EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Más allá de la moto, EL SENTIMIENTO DEAUVILLERO, alegrías, tristezas, anécdotas, nuestro día a día.
Avatar de Usuario
lakinta
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: YAMAHA
MODELO: FZ6 FAZER S2
COLOR: NEGRO SURCADO
KOMANDO: PAELA - AL·ANDALUS
Nombre Real: ALTEZA
Ubicación: PLANETA TIERRA, CASI SIEMPRE

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por lakinta »

[quote user="Crisi" post="21180"][quote user="Jota-Be" post="21107"][quote user="Crisi" post="21089"]
23 JUNIOSantos: Juan, presbítero; Jacobo, obispo; el santo de los filetes empanados con jamón y queso, cómo pudiste olvidarlo, jajajajAgripina, de las aspirinas agrias -esto lo dijo alguien o lo soñé??-Zenón, el que inventó los faros que llevan su nombre Zenas, dezayunos, almuerzos Félix, contentoxGotilas, de luviaArdames, Er-da-menosBaraclas, de clartasMoisés, Eustoquio, amigo de Falopio (las trompas que se cogían)Gayano, gay - ano, hay uqe explicar más? de las relaciones sexuales sin riesgo de embarazoProba, está buenoLolia, porque es un lianteUrbano, mártires; o municipalAristocles, un flifosofolDemetriano, Atanasio, confesores; uyyyy, casi famoso osito moteroJosé Cafasso, presbítero; Editrudis santa. hija de gertrudis, la bibliotecaria :oops:

[/quote]

Me gusta el juego este.[/quote]

:animadora: :animadora: :animadora: :animadora: :animadora: :animadora: :animadora: :animadora:[/quote]
Última edición por lakinta el Jueves, 26 Junio 2008, 22:04, editado 1 vez en total.


Imagen
Avatar de Usuario
lakinta
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: YAMAHA
MODELO: FZ6 FAZER S2
COLOR: NEGRO SURCADO
KOMANDO: PAELA - AL·ANDALUS
Nombre Real: ALTEZA
Ubicación: PLANETA TIERRA, CASI SIEMPRE

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por lakinta »

[quote user="Crisi" post="21183"][quote user="Crisi" post="21182"]24 JUNIO
El Nacimiento de San Juan Bautista.
Santos:
Teodgaro,
Bartolomé, confesores; muy buenas tapas, sí señor
Orencio, de los que rezan callados (ay dios :oops: )
Farnacio, por poco es el patrón de los establecimientos que venden medicinas
Eros, cantante italiano y patrón de los viciosillos, jajajaj
Fermín,
Ciriaco, tiene premio
Firmo, si no son letras, patrón de los notarios
Longinos, hermanos; de los altos
Fausto, de los que causan alegría
Agilberto, de los albertos que hacen piruetas sin esfuerzo
Agoardo, mártires; si he llegao pronto, si no me esperan a mi
Teodulfo,
Simplicio, este no salió ya??
Gunardo, obispos; pobrecito
Iván, eremita.

[/quote]

Felicidades Juanes !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


CARINYO FELICIDADES !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

:amor4: :amor4: :amor4: :amor4: :amor4: :amor4: :amor4: :amor4: :amor4: :amor4: :amor4:

:beso2: :beso2: :beso2: :beso2: :beso2: :beso2: :beso2:[/quote]


Imagen
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

27 JUNIONuestra Señora del Perpetuo Socorro, Patrona de la S.S. y de Hacienda, de los Médicos Católicos Españoles y del Cuerpo de Sanidad Militar.Santos: Cirilo de Alejandría, obispo y doctor; Crescente, obispo; Zoilo, Aniceto, Crispo, Crispiniano, Benedicta, mártires; Juan, Adelino, presbíteros; Ladislao, rey.

27 de Junio

San Cirilo de Alejandría, Obispo y Doctor (370-444)

Nació en el año 370. Practicó la vida monacal. Una vez ordenado presbítero, acompañó a su tío, obispo de Alejandría, y el año 412 le sucedió en su cargo.

Combatió con energía las enseñanzas de Nestorio y fue la figura principal del Concilio de Éfeso.

Escribió mucho y sabiamente con el din de explicar y defender la fe católica.

