EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Más allá de la moto, EL SENTIMIENTO DEAUVILLERO, alegrías, tristezas, anécdotas, nuestro día a día.
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

14 OCTUBRESantos: Calixto, papa y mártir; Carponio, Evaristo, Prisciano, Saturnino, Lupo, mártires; Gaudencio, Fortunato, Rústico, Justo, Donaciano, obispos; Fortunata, virgen; Domingo, Lúpulo; Broden, Güendolina, confesores; Bernardo el peregrino; Juan Ogilvie S.I.

14 de Octubre
San Calixto I, papa y mártir (s. III)

Parece ser que en un tiempo fue esclavo; alcanzó la libertad, fue ordenado diácono por el papa Ceferino, y le sucedió más tarde en la cátedra de Pedro. Se distinguió por su compasión y misericordia con los pecadores arrepentidos frente a los rigoristas de su tiempo. Defendió la fe contra las herejías adopcionista y modalista. Murió martirizado el año 222 y fue sepultado en la vía Aurelia.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

15 OCTUBRE15 de OctubreSanta Teresa de Ávila, virgen y doctora de la Iglesia (1515-1970)15 de OctubreSanta Teresa de Ávila, virgen y doctora de la Iglesia (1515-1970)

Teresa nació en Ávila (España) el 28 de marzo de 1515. A los dieciocho años, entró en el convento carmelita de la Encarnación en donde se esforzó por muchos años en afianzar la vida de oración. En 1562, respondiendo a gracias extraordinarias de Dios, da comienzo a la reforma de su Orden que se extenderá también a los varones. Funda el convento de San José de Ávila, primero de los quince que establecerá en España. Durante veinte años, remontando todo tipo de contrariedades y dificultades, se dedicará con especial tenacidad a implantar la reforma que se llamará descalza o teresiana, al tiempo que cobra una espialisima hondura su vida espiritual preciosamente descrita en su obra literaria que ha quedado como expresión viva de la mística de todos los tiempos. Murió en Alba de Tormes, al anochecer del 4 de octubre de 1582. Pablo VI la declaró doctora de la Iglesia el 27 de septiembre de 1970.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

Santa Teresa de Ávila
Doctora de la Iglesia, Religiosa de la Orden del Carmelo (Carmelitas) (siglo XVI)

[img align=right]http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... c01644.jpg[/img]

También llamada Santa Teresa de Jesús, Virgen y Doctora de la Iglesia. Reformadora del Carmelo, Madre de las Carmelitas Descalzas y de los Carmelitas Descalzos; "mater spiritualium" (título debajo de su estatua en la basílica vaticana); patrona de los escritores católicos y Doctora de la Iglesia (1970): La primera mujer, que junto a Santa Catalina de Siena recibe este título.

Vida y milagros de Santa Teresa de Ávila

Nacida en Ávila el año 1515, Teresa de Cepeda y Ahumada emprendió a los cuarenta años la tarea de reformar la orden carmelitana según su regla primitiva, guiada por Dios por medio de coloquios místicos, y con la ayuda de San Juan de la Cruz (quien a su vez reformó la rama masculina de su Orden, separando a los Carmelitas descalzos de los calzados). Se trató de una misión casi inverosímil para una mujer de salud delicada como la suya: desde el monasterio de San José, fuera de las murallas de Avila, primer convento del Carmelo reformado por ella, partió, con la carga de los tesoros de su Castillo interior, en todas las direcciones de España y llevó a cabo numerosas fundaciones, suscitando también muchos resentimientos, hasta el punto que temporáneamente se le quitó el permiso de trazar otras reformas y de fundar nuevas cases.

Maestra de místicos y directora de conciencias, tuvo contactos epistolares hasta con el rey Felipe II de España y con los personajes más ilustres de su tiempo; pero como mujer práctica se ocupaba de las cosas mínimas del monasterio y nunca descuidaba la parte económica, porque, como ella misma decía: “Teresa, sin la gracia de Dios, es una pobre mujer; con la gracia de Dios, una fuerza; con la gracia de Dios y mucho dinero, una potencia”. Por petición del confesor, Teresa escribió la historia de su vida, un libro de confesiones entre los más sinceros e impresionantes. En la introducción hace esta observación: “Yo hubiera querido que, así como me han ordenado escribir mi modo de oración y las gracias que me ha concedido el Señor, me hubieran permitido también narrar detalladamente y con claridad mis grandes pecados. Es la historia de un alma que lucha apasionadamente por subir, sin lograrlo, al principio”. Por esto, desde el punto de vista humano, Teresa es una figura cercana, que se presenta como criatura de carne y hueso, todo lo contrario de la representación idealista y angélica de Bernini.

