EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Más allá de la moto, EL SENTIMIENTO DEAUVILLERO, alegrías, tristezas, anécdotas, nuestro día a día.
Avatar de Usuario
lakinta
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: YAMAHA
MODELO: FZ6 FAZER S2
COLOR: NEGRO SURCADO
KOMANDO: PAELA - AL·ANDALUS
Nombre Real: ALTEZA
Ubicación: PLANETA TIERRA, CASI SIEMPRE

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por lakinta »

hoy la cosa está complicá... vaya nombrecitos :shock:

[quote user="Crisi" post="20489"]
17 JUNIOSantos: Gregorio Barbarigo, de los cruces de vikingo con higuera (como lo del oso hormiguero), o de los higos salvajes :oops: :oops: Antidio, Imerio, Gundulfo, obispos; con esos nombres, su vida social y posibilidades de... mm... alterne en general volaron; abocados a la vida monástica :angel: Basilio, Inocencio, patrón de los abogados defensoresFélix, Peregrino, Hermias, patrón de las protrusiones o salidas de parte de un órgano de la estructura anatómica que normalmente la fija (y no está copiado de ningún diccionario, jejej) :doctor: Sabel, de la ciencia china :oops: Ismael, Nicandro, Marciano, premio :alien: Montano, otroValeriana, mártires; patrona de las pastillas para dormirIsauro, diácono; Avito, abad; patrón de los okupas, de los trajes de los curas y de las costumbres en generalHipacio, de los espasmos diafragmáticosRainiero, confesores; Julián, monje; Besarión, anacoreta; de los osculofílicos (si es que se dice así)Alena (Elena), santa.

[/quote]


Imagen
Avatar de Usuario
Susilastic
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Susilastic »

Lakinta, ya te echaba de menos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :saltando: :saltando: :saltando: :saltando: :saltando:

Lo que me he llegado a reir!! :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:


Amo a la Humanidad, lo que me revienta es la gente.
Susanita.
Socia A.N.D. nº 213
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

18 JUNIOSantos: Marcos, Marceliano (Marcelino), Ciriaco, Paula, Leoncio, Eterio, Germán, Paulino, Equicio, Hipacio, Teódulo, Martiria, Félix, Emilio, Crispín, mártires; Amando, obispo; Marina, santa; Erasmo, anacoreta.


18 de Junio

Santos Marcos y Marcelino, mártires.

Son mártires y patronos secundarios de la Diócesis de Badajoz —hoy Archidiócesis de Mérida-Badajoz—.

Un rayo que cayó en el castillo fue la causa del terrible fuego que amenazaba a todas luces alcanzar el polvorín o almacenes de pólvora de la ciudad y cuya explosión hubiera sido una catástrofe tanto en pérdida de vidas humanas como de viviendas y bienes. El apresurado rezo a los santos del día en aquel apuro hizo que milagrosamente se detuvieran las llamas en la misma zona inmediatamente próxima al almacén de munición. Las personas que se supieron protegidas por la intercesión de los santos mártires Marcelino y Pedro pidieron a las autoridades eclesiásticas sea oficialmente reconocida la protección de los santos que les libraron al final de aquella terrible tormente.

Un decreto de la Sagrada Congregación de Ritos faculta al Deán y Cabildo para elegirlos patronos menos principales de la ciudad de Badajoz. Una vez ejecutado, es aprobado por el Obispo Juan Marín Rodezno, el 13 de junio de 1699.

Su celebración es sólo para la ciudad.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

[quote user="Crisi" post="20693"]
18 JUNIOSantos: Marcos, Marceliano (Marcelino), Ciriaco, Paula, Leoncio, Eterio, Germán, Paulino, Equicio, Hipacio, Teódulo, Martiria, Félix, Emilio, Crispín, mártires; Amando, obispo; Marina, santa; Erasmo, anacoreta.