Murió el año 444.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

28 JUNIOSantos: Ireneo, obispo y mártir; Benigno, Gerón, Zacarías, obispos; Plutarco, Sereno, Heráclies, Herón, Papio, Eraida, Basílides, Potamiena, Marcela, mártires; Paulo I, papa; Vicenta, Gerosa, vírgenes; León, Sergio, confesores; Argimiro, monje.
28 de Junio

San Ireneo, Obispo y mártir (c. a. 130-c. a. 200)

Nació hacia el año 130 y fue educado en Esmirna; fue discípulo de san Policarpo, obispo de aquella ciudad.

El año 177 era presbítero en Lyon (Francia), y poco después ocupó la sede episcopal de dicha ciudad. Escribió en defensa de la fe católica contra los errores de los gnósticos.

Recibió la palma del martirio, según se cuenta, alrededor del año 200.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

29 JUNIOSantos: Pedro y Pablo, Apóstoles; Marcelo, Atanasio, mártires; Siro, Casio, obispos; Benita, Enma de Gurk, vírgenes; Coca, abad; María, madre de S. Marcos.


29 de junio

Pedro, Apóstol (s. I )

Creció entre el agua y la arena. Luego fue su gozo la humedad plateada y saltarina de los peces que se agitaban en la red. Recorría las calles de Batsaida con las cestas llenas acompañado de su padre Jonás y su hermano Andrés para vender la pesca. También pasaron horas remendando las redes, recomponiendo maderas y renovando las velas.

Se casó a su edad, más bien joven. Era amigo de los Cebedeos, de Santiago y Juan, que eran de su mismo oficio. A veces, se sentaban en la plaza y, con voz queda, comentaban lo que estaba en el ambiente pleno de ansiedad y con algo de misterio; hablaban del Mesías veniente y de la redención de Israel. En la última doctrina que se explicó en la sinagoga el sábado pasado se hablaba de Él. Juan, el hijo de Zacarías e Isabel, ha calentado el ambiente con sus bautismos de penitencia en el Jordán.

Andrés está fuera de sí casi, gritándole: ¡Lo encontré! ¡Llévame a él!, le pidió. Y la aventura hacia el encuentro se realizó con un resultado que casi no se puede describir por la mezcla de sorpresa, alegría y misterio; desde entonces no se le quita de la cabeza lo que le dijo el Rabbí de Nazaret: ¡Te llamarás Cefas! Un día se montó en su barca y desde ella habló a la gente embelesada; luego entraron mar adentro y quiso que echara la red precisamente cuando no había peces, pero, maravillado, observa que se llena tanto que está para romperse, ¡milagro! Y... ¡pescador de hombres!

Lleno de entusiasmo es Pedro el capitán de los doce. Piensa que se presenta un buen porvenir. Continúa siendo tosco, rudo, quemado por el sol y el aire; pero él es sincero, explosivo, generoso y espontáneo. Cuando escucha atento a Jesús que dijo algo a los ricos, tiempo le faltó para afirmar «nosotros lo hemos dejado todo, ¿qué será de nosotros?» Oye hablar al Maestro de tronos y piensa de repente, sin pensarlo «Seré el primero». Aquello le mereció una reprimenda del Señor, pero es que dice unas cosas que son tan difíciles de entender, que uno se hace un lío; el otro día le oyó decir que eran felices los pobres y los que sufrían y los que recibían humillaciones. Lo vió transfigurado en el monte Tabor y aquello sí que le iba, quiso quedarse allí un buen rato. Es el fanfarrón humillado en la Pasión. Pedro es arrogante para tirarse al agua del lago y al mismo tiempo miedoso por hundirse. Cortó una oreja en Getsemaní y luego salió huyendo. Es el paradigma de la grandeza que da la fe y también -sin tapujos- de la flaqueza de los hombres. Se ve en el Evangelio descrita la figura de Pedro con vehemencia para investigar; protestón ante Cristo que quiere lavarle los pies y noble al darle su cuerpo a limpiar. Es el primero en las listas, el primero en buscar a Jesús, el primero en tirar de la red que llevaba ciento cincuenta y tres peces grandes; y tres veces responde que sí al Amor con la humildad de la experiencia personal.

Ahora es Papa infalible sobre corderos y ovejas porque lo cambió Jesús a pastor. Con el Espíritu Santo, después de aquél pentecostal huracán celeste, va por las plazas y calles en Jerusalén, y de pueblo en pueblo, contando la vida de Jesús de Nazaret, lo que enseñó y lo que hizo, afirma que murió en la cruz y está vivo, asegura que él lo ha visto; dice estas cosas en la casa del amigo, junto al fuego, y en el pórtico del templo. Crecido el pequeño aprisco primero y con muchos más peces en la red, en un concilio determina lo que es bueno para todos.