Desde la niñez había manifestado un temperamento exuberante (a los siete años se escapó de casa para buscar el martirio en Africa), y una contrastante tendencia a la vida mística y a la actividad práctica, organizativa. Dos veces se enfermó gravemente. Durante la enfermedad comenzó a vivir algunas experiencias místicas que transformaron profundamente su vida interior, dándole la percepción de la presencia de Dios y la experiencia de fenómenos místicos que ella describió más tarde en sus libros: “El camino de la perfección”, “Pensamientos sobre el amor de Dios” y “El castillo interior”.

Murió en Alba de Tormes en la noche del 14 de octubre de 1582, y en 1622 fue proclamada santa. El 27 de septiembre de 1970 Pablo VI la proclamó doctora de la Iglesia.

Venerada en la Iglesia Católica Romana, la Iglesia Luterana y en la Comunión Anglicana.

Oración a Santa Teresa de Ávila:"Nada te turbe, nada te espante.Todo se pasa. Dios no se muda.La paciencia todo lo alcanza.Quien a Dios tiene, nada le falta.Sólo Dios basta."


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

16 OCTUBRESantos: Margarita María de Alacoque, virgen; Eduvigis, viuda; Ambrosio, Lulo, Florentino, Elifio, Demetrio, Eugenio, Evodio, obispos; Saturnino, Nereo, Martiniano, Bonita, Saturiano, Máxima, mártires; Gerardo Mayela, Galo, Bercario, abades.


16 de Octubre
Santa Margarita María de Alacoque, virgen (1647-1690)

Nació en Autun (Francia) el año 1647. Religiosa del monasterio de la Visitación de Paray-le-Monial, llevó una vida de constante perfección espiritual. Recibió gracias extraordinarias, entre ellas las apariciones del Sagrado Corazón de Jesús, cuyo culto se esforzó desde entonces por introducir y extender en la Iglesia. Murió el día 17 de Octubre del año 1690.

16 de Octubre
Santa Eduvigis, religiosa (1174-1243)

Nació en Baviera alrededor del año 1174. Contrajo matrimonio con el Duque de Silesia y tuvieron siete hijos. Se distinguió por su vida de piedad y por su dedicación al socorro de pobres y enfermos, fundando para ellos lugares de asilo. Muerto su esposo, ingresó en el monasterio de Trebnitz, donde falleció el año 1243.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

[img align=right]http://www.ewtn.com/art/saints/eduviges_sm.jpg[/img]Santa Eduvigis
Religiosa, Viuda (siglo XIII)

Nombre:
Eduvigis
Significado:
Luchadora victoriosa, del Germánico
Género:
Femenino

Fiesta:
16 de Octubre
Nacimiento:
1174. Baviera, Alemania
Muerte:
15 de Octubre de 1243. Trebnitz

Santa Eduvigis, religiosa, que, nacida en Baviera y duquesa de Silesia, demostró un gran interés en ayudar a los pobres, para los cuales fundó hospicios, y, fallecido su marido, se retiró en el monasterio de monjas cistercienses que ella mismo había fundado y del que era abadesa su hija Gertudis, terminando allí sus días, en Trebnitz, el día quince de octubre.

Vida y milagros de Santa Eduvigis

Patrona de los afligidos y deudores.
La vida de Eduviges, niña rica e hija de príncipes, fue una letanía de sufrimientos.
Sufrió con el esposo, hombre violento y vulgar. Enrique fue varias veces prisionero de guerra. Una vez, lo trajeron a casa derramando sangre por las heridas. Fue muerto a puñaladas, pocos meses después, durante la celebración de la misa.
Sufrió con los hijos. Uno de ellos se rebeló contra el papa y tuvo muerte violenta. Otro hijo, Enrique, murió en la guerra. Ella misma fue a recoger su cuerpo mutilado, en medio de otros cadáveres esparcidos por el campo de batalla.

Sufrió con sus parientes.Su hermana Inés, reina de Francia, tuvo muchas frustraciones en su matrimonio. Otra hermana, reina de Hungría, murió apuñalada. Sus hermanos fueron acusados de traicionar y matar al emperador. La sobrina, santa Isabel de Hungría, fue arrojada del castillo y murió en la miseria.

