Página 8 de 34

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Publicado: Viernes, 18 Abril 2008, 08:25
por Crisi
18 ABRILSantos: Eleuterio, Cosme, Eugenio, Eusebio, Galdino, Gebuino, obispos; Atanasia, Aya, Abrahán, confesores; Apolonio, Antía, Ciro, Corebo, Calócero, mártires; Perfecto de Córdoba, presbítero y mártir.

18 de abril

Perfecto, presbítero († 850)

Fue el primero de los mártires cristianos que ocasionó la persecución de Abd al-Rahman II, el emir de al-Andalus, hijo y sucesor de Al-Hakam I, en el año 850. San Eulogio, contemporáneo suyo, comienza con el relato de su martirio el Memorial de los mártires.

Hijo de padres cristianos y nacido en Córdoba, conocedor del idioma árabe, aparece vinculado a la Iglesia de san Acisclo donde se formó y se ordenó de sacerdote, cuando es pleno el dominio musulmán.

En el año 850 se abre una etapa de mayor rigor e intransigencia musulmana que rompe la convivencia hasta el momento equilibrada entre las poblaciones monoteístas de la ciudad. El presbítero Perfecto encabeza la lista de los mártires cordobeses del siglo IX.

En los comienzos del 850 le rodea un malintencionado grupo de musulmanes; le preguntan su parecer acerca de Cristo y de Mahoma. Perfecto expresó con claridad su fe en Jesucristo: Jesucristo es el Señor, sus seguidores están en la verdad, y llegarán a la salvación; la Ley de Cristo es del Cielo y dada por el mismo Dios. "En cuanto a lo que los católicos piensan de vuestro profeta, no me atrevo a exponerlo, ya que no dudo que con ello os molestaréis y descargaréis sobre mí vuestro furor". Pero, ante su insistencia y con la promesa de impunidad, con la misma claridad expone lo que pensaba sobre quien ellos tenían como profeta: Mahoma es el hombre del demonio, hechicero, adúltero, engañador, maldito de Dios, instrumento de Satanás, venido del infierno para ruina y condenación de las gentes. Han quedado sus interlocutores atónitos, perplejos y enfurecidos. ¿Cómo podrán soportar que se llame al profeta Mahoma mentiroso y a su doctrina abominación? ¿Aceptarán oír que quienes le siguen van a la perdición, tienen ciego el entendimiento y su modo de vivir es una vergüenza?

Le llaman traidor, le llevan al cadí y entra en la cárcel.

Allá, junto al Gaudalquivir, el 18 de abril del 850, en el sitio que se llamó "Campo de la Verdad" por los muchos mártires que se coronaron, fue degollado por odio a la fe que profesaba,.

Luego se enterró su cadáver en la iglesia de san Acisclo y sus restos se trasladaron más tarde -en el 1124- a la iglesia de san Pedro.

Su muerte ejemplar alentó a los acorralados y miedosos cristianos. Desde este martirio, habrá quienes se acerquen voluntariamente a los jueces.

Además de claridad en los conceptos, hay exactitud en las palabras y lo que es más importante coherencia en las obras. Quizá los "hábiles dialogantes" de hoy tildaríamos a Perfecto de "imprudente" por nuestra extraña cobardía que pega al suelo; pero, si la prudencia es virtud que acerca al cielo, Perfecto fue un hombre prudente. La verdad tiene un camino y, cuando Perfecto abría la boca, en su simpleza, sólo sabía decir la verdad. No es bueno confundir la tolerancia con la indiferencia.

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Publicado: Lunes, 21 Abril 2008, 08:37
por Crisi
19 ABRILSantos: León IX, papa; Jorge, Usmaro, Elgeo, obispos; Vicente, Hermógenes, Cayo, Expedito, Aristónico, Rufo, Gálata, Sócrates, Dionisio, Pafnucio, mártires; Crescencio, confesor; Emma, viuda; Timón, diácono; Trifón, patriarca.
19 de abril

León IX, papa (1002-1054)

Hay un epitafio en su sepulcro que reza así:

Roma vencedora está dolorida
al quedar viuda de León IX,
segura de que, entre muchos,
no tendrá un padre como él.