Roma no está tan lejos. Está hablando a los miserables y a los esclavos prometiendo libertad para ellos, hay esperanza para el enfermo y hasta el pobre se llama bienaventurado; los menestrales, patricios y militares... todos tienen un puesto; ¿milagro? resulta que todos son hermanos. Y saben que es gloria sufrir por Cristo.

Nerón, el monstruo humano, se divierte con incendio y lira en mano. Para no ser acusado, desvía el golpe mirando a los cristianos. Sí, son ellos los enemigos del pueblo y del género humano, son ellos los incendiarios. Decreto, sangre y muerte. En la cárcel Mamertina está encerrado, sin derechos; no es romano, es sólo un judío y es cristiano. Comparte con el Maestro el trono: la cruz, cabeza abajo.

En el Vaticano sigue su cuerpo unificante y venerado de todo cristiano.



29 de junioPablo, Apóstol (s. I )
Dejó escrito: «He combatido bien mi combate; he terminado mi carrera; he guardado la fe. Ahora me está reservada la corona de justicia que Dios, justo juez, me dará en su día; y no sólo a mí, sino a todos los que aman su venida».

Y fue mucha verdad que combatió, que hizo muchas carreras y que guardó la fe. Su competición, desde Damasco a la meta -le gustaba presentar la vida cristiana con imágenes deportivas- no fue en vano, y merecía el podio. Siempre hizo su marcha aprisa, aguijoneado con el espíritu de triunfo, porque se apuntó, como los campeones, a los que ganan. En otro tiempo, tuvo que contentarse con guardar los mantos de los que lapidaban a Esteban. Después se levantó como campeón de la libertad cristiana en el concilio que hubo en Jerusalén. Y vió necesario organizar las iglesias en Asia, con Bernabé; ciega con su palabra al mago Elimas y abre caminos en un mundo desconocido.

Suelen acompañarle dos o tres compañeros, aunque a veces va solo. Entra en el Imperio de los ídolos: países bárbaros, gentes extrañas, ciudades paganas, caminos controlados por cuadrillas de bandidos, colonias de fanáticos hebreos fáciles al rencor y tardos para el perdón. Antioquía, Pisidia, Licaonia, Galacia. Y siempre anunciando que Jesús es el hijo de Dios, Señor, Redentor y Juez de vivos y muertos que veinte años antes había ido de un lado para otro por Palestina, como un vagabundo, y que fue rechazado y colgado en la cruz por blasfemo y sedicioso.

Los judíos se conjuraron para asesinarle. En la sinagoga le rechazan y los paganos le oyen en las plazas. Alguno se hace discípulo y muchos se amotinan, le apedrean y maldicen. Va y viene cuando menos se le espera; no tiene un plan previo porque es el Espíritu quien le lleva; de casi todos lados le echan.

Filipos es casi-casi la puerta de Europa que le hace guiños para entrar; de allí es Lidia la primera que cree; pero también hubo protestas y acusaciones interesadas hasta el punto de levantarse la ciudad y declararlo judío indeseable haciendo que termine en la cárcel, después de recibir los azotes de reglamento. En esta ocasión, hubo en el calabozo luces y cadenas rotas.

Tesalónica, que es rica y da culto a Afrodita, es buena ciudad para predicar la pobreza y la continencia. Judío errante llega a Atenas -toda ella cultura y sabiduría- donde conocen y dan culto a todos los diosecillos imaginables, pero ignoran allí al Dios verdadero que es capaz de resucitar a los muertos como sucedió con Jesús.

Corinto le ofrece tiempo más largo. Hace tiendas y pasa los sábados en las sinagogas donde se reúnen sus paisanos. Allí, como maestro, discute y predica.

El tiempo libre ¡qué ilusión! tiene que emplearlo en atender las urgencias, porque llegan los problemas, las herejías, en algunas partes no entendieron bien lo que dijo y hay confusión, se producen escándalos y algunos tienen miedo a la parusía cercana. Para estas cuestiones es preciso escribir cartas que deben llegar pronto, con doctrina nítida, clara y certera; Pablo las escribe y manda llenas de exhortaciones, dando ánimos y sugiriendo consejos prácticos.

En Éfeso trabaja y predica. Los magos envidian su poder y los orfebres venden menos desde que está Pablo; el negocio montado con las imágenes de la diosa Artemis se está acabando. Las menores ganancias provocan el tumulto.

