¿ALGUIEN SABE ALGO SOBRE EL ANDALUSÍ?

Más allá de la moto, EL SENTIMIENTO DEAUVILLERO, alegrías, tristezas, anécdotas, nuestro día a día.
Responder
Avatar de Usuario
JFerran
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40

¿ALGUIEN SABE ALGO SOBRE EL ANDALUSÍ?

Mensaje por JFerran »

Siento curiosidad: todo viene por una afirmación que, en otro foro, me hizo una persona (andaluz) en el sentido de que la forma de pronunciar el español en Andalucía se llamaba Andalusí y que una de sus peculiaridades era de que se pronuncia distinto a como se escribe. Reconozco mi ignoracia sobre este tema, y de lo poco que he buscado es que el Andalusí era el idioma hablado por los musulmanes en Al-Andalus hasta el siglo XV y que actualmente lo que se habla en Andalucía es simplemente el andaluz:

Desde un punto de vista diacrónico, el andaluz se define como una variedad o dialecto, bien de la lengua castellana primigenia, bien de la lengua española normativa.[8] En el primer caso, se defiende que el andaluz es un dialecto que proviene del castellano histórico, entendido como la variedad linguística primigenia con más peso específico en la formación del idioma español. En el segundo caso, se define al andaluz como una variedad lingüística proveniente de la lengua española propiamente dicha, entendida ésta como el sistema lingüístico normativo y culto que, basado en el castellano primigenio, fue conformándose intelectualmente a lo largo de la historia mediante la síntesis de elementos provenientes de las variedades dialectales de la Península Ibérica, el aporte de elementos de otras lenguas españolas y el influjo de diversas lenguas extranjeras.Desde el punto de vista sincrónico, el andaluz se diferencia significativamente de la lengua española académica o normativa. Desde esta misma perspectiva, existen diferencias entre el andaluz y los otros dialectos del español que existen en España, que son más o menos significativas dependiendo de los casos. En España, el dialecto andaluz es el dialecto del español más hablado, después del conjunto formado por los dialectos de transición entre el castellano y el andaluz.

Y en cuanto la pronunciación:

El dialecto andaluz está caracterizado por una serie de particularidades o especificidades, que lo diferencian del Español normativo, en los niveles lingüísticos fonético, fonológico, morfológico, sintáctico, semántico y léxico. Sin embargo, sus rasgos fonéticos peculiares son los más conocidos y mencionados tradicionalmente. Hay que tener en cuenta que cada uno de estos rasgos tiene una distribución geolectal y sociolectal diferente, y que en muchos casos se dan también en otros vernaculares del castellano de la península Ibérica peor estudiados que los de Andalucía.

Como nadie mejor que los autóctonos para saber sobre ellos mismos, a ver si los amigos andaluces me lo pueden aclarar.


Vsssssssssss


Imagen
Avatar de Usuario
Dionisio
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: Honda
MODELO: ST 1300 Pan European
COLOR: Rojita Caramelo
KOMANDO: Al-Andalus
Nombre Real: Dionisio
Ubicación: Beas de Segura (Jaén), CENTRO DEL UNIVERSO (Según Compae que lleva razón)

Re: ¿ALGUIEN SABE ALGO SOBRE EL ANDALUSÍ?

Mensaje por Dionisio »

El andalusí como bien dices no tiene nada que ver con el actual castellano y ni mucho menos con el castellano hablado en Andalucía en la actualidad, es un error tan grande como denominar Al-Ándalus a la actual Andalucía.
Hay veces que, llenos de pasión por el localismo o amor al terruño propio, queremos identificarnos y ser tan auténticos o exclusivos que de todos nuestros aconteceres pretendemos hacer una seña de identidad y eso mismo pasa con el idioma que es sin duda uno de los mayores signo de identificación una nación o región, en el caso Andaluz ocurre por demás otra peculiaridad que lo hace más difícil de definir en cuanto a la pronunciación, así podemos entender que no es lo mismo el “andalusí” de Málaga que el de Cádiz, ni este que el de Sevilla, Almería, Córdoba, Huelva o Jaén y a quien afirme lo contrario le debemos preguntar: ¿Cuál es el auténtico Andalusí el de Córdoba o el de Sevilla?.
Otro día hablaremos de los mitos, a mi como a otros muchos Andaluces me toca los cataplines en cualquier reunión cuando me identifico como andaluz ya me cuelgan el San Benito de bailarín de Sevillanas, palmero y en el peor de los casos torero.