Así quiso mostrarle su agradecimiento la Ciudad Eterna; quiso introducirlo para siempre en la entraña de la familia.

Los condes de Alsacia tuvieron un hijo en el año 1002 y, como se hace siempre, le pusieron un nombre: Bruno. Estudia en la escuela episcopal -probablemente el único modo de estudiar algo en su época- de Toul. La familia atribuye a san Benito la curación de una enfermedad grave que sufrió. Como son gente bien relacionada, no les fue difícil obtener para Bruno del pariente emperador alemán, Conrado II, un importante y alto cargo eclesiástico, porque entonces las cosas -mejor o peor-, se hacían así. Por esta época, sobresale en su bondad y comienzan a llamarle "el buen Bruno".

El año 1026 -jovencito hoy, pero no poco frecuente en su momento- ya es obispo de Toul, desde que muere el anterior obispo, Hermann. Aceptó por ser Toul una iglesia pobre. Y desde ese hecho, se manifiesta en él un celo infatigable. Su empeño es llevar a cabo la reforma en la Iglesia que ya comenzaron los cluniacenses. Para ello, convoca sínodos, mantiene buenas relaciones con los obispos vecinos, fomenta los estudios eclesiásticos, cuida esmeradamente el trato con las Órdenes religiosas y prima las iniciativas reformistas de Cluny.

No es de extrañar que fuera elegido para Sumo Pontífice. Eran tiempos malos, muy malos, en los que la Iglesia se presentaba ante el mundo como un desastre; por eso se necesitaba tanto una reforma. Era el año 1048; se había puesto fin al terrible cisma, pero ni el papa Clemente VIII (1046-1047) ni su sucesor Dámaso II (1047-1048) tuvieron tiempo de iniciarla. Papa electo, con el visto bueno de Enrique III en la Dieta de Worms, toma el nombre de León IX y comienza su mandato con el punto de mira fijo en la reforma.

Supo rodearse de los promotores más significativos: Hugo de Cluny -alma del movimiento cluniacense-, Halinard -arzobispo de Lyon- y san Pedro Damiano. También la Curia romana nota la tendencia reformista cuando hace llamar a Hildebrando para nombrarlo Archidiácono y hacerlo Secretario pontificio.

En el 1049 despliega una actividad incesante por amor a Dios y a su Iglesia. Lo primero es un solemne sínodo cuaresmal en Roma y la petición de secundar la iniciativa con otros sínodos en las demás provincias. También ese año lo conoce como papa peregrino por Italia, Alemania y Francia. Ha de llevar a la Iglesia el convencimiento de que es el papa quien gobierna en ella. No lo tuvo fácil en el concilio de Reims por las continuas dificultades que ponía Enrique I, rey de Francia; pero estaba decidido a luchar por suprimir los abusos fundamentales existentes, aplicando remedios eficaces contra la simonía, la usurpación por los laicos de los cargos eclesiásticos y el disfrute de los bienes de la Iglesia por los nobles a los que debían favores los emperadores y reyes; era urgente corregir de modo definitivo el concubinato de los eclesiásticos y poner punto final al desprecio de las sagradas leyes del matrimonio. Luego, en el otro concilio del mismo año, en Maguncia, se renovaron las proclamaciones de Reims. Fue el principio de todo un resurgimiento de lo espiritual y disciplinar.

Pero en la vida de los hombres hay luces y hay sombras.

No supo o no pudo ser tan afortunado en asuntos temporales; quizá sea que el papa está hecho para otra cosa. Con los normandos lo pasó mal; perdió la guerra de junio del año 1053 y llegó a ser su prisionero; tuvo que cederles territorios para lograr la libertad que disfrutó poco tiempo por sobrevenirle la muerte en el mes de abril del 1054.

Tampoco con las iglesias Orientales hubo acierto. Durante su pontificado se maduró y culminó la separación definitiva de estas Iglesias de la Iglesia de Roma; el Patriarca Miguel Cerulario se dejó abandonado a la ambición de verse convertido en Cabeza de la Iglesia Griega y consumó la separación tres meses después de la muerte de León IX, tornando infelices las conversaciones con los legados enviados por Roma.