Piensa en Roma y en los confines del Imperio; el mismo Finisterre, tan lejano, será una tierra bárbara a visitar para dejar sus surcos bien sembrados. Solo el límite del mundo pone límite a la Verdad.

Quiere despedirse de Jerusalén y en Mileto empieza a decir «adiós». La Pentecostés del cincuenta y nueve le brinda en Jerusalén la calumnia de haber profanado el templo con sacrilegio. Allí mismo quieren matarlo; interviene el tribuno, hay discurso y apelación al César. El camino es lento, con cadenas y soldado, en el mar naufraga, se producen vicisitudes sin cuento y se hace todo muy despacio. La circunstancia de cautivo sufrido y enamorado le lleva a escribir cartas donde expresa el misterio de la unión indivisible y fiel de Cristo con su Iglesia.

Al viajero que es místico, maestro, obrero práctico, insobornable, valiente, testarudo, profundo, piadoso, exigente y magnánimo lo pone en libertad, en la primavera del año sesenta y cuatro, el tribunal de Nerón. Pocos meses más tarde, el hebreo ciudadano romano tiende su cuello a la espada cerca del Tíber.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

30 JUNIOSs. Protomártires de la Iglesia Romana.Santos: Marcial (Marciano), Beltrán, obispos; Cayo; Lucinia, Emiliana, Donato, mártires; Ostiano, Teobaldo, Alrico, Alpiniano, Andrónico, Apolo, confesores; Cayo, presbítero; León, subiácono; Agabo, profeta.

30 de Junio

Santos Protomártires de la Santa Iglesia Romana (c. 64)

Tanto el historiador pagano Tácito, en su obran Annales, como el Papa Clemente, en su Carta a los Corintios, testifican que muchos cristianos sufrieron martirio en medio de indecibles tormentos con la persecución desencadenada por el emperador Nerón después del incencio de Roma, en el año 64.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

Marcial - Significado del nombre

Marcial, nombre masculino de origen latino "Marcualis", que significa "guerrero que procede de Marte o nacido bajo el signo de Marte"; Marte era el dios de la guerra romano.

Historia y el Santo:
San Marcial, obispo. Durante el siglo III fue enviado por Roma en misión evangelizadora a las Galias. Se asienta en Limoges, luego de ser nombrado obispo y emprender su tarea de apostolado. Llega a Francia acompañado por su discípulo San Amador. Venerado en muchos lugares de España, en especial en Cataluña. Su Santo se celebra el día 30 de junio.

Otros Santos Marcial: San Marcial, mártir se celebra el 16 abril; 10 julio; 22 agosto; 28 septiembre; 13 octubre y San Marcial, obispo el 7 julio.

Marcial, en otros idiomas, catalán: Marçal, francés: Martius; ingles: Martial; italiano: Marziale.

Famosos, personales históricos celebres con el nombre de Marcial:

* Marcial Lalanda, nació en Vaciamadrid en el año 1923. Destacado torero creador del pase de la mariposa.
* Marçal Cerdera, nació en Cataluña, se destaco como violinista.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Avatar de Usuario
Jota-Be
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: Me gustan todas
MODELO: Me gustan todas
KOMANDO: Ufff, unos cuantos
Nombre Real: J
Ubicación: San Fernando (Cádiz)

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Jota-Be »

[quote user="Crisi" post="21658"]
30 JUNIOSs. Protomártires de la Iglesia Romana.Santos: Marcial (Marciano), castrense Beltrán, obispos; Cayo; pos no, no me voy a "cayar"Lucinia, iluminiaEmiliana, Donato, mártires; o señor Ato Ostiano, este está claro, no?Teobaldo, Alrico, helaaadooooo!!!Alpiniano, Oyarzabal, Perez de Tudela y hasta de la cuadra Salcedo son sus seguidoresAndrónico, un santo mu macho mu macho mu machoApolo, confesores; Houston, we have a problem!!Cayo, presbítero; que no que no, que no me voy a "cayar"León, subiácono; Agabo, profeta. po ci, con este santo ya "agabo" la lista

[/quote]


Avatar de Usuario
lakinta
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: YAMAHA
MODELO: FZ6 FAZER S2
COLOR: NEGRO SURCADO
KOMANDO: PAELA - AL·ANDALUS
Nombre Real: ALTEZA
Ubicación: PLANETA TIERRA, CASI SIEMPRE

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por lakinta »

eeeeeeeh, cerrado por vacaciones????