[/quote]



Marcelino Felicidades !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Aunque un poco atrasadas, tengo mucho trabajo y no puedo entrar todos los dias :sad:

Para compensar :amor3: :amor3: :amor3: :amor3: :amor3: :amor3:


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

19 JUNIOSantos: Romualdo, Diosdado, obispos; Gervasio, Protasio, Andrés, Gaudencio, Culmacio, Ursicinio, Zósimo, Bruno, Bonifacio, Lamberto, mártires; Nazario, patriarca; Juliana de Falconeri, virgen y fundadora.



19 de Junio

San Romualdo, obispo († c.a. 1027)

Nació en Rávena, hacia la mitad del siglo X.

Practicó la vida eremítica y, durante varios años, recorrió diversos lugares en busca de la soledad y fundando pequeños monasterios.

Luchó denodadamente contra la relajación de costumbres de los monjes de su tiempo, mientras se esforzaba en adquirir la propia perfección.

Murió hacia el año 1027.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

Romualdo - Significado del nombre

Romualdo, nombre masculino de origen germánico, su significado es "mando glorioso" o "Aquel que gobierna con buena fama"

Historia y el Santo:
San Romualdo, abad. Considerado el fundador de los Camaldulenses en el año 1027. Nació en Rávena, Italia en el año 950. Se vio envuelto en la tarea de asistir como testigo en un duelo donde su padre mata al contrincante; Romualdo se sintió muy mal hasta el punto de considerarse cómplice de asesinato. Para expirar su pecado ingresa en la regla de San Benito en el Monasterio de San Apollinare in Classe (Rávena), permanece durante tres años y luego abandona para ir Venecia. En su nuevo destino acompaña a San Pedro Urcéolo a Sant Miguel de Cuixa; para más tarde regresar a Italia y fundar el Camaldoli, al norte de Arezzo. Su Santo se celebra el 19 de junio.

Romualdo, en otros idiomas, catalán: Romuald; francés: Romiald; italiano: Romualdo

Famosos, personales históricos celebres con el nombre de Romualdo:

* Alejandro Romualdo, poeta peruano perteneciente a la generación de los 50 y su estilo se encuentra dentro de los eclécticos.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

[quote user="Crisi" post="20695"]
19 JUNIOSantos: Romualdo, Diosdado, obispos; Gervasio, Protasio, Andrés, Gaudencio, Culmacio, Ursicinio, Zósimo, Bruno, Bonifacio, Lamberto, mártires; Nazario, patriarca; Juliana de Falconeri, virgen y fundadora.

[/quote]

Andresssssin Felicidades !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Avatar de Usuario
lakinta
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: YAMAHA
MODELO: FZ6 FAZER S2
COLOR: NEGRO SURCADO
KOMANDO: PAELA - AL·ANDALUS
Nombre Real: ALTEZA
Ubicación: PLANETA TIERRA, CASI SIEMPRE

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por lakinta »

[quote user="Crisi" post="20699"][quote user="Crisi" post="20695"]
19 JUNIOSantos: Romualdo, Diosdado, obispos; de los juegos de azar y de las cosas predeterminadas (toma ya) :oops: (y de algunas "actoras" :mryellow: )Gervasio, Protasio, de los minerales :oops: Andrés, Gaudencio, ufffCulmacio, patrón de los excesosUrsicinio, ese nombre tiene que ser hasta tóxico y tiene premioZósimo, Bruno, Bonifacio, de los guaposLamberto, mártires; Nazario, patriarca; Juliana de Falconeri, virgen y fundadora.

[/quote]

Andresssssin Felicidades !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!![/quote]


Imagen
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

[quote user="lakinta" post="20791"][quote user="Crisi" post="20699"][quote user="Crisi" post="20695"]
19 JUNIOSantos: Romualdo, Diosdado, obispos; de los juegos de azar y de las cosas predeterminadas (toma ya) :oops: (y de algunas "actoras" :mryellow: )Gervasio, Protasio, de los minerales :oops: Yo diria mas bien de cierta parte de la anatomia :embotellado:
Andrés,
Gaudencio, ufff
Culmacio, patrón de los excesos
Ursicinio, ese nombre tiene que ser hasta tóxico y tiene premio
Zósimo,
Bruno,
Bonifacio, de los guapos
Lamberto, mártires;
Nazario, patriarca;
Juliana de Falconeri, virgen y fundadora.

