PIPA BUJÍA

Para el que le guste trastear, cuidar y mantener personalmente a su Deauville.
Responder
Avatar de Usuario
FERNANDO.VS
Registrado: Miércoles, 11 Marzo 2009, 15:24
MARCA: BMW
MODELO: R 1200 ST
KOMANDO: Candeleda (Ävila)
Nombre Real: Fernando
Ubicación: Candeleda (Ávila)

PIPA BUJÍA

Mensaje por FERNANDO.VS »

Hola compañeros, hace poco cambié la pipa de la bujía de la derecha vista la moto en orden de marcha.La cuestión es que la pipa que puse fue una que me costó 10 € pero vuelvo a ver las chispas contra la culata cuando la moto está caliente y vuelve a pararse la moto. Y aquí va mi pregunta. Además de la pipa original Honda habéis puesto alguna otra de precio más razonable y que no os haya dado problemas? Agradecería detalles sobre lugar de compra en su caso. Un saludo. Fernando.


Avatar de Usuario
Maik
Administrador
Administrador
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: Honda
MODELO: Deauville 700
COLOR: Negra
KOMANDO: Paparajote
Nombre Real: Miguel Angel
Ubicación: Murcia

Re: PIPA BUJÍA

Mensaje por Maik »

Yo cambié por otra original ya que tenía el mismo problema que tu, y desde entonces ningún problema.Creo recordar que no fue cara... :vss


Avatar de Usuario
nandoibi
Registrado: Miércoles, 01 Octubre 2014, 15:43
MARCA: Honda
MODELO: NT700-Shadow 600
COLOR: Bronce
Nombre Real: Fernando
Ubicación: Ibi
Contactar:

Re: PIPA BUJÍA

Mensaje por nandoibi »

yo en la otra moto llevo pipetas NGK en las cuatro bujías y nunca han fallado y les ha caído agua a cubos
Última edición por nandoibi el Viernes, 09 Diciembre 2016, 14:53, editado 1 vez en total.


2sobreruedas.blogspot.com
ehmiguel
Registrado: Viernes, 05 Septiembre 2014, 02:52
MARCA: honda
MODELO: deauville
COLOR: gris

Re: PIPA BUJÍA

Mensaje por ehmiguel »

Asi es, se producen micro fisuras, para controlar bien, hay que poner la moto en marcha, sacando los deflectores laterales, en un lugar oscuro, y si hay salto de chispa se ve bien, y para salir del paso encintar con cinta aisladora la pipeta, hasta conseguir una nueva, saludos :aplauso:


Avatar de Usuario
FERNANDO.VS
Registrado: Miércoles, 11 Marzo 2009, 15:24
MARCA: BMW
MODELO: R 1200 ST
KOMANDO: Candeleda (Ävila)
Nombre Real: Fernando
Ubicación: Candeleda (Ávila)

Re: PIPA BUJÍA

Mensaje por FERNANDO.VS »

Gracias por las respuestas.En efecto fue lo que hice, cambiar la pipeta. Lo que me sorprende es que hay durado menos de 2.000 kms y ya esté la pipeta mal. Entiendo que no gasté mucho pues me costó unos diez euros pero la verdad es que no esperaba que la calidad fuera tan mala.Por eso el motivo de buscar una pipeta de más calidad.La más barata que he encontrado por internet original Honda me sale por 38 euros con los gastos de envío incluidos y la verdad es que me parece una exageración por una pipa de bujía por muy Honda que quiera llamarse.Un saludo.


Avatar de Usuario
Maik
Administrador
Administrador
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: Honda
MODELO: Deauville 700
COLOR: Negra
KOMANDO: Paparajote
Nombre Real: Miguel Angel
Ubicación: Murcia

Re: PIPA BUJÍA

Mensaje por Maik »

Leñe. No la recordaba tan cara.Quizás está muy tenso el cable y las rompe? :vss


ehmiguel
Registrado: Viernes, 05 Septiembre 2014, 02:52
MARCA: honda
MODELO: deauville
COLOR: gris

Re: PIPA BUJÍA

Mensaje por ehmiguel »

hola, la mia tiene 80.000 km y nunca le he cambiado pipetas, hay que tener cuidado con el cambio de bujias, las pipetas entran mus ajustadas saludos :ola:


Avatar de Usuario
FERNANDO.VS
Registrado: Miércoles, 11 Marzo 2009, 15:24
MARCA: BMW
MODELO: R 1200 ST
KOMANDO: Candeleda (Ävila)
Nombre Real: Fernando
Ubicación: Candeleda (Ávila)

Re: PIPA BUJÍA

Mensaje por FERNANDO.VS »

Hola. Por si a alguien le vale la solución.Después de examinar la pipa pude comprobar que estaba perfectamente, aún así seguía dando los chispazos. El motivo creo que era que realmente la pipa no cubría suficientemente la bujía y al estar ésta tan cerca de la masa de la culata hacía la chispa.Para evitarlo he hecho dos cosas. Una ha sido aislar perfectamente la pipa de la bujía con cinta para evitar cualquier tipo de escape eléctrico, disculpad la expresión pero no se definirlo mejor.La otra ha sido ponerle un casquillo de plástico entre la base de la bujía y el final de la pipeta para que toda la bujía quede perfectamente tapada y no se produzcan chispas.De momento y tras varias pruebas no he vuelto a ver ninguna chispa.Un saludo. Fernando.


Responder

Volver a “Mecánica”