quereeeeeeeemoooooooos santos :animadora: :animadora: :animadora:


[quote user="Jota-Be" post="21705"][quote user="Crisi" post="21658"]



Cayo, presbítero; que no que no, que no me voy a "cayar"

[/quote][/quote]

:meparto: :desternillante: a guan chu seiiii, a foraleiii (es un chiste familiar, jijijii) :mryellow:


Imagen
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

[quote user="lakinta" post="22631"]eeeeeeeh, cerrado por vacaciones????

quereeeeeeeemoooooooos santos :animadora: :animadora: :animadora:


[quote user="Jota-Be" post="21705"][quote user="Crisi" post="21658"]



Cayo, presbítero; que no que no, que no me voy a "cayar"

[/quote][/quote]

:meparto: :desternillante: a guan chu seiiii, a foraleiii (es un chiste familiar, jijijii) :mryellow:[/quote]


por impuetos varios :enfadado: :enfadado: :enfadado:

ahora me intentare poner al dia


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

1 JULIOSantos: Aarón (hermano de Moisés), Anastasio, Basilio, Domiciano abades; Cayo, presbítero; Rumoldo, Casto, Secundino, Julio, mártires; Regina (Carolina), Simeón, Teobaldo, Teodorico, confesores; Galo, Hilario, Arnoldo, Leoncio, Martín, obispos; Ester, reina.


1 de julio

Simeón el Loco, anacoreta (522-c.a. 590) (¿)

Reza el refrán castellano que "cada maestrillo tiene su librillo" refiriéndose a los modos diversísimos de enseñar a los demás lo que cada uno sabe. Luego, la ciencia pedagógica se encarga de proponer a los pedagogos la mejor manera de transmitir el saber en cada una de las materias, dictando normas y diciendo lo que se puede y lo que no se puede hacer para conseguir que los alumnos aprendan más y los maestros desperdicien menos su energía y su tiempo. Incluso se necesitan títulos, diplomas, cursos bien aprovechados, conocimientos de técnicas para programar, concretar objetivos, distribuir por tiempos y evaluar los resultados para llegar a ser un excelente maestro e incluso conseguir un puesto de trabajo. Así hemos complicado las cosas hoy. Simeón, como vamos a ver, rompió los esquemas de la pedagogía de todos los tiempos. Se le cataloga como anacoreta y lo que cabe esperarse de tal sujeto es el retiro en el desierto, la vida de oración y la ascesis de la penitencia; con todo ello, el solitario da testimonio y buen ejemplo que estimula al resto de los mortales creyentes a ser menos egoísta, más piadoso y también mejor dispuesto a hacer el bien al prójimo con quien convive. De esta manera vivió treinta años Simeón, pero se salió de anacoreta y se convirtió voluntariamente en Loco.

Nació en Emesa el año 522. A los treinta años se fue a la parte del desierto donde el abad Nicon tenía sus dominios, ayudando a sus monjes en la entrega y recordándoles los compromisos adquiridos. Pasados treinta años de soledad, oración y penitencia decide dejar el retiro para convertirse en su pueblo en el estrafalario loco que entre risas, chanzas, lloros, brincos, gritos, gracias, amenazas, consejos, chistes, conducta de lunático y actitudes de escándalo para los buenos, acaba siendo la conciencia moral del pueblo. Y es que Simeón no quiso ser un santo de cliché, ni de esquema. Ni siquiera quiso enseñar el Evangelio como mandan los cánones; tuvo su estilo y, poniéndolo en práctica, consiguió, siendo Loco, hablar del Reino. No es la leyenda, la imaginación o la fábula la que nos presenta su imagen; es un personaje bien definido en la época, en la geografía y en el modo razonado de actuar del modo menos razonable que se pueda pensar; veinte años después de muerto, el obispo de Chipre, Leoncio, escribió su vida y milagros bien probados que le contó el diácono Juan, de Emesa, entre Damasco y Antioquía, que supo ver con los años la santidad de este Simeón Salo -así dice loco en sirio- que se propuso jugar con el mundo y reírse de él.