[/quote]

Andresssssin Felicidades !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!![/quote][/quote]


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

20 JUNIOSantos: Silverio, papa; Aldegunda, Florentina, vírgenes; Macario, Inocencio, obispos; Regimberto, Bertoldo, Mernico, confesores; Novato, Pablo, Ciriaco, mártires; José, anacoreta; Dermot O’Hurley, Margarita Bermingham viuda de Ball, Francisco Taylor, Ana Line, Margarita Cltheroe, Margarita Ward y compañeros mártires ingleses, beatos.



20 de junio

Mártires ingleses (1535-1679)

Fueron hombres y mujeres, clérigos y laicos que dieron su vida por la fe entre los años 1535 y 1679 en Inglaterra.

Ya habían surgido dificultades entre el trono inglés y la Santa Sede que ponían los fundamentos de una previsible ruptura; el motivo fue doble: el trono se reservó unilateralmente el nombramiento de obispos para las diferentes sedes -lo que suponía una merma de libertad de Roma para el desempeño de su misión espiritual-, al tiempo que ponía impuestos y gravámenes tanto a clérigos como a bienes eclesiásticos -lo que suponía una injusticia y merma en los presupuestos económicos de la Santa Sede-. Luego vinieron los problemas de ruptura con Roma en tiempos de Enrique VIII, con motivo del intento de disolución del matrimonio con Catalina de Aragón y su posterior unión con Ana Bolena, a pesar de que el rey inglés había recibido el título de Defensor de la Fe por sus escritos contra la herejía luterana en el comienzo de la Reforma. Pero fue sobre todo en la sucesión al trono, después de la muerte de María, hija legítima de Enrique VIII y Catalina de Aragón, cuando comienza a reinar en Inglaterra Isabel, cuando se desencadenan los hechos persecutorios a cuyo término hay que contar 316 martirios entre laicos hombres y mujeres y clérigos altos y bajos.

Primero fueron dos leyes -bien pudo ser la gestión del primer ministro de Isabel, Guillermo Cecil- principalmente las que dieron el presupuesto político necesario que justificase tal persecución: El Decreto de Supremacía, y el Acta de Uniformidad (1559). Por ellas el Trono se arrogaba la primacía en lo político y en lo religioso. Así la Iglesia dejaba de ser «católica» -universal- pasando a ser nacional -inglesa- cuya cabeza, como en lo político era Isabel. Y el juramento de fidelidad necesario supuso para muchos la inteligencia de que con él renunciaban a su condición de católicos sometidos a la autoridad del papa y por tanto era interpretado como una desvinculación de Roma, una herejía, una cuestión de renuncia a la fe que no podía aceptarse en conciencia. De este modo, quienes se negaban al mencionado juramento -necesario por otra parte para el desempeño de cualquier cargo público- o quienes lo rompían quedaban ipso facto considerados como traidores al rey y eran tratados como tales por los que administraban la justicia.

Vino la excomunión a la reina por el papa Pío V (1570). Se endurecían las presiones hasta el punto de quedar prohibido a los sacerdotes transmitir al pueblo la excomunión de la Reina Isabel I.