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Publicado: Lunes, 21 Abril 2008, 08:39
por Crisi
20 ABRILSantos: Teótimo, Sulpicio, confesores; Vicente, Domnino, Marcelino, Teodoro, Serviliano, Víctor, Zótico, Zenón, Cesáreo, Acindina, Severiano, Cristóforo, mártires; Marciano, monje; Inés de Montepulciano, virgen; Zaqueo el publicano.


20 de abril

Inés de Montepulciano, virgen (c. a. 1270-1317)

Nació alrededor del año 1270. Hija de la toscana familia Segni, propietarios acomodados de Graciano, cerca de Orvieto.

Cuanto solo tiene nueve años, consigue el permiso familiar para vestir el escapulario de "saco" de las monjas de un convento de Montepulciano que recibían este nombre precisamente por el pobre estilo de su ropa. Seis años más tarde funda un monasterio con Margarita, su maestra de convento, en Proceno, a más de cien kilómetros de Montepulciano. Mucha madurez debió ver en ella el obispo del lugar cuando con poco más de quince años la nombra abadesa. Dieciséis años desempeñó el cargo y en el transcurso de ese tiempo hizo dos visitas a Roma; una fue por motivos de caridad, muy breve; la otra tuvo como fin poner los medios ante la Santa Sede para evitar que el monasterio que acababa de fundar fuera un día presa de ambiciones y usurpaciones ilegítimas. Se ve que en ese tiempo podía pasar cualquier cosa no sólo en los bienes eclesiásticos que detentaban los varones, sino también con los que administraban las mujeres.

Apreciando los vecinos de Montepulciano el bien espiritual que reportaba el monasterio de Proceno puertas afuera, ruegan, suplican y empujan a Inés para que funde otro en su ciudad pensando en la transformación espiritual de la juventud. Descubierta la voluntad de Dios en la oración, decide fundar. Será en el monte que está sembrado de casas de lenocinio, "un lugar de pecadoras", y se levantará gracias a la ayuda económica de los familiares, amigos y convecinos. Ha tenido una visión en la que tres barcos con sus patronos están dispuestos a recibirla a bordo; Agustín, Domingo y Francisco la invitan a subir, pero es Domingo quien decide la cuestión: "Subirá a mi nave, pues así lo ha dispuesto Dios". Su fundación seguirá el espíritu y las huellas de santo Domingo y tendrá a los dominicos como ayuda espiritual para ella y sus monjas.

Con maltrecha salud, sus monjas intentan procurarle remedio con los baños termales cercanos; pero fallece en el año 1317.

Raimundo de Capua, el mayor difusor de la vida y obras de santa Inés, escribe en Legenda no sólo datos biográficos, sino un chorro de hechos sobrenaturales acaecidos en vida de la santa y, según él, confirmados ante notario, firmados por testigos oculares fidedignos y testimoniados por las monjas vivas a las que tenía acceso por razones de su ministerio. Piensa que relatando prolijamente los hechos sobrenaturales -éxtasis, visiones y milagros-, contribuye a resaltar su santa vida con el aval inconfundible del milagro. Por ello habló del maná que solía cubrir el manto de Inés al salir de la oración, el que cubrió en interior de la catedral cuando hizo su profesión religiosa, o la luz radiante que aún después de medio siglo de la muerte le ha deslumbrado en Montepulciano; no menos asombro causaba oírle exponer cómo nacían rosas donde Inés se arrodillaba y el momento glorioso en que la Virgen puso en sus brazos al niño Jesús (antes de devolverlo a su Madre, tuvo Inés el acierto de quitarle la cruz que llevaba al cuello y guardarla después como el más preciado tesoro). Cariño, poesía y encanto.