Comenzó su hazaña en la Edesa que le vió nacer en otro tiempo, arrastrando a un perro muerto que encontró en el basurero próximo, atándole una pata al ceñidor de esparto de su hábito, corriendo y gritando por el pueblo y llevando tras de sí una bulliciosa nube de chiquillos que gritaban al unísono entre risas y burlas persiguiendo al monje que se comportaba de tal guisa y que extrañó tanto a los serios del pueblo. El primer domingo no hace otra cosa que tirar nueces a las velas del altar con el acierto de apagarlas, y cuando se indignaron el presbítero y sus feligreses, se subió al púlpito y tiró las que le quedaban a las mujeres piadosas del templo. Volcó las mesas de los vendedores de bollos y repostería para la ofrenda del culto, consiguiendo una buena paliza. Contratado para vender verduras por un tabernero, repartió entre los pobres la mercancía y dijo al de los vinos que "le había encargado a Dios le guardara su dinero"; reñía entre seriedad y risas a los borrachos diciéndoles que arruinaban su vida, mientras él bebía un vaso de buen vino; los clientes ríen sus ocurrencias y se preocupan con sus ridículas máximas de chiflado por lo que el negocio no le disminuye al tabernero; pensando los dueños que quizá no estuviera tan loco el Loco abad, decidió Simeón inventar otra locura que le evitara una posible racha buena: estando dormida la dueña, entra en su habitación, comienza a desnudarse, grita la señora y rueda las escaleras hasta la calle por los mamporros que le propina el tabernero. Vive en una cueva, la suciedad y el desaliño son ahora su propiedad, pero pasea por el pueblo adornado con ramas de palmera en la cabeza y colgantes de uvas y de ajos; así va a la plaza del pueblo predicando conversión; el Loco, entre risas y saltos, se retuerce como un reptil por el suelo, con los puños cerrados amenaza destrucción, para la gente es un cínico y lunático, simple, loco o brujo. Para que no quepa ninguna duda de su maldad, a las mozas peligrosas por su belleza las deja con los ojos estrábicos, aunque las vuelve guapas de nuevo si dejan que les bese los ojos tuertos, permitiendo se les aproxime con su rala y sucia barba. No se sabe cómo, pero no le faltan cinco sueldos para organizar mesa y comida para pobres en la plaza del pueblo; si alguien pensó que eso era cosas de buenos, pregunta a las de vida alegre si aceptan su amistad y así se ve que es para vicio su dinero (quizá quepa reseñar que algunas de ellas terminaron en convento). Como dijeron que no probaba bocado en la Cuaresma, apareció a la salida de la Iglesia un Jueves Santo devorando -que no comiendo- medio cordero. Busca ocasiones de infamia, aceptando la calumnia de una criada joven embarazada de ser el padre de lo que lleva en su seno; a la hora del parto confesó la pobrecilla a su señora la mentira, descubriendo la estrategia del Loco que la cuidó con esmero todo el tiempo del embarazo, como si verdad hubiera sido su aserto.

¿Por qué el santo decidió ser Salo dejando de ser cuerdo? Cuando era anacoreta, se acostumbró a la pobreza, no le costaba ser casto, le importaba poco la soledad, no le escocía la falta de sueño, el trabajo era normal, comer yerbas cocidas no tenía más interés, el calor, el frío y la penitencia dura no le metían en el lecho. Todo era poco por Cristo; Él merecía más de eso. Pero la soberbia, el amor propio, el orgullo, la fama era otro cuento; que le dijeran "santo" le daba gozo y que le llamaran "penitente observante" le traía consuelo; sí, de novicio, de profeso, de asceta consagrado... siempre tenía serpeando la soberbia enredada en su cuerpo. Amando a Dios tanto, pensó que era preciso reírse de sí, del mundo y llegar al desprecio. La locura era buen recurso para limpiar el desierto del orgullo que bajo capa de santo se puede encerrar en el anacoreta de su tiempo, porque parecía intentar batir récords de hambres y querer superar marcas de penitencias anteriores. Para hacer el bien, sin peligro de que le llamaran "bueno", la locura fue el remedio cierto; así podía aparecer como frívolo, malo, juerguista, pecador, tonto, necio, Loco o Salo que es lo mismo.

Si, además, a Dios le gustó el trabajo de su bufón risueño, profeta, taumaturgo, excéntrico escandaloso, payaso que sompía el envaramiento tieso de los creyentes premiándolo con milagros ¿qué "peros" podremos ponerle al método pedagógico de Simeón Salo?


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

2 JULIOSantos: Proceso y Martiniano, Adiosdado, Aristón, Crescenciano, Eutiquiano, Urbano, Juvenal, Longinos, mártires; Suituno, Odón, obispos; Ciro, Francisco de Jerónimo, Bernardino Realino, Juan Maunoir, Antonio Balducci, confesores.