En Inglaterra se emanó un Decreto (1585) por el que se prohibía la misa y se expulsaba a los sacerdotes. Dispusieron de cuarenta días los sacerdotes para salir del reino. La culpa por ser sacerdote era traición y la pena capital. En esos años, quienes dieran o cobijo, o comida, o dinero, o cualquier clase de ayuda a sacerdotes ingleses rebeldes escondidos por fidelidad y preocupación por mantener la fe de los fieles o a los sacerdotes que llegaran desde fuera por mar camuflados como comerciantes, obreros o intelectuales eran tratados como traidores y se les juzgaba para llevarlos a la horca. Bastaba con sorprender una reunión clandestina para decir misa, unas ropas para los oficios sagrados descubiertas en cualquier escondite, libros litúrgicos para los oficios, un hábito religioso o la denuncia de los espías y de malintencionados aprovechados de haber dado hospedaje en su casa a un misionero para acabar en la cuerda o con la cabeza separada del cuerpo por traición.

No se relatan aquí las hagiografías de Juan Fisher, obispo de Rochester y gran defensor de la reina Catalina de Aragón, o del Sir Tomás Moro, Canciller del Reino e íntimo amigo y colaborador de Enrique VIII, -por mencionar un ejemplo de eclesiástico y otro de seglar- que tienen su día y lugar propio en nuestro santoral. Sí quiero hacer mención bajo un título general de todos aquellos que -hombres o mujeres, eclesiásticos tanto religiosos como sacerdotes seculares- dieron su vida con total generosidad por su fidelidad a la fe católica, resistiéndose hasta la muerte a doblegarse a la arbitraria y despótica imposición que suponía claudicar a lo más profundo de su conciencia. Ana Line fue condenada por albergar sacerdotes en su casa; antes de ser ahorcada pudo dirigirse a la muchedumbre reunida para la ejecución diciendo: «Me han condenado por recibir en mi casa a sacerdotes. Ojalá donde recibí uno hubiera podido recibir a miles, y no me arrepiento por lo que he hecho». Las palabras que pronunció en el cadalso Margarita Clitheroe fueron: «Este camino al cielo es tan corto como cualquier otro». Margarita Ward entregó también la vida por haber llevado en una cesta la cuerda con la que pudo escapar de la cárcel el padre Watson. Y así, tantos y tantas... murieron mártires de la misa y del sacerdocio.

En la Inglaterra de hoy tan modélica y proclive a la defensa de los derechos del hombre hubo una época en la que no se respetó la libertad de conciencia de los ciudadanos y, aunque las medidas adoptadas para la represión del culto católico eran las frecuente y lastimosamente usadas en las demás naciones cuando habían de sofocar asuntos políticos, militares o religiosos que supusieran traición, pueden verse aún hoy en los archivos del Estado que las causas de aquellas muertes fue siempre religiosa bajo el disimulo de traición. Y, después de la sentencia condenatoria, los llevaban a la horca, siempre acompañados por un pastor protestante en continua perorata para impedirles hablar con los amigos o rezar en paz. Así son las cosas.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

Macario - Significado del nombre

Macario, nombre masculino derivado de "makar" que significa "feliz"; Macario significa "Aquel que ha encontrado la felicidad", otras acepciones lo relacionan con "machaera" que significa "Aquel que lleva la espada"

Historia y el Santo:
San Macario, el viejo nació en Egipto en el año 300. Pastor desde la niñez, devoto de la oración, el silencio y la meditación. Siendo muy joven, una mujer lo calumnia, acusando a San Macario de haberla obligado a pecar y señalando a este como padre del niño que llevaba en su vientre. La gente del pueblo furiosa arrastra a San Macario por las calles, y este le pide a Dios que salga la verdad. La mujer con fuertes dolores y sin poder dar a luz, confiesa su mentira y San Macario vuelve a ser respetado por su humildad y paciencia. A raíz de este incidente se retira a vivir en el desierto durante 60 años; seguido por muchos seguidores; resulta la construcción de numerosas iglesias.
Su Santo se celebra el 16 de febrero.

Otros San Macario: San Macario, abad se celebra el 15 enero y 2 enero; San Macario, mártir el 28 febrero, 12 agosto, 5 septiembre, 6 septiembre, 30 octubre y 8 diciembre; San Macario, obispo el 10 marzo, el 10 abril y el 20 junio; Macario, presbítero y mártir: 20 diciembre.