Imagen
Avatar de Usuario
JFerran
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40

Re: ¿ALGUIEN SABE ALGO SOBRE EL ANDALUSÍ?

Mensaje por JFerran »

Gracias Dionisio.
Por lo que he podido averiguar y con lo que explicas coincidimos sobre el Andalusí y el andaluz, aunque en todos los idiomas hay variantes o peculiaridades en diferentes zonas y ninguno es más auténtico que el otro, como por ejemplo el mismo catalán, donde hay el oriental, septentrional, meridional y occidental, más las variantes con más entidad como el valenciano y el hablado en las islas Baleares (como la mayoría de lingüistas parecen reconocer).

Vsssssssss


Imagen
Avatar de Usuario
lakinta
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: YAMAHA
MODELO: FZ6 FAZER S2
COLOR: NEGRO SURCADO
KOMANDO: PAELA - AL·ANDALUS
Nombre Real: ALTEZA
Ubicación: PLANETA TIERRA, CASI SIEMPRE

Re: ¿ALGUIEN SABE ALGO SOBRE EL ANDALUSÍ?

Mensaje por lakinta »

M... a ver, yo de lo de "andalusí" no tenía noticia... y aunque por mucho que lo estudiara en su día, como hace unos añitos que terminé C.O.U. ya ni me acuerdo :S , que yo recuerde, el andaluz es un acento, no un dialecto. Y como dice Dionisio, cada provincia habla diferente. Nos parecemos más los occidentales entre nosotros y los orientales entre ellos, pero vamos: coge a uno de la sierra de Cádiz, a otro de la costa, o en la misma Bahía (uno de Cádiz, con uno de San Fernando, de El Puerto...) vamos, que no son iguales ni de coña.
Y no sé si me paso al decir que ningún español escribe como habla, porque a ver qué diferencia la v de la b en la pronunciación, o la h, o las distintas maneras de pronunciar la s o la ch si todas se escriben igual :mevuelvoloco:

Y por cierto, yo no creo que hable andaluz, hablo español con acento de San Fernando :angel:

(Otra cosa son los localismos: carajote, güichi, guachisnái, chicuco, sieso,... pero de esos tenemos en todos lados, ¿no?)

Ele!

(Dioni: olvidaste las chachas andaluzas)

Pongo un extracto de una chirigota (estribillo de Los guachisnáis), a ver quién lo entiende, jejeejje

¡¡¡Guachisnái....!!!tuti contentitragati embutinati Juannajaquedati en Cái


Imagen
Avatar de Usuario
JFerran
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40

Re: ¿ALGUIEN SABE ALGO SOBRE EL ANDALUSÍ?

Mensaje por JFerran »

Por lo que voy encontrando, parece que existen dudas lingúisticas sobre si es o no un dialecto, aunque desde el punto de vista político parece que lo tienen más claro, pues como modalidad lingüistica del español aparece en la Constitución y en los decretos de Enseñanza de la Comunidad de Andalucía.

De todas maneras, sea lo que sea que se hable en Andalucía, parece que lo que no es, es andalusí. El-Andalus dejó su legado cultural y artístico pero parece bastante claro que la afirmación de mi forero no tiene mucha base al pretender llamar su forma de hablar como andalusí.

Vsssssssssss


Imagen
Avatar de Usuario
ocmigue
Administrador
Administrador
Registrado: Martes, 16 Septiembre 2008, 18:52
MARCA: Triumph
MODELO: Trophy SE
COLOR: Negro
KOMANDO: Coquinero
Nombre Real: o ce migue
Ubicación: Palma del Río - Córdoba

Re: ¿ALGUIEN SABE ALGO SOBRE EL ANDALUSÍ?

Mensaje por ocmigue »

Personalmente, por los libros que he leido la idea que yo tenia es que era un dialecto que se hablaba durante la epoca de ocupacion musulmana y que era una mezcla entre arabe, judio y castellano.