Santa Catalina de Siena, nacida unos años después y dominica como ella, será la santa que, profundamente impresionada por sus virtudes, hablará de lo de dentro de su alma. Llegó a afirmar que, aparte de la acción del Espíritu Santo, fueron la vida y virtudes ejemplares vividas heroicamente por santa Inés las que le empujaron a su entrega personal y a amar al Señor. Resalta en carta escrita a las monjas hijas de Inés de Montepulciano -una santa que habla de otra santa- la humildad, el amor a la Cruz, y la fidelidad al cumplimiento de la voluntad de Dios. Pero el mayor elogio que puede decirse de Inés lo dejó escrito en su Diálogo, poniéndolo en boca de Jesucristo: "La dulce virgen santa Inés, que desde la niñez hasta el fin de su vida me sirvió con humildad y firme esperanza sin preocuparse de sí misma".

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Publicado: Lunes, 21 Abril 2008, 08:40
por Crisi
21 ABRILSantos: Anselmo de Cantorbery, obispo y doctor; Anastasio, Simeón, Abdécalas, Ananías, Apolo, Alejandra (Sandra), Arador, Fortunato, Félix, Silvio, Vidal, Apolo, Isacio, mártires; Conrado Parzha, confesor


21 de abril

San Anselmo, obispo y doctor de la Iglesia (1033-1109)

Nació en Aosta (Piamonte), el año 1033.

Se hizo monje benedictino del monasterio de Le Bec, en Normandía, del que llegó a ser abad.

Trasladado a Inglaterra, fue elegido obispo de Cantorbery y combatió valientemente en pro de la libertad de la Iglesia frente a los abusos del poder político.

Tuvo que sufrir dos veces el destierro.

Escribió importantes obras de teología y de filosofía.

Murió el año 1109.

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Publicado: Lunes, 21 Abril 2008, 12:00
por Susilastic
[quote user="Crisi" post="13493"]
20 ABRILSantos: Teótimo, Sulpicio, confesores; Vicente, Domnino, Marcelino, Teodoro, Serviliano, Víctor, Zótico, Zenón, Cesáreo, Acindina, Severiano, Cristóforo, mártires; Marciano, monje; Inés de Montepulciano, virgen; Zaqueo el publicano.
[/quote]

:no: :mryellow: este tampoco es :roll:

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Publicado: Lunes, 21 Abril 2008, 12:02
por Susilastic
[quote user="Crisi" post="13494"]
21 ABRILSantos: Anselmo de Cantorbery, obispo y doctor; Anastasio, Simeón, Abdécalas, Ananías, Apolo, Alejandra (Sandra), Arador, Fortunato, Félix, Silvio, Vidal, Apolo, Isacio, mártires; Conrado Parzha, confesor
[/quote]

Hombre!!!! a éste ya le estaba echando de menos :mryellow: :mrviolet: :mrorange: :mrgreen: :mrblue: :mricy:

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Publicado: Martes, 22 Abril 2008, 08:23
por Crisi
22 ABRILSanta María Virgen, Madre de la Compañía de Jesús.Santos: Miles, Acepsimas, Bicor, León, obispos; Sotero, Cayo, papas; Aitala, Parmenio, Elimenas, Crisótelo, presbíteros; Daniel, Alejandro, Leónides, mártires; Apeles, Lucas, Mucio, Teodoro, Rufino, Julián, confesores; Raúl, abad; Senorina, abadesa.

22 de abril

Sotero, papa († 175)

Pocas cosas se conocen con certeza sobre su vida lejanísima en el tiempo. Las fuentes que nos hablan de él son el Liber Pontificalis y la Historia Eclesiástica de Eusebio. Sabemos que ejerció su pontificado entre los años 166 y 175, entre los papas Aniceto y Eleuterio, y siendo emperador Marco Aurelio. Fue una época de relativa paz y tranquilidad, aunque no faltaron chispazos de persecución como los que quitaron la vida al apologeta san Justino, a los mártires de Lyon, a los de Vienne, al obispo san Potino, a los diáconos Santo y Atalo, a la esclava Blandina, al niño Pontico y a otros más, y muy probablemente al mismo papa Sotero. También conocemos que era originario de Fondi, en la Campania y que su padre se llamaba Concordio.