Macario, en otros idiomas, catalán: Macari; francés: Macaire; italiano: Macario.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Avatar de Usuario
antoniobru
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: Kilosaki
MODELO: gtr-1400
COLOR: silver
KOMANDO: Paela
Nombre Real: Melchor
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por antoniobru »

[quote user="Crisi" post="20832"]
20 JUNIOSantos: Silverio, papa; brillante en lo suyoAldegunda, En esta no, en la siguiente aldeaFlorentina, vírgenes; normal, ya el nombre tira patrásMacario, Toda la vida con una mano de otro metida por el culo y el mismo trajeInocencio, obispos; Tiene coartadaRegimberto, No veas el cachondeo en el coleBertoldo, y recogerlo, que hace vientoMernico, confesores; Novato, en las curvas, dice: pío, pío, píoPablo, Ciriaco, mártires; un veletaJosé, anacoreta; Dermot O’Hurley, inseguro, nunca se decidió ni por Dermot ni por HurleyMargarita Bermingham viuda de Ball, Francisco Taylor, patrón de las embarcaciones de recreoAna Line, de segundo apellido "recting", la que menos tardaba en recorrer una distancia entre dos puntingsMargarita Cltheroe, Margarita Ward y compañeros mártires ingleses, beatos. Menuda panda



20 de junio

[/quote]


ImagenYo, cuando sea mayor, quiero tener muchos más años.Mi blog de cocina: ¿VITAT QUE ESTÁ BO?Socio nº3 de la A.N.D.
Avatar de Usuario
lakinta
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: YAMAHA
MODELO: FZ6 FAZER S2
COLOR: NEGRO SURCADO
KOMANDO: PAELA - AL·ANDALUS
Nombre Real: ALTEZA
Ubicación: PLANETA TIERRA, CASI SIEMPRE

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por lakinta »

jaaaaaaaaaajajajajaj, tas fatal!!

[quote user="antoniobru" post="20857"][quote user="Crisi" post="20832"]
20 JUNIOSantos: Silverio, papa; brillante en lo suyoAldegunda, En esta no, en la siguiente aldeaFlorentina, vírgenes; normal, ya el nombre tira patrásMacario, Toda la vida con una mano de otro metida por el culo y el mismo trajeInocencio, obispos; Tiene coartadaRegimberto, No veas el cachondeo en el coleBertoldo, y recogerlo, que hace vientoMernico, confesores; Novato, en las curvas, dice: pío, pío, píoPablo, Ciriaco, mártires; un veletaJosé, anacoreta; Dermot O’Hurley, inseguro, nunca se decidió ni por Dermot ni por HurleyMargarita Bermingham viuda de Ball, Francisco Taylor, patrón de las embarcaciones de recreoAna Line, de segundo apellido "recting", la que menos tardaba en recorrer una distancia entre dos puntingsMargarita Cltheroe, Margarita Ward y compañeros mártires ingleses, beatos. Menuda panda



20 de junio

[/quote] [/quote]

a ver si me recomiendas tu academia de inglés... o has aprendido con algún nativo?? :mryellow:


Imagen
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

21 JUNIOSantos: Luis Gonzaga, confesor; Eusebio, Terencio, Ursicino, Martín, Simplicio, Raúl (Radulfo), Inocente (Inocencio), obispos; Rufino, Marcia, Ciriaco, Apolinar, Albano, Tecla, Basilisco, mártires; Demetria, virgen; Leufrido, abad.

21 de Junio

San Luis Gonzaga, religioso (1568-1591)

Nació el año 1568 cerca de Mantua, en Lombardía, hijo de los príncipes de Castiglione.

Su madre lo educó cristianamente, y muy pronto dio indicios de su inclinación a la vida religiosa.

Renunció a favor de su hermano al título de príncipe que le correspondía por derecho de primogenitura, e ingresó en la Compañía de Jesús, en Roma.