Sufrió con la situación de su tiempo. Corría el siglo XIII y los campesinos y los pobres eran oprimidos por los nobles. Eduviges, se dedicó enteramente al servicio de los necesitados: protegía a los huérfanos y a las viudas, visitaba hospitales, amparaba a la juventud necesitada, educándola e instruyéndola en la fe cristiana, cuidaba los leprosos...

Andaba descalza por las calles, con los pies agrietados por la nieve, haciendo penitencia.
Cuando su esposo murió, se retiró al convento donde su hija Gertrudis era abadesa.
Pasó el resto de sus días en austeridad. Murió en el año 1243
Santa Eduviges es la patrona de los afligidos y deudores.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

17 OCTUBRESantos: Ignacio de Antioquía, obispo y mártir; Víctor, Alejandro, Mariano, Mamelta, Balduino, Exuperia, Etelredo, Etelberto, mártires; Herón, lorencio, obispos; Catervo, Clemente, Dulcidio, Zanón, Régulo, abades.


17 de Octubre
San Ignacio de Antioquía, Obispo y mártir (s. II. + 107)

Ignacio fue el sucesor de Pedro en la Iglesia de Antioquía. Condenado a morir devorado por las fieras, fue trasladado a Roma y allí fue martirizado el año 107, en tiempos del emperador Trajano. Prisionero, en su viaje a Roma, escribió siete cartas, dirigidas a distintas Iglesias, en las que trata sabia y eruditamente de Cristo, de la constitución de la Iglesia y de la vida cristiana, dejando así un precioso tesoro de la literatura cristiana antigua y un valioso testimonio de la altura humana y sobrenatural de su autor. Está incluido su nombre en el Canon Romano.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

18 OCTUBRESantos: Lucas evangelista, patrono de los sanitarios; Asclepíades, Atenodoro, obispos; Justo niño; Juan de la Lande; Lucio, Victorico, mártires; Jacobo, doctor; Artemio, Honesta, Teca, Trifonia, vírgenes; Julián, eremita.


18 de Octubre
San Lucas, Evangelista (s. I)

Nacido de familia pagana y médico de profesión, se convirtió a la fe y acompañó al apóstol Pablo en su segundo viaje apostólico. Compañero de Pablo también en el último tramo de su vida, puso por escrito la predicación paulina en el tercer evangelio. Es autor igualmente del libro denominado Hechos de los Apóstoles, en que se narran los orígenes de la vida de la Iglesia hasta la primera prisión de Pablo en Roma. No se conocen los detalles de su muerte, pero la tradición lo venera como mártir.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

19 OCTUBRESantos: Pedro de Alcántara, confesor; Juan de Brebeuf, Isaac Yogues, Renato y compañeros mártires canadienses; Pablo de la Cruz, presbítero; Berónico, Tolomeo, Lucio, Varo, mártires; Etbino, Aquilino, Zósimo, obispos; Pelagia, virgen; Fredeswinda, abadesa; Laura, viuda.


19 de Octubre
San Pedro de Alcántara, presbítero (1499-1562)

Nació en Alcántara (España) el año 1499. Entró muy joven en la Orden franciscana y llegó a ser provincial. Organizó definitivamente la reforma de los franciscanos en España, siguiendo el mismo espíritu que santa Teresa, de la que fue seguro consejero, ayudándola a llevar a cabo la reforma del Carmelo. Predicó infatigablemente por España y Portugal. Se distinguió por la penitencia y austeridad consigo mismo, y por la extremada dulzura con los demás. Murió el 18 de Octubre de 1562.



19 de Octubre
San Juan de Brebeuf y San Isaac Jogues, Presbíteros, y compañeros, mártires (años 1642-1649)

Juan Breubeuf fue martirizado el día 16 de Marzo de 1648, Isaac Jogues el día 18 de Octubre de 1647. Ocho miembros de la Compañía de Jesús, que evangelizaban el actual Canadá americano, fueron muertos entre los años 1624 y 1649, después de atroces tormentos, por los indígenas hurones e iroqueses.