Un dato del que tenemos constancia por el Liber Pontificalis es que llegó a prohibir a las mujeres tocar los sagrados corporales y quemar incienso durante las celebraciones litúrgicas. Bien pueden ser calificadas estas dos disposiciones de anacrónicas o de simplemente de anecdóticas en un primer golpe de vista. Pero lo que refiere el Liber Pontificalis nos pone en la pista de algo que tuvo que encauzar como Sumo Pontífice en el gobierno de la Iglesia y ciertamente el asunto era importante.

Había aparecido en Frigia, ahora parte de Turquía, un sujeto llamado Montano. Afirmaba haber tenido una visión y se aplicó a proclamarla; vamos, que se dedicó a hacer de profeta. Predecía el fin del mundo inminente, urgía utópicamente la necesidad de una vida perfecta, prohibía el matrimonio y mandaba adoptar la más rigurosa y estricta penitencia. Se afanó en predicar el rigorismo más extremo a la búsqueda de una vida pura y sin pecados. Advertía que los culpables de pecados graves no podrían obtener el perdón por no disponer la Iglesia de ese poder. Fue capaz de trasmitir esta doctrina equivocada gracias al apoyo que le prestaron las mujeres, por lo general más dóciles y emotivas, principalmente Maxila y Pricila en las que encontraba ayuda. A ellas les concedió un intervencionismo desmesurado en las celebraciones cultuales totalmente desconocido e inusual en su tiempo. Ya se ve que tal enseñanza y práctica -además de ser inhumana- se oponía diametralmente a la fe de la Iglesia que siempre creyó en la misericordia infinita de Dios, enseñó la santidad del matrimonio y administró el total perdón de los pecados; como, además, sembraba entre los fieles desconcierto, confusión, amargura y pesimismo, tuvo que intervenir la jerarquía contra el disparate teórico-práctico que llegó a llamarse por su origen montanismo. Y al papa Sotero le tocó ser el primero en afrontar esta herejía desde todos los ángulos, defendiendo las verdades evangélicas. Con respecto a la intervención en el culto por parte de las mujeres, se limitó a recordar a las señoras la praxis vigente en el momento.

Sabemos también que Sotero ordenó a un buen número de diáconos, presbíteros y once obispos para la atención pastoral de diversos territorios.

Otra nota característica suya es la práctica exquisita de la caridad. Su desvelo por los pobres y los necesitados, fácilmente presumible en cualquier papa, debió ser excepcionalmente notorio. Se conserva un fragmento de la carta que escribe Dionisio, el obispo de Corinto, a la iglesia de Roma, alabando el hábito que se da entre esos fieles con respecto a la comunicación de bienes y en ella se afirma que "vuestro obispo Sotero no sólo conservó esta costumbre, sino que aún la mejoró, suministrando abundantes limosnas, así como consolando a los infelices hermanos con santas palabras y tratándolos como un padre trata a sus hijos".

Se desconocen detalles de su martirio y hoy no existen datos por los que pueda demostrarse históricamente; pero los martirologios más antiguos incluyen su nombre entre los mártires y en el día veintidós de abril.

Pocos son los datos; pero parecen suficientes a la hora de tener devoción a un sucesor de Pedro que supo cumplir su encargo manteniendo el rumbo de la Barca hacia el Puerto.

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Publicado: Martes, 22 Abril 2008, 15:17
por Crisi
Segun Google El Santo del Dia es LUCIO

Significado de los nombres >>
Lucio



Lucio - Significado del nombre

Lucio, nombre masculino romano de origen Latino, derivado de "Lux, lucis o luz", su significado "prime luce natus" es decir "nacido con la primera luz" o "Luminoso"

Historia y el Santo:
San Lucio, El primer Rey Bretón que se convierte al cristianismo en los tiempos del Papa Eleuterio (170-185). Se dirige como misionero a Suiza y es nombrado el primer Obispo de Coira.
Su Santo se celebra el 22 de abril.

Otros San Lucio: San Lucio, obispo se celebra el 6 mayo; San Lucio, mártir el 19 septiembre, el 23 mayo, el 4 octubre, 19 octubre, 25 octubre, 29 octubre y el 1 diciembre; San Lucio, senador mártir, el 20 agosto; San Lucio, obispo y mártir el 10 septiembre; San Lucio, rey el 3 diciembre; entre otros.