Cuidando enfermos en los hospitales. contrajo él mismo una enfermedad que lo llevó al sepulcro el año 1591.



21 de Junio

San Inocente (Inocencio), obispo emeritense, confesor (s. VII)

Su vida hizo honor a su nombre.

Parece ser que su candidez y humildad jalonaron su ministerio en Mérida, capital de la provincia Lusitana, en el tiempo de la España visigoda.

Se cuenta de él que su santidad y penitencia las ponía al servicio para impetrar las lluvias, tan deseadas en los tiempos de sequía, presidiendo rogativas, que siempre eran escuchadas por el Omnipotente.

Cuando lo eligieron para ser consagrado obispo, era, según se nos dice, el último en el orden de los diáconos. Y lo consagraron para servir a la diócesis emeritense como sucesor del gran obispo visigodo Masona que abrió la «Edad de Oro» del episcopado de Mérida. «Después de él fue elegido un virtuoso varón, de suma santidad y llaneza, llamado Inocencio, cuya condición la expresa bien su propio nombre. Inocente, en verdad, y cándido; que a nadie juzgó, a nadie condenó, a nadie enjuició; y vivió humilde y piadoso todos los días de su vida»

Asistió al Concilio de Toledo del año 610 que preside San Leandro de Sevilla en tiempos de Gundemaro.

Debió estar pocos años al frente de su sede.

Su fiesta es el 21 de junio.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

22 JUNIOSantos: Paulino de Nola, Adán, Nicetas, Liberto, obispos; Juan Fisher, cardenal; Tomás Moro, Canciller y mártir; Pompiano, Galación, Heraclio, Saturnino, Albano, Flavio, Clemente, mártires; Inocencio V, papa; Consorcia, virgen; Lamberto, abad; Arón, eremita; Domiciano, monje.

22 de Junio

Paulino de Nola, confesor (c.a. 353-431)

Uno de los primeros santos no mártires venerados y conocidos en la Cristiandad. Parece ser que por más que quiso ocultarse y pasar desapercibido, tanto más se le conoció y se aireó su curiosa y poco frecuente personalidad.

Poncio Meropio Paulino nació en Burdeos hacia el año 353, de padres que pertenecían a la nobleza romana y recibió una educación esmerada como correspondía a su condición. La familia de Paulino era pagana.

En el año 378, cuando ya era cónsul con sólo veinticinco años, se casó con Terasia o Teresa, que de los dos modos se llamaba a su hermosa esposa hispana; ella sí es cristiana.

Su tacto hábil en las cuestiones administrativas le ayudó a resolver con acierto determinados conflictos políticos hasta el punto de hacerse conocido por el emperador Valentiniano y ser nombrado prefecto de Roma. Quince años se pasó recorriendo Italia, la Galia y la Hispania. En estos desplazamientos y contactos tuvo la ocasión de tratar con eminentes figuras de la Iglesia como fueron, entre otros, Agustín y Ambrosio. Dicen sus biógrafos que uno y otro quedaron prendados de la formación, desenvolvimiento, amplia visión de las cuestiones generales sobre el mundo y la historia, de su honradez y educación.

Su encuentro con la fe cristiana fue como era de esperar a través de la convivencia con Terasia, su esposa, de quien estaba profundamente enamorado. La oración persistente de ella iba a ser escuchada por el buen Dios que le puso por delante al obispo Delfín , venerado por los franceses como santo para que sus frecuentes encuentros terminaran en bautismo cristiano.

Luego se avivó el deseo de intimar más con Dios y de profundizar en la vida de oración. Fue en Barcelona donde comenzó a hurgarle la idea de vivir pobremente, vendiendo sus bienes y posesiones, dándolos a los pobres, y renunciando a sus cargos y honores. Así fue como comenzó de común acuerdo el matrimonio a buscar la soledad. Era el 390. La muerte de un hijo a los ocho días de nacer acabó por decidirle a romper las últimas amarras que le ataban a este mundo.