19 de Octubre
San Pablo de la Cruz, presbítero (1694-1775)

Nació el año 1694 en Ovada (Italia). Movido por el deseo de perfección, abandonó los negocios de su padre que era mercader y con quien él colaboraba. Renunció a todos los bienes y vivió algún tiempo como eremita preparando con penitencia y oración la futura Congregación de los Pasionistas. Ordenado sacerdote, trabajó con intensidad creciente por el bien de las almas, sirviendo a pobres y enfermos. Predicó frecuentes misiones populares, estableció casas de la Congregación que había fundado y siempre ejerció la actividad apostólica basándose en la contemplación de la Pasión del Señor y mortificándose con duras penitencias. Murió en Roma el día 18 de Octubre del año 1775.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

[quote user="Crisi" post="31857"]
19 OCTUBRESantos: Pedro de Alcántara, confesor; Juan de Brebeuf, Isaac Yogues, Renato y compañeros mártires canadienses; Pablo de la Cruz, presbítero; Berónico, Tolomeo, Lucio, Varo, mártires; Etbino, Aquilino,
Zósimo, obispos;
Pelagia, virgen;
Fredeswinda, abadesa;
Laura, viuda.


Mi abuelo se llamaba Aquilino, y lo celebraa en Enero, si no recuendo mal :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

20 OCTUBRESantos: Aca, Agrícola, Artemio, Basilio, Somancio, Vidal, obispos; Feliciano, Fintán, Irene, Edano, Eutiquio, Caprasio, Bradan, Orora, mártires; Daniel, monje; Honorio, abad; Matrona, s; Adelina, abadesa.


20 de Octubre
San Honorio, abad

Fregenal de la Sierra (Badajoz) remonta sus orígenes hacia el 580 antes de Cristo, cuando la poblaron los celtas de la Lusitania, llamándola Nertóbriga. Inscripciones romanas confirman la presencia del Nuevo Imperio del Lacio. Fue sede episcopal, que en el reinado de Wamba ya había sido extinguida. Después fue villa de los templarios con su castillo como plaza fuerte y con las encomiendas de Higuera y Bodonal.

Uno de los cuatro santos que figuran en su historia cristiana fue san Honorio, abad. En una lápida hallada en la ermita de San Miguel se lee la siguiente inscripción: "In nomine Domini respicis augustum praeciosa rupe supulcrum. Hospitium Beatissimi Honorii abbatis caelestia tenentis regna. In saecula saeculorum amen. Hic tumullus Honorii abbatis".

Así, sabemos de su vida ejemplar, de sus oraciones y penitencias, del testimonio ante los cristianos de la primera época. Nos queda el deseo de darle a Dios, siguiendo sus pasos, lo mejor de nuestro tiempo.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

Honorio
Significado:
Honorable, del Latín
Género:
Masculino

Fiesta:
20 de Octubre
Nacimiento:
. Badajoz, España
Muerte:
. Badajoz
Proceso:


Mostrar el mapa
Datos de mapa ©2008 Tele Atlas, AND, Europa Technologies - Términos de uso
Vida y milagros de San Honorio abad

Fregenal de la Sierra (Badajoz) remonta sus orígenes hacia el 580 antes de Cristo, cuando la poblaron los celtas de la Lusitania, llamándola Nertóbriga. Inscripciones romanas confirman la presencia del Nuevo Imperio del Lacio. Fue sede episcopal, que en el reinado de Wamba ya había sido extinguida. Después fue villa de los templarios con su castillo como plaza fuerte y con las encomiendas de Higuera y Bodonal.

Uno de los cuatro santos que figuran en su historia cristiana fue san Honorio, abad. En una lápida hallada en la ermita de San Miguel se lee la siguiente inscripción: "In nomine Domini respicis augustum praeciosa rupe supulcrum. Hospitium Beatissimi Honorii abbatis caelestia tenentis regna. In saecula saeculorum amen. Hic tumullus Honorii abbatis".

Así, sabemos de su vida ejemplar, de sus oraciones y penitencias, del testimonio ante los cristianos de la primera época. Nos queda el deseo de darle a Dios, siguiendo sus pasos, lo mejor de nuestro tiempo.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

21 OCTUBRESantos: Aquilino, Isala, Celina, Eufrosina, Asterio, Modesto, Ursula, Dasio, Zótico, Cayo, mártires; Hilarión, anacoreta; Griselda, virgen; Viator, confesor; Severino, obispo; Hugo, abad; Malco, eremita; Paulina de Oña, virgen y mártir.