Lucio en su forma femenina Lucia, en otros idiomas: catalán: Lluç

Famosos, personales históricos celebres con el nombre de Lucio:

* Lucio Apuleyo, nació en Numidia (Argelia) en el año. 125 a. c. escritor y filosofo latino; entre sus obras se destaca su novela "Metamorfosis" con el titulo de "El asno de oro" novela fantástica en once libros.
* Lucio Costa, nació en Tolón en el año 1902, arquitecto reconocido mundialmente; fue el pionero del movimiento moderno en su tierra. Su máxima obra fue la ciudad de Brasilia, capital del Brasil.
* Lucio Muñoz, nació en Madrid en el año 1929, pintor. Sus obras se incluyen en el informalismo durante los 50, para luego volcarse hacia la abstracción. Podemos destacar la decoración del ábside de la basílica de Aranzazu en Guipúzcoa y fue el ganador del Premio Nacional de Artes Plásticas en 1983.
* Lucio Anneo Séneca, nació en Córdoba en el año 4 a.C.; Se destaco como escritor, dramaturgo, político y filosofo estoico durante la edad de plata de la literatura latina.
* Lucio Astrana Marín, nació en Villaescusa de Haro en Cuenca en el año 1889; como escritor se hizo famoso por sus estudios sobre Miguel de Cervantes.
* Lucio Aurelio Cómodo, el último emperador romano Antonino desde el 180 al 192, adopta el nombre imperial de su padre Marco Aurelio y el titulo de Hércules Romano.

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Publicado: Miércoles, 23 Abril 2008, 08:06
por Crisi
23 ABRILSantos: Jorge, mártir; Gerardo, Márolo, Ibar, obispos; Adalberto, obispo y mártir; Félix, Terino, Fortunato, Aquiles, mártires; Etelredo, rey.


23 de Abril

San Jorge, mártir (c. 270-303)

Fue un militar nacido en Capadocia alrededor del año 270 y murió mártir en Nicomedia en el 303.

Muy pronto se le dio culto: ya en el siglo IV fue objeto de veneración en Dióspolis (Palestina), donde existía una iglesia construida en su honor.

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Publicado: Miércoles, 23 Abril 2008, 08:10
por Crisi
23 de abril



Jorge - Significado del nombre

Jorge, nombre masculino de origen griego "Georgos" (Geo "tierra" - ergon "trabajo"), su significado es "Aquel que trabaja la tierra, agricultor, cultivador"

Historia y el Santo:
San Jorge, Poco se sabe de la vida de San Jorge, algunos hasta incluso dudan de su verdadera existencia histórica como mártir, lo cierto es que posee una antigua tradición. Aparece documentado en el catalogo del Papa Gelasio I en el año 494 y dos inscripciones en una iglesia de Siria. Según los hechos históricos, se cree que nació en Capadocia (Asia Menor oriental) y fue soldado en el ejército de Diocleciano. Cuando el emperador inicia la persecución contra los cristianos en Nicomedia, San Jorge se enfrenta a Diacleciano y renuncia a su empleo. Diocleciano ante tal actitud manda detener a San Jorge y luego ordena su muerte.


- Hacia finales de la Edad Media comienza a propagarse una leyenda: La imagen de un caballero en actitud de herir al dragón; el dragón (que representaba al demonio) llega una ciudad pagana y cuando iba a devorar a una doncella (representa a la Iglesia); San Jorge le da muerte y convierte a la comunidad al cristianismo. Despertó gran fervor, su sepulcro en Lidda (Palestina) era muy visitado por sus fieles, pero en tiempos de las cruzadas el sultán Saladito destruyo su Iglesia.