El obispo de Barcelona lo ordenó sacerdote en el 393. Se retiraron a la única posesión , la de Nola, que retuvieron, junto al sepulcro de san Félix, que tanto le había impresionado tiempo atrás, para vivir allí en soledad, oración y penitencia el resto de sus días.

Su nombre corre de boca en boca entre la clase alta en Roma, donde era suficientemente conocido por su anterior cargo en la Prefectura; los murmullos son de asombro y extrañeza; en Milán, Ambrosio lo propone como modelo ante su clero y fieles; pero el papa y del clero romano lo miran con recelo por el hecho de haberse ordenado saltándose a la torera lo que prescribían los cánones, aunque admiten la excusa de que la falta de desobediencia, si la hubo en alguien, fue en el obispo que lo ordenó. Todos estos comentarios acentuaron más la determinación de refugiarse en Nola y esconderse para siempre de las miradas de los hombres.

Junto al sepulcro de san Félix hicieron unas pequeñas celdas para vivir en soledad, oración y penitencia. Pero cuando parecía que se iban a cumplir sus deseos, sucedió que se les unió gente deseosa de llevar vida solitaria, porque Terasia y él vivían separados de común acuerdo, con continencia voluntaria, si bien ella se ocupaba de las tareas de la casa. Poco a poco se fueron añadiendo más celdas , todas orientadas al altar mayor de la iglesia, y levantaron una esbelta basílica en honor del santo. La parte baja servía para refugio de caminantes o pobres y albergue de peregrinos. Los que habían elegido aquel tipo de vida solitaria se levantaban para cantar de noche maitines, ayunaban con frecuencia, y cultivaban el huerto para subsistir.

Entre rezo y canto Paulino cultivó su afición poética, destacando los poemas natalicios, en honor de san Félix de Nola, y otros que enviaba a sus amigos Martín, Jerónimo, Ambrosio, Sulpicio Severo, Ausonio, el emperador Teodosio y el papa Anastasio. Él y Aurelio Prudencio están considerados como los últimos poetas latinos.

Su forma de vida levantó comentarios para todos los gustos: mientras los paganos lo juzgaban extravagante, los políticos juzgaron demencia su apartamiento que privaba de sus cualidades a la sociedad; los pobres clamaban por la pérdida de oportunidades en favores y servicios; los ricos se quejaban y calificaban la situación como absurda y anormal quizás porque en Paulino retirado veían señalado su apego a las riquezas. Entre creyentes eminentes se aplaudía su retiro con un coro de alabanzas: el popular obispo Martín de Tours ensalzará su actitud heroica al posponer las grandezas humanas y el poder a la soledad y a la pobreza; Ambrosio de Milán lo pondrá por modélico ejemplo de grandeza de alma cristiana; Agustín le envió a sus mejores discípulos para que aprendieran la verdadera virtud cristiana; finalmente, el nuevo papa Anastasio (398-401), apenas elegido, enviará una carta a los obispos de Campaña en la que se pierde en elogios a Paulino. También Jerónimo, el impulsor del monacato en Occidente, será uno de los principales admiradores y panegiristas. Parece que toda esta aureola sólo se escuchó una voz discordante: la del propio Paulino, por el bajo concepto que tenía de sí. Es cierto que rechazó con obstinación y fuerza que se le hiciera el retrato pedido por Septimio Severo.

Los de Nola lo eligieron obispo y siendo obispo se murió, después de que, en el año 410, Alarico con sus visigodos se apoderara de Roma y a continuación de Nola, y Paulino quisiera quedarse como rehén de los vándalos en África, en el lugar del hijo de una viuda pobre. Murió, ya devuelto en su tierra, en al 431.