Buscando en la wikipedia pone:

El árabe andalusí fue un dialecto del idioma árabe hablado en Al-Ándalus, el territorio de la Península Ibérica (modernos España y Portugal) que formó parte del mundo islámico entre los siglos VIII y XV. Pasó a ser una lengua muerta en Iberia tras la expulsión de los moriscos que siguió a la Reconquista cristiana, pero aún se usa en la música andalusí y ha ejercido una influencia considerable en los dialectos de ciudades como Tetuán, Fez, Rabat, Tánger y Cherchell.También tuvo cierta influencia sobre el mozárabe, el castellano (español), el catalán, el portugués y el dialecto árabe marroquí.El árabe andalusí se habló en la península ibérica entre los siglos IX y XV, y alcanzó su máximo número de hablantes (5-7 millones) en los siglos XI y XII, para menguar a partir de entonces bajo la presión de los pujantes reinos cristianos, conservándose su uso entre minorías musulmanas bajo control cristiano hasta la expulsión de éstas a principios del siglo XVII.Como en otras regiones arabófonas, el dialecto local andalusí sólo se usaba en la comunicación verbal, utilizándose sólo el árabe clásico para materias elevadas o textos escritos.El árabe andalusí pertenece a la familia de dialectos neoárabes occidentales antiguos, por lo que no admite distinciones entre dialectos beduinos, urbanos o rurales, ni tampoco entre las comunidades musulmana, cristiana o judía.El primer caso conocido de árabe andalusí data de los siglos X y XI, en citas aisladas, primero en textos en prosa y poesías en árabe clásico (moaxaja), y más tarde, a partir del siglo XI, en poemas dialectales con estribillo (zéjel) y conjuntos de refranes dialectales. Sus últimos documentos serían efectos comerciales y una carta escrita a principios del siglo XVII en Valencia.

:vss :vss


Un puchero, d'habichuelas, y una barra de pan
La cuchara, en una mano, y la otra, pa moja.
Avatar de Usuario
barajasdemelo
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: HONDA
MODELO: NTV Deauville
COLOR: GRIS, GRIS
KOMANDO: PACHON
Nombre Real: Angel
Ubicación: Coslada (Madrid)

Re: ¿ALGUIEN SABE ALGO SOBRE EL ANDALUSÍ?

Mensaje por barajasdemelo »

Dionisio como no te van a decir torero con el peazo bicho que tienes alli.
JFerran no des vueltas, a pesar que es bueno investigar y conocer.
No es idioma, dialecto, lenguas de trapo, como los cuencueños, para entendernos. Con voluntad nos entendemos.
Traducido al idioma mundial: Respeto, Transigencia, Voluntad, Esfuerzo, Permisibilidad, Tolerantes y un largo etc. que a estas alturas alguien no sabe que existen.
Pen Drive, ¿y esto que p.ll.s es?, ¿a mi en castellano?. Pos va aser que no se va a poder, ahora si, lo han aceptado tal cual.
Si algo "se llama así", "asi se llama". y luego pediremos "¿eto que e lo que e"?.
Mi mujer es de Linares, hay veces que no les entiendo, que hago "¿exijo?" que hablen perfectamente.
Pero no me voy a ir a Andalucia, en mi propia Cuenca. Esjque algunas veces tampoco se lo que quieren decir las palabras con que me bombardean.
No se ingles, no se catalan, no se gallego, no se andalusí, tengo algun conociemiento de cuencueño y me entiendo con todo el mundo.
No se debia, pero estas cosas son ganas de porculizar.
Lo siento.

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:


El roto209AND-6728AMM-MGM - aecTe creias que te ibas a comer el mundo hasta que te diste cuenta que no tenias dientes. (mio)dos de mis tres amoresImagenAngel e Isabel
Avatar de Usuario
JFerran
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40

Re: ¿ALGUIEN SABE ALGO SOBRE EL ANDALUSÍ?

Mensaje por JFerran »

[quote user="barajasdemelo" post="36013"]JFerran no des vueltas, a pesar que es bueno investigar y conocer. [/quote]

No, si no le doy vueltas al tema, como ya dices sólo es interés, ya que me picó la curiosidad por un comentario, y de paso conocer algo sobre un tema que desconocía. Ahora ya sé un poco más que antes y como el saber no ocupa lugar...

Vsssssss


Imagen
Responder

Volver a “El Barbero y El Peluquero”