- En el siglo XIV se convierte en el patrono de Inglaterra y de la orden de la Jarretera; posteriormente otras naciones lo adoptan de patrono: Aragón, Cataluña, Portugal y Lituania, Georgia (que adopto su nombre), Génova en Italia y otras… San Jorge también es el que honra al agricultor en el medioevo; representa el caballero guerreo, armado frente a los ataques de malhechores, salvador de princesas cautivas y el valiente que enfrenta al dragón. Por eso también es el patrono de los jinetes, guerreros, caballeros, campesinos, toneleros, ganado, etc. Su santo se celebra el día 23 de abril.

Otros San Jorge: San Jorge Nichols, presbítero y mártir, se celebra el 1 diciembre; San Jorge, diácono y mártir el 27 julio y 20 octubre; San Jorge, monje el 24 agosto; San Jorge, presbítero el 25 octubre; San Jorge, obispo el 2 noviembre; entre otros.

Variantes de Jorge: Jorg, luri, lurik; en su forma antigua: Georgios; en otros idiomas: catalán: Jordi; Italiano: Giorgio; frances: georges; ruso: Yuri.

Famosos, personales históricos celebres con el nombre de Jorge:

* Jorge de Montemayor, nació cerca de Coimbra en el año 1520; de origen portugués, escritor y poeta español, creador de la novela pastoril.
* Jorge de Oteiza, nació en Guipúzcoa en el año 1908; es considerado el escultor mas representativo de la escultura española de la segunda mitad del siglo XX.
* Jorge Guillen, nació en el año 1893, pertenece a la generación del 27, destacado poeta y critico español.
* Jorge Ingles, de origen ingles vivió en Castilla a partir del año 1445, introductor del estilo flamenco en la pintura.
* Jorge Manrique, nació en Palencia en el año 1440, caballero y poeta español. Sobrino de Gómez Manrique, de sus obras solo se conservan 48 poemas.
* Jorge Pensi, nació en Buenos Aires en el año 1946; como arquitecto y diseñador desarrollo su actividad en Barcelona y se destaca por su aporte al diseño industrial.
* Jorge Luís Borges, nació en Buenos Aires en el año 1899, uno de los escritores mas destacados de la literatura latinoamericana.
* Jordi Pujol i Soley, primer presidente electo de la Generalitat de Cataluña (1980) después de la transición de la democracia.
* George Bernard Shaw, irlandes, nació en el año 1856, uno de los escritores mas destacados de la literatura británica
* Yuri Alexeievich Gagarin, nació al oeste de Moscú en el año 1934, primer cosmonauta soviético en viajar al espacio en la nave Vostok en el año 1961
* Giorgio Vasari, nació en Arezzo en el año 1511, arquitecto, pintor y escritor italiano; dentro de su obra se destaca la vida de los mas renombrados artista del renacimiento italiano.
* Francesco di Giorgio Martín, artista muy versátil del arte italiano de finales del siglo XV; entre sus obras se destaca la Iglesia de Santa Maria de las Gracias (1485) con su cúpula octagonal.
* Georges Braque, nació cerca de París en el año 1882; pintor y una de las figuras más importantes del cubismo por su gran aporte en su creación junto a Pablo Picasso.
* George Berkeley, nació en Irlanda en el año 1685; fundo la escuela del idealismo; este filosofo y clérigo escribió "Tratado sobre los principios del conocimiento humano" 1710.
* Georges Bizet, nació en los alrededores de Paris en 1838; compositor de operas; entre sus obras: "Los pescadores de perlas", de 1863.
* George Washington, nació en Virginia en el año 1732, primer presidente de los EEUU y comandante en jefe de las fuerzas continentales durante la guerra de la independencia.

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Publicado: Miércoles, 23 Abril 2008, 08:20
por Susilastic
Y también es hoy el día de los enamorados para l@s catalan@s. El día en que se regalan el libro (mayoritariamente a ellos) y la rosa (mayoritariamente a ellas).

FELIÇ SANT JORDI!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :leyendo3: :flores:






PD: otra vez Félix????? :shock: :shock: :shock:

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Publicado: Miércoles, 23 Abril 2008, 08:49
por Crisi
[quote user="Susilastic" post="13752"]Y también es hoy el día de los enamorados para l@s catalan@s. El día en que se regalan el libro (mayoritariamente a ellos) y la rosa (mayoritariamente a ellas).