2 de julio

Proceso y Martiniano, mártires (s. I )

Debió ser muy ejemplar la presencia de los Apóstoles Pedro y Pablo en la prisión romana cuando se aproximaba su martirio. Habían empleado bien el tiempo para la extensión del Evangelio. Tanto el mundo judío como los gentiles habían tenido ya noticia de la Buena Nueva de la Salvación, quedaba organizada la Iglesia en sus elementos más firmes y estaban presentes ya en el mundo los que continuarían hasta que el Señor de la Historia decida el fin de la presencia del hombre sobre la faz de la tierra. Ellos intuyen que está próximo el fin de su carrera; el propio Pablo lo deja por escrito en sus cartas. Sólo queda recorrer la recta final.

El Martirologio Romano, así como el de Beda, Usuardo y Adón consignan en sus listados de mártires a Proceso y Martiniano. Resumen la entrega de su vida por Cristo presentándolos como dos de los principales carceleros que tenían la misión de custodiar la cárcel Mamertina de Roma en tiempos de Nerón y del encarcelamiento de los Apóstoles previo a su martirio.

Sin ser muy explícitos sobre su existencia, la áurea de los siglos adornó con posibilidades lo desconocido de su vida, constituyéndolas en catequesis devota. Se les presenta como soldados probablemente zafios, algo brutos y más que ensombrecidos por la escoria de la sociedad que tienen que soportar cada día en aquella cárcel pestilente. Debió resultarles extraña la presencia de aquellos dos presos que no aúllan ni vociferan como los demás; no insultan ni blasfeman, no maldicen ni amenazan. Más bien les pudieron parecer faltos de razón o trastornados por la sencillez y ensimismamiento que por tanto rato mantenían; y a lo que no encontraban ninguna explicación era a la atención que prestaban a sus compañeros de prisión a los que intentan consolar, atendiéndoles como pueden; hasta han visto que les daban de su comida y que han ayudado a moverse a los que ya ni eso pueden. Y les hablan de bondad, de vivir siempre, de resurrección. Un judío, Cristo, les dará la libertad y la salud. Alguno parece que les escucha con especial atención y lo incomprensible es que con la última remesa de presos que ha llegado por haber incendiado nada menos que la ciudad de Roma, ha cambiado el tono de la cárcel donde empiezan a oírse cantos y hasta sonrisa en los labios resecos por la fiebre, el contagio y el temor.

Los dos carceleros comienzan prestando atención a lo que dicen y terminan acercándose a recibir, en susurros y casi a escondidas, instrucción. Una luz del cielo se les ha encendido dentro; piden ser discípulos, quieren recibir el bautismo y se ofrecen como sustitutos de sus puestos dejándoles abierta la prisión. Una fuente de agua brota de la piedra, signada por Pedro con la cruz, para poder administrar el bautismo a ellos y a otros cuarenta y siete más. Esa es la fuente que desde entonces da agua milagrosa a quien quiere beberla para remedio de algún mal.

Sabedor el juez Paulino de lo sucedido les llama al orden, animándoles a dejar lo que incautamente han abrazado e instándoles a ofrecer culto y reconocimiento a los dioses de siempre. Pero nada puede remover su decisión y, después de escupir la estatua de Júpiter, son azotados y atormentados con la pena del fuego en la que no se sabe cómo el juez se queda ciego, es poseído del demonio y muere en tres días. A los dos que fueron carceleros les cortaron la cabeza en la Via Aurelia, fuera de los muros de la ciudad, el día 2 de Julio, dejando sus cuerpos a los perros.

Dicen que la piadosa Lucina -matrona que nunca falta en la recogida de cuerpos de mártires- los mandó levantar y dar sepultura en su propiedad hasta que pudieron trasladarse a la iglesia que construyó en su honor.

Valga la historia posible de Proceso y Maximiano para ayudarnos a sus lectores, si no a investigar si en todos los puntos fue verdad, al menos para fortalecernos en los valores que no fallan y que ellos supieran elegir frente a la quincallería de esta vida.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

3 JULIOSantos: Tomás, Apóstol; Anatolio, patriarca; Beltrán, Cresto, Dato, Eusebio, Germán, obispos; Dartina, Heliodoro, confesores; Eulogio, Jacinto, Marcos, Muciano, Mustiola, Ireneo, mártires; León II, papa.


