Bueno Maik:Por mi parte también te doy mi enhorabuena por el nombramiento aunque no se exactamente la función de moderador cual esEspero conocerte personalmente en Lucena igual que al resto de los foreros.
Mira que no sabeis lo que hace un moderador... pues moderar!!!!
Aquí teneis el tocho que sale en wikipedia:
Los criterios seguidos a la hora de nombrar moderadores suelen ser los siguientes::Conocimiento del tema a moderar: es habitual que se nombren moderadores que sean expertos o que dominen claramente la temática del foro o subforo que vayan a moderar. Así, el moderador podrá mediar más fácilmente discusiones creadas en torno a aspectos avanzados de una temática. Aportaciones al foro: cuando un usuario escribe posts de calidad habitualmente, o contenidos interesantes, aporta nueva información o ayuda a otros usuarios de modo regular, se le pueden llegar a otorgar privilegios de moderación por su demostrado interés por el foro y por mejorarlo. Buena actitud con los demás: un moderador debe mostrarse amable con todo el mundo aunque no tenga que necesariamente simpatizar con otros usuarios del foro. Un usuario conflictivo nunca será nombrado moderador ya que sería incapaz de llevar a cabo la labor que se pretende. Por eso, los usuarios que reciben privilegios de moderador suelen tener actitudes correctas y de respeto hacia todos los usuarios. Frecuencia de conexión al foro: es importante también que los moderadores sean usuarios habituales del foro, que no lo dejen desatendido durante mucho tiempo. Así, es habitual presenciar cesaciones de moderación a usuarios que han abandonado por largos periodos de tiempo el foro que moderaban. Confianza: el usuario que aspira a ser moderador debe ser una persona en la que se pueda confiar, pues cuando alcance el puesto podrá realizar labores importantes que podrían alterar gravemente el buen rumbo de un foro. Por ello, los usuarios deben haber demostrado que se puede confiar en ellos. "Enchufe": suele darse sobre todo en foros fundados por grupos de amigos. Simplemente el moderador es el "colega" del administrador. Esto no siempre es beneficioso ya que el moderador puede, desde no saber ejercer su labor, a ejercerla mal, con los efectos negativos que esto conlleva. Labores del moderador: Aunque dependen casi exclusivamente de la normativa vigente en el foro, las labores que los moderadores realizan suelen ser las siguientes: Orden de mensajes e hilos de conversación: En casi todos los softwares de foros, los moderadores tiene la capacidad directa de forzar el orden en el foro.Pueden colocar temas de conversación en sus foros correspondientes. Por poner un ejemplo, si un moderador ve un tema de videojuegos en un foro de botánica, la acción que se llevará a cabo será mover dicho tema al subforo de videojuegos. Y en el caso de no haber tal foro y si las normas lo establecen, el moderador podrá cerrar el tema o incluso eliminarlo ya que no tiene nada que ver con la temática tratada en el foro.Por otro lado, enviar varios mensajes seguidos sin que nadie responda al anterior mensaje que hemos enviado suele estar prohibido. Los moderadores pueden juntar todos los mensajes enviados para que quede como resultado un único mensaje que contenga todo lo que se ha escrito en mensajes separados.Además si los mensajes que envían los usuarios están equivocados o no tienen que ver con el tema tratado, el moderador puede, a su juicio, editar dichos mensajes o avisar al usuario que originó el inconveniente (envió el aporte originalmente). Corrección de comportamientos negativos: Los moderadores suelen tener el deber moral de crear un clima adecuado en el foro, y por tanto de avisar a los usuarios de que corrijan los malos comportamientos que puedan tener. Son mal vistos en los foros comportamientos como los reflotes, es decir, contestar a un tema tan antiguo que ya no tiene sentido, o la información dada ya es cosa del pasado. También se ve mal el floodeo (del inglés flood, inundación), lo que viene a significar enviar mensajes cortos e irrelevantes, o escribir varios mensajes seguidos.Otro comportamiento muy mal visto por todos los foros y contra el que los moderadores deben luchar a toda costa es el trolleo o empeoramiento voluntario del correcto ambiente de discusión del foro. Asimismo, todas las faltas de respeto, amenazas y similares tienen la desaprobación de los moderadores.Tampoco se ve bien usar el foro como un chat, es decir, utilizar un lenguaje abreviado a propósito (por ejemplo, escribir "k" en vez de "que", o abreviaciones similares como "qtl" en lugar de "¿Qué tal?") y enviar mensajes poco relevantes.
... seré yo el del enchufe??
Y sobre todo, no me pongais cosas de videojuegos en el apartado de botánica!!!
Enhorabuena Maik por el ascenso. Yo hasta ahora me he portado muy prudentemente porque estaba Belén pero a partir de ahora te vas a enterar
[quote user="Maik" post="41156"] (que conste que el foro va a parar una tarde y que no será culpa mía ) [/quote] ¿Seguro? ¿Puedes demostrarlo?. A ver si le has dado a alguno de esos botones nuevos cuando no debias...
Un puchero, d'habichuelas, y una barra de pan
La cuchara, en una mano, y la otra, pa moja.