Yo soy el primer descolocado por la hagiografía que acabo de escribir. Probablemente mi esquema sobre el sacramento del matrimonio , la consideración de su altura y profundidad dentro de la fe y de la Iglesia como llamada a la santidad de la mayor parte de los cristianos, y también el otro esquema que tengo sobre la posibilidad y obligación de que cada uno se haga santo en el lugar y estado en que Dios le ha puesto, me despiste algo más. Pero el caso es así: Paulino, pagano, cristiano, casado, sacerdote y obispo está en los altares. Debe ser muy buen intercesor, aunque su vida pueda ser imitada por pocos.



22 de Junio

San Juan Fisher, obispo, (1469 - 1535) y

Santo Tomás Moro, seglar, (1477 - 1535), mártires.


Juan Fisher nació el año 1469; fue hijo de un modesto mercero de Beberly, en el condado de York (Inglaterra); estudió teología en Canbridge, fue ordenado presbítero, por privilegio, cuando solo contaba veintidós años, y a los treinta y cinco ya era Vicecanciller de la Universidad.

Consumado humanista, fundó los Colleges de Cristo y de san Juan, amplió bibliotecas y fundó cátedras con la ayuda de Lady Margaret, madre de Enrique VII. Erasmo llegó a afirmar que no había en el país «hombre más culto, ni obispo más santo».

Fue nombrado obispo de Rochester en el año 1504, cargo que ejerció con una vida llena de austeridad y de entrega pastoral, visitando con frecuencia a los fieles de su grey. Se mostró como decidido apologista antiprotestante. Mantuvo una postura firme y clara ante los proyectos de Enrique VIII sobre su anulación matrimonial, defendiendo la validez y la indisolubilidad del contraido con la reina Catalina de Aragón. Miembro de la Cámara de los Lores, arremete contra ciertas medidas anticlericales y hace añadir una cláusula fatalmente restrictiva al nombramiento de Enrique VIII como Cabeza de la Iglesia en Inglaterra.

Su actitud le llevó a estar dos veces en la cárcel, a sufrir atentados e intentos de asesinato y a soportar bajas calumnias.

Por su negativa a prestar el juramento de Supremacía, se le encarceló en la Torre de Londres, le despojaron de su título episcopal y declararon a Rochester «sede vacante».

Tomás Moro nació el año 1477, y completó sus estudios en Oxford; se casó y tuvo un hijo y tres hijas. Ocupó el cargo de Canciller del reino. Intimo compañero y amigo personal del rey Enrique VIII, abogado distinguido, notable humanista de gran cultura, amigo de Erasmo, cariñoso padre de familia, caballero simpático por su buen humor y, además católico fevoroso. Cuando vió que era incompatible con su religión el juramento de sumisión a Enrique como cabeza de la Iglesia en Inglaterra, presentó du dimisión, intentando vivir una vida tranquila con su familia, sin más complicaciones. Pero fue apresado y metido en la Torre de Londres. A todos los esfuerzos de sus amigos para convencerle de que debía prestar su juramento contestó sencillamente que no podía reconciliarlo con su conciencia. Cuando su propia mujer le insiste a hacerlo por lo que ella juzgaba que era bien para su casa, le constestó: «¿Cuántos años crees que podría vivir en mi casa?» «Por lo menos veinte, porque no eres viejo», le dijo ella. «Muy mala ganga, puesto que quieres que cambie por veinte años toda la eternidad». Escribió varias obras sobre el arte de gobernar y en defensa de la religión.

Ambos, por haberse opuesto al rey Enrique VIII en la cuestión de su pretendida anulación de matrimonio, fueron decapitados el año 1535: Juan Fisher el día 22 de Junio, Tomás Moro el día 6 de Julio, después de quince meses de cárcel donde escribió «Diálogo en tiempo de tribulación». El obispo Juan Fisher, mientras estaba en la cárcel, fue designado cardenal por el Papa Pablo III.

Claro, la fe no es sólo una cuestión de cabeza, de saber, quiero de decir de instrucción o de conocimiento; implica a toda la persona creyente y la lleva a determinaciones prácticas que, en ocasiones «límite», se resuelven con la entrega de la vida.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Responder

Volver a “El Barbero y El Peluquero”