21 de Octubre

Hilarión, anacoreta (291-371)

Conocemos su vida por el testimonio de muy antiguos escritores, sobre todo por San Jerónimo, en su Vita Patrum. Nació en Tabatha, cerca de Gaza, en Palestina, de familia pagana y rica. Como había muchos bienes, fue a estudiar a Alejandría, emporio del saber humano del tiempo. Allí, entre la vida blanda pagana, el eclecticismo en las doctrinas, el lujo de los palacios, las diatribas en el foro y el bullicio de los mercados, conoció a los cristianos de la comunidad fundada por San Marcos, cuna del gran orador San Atanasio, su contemporáneo. Recibió el don de la fe y se bautizó, sin duda ayudado por la influencia y ejemplo de los buenos discípulos de Jesucristo. Toma la fe recibida con todas las consecuencias. Esta es la diferencia entre los mediocres y los santos. Cuando oyó hablar del abad Antonio, lo busca en el delta del Nilo, en la Arcadia, convive un tiempo con él y se siente llamado por Dios a imitarle en la vida de oración, cabalgando con la soledad y la penitencia por amor a Jesucristo. Por eso, a su vuelta al hogar paterno, cuando sus padres han muerto y es dueño de una pingüe herencia, nada dificulta el arranque de su nuevo proyecto de vida. Es la hora de «vender» lo que se tiene y de «darlo» a los pobres para tener un «tesoro en el cielo». Pobreza extrema en el retiro de Majuma, oración profunda, penitencia grande, ayunos, consejos a quien lo pide y servicio amplio al necesitado hasta el milagro. Tiene deseos de huir del aura popular que lo rodea, ansía la soledad y la busca, embarcándose para Sicilia; pero allí también sus milagros le delatan. El retorno a Alejandría es inútil porque la persecución de Juliano el Apóstata ha destruido, en el año 362, el monasterio de Majuma. Se traslada a Dalmacia donde se le une Hesiquio. Vivió sus últimos cinco años en Chipre entre paganos que no le facilitan en nada la existencia, pero le respetan por su virtud y por curar al jefe con un milagro. Sintiéndose morir, deja escrito al discípulo Hesiquio que le entrega sus bienes en herencia: el Evangelio, su túnica, su cogulla y un pequeño manto. ¿Se valora hoy la herencia de quien fue rico y es santo?


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

22 OCTUBRESantos: María Salomé, Marcos, Alejandro, Felipe, Abercio, Melanio, Donato, Valerio, Símaco, Verecundo, obispos; Eusebio, Hermetes, Heraclio (Novila = Nunilona) y Alodia, Córdula, mártires; Severo, presbítero.


22 de Octubre
San Abercio, Obispo (s. II - III)

Algunos que sólo ven lo que ven tienen la manía de poner en tela de juicio todo aquello que escapa a su visión y así les va por la vida; no ven más allá de sus narices y se pasan el tiempo mostrando una aversión malsana contra todo lo que no pueden experimentar, pesar, medir, tocar, meter bajo la lente del microscopio, o aplicar la prueba del carbono 14. Se podría decir que son unos desconfiados.

Si tengo que hablar de cómo se comportan con la Iglesia, afirmo que son terribles, implacables. Y es que según su modo de pensar (dicen que no hay realidad que no pueda explicarse por la razón), acaban sin llegar a conocerla de modo completo, ya que ella es sobrenatural en su comienzo, en su misión, en sus medios, y en su fin. ¡Cómo se va a explicar al Espíritu Santo y toda su acción con la limitada cabeza de los hombres! A lo más que llegan es a dar una visión parcial -por tanto equivocada y errónea- de la Iglesia que se ve: dirán que es un grupo filantrópico, o un club de ingenuos que se dejan engañar, una rama de discapacitados a punto de extinguirse, cuando no un grupo de presión al servicio de no se sabe qué fuerzas políticas o intereses de los hombres.

Al toparse con la realidad de los santos se pierden, porque algunas de las reacciones de estos hombres y mujeres, sus modos de vivir, incluso esas realidades que se llaman milagros que algunos de ellos hicieron, son imposibles de encorsetarse dentro de los moldes comunes con los que uno de ordinario se maneja. No tienen remedio. Y mira que los veinte siglos que se les lleva de delantera por el mundo podía ser ya una razón que les diera garantía. Pero no les valen las razones. Esta casta de sabihondos racionalistas los hubo antes y los hay ahora. No aprenden.