3 de Julio

Santo Tomás, Apóstol (s. I)

Por los Evangelios conocemos su incredulidad ante el hecho de la Resurrección de Jesús testificada por el resto de los Apóstoles. El mismo Señor disipó sus dudas. Poco conocemos de su actividad apostólica posterior; parece que predicó en la India donde fue martirizado. Desde el siglo VI se celebra el día 3 de Julio el traslado de su cuerpo a Edesa.



3 de Julio

San Heliodoro, obispo († 407)

Es contemporáneo y amigo de San Jerónimo. Como él, natural de Dalmacia. Acompaña al bíblico doctor en sus correrías por Jerusalén y Belén, viviendo como anacoreta en el desierto de Judea, dedicados al estudio y a la traducción de los textos sagrados. Enterado de la muerte de su hermano, Heliodoro retorna a Italia donde cuida de su familia e instruye a su pequeño sobrino en la vida cristiana. San Jerónimo le advierte de los peligros del dinero y las riquezas, si acepta la herencia paterna y conculca el voto de pobreza; pero los temores eran infundados: la caridad de Heliodoro es mayor que sus muchos bienes; asegurado el digno sustento de sus familiares lo demás tiene como únicos dueños a los pobres. La comunidad de Aquileya le elige obispo y Heliodoro resulta un campeón de la verdad y de la interpretación bíblica en contra de tanta herejía, junto a san Ambrosio de Milán o a su entrañable Jerónimo.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

4 JULIOSantos: Isabel, Reina de Portugal, Valentín de Berriochoa, obispo y mártir; Alberto, Albino, Antonino, Asclepia, confesores; Aureliano, Laureano, Teodoro, Ulrico, obispos; Elías, Flaviano, Jocundiano, Inocencio, Sebastia, Nanfanión, Lucitas, mártires; Procopio, abad; Berta, eremita; Oseas, Ageo, profetas.


4 de Julio

Santa Isabel de Portugal (1271- 1336)

Fue hija del rey Pedro III de Aragón (España). Nació el año 1271. Casó con el rey de Portugal y tuvo dos hijos. De la oración obtuvo fuerzas para soportar grandes dificultades y tribulaciones provenientes en gran parte de su propio marido y de sus hijos. Muerto su esposo, vivió como terciaria franciscana y distribuyó sus bienes entre los pobres. Murió en el 1336 cuando intentaba restablecer la paz entre su hijo y su yerno.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

6 JULIONuestra Señora de Sonsoles.Santos: María Goretti, Dominica, vírgenes; Agilulfo, Rómulo, Benedicta, Bertario, Tranquilino, Lucía, Antonino, Severino, Diodoro, Dión y compañeros, mártires; Isaías, profeta; Gervasio, confesor; Justo, monje; Hugo, eremita; Nazaria Ignacia de Santa Teresa de Jesús March Mesa, fundadora de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia, beata.

6 de Julio

Santa María Goretti, virgen y mártir (1890-1902)

Nació de una familia pobre, en el año 1890, en Corinaldo (Italia). Su madre la educó con sólidos principios cristianos mientras su niñez transcurría colaborando en las tareas domésticas. Era de índole piadosa como lo demuestra su asiduidad en la oración. Puesta en trance de defender su castidad, prefirió morir antes que pecar: el joven que atentaba contra ella le quitó la vida agrediéndola con un punzón. María Goretti tenía entonces 12 años.



6 de Julio

Beata Nazaria Ignacia, fundadora de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia (1889-1943).

Nació en Madrid (España) en el año 1889 en una familia cuyos padres llegaron a tener 18 hijos. Fue bautizada en la Parroquia de San José de la calle Alcalá. Desde muy joven, el amor de Cristo inspiró en su corazón vivos deseos de darle a conocer. Un revés de fortuna obligó a su familia a emigrar a México donde conoció a las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, e ingresando en ellas, se cumplieron sus deseos de inmolar todo por seguir mejor a Cristo. Hizo el noviciado en España, desde donde fue enviada a Oruro (Bolivia), dedicándose al cuidado y a la atención de ancianos. Allí, al conocer la realidad del país y la situación de la Iglesia, se avivó su celo apostólico y el Señor le pidió la fundación de un instituto misionero que lanzara a la mujer al trabajo apostólico en fidelidad máxima a la Iglesia. Después de muchas y grandes dificultades, el Instituto recibió la aprobación definitiva de la Iglesia el 9 de Junio de 1947. Falleció en Buenos Aires el día 6 de Julio de 1943, cuando tenía 54 años. Fue beatificada por el Papa Juan Pablo II.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Responder

Volver a “El Barbero y El Peluquero”