FELIÇ SANT JORDI!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :leyendo3: :flores:






PD: otra vez Félix????? :shock: :shock: :shock:[/quote]

Es que este Felix .... no para

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Publicado: Jueves, 24 Abril 2008, 08:14
por Crisi
24 ABRILSantos: Fidel de Sigmaringa, presbítero y mártir; María Eufrasia Pelletier, fundadora; Sabas, Alejandro, Eusebio, Leóncio, Longinos, mártires; Melito, Gregorio, Honorio, obispos; Egberto, presbítero; Diosdado, abad; Bova y Dova abadesas; beato Benito Menni, fundador.

24 de Abril

San Fidel de Sigmaringa, presbítero y mártir (1578-1622)

Se llamaba Marcos Roy y nació en Sigmaringa (Alemania) el año 1578.

Después de ejercer el Derecho, se ordenó sacerdote y entró en la Orden de los Capuchinos.

Llevó una vida de gran penitencia. Distinguido como excelente y celoso predicador, fue encargado de fortalecer la recta doctrina en Suiza.

Sufrió el martirio a mano de los clvinistas el año 1622 en Seewis (Suiza).

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Publicado: Jueves, 24 Abril 2008, 11:02
por Crisi
Fidel- Significado del nombre

Fidel, nombre masculino de origen latino "Fides o fidelis" (fe, fiel), su significado es "fiel" o "Aquel que es digno de confianza", proviene de "fiel" el que cumplia con Dios y todos sus mandamientos.

Historia y el Santo:
San Fidel de Sigmaringa, presbítero y mártir. Marco Roy, nació en Sigmaringa (Alemania) en el año 1577. Hijo del alcalde de Friburgo de Brisgovia, se doctoro en filosofía y en derecho; ejercía de abogado en Colmar y pronto se lo apodo "el abogado de los pobres". Viajo a Francia, Italia y España en compañía de jóvenes principiantes. Recibe el sacerdocio en el año 1612 y a los 34 años ingresa en la orden de los capuchinos en Friburgo. Ejerce su apostolado entre las tropas austriacas del emperador hasta que le fue asignada la misión de Recia. Su predicación y apostolado obtiene conversiones entre los protestantes de Alemania y Suiza, entre ellas la del conde Rodolfo de Salis. Consigue un decreto de proscripción de los predicadores protestantes y la practica de su culto. Esto provoca una gran reacción y encuentra la muerte en la puerta de la iglesia de Seewis (Suiza), donde predicaba; víctima de los campesinos calvinistas grisones.
Fue canonizado por el papa Benedicto XIV en 1746. Su Santo se celebra el 24 de abril.

Otros Santos Fidel: San Fidel, mártir se celebra el 23 marzo; 21 agosto y el 28 octubre.

Fidel, en otros idiomas: catalán: Fidel.

Famosos, personales históricos celebres con el nombre de Fidel:

* Fidel Castro, nació en el poblado de Birán (Cuba) en el año 1926. Presidente de Cuba desde 1959, principal exponente de la Revolución cubana.
* Vicente Fidel López, escritor, historiador y político argentino. Hijo del político Vicente López y Planes. Escribió: "Manual historia de Chile" y funda el diario "El Progreso"

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Publicado: Viernes, 25 Abril 2008, 08:15
por Crisi
25 ABRILSantos: Marcos evangelista, patrono de los ganaderos; Erminio, Esteban, obispos; Filón, Agatópode, diáconos; Hermógenes, Calixta, Evodio, mártires; Aniano, confesor; Uña, viuda; Teresa Ansúrez, abadesa.

25 de Abril

San Marcos, evangelista (s. I)

Fue pariente de Bernabé; ambos acompañaron a san Pablo en su primer viaje; y más tarde también le acompañó en Roma.

Igualmente fue discípulo de San Pedro en la Ciudad Eterna y puso por escrito en su Evangelio, inspirado por el Espíritu Santo, la predicación del Príncipe de los Apóstoles.

Se le atribuye la fundación de la Iglesia de Alejandría que lo reconoce como su primer evangelizador.