Dicen que valoran la razón y, a veces, lo que termina por suceder es que, en su empecinamiento, acaban por decidir en contra de la misma razón.

Y si no, veamos lo que pasó con San Abercio.

Fue un Obispo de Hierápolis en la segunda mitad del siglo II y comienzos del III. Allí desempeñó su misión de pastoreo de sus fieles, aunque trotó algo por el mundo también. Fue tan celoso de los intereses de Dios y tan enamorado del bien para los hombres, que Dios lo utilizó como un apto instrumento evangelizador para transmitir fidelísimamente la doctrina de Jesucristo. Resulta que a Dios le pareció conveniente para los hombres hacer, a través del santo obispo de Hierápolis, obras a su medida, que lógicamente no son explicables para la inteligencia humana sin recurrir a la fuerza de Dios. Como refieren las memorias que San Abercio hizo algunos de esos milagros y los racionalistas no supieron encontrar una explicación a la medida humana, no sólo negaron los milagros afirmando que era una invención, sino que llegaron incluso a negar la existencia de San Abercio. Y total, porque se enfrentó públicamente contra los cultos idolátricos, destrozó los ídolos y salió ileso de su acción cosa que provocó la catequezación y bautismo de muchos; porque dio la vista instantáneamente a una matrona ciega llamada Frigela; porque curó a cantidad de enfermos y lisiados que recurrían a él en demanda de auxilio a entremedias de sus catequesis y porque, sobre todo, expulsaba exitosamente y con relativa frecuencia al demonio de los posesos, entre ellos a la mismísima hija del emperador.

Todo esto les pareció demasiado; a falta de pruebas fehacientes después de dieciséis siglos, dijeron que ni siquiera existió San Abercio, se mofaron de la Iglesia y descansaron tan tranquilos hinchados de razones.

¡Qué lástima —para ellos- que la arqueología de finales del siglo XIX, justo por W. M. Ramsay, haya descubierto cerca de Esmirna y en el lugar del emplazamiento de la antigua Hierápolis la tumba de un tal Abercio, obispo de Hierápolis, cuyo epitafio grabado en piedra y en griego resume la historia del santo!


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

Salomé- Significado del nombre

Salomé, nombre femenino de origen hebreo "Shalem", su significado "Aquella que esta completa o cercana a la perfección" o "Aquella que esta en paz".
En su forma árabe, "Solimán"

Historia y el Santo:
Santa Maria Salomé. Vivió en el siglo I, esposa de Zebedeo, marino de Betsaida en Israel y la madre de los apóstoles Santiago el Mayor y Juan Evangelista. Salomé siguió a Jesús desde Galilea, estuvo al pie de la cruz en Gólgota y durante la mañana de pascua participo en la ceremonia para embalsamar el cuerpo de cristo. Su Santo se celebra el 22 de octubre.

Otros Santas Salomé: Santa Salomé, monja se celebra el 29 julio; Santa Salomé, virgen el 18 noviembre y Santa Salomé de Cracovia, virgen 18 noviembre.

Salomé, en otros idiomas, catalán: Salomé, francés: Salomé, ingles: Salome, italiano: Salomé.

Famosos, personales históricos celebres con el nombre de Salomé:

* Salomé, obra teatral sobre la pasión obsesiva; escrita en francés, dirigida por Oscar Wilde y se estreno en Paris en el año 1894. Inspirado en ella Strauss compone su ópera.
* Salomé, ópera de 1905 del compositor alemán Richard Strauss que pertenece al tercer periodo, considerado el más importante del siglo XX.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

23 OCTUBRESantos: Juan de Capistrano, Teodoreto, presbíteros; Servando, Germán, Giraldo, Graciano, mártires; Ignacio patriarca; Juan, Román, Vero, obispos; Benito, Severino, confesores; Sira, abadesa; Oda (Odette), viuda; Domicio, Juan el Bueno, eremitas.

23 de Octubre
San Juan de Capistrano, presbítero (1386-1456)

Nació en Capistrano (Italia), en la región de los Abruzos, el año 1386. Después de estudiar derecho en Perusa, ejerció el cargo de juez hasta que ingresó en los franciscanos. Una vez ordenado sacerdote, viajó infatigablemente por toda Europa predicando, trabajando en la reforma de las costumbres y en la lucha contra las herejías de su tiempo. Murió el año 1456 en Ilok (Austria).


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Responder

Volver a “El Barbero y El Peluquero”