aproveché que tenía que cambiar una cubierta de la k100 para preguntar en Rovira si no les importaba que llevara la moto a revisar la
araña de marras….


Bueno, pues volví a llevar la moto, me desmontaron la rueda y ví que el dentado de la
araña que pasa el movimiento del cardan a los silentblocks, estaba muy dañada (pieza nº12) además del casquillo que hace de guia dentro de la
araña. (Pieza nº 11) En principio busqué una
araña en un desguace (la que se vé nueva en la foto) y creía que con el casquillo y los tornillos que sujetan la chapa que aloja los silentblocks de la rueda (pieza nº 21) , se iba a solucionar, pero cual fue mi sorpresa cuando ví dos cosas que también estaban deterioradas…..El dentado del cardan (pieza nº 15 del despieze del cardan ) y el nucleo de la rueda trasera, que habia sufrido un fuerte desgaste y tenía uno de los rodamientos de la rueda casi al descubierto .Aquí se puede ver el desgaste del nucleo de la rueda (sobresale el rodamiento) y como ha golpeado la
araña en los tornillos de la jaula de los silentblocks.

La rueda que conseguí, en la que se vé que el rodamiento está bien arropado.

Aquí veis el dentado del cardan afilado (comparadlo con el de la foto siguiente)


Aquí podeis apreciar el desgaste acusado del dentado de la
araña de la rueda.

Las dos arañas, una al lado de otra……. sin comentarios.

En esta foto se vé el casquillo que hace de guia (pieza nº 11) La base tenía que ser plana, y se puede apreciar su estado al rozar con el rodamiento de la rueda…..

En resumen: La hipótesis que manejo de lo que nos ha pasado es la siguiente: En uno de los cuatro cambios de rueda trasera que me han hecho, (mas desmontar-montar cuando me cambiaron el amortiguador en garantia) me han apretado mal la rueda, o sea, han apretado la punta del basculante y después el eje. Esto ha originado que el separador que guia el eje dentro de la
araña empiece a perder medida y en el siguiente cambio de rueda, al apretar bien el eje, el fondo del eje del cardan ha empezado a empujar la
araña contra el nucleo de la rueda, produciendo el desgaste que se observa, y al tener mas sitio donde manejarse, la
araña ha empezado a trabajar sin estar del todo alojada dentro del eje del cardan, produciendose las consecuencias que podeis ver.Lo que no comprendo es que esto lo haya descubierto cuando he llevado la moto por ultima vez. ¿Nadie cambiando la rueda se dá cuenta?………………..Bueno, pues esto es lo que tuve que hacer:Conseguir una rueda de desguace prácticamente nueva.
Araña de desguace en optimas condiciones.Cardan de desguace (Atención, vale también de la 650, es la misma pieza)Desmontar el plato interior del cardan para desmontar el eje de salida del cardan del desguace para montarlo en el vuestro. Esto os lo tienen que hacer en un taller, porque sale con prensa a muchas Tm de presión.Montar todo lo de vuestro plato Corona, separador y rodamiento.Recomendaciones:No hace falta desmontar el cardan de la moto. Este consejo me lo dieron a mí, pero no haciendo caso pensé que por quitar los 4 tornillos del cardan……… ERROR. El palier que manda la fuerza de la caja de cambios dentro del brazo del basculante termina en un estriado muy fino, que cuando metes otra vez el cardan en su sitio es casi imposible de guiar hacia la cruceta del extremo de la caja de cambios.En esta foto veis el cardan desmontado con el palier:

Aquí veis el cardan sin la tapa ni la corona……

Si el cardan que compráis no es nuevo y no os da confianza (modelo de 650 sobre la 700, etc) Sustituir vuestro eje, por el del desguace. No vale con lo que yo intenté: Desmontar la tapa interior y cambiarla a pelo.… Estas piezas van ajustadas de fábrica y no vale con lo que hice. Solo con unos pocos km. De prueba y los ruidos del cardan me los confirmaron….. Las dos tapas de los dos cardan, quitadas……

Tapa del cardan con la corona y el eje desmontado.

Bueno, al final la moto con el eje sustituido y despues de 250 km va genial. Tengo que agradecer a Gregorio que abrió el post, que me diera las pistas para la solución al problema, y a mi amigo Juan de Talleres Vicente Camarón, que con paciencia me ha echado una mano para solucionar los problemas con los que me encontraba…….Espero que no os pase como a mí, y cuando cambiéis la rueda, ya sabéis, observad el estado de los dientes de la
araña y del cardan……….Vssss y saludos.