[quote user="Maik" post="41191"]Mira que no sabeis lo que hace un moderador... pues moderar!!!!
Aquí teneis el tocho que sale en wikipedia:
Los criterios seguidos a la hora de nombrar moderadores suelen ser los siguientes::Conocimiento del tema a moderar: es habitual que se nombren moderadores que sean expertos o que dominen claramente la temática del foro o subforo que vayan a moderar. Así, el moderador podrá mediar más fácilmente discusiones creadas en torno a aspectos avanzados de una temática. Aportaciones al foro: cuando un usuario escribe posts de calidad habitualmente, o contenidos interesantes, aporta nueva información o ayuda a otros usuarios de modo regular, se le pueden llegar a otorgar privilegios de moderación por su demostrado interés por el foro y por mejorarlo. Buena actitud con los demás: un moderador debe mostrarse amable con todo el mundo aunque no tenga que necesariamente simpatizar con otros usuarios del foro. Un usuario conflictivo nunca será nombrado moderador ya que sería incapaz de llevar a cabo la labor que se pretende. Por eso, los usuarios que reciben privilegios de moderador suelen tener actitudes correctas y de respeto hacia todos los usuarios. Frecuencia de conexión al foro: es importante también que los moderadores sean usuarios habituales del foro, que no lo dejen desatendido durante mucho tiempo. Así, es habitual presenciar cesaciones de moderación a usuarios que han abandonado por largos periodos de tiempo el foro que moderaban. Confianza: el usuario que aspira a ser moderador debe ser una persona en la que se pueda confiar, pues cuando alcance el puesto podrá realizar labores importantes que podrían alterar gravemente el buen rumbo de un foro. Por ello, los usuarios deben haber demostrado que se puede confiar en ellos. "Enchufe": suele darse sobre todo en foros fundados por grupos de amigos. Simplemente el moderador es el "colega" del administrador. Esto no siempre es beneficioso ya que el moderador puede, desde no saber ejercer su labor, a ejercerla mal, con los efectos negativos que esto conlleva. Labores del moderador: Aunque dependen casi exclusivamente de la normativa vigente en el foro, las labores que los moderadores realizan suelen ser las siguientes: Orden de mensajes e hilos de conversación: En casi todos los softwares de foros, los moderadores tiene la capacidad directa de forzar el orden en el foro.Pueden colocar temas de conversación en sus foros correspondientes. Por poner un ejemplo, si un moderador ve un tema de videojuegos en un foro de botánica, la acción que se llevará a cabo será mover dicho tema al subforo de videojuegos. Y en el caso de no haber tal foro y si las normas lo establecen, el moderador podrá cerrar el tema o incluso eliminarlo ya que no tiene nada que ver con la temática tratada en el foro.Por otro lado, enviar varios mensajes seguidos sin que nadie responda al anterior mensaje que hemos enviado suele estar prohibido. Los moderadores pueden juntar todos los mensajes enviados para que quede como resultado un único mensaje que contenga todo lo que se ha escrito en mensajes separados.Además si los mensajes que envían los usuarios están equivocados o no tienen que ver con el tema tratado, el moderador puede, a su juicio, editar dichos mensajes o avisar al usuario que originó el inconveniente (envió el aporte originalmente). Corrección de comportamientos negativos: Los moderadores suelen tener el deber moral de crear un clima adecuado en el foro, y por tanto de avisar a los usuarios de que corrijan los malos comportamientos que puedan tener. Son mal vistos en los foros comportamientos como los reflotes, es decir, contestar a un tema tan antiguo que ya no tiene sentido, o la información dada ya es cosa del pasado. También se ve mal el floodeo (del inglés flood, inundación), lo que viene a significar enviar mensajes cortos e irrelevantes, o escribir varios mensajes seguidos.Otro comportamiento muy mal visto por todos los foros y contra el que los moderadores deben luchar a toda costa es el trolleo o empeoramiento voluntario del correcto ambiente de discusión del foro. Asimismo, todas las faltas de respeto, amenazas y similares tienen la desaprobación de los moderadores.Tampoco se ve bien usar el foro como un chat, es decir, utilizar un lenguaje abreviado a propósito (por ejemplo, escribir "k" en vez de "que", o abreviaciones similares como "qtl" en lugar de "¿Qué tal?") y enviar mensajes poco relevantes.
... seré yo el del enchufe??
Y sobre todo, no me pongais cosas de videojuegos en el apartado de botánica!!!
[/quote]
ENHORABUENA POR EL CARGO y si te has tenido que empollar todo esto antes de empezar, vaya ahí mi mas sincero reconocimiento a tod@s los moderadores/as. Vaya tostón os obligan a estudiar
DISFRUTAR Y DISFRUTAR, PERO LO MÁS IMPORTANTE ES¡¡¡LLEGAR!!!
[quote user="peguican" post="41243"]... y si te has tenido que empollar todo esto antes de empezar, vaya ahí mi mas sincero reconocimiento a tod@s los moderadores/as. Vaya tostón os obligan a estudiar [/quote]
No, si esto me lo busqué yo,... porque tampoco sabía bien lo que hacía un moderador