

chonu escribió:...pero si puedes pedir la hoja de reclamaciones que estan obligados a darte, además te quedas copia que te puede servir de justificante ante los agentes si no te la dan, per cuando pidas la hoja pra exponer la queja te aseguro que te la facilitaran amablemente...
Hola Juan.Si miras las fotos de Maik, las que hizo en la rutilla para ir a Velilla,http://picasaweb.google.es/miguelorea/M ... 6410634050" onclick="window.open(this.href);return false;verás como es y donde me la pusieron (horquilla derecha), en marzo cuando pasé la ITV en BarcelonaRAMJFerran escribió:En Barcelona no tienes opción y no te preguntan si la quieres poner, o en que sitio te gusta más: ellos mismos te enganchan la pegatina en la horquilla derecha.Vssssssssssss
Avisa antes y montamos un Paddock para que lo conozcas.jmcc escribió:Hombre, lo de amenazar con no pagar era un decir. Pero en el 2012 a Dios pongo por testigo que iré a una ITV en la que me den el adhesivo de la ITV favorable aunque tenga que ir a Cataluña a pasarla.
Que fuesen empresas públicas en lugar de privadas no creo que mejorásemos nada, y además tampoco es tan raro que se delegue en empresas privadas: autoescuelas, revisiones médicas para sacarse y renovar el carnet, etc, también lo son. Además, no sé en el resto de España, pero en Cataluña las estaciones de ITV deben pasar anualmente por la auditoría externa de la ISO, que en principio acredita una calidad en el cometido, cosa que las empresas públicas (la gran mayoría) no.Por otro lado, cada día más, nos tendremos que acostumbrar a ver que se privatiza la gestión y realización de servicios públicos, principalmente para abaratar costes: construcción de carreteras (antes lo hacía el MOPU), seguridad privada, los hospitales, etc.Vssssssssjmcc escribió:A mi lo que me molesta es que las ITV sean empresas privadas, y lo primero que haces nada mas llegar es pagar (por lo menos en las que yo conozco), cosa que comprendo, ya que una vez que has pagado ya no puedes amenazar con no pagar hasta que no te den el adhesivo al que tienes derecho y que tienes la obligación de llevar puesto en la moto según el RGV, y cuya sanción por no llevarlo puesto, que ahora son 200 €, no te va a pagar la estación de ITV por supuesto.¿Os imagináis que una revista de armas la pasara un armero privado en vez de la Guardia Civil?, pues esto es lo mismo, las ITV deberían pertenecer a la DGT, o al Servei Català de Trànsit en Cataluña, o a quién corresponda en cada comunidad según las competencias.
No pretendo contradecirte, pero obligatorio llevarla mientras no legislen lo contrario es, son dos cosas distintas la pegatina es una y el certificado es la acreditación de esa pegatina, y aunque si se han cambiado los años para pasarla, en lo demás permanece lo legislado.Fuente: D.G.T.¿Donde hay que colocar la pegatina de la ITV en una moto?¿Es realmente obligatorio en motos donde a veces es difícil su colocación y además susceptible de robo o deterioro por la lluvia...?Para dar contestación a éstas preguntas veamos lo que dice el reglamento al respecto:El Reglamento General de Vehículos con respecto a la señal V19 (pegatina ITV) establece que en los vehículos que tengan parabrisas, el dispositivo se colocará en su angulo superior derecho por su cara interior, mientras que en el resto de vehículos se colocará en sitio bien visible, sin especificar un emplazamiento concreto.La utilización del distintivo de inspección técnica periódica (pegatina ITV) es obligatoria en todos los vehículos y su NO colocación en un hecho denunciable, (200 € actualmente) por tanto la respuesta a la pregunta inicial es SI, es obligatorio colocarlo en la moto en un lugar visible. El distintivo de inspección debe estar hecho de tal forma que, durante su periodo de validez, sea capaz de resistir las solicitaciones derivadas del servicio del vehículo y no sea posible su reutilización. Los colores del fondo y los de los caracteres se determinarán de acuerdo con el año civil en que caduque el plazo de validez de la inspección. Dichos colores son para cada año los que se indican para la señal V-19.Todo lo demás ya está dicho puedes alegar algo verosimil que se te ocurra al Agente que te pare por no llevarla pero.........estas a la que caiga, y yo como tú bien dices no me arriesgare cuando me toque pasarla dentro de un par de años, si la cosa no cambia.Saludos.FDVILL escribió:Naaaaaaaaaaaaassssssssssssssssssssss!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!Obligatoriedad: Segun la ITV, no es obligatorio llevarla, siempre y cuando lleves el impreso que te dan; que es casi mejor que llevar la pegatina (si lo guardas con los papeles de la moto, por que va sellado y firmado por el ingeniero que te la pasa) que si que es obligatorio llevarlo hasta la siguiente inspeccion.No dudo que el texto que han puesto anteriormente incluya las motocicletas por ser vehículos, pero hay que tener en cuenta que cuando salió esa ley, las motos pasaban la ITV a los 5 años como los turismos y ahora a los 4; o sea que han habido algunos cambios al respecto; entre ellos, creo, el de la obligatoriedad de llevar la etiqueta, por su facilidad de despegue al ir al aire libre (o que te la despegue un cachondo).Particularmente, yo elegi llevarla puesta, mas que nada, por que mi experiencia y "curiosidad profesional" (blanco y en botella) me dice que si no veo la etiqueta de la ITV, lo paro y se la busco.(¿Porque si crees que no es obligatorio llevarla?) Si te ven la etiqueta, normalmente no te marearan.La llevo en la botella derecha de la suspension.[/size][/color]Saludosssssssssssssssssssssssssssssss!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Se agradece.corchopan escribió:Avisa antes y montamos un Paddock para que lo conozcas.jmcc escribió:Hombre, lo de amenazar con no pagar era un decir. Pero en el 2012 a Dios pongo por testigo que iré a una ITV en la que me den el adhesivo de la ITV favorable aunque tenga que ir a Cataluña a pasarla.
Lo de los centros de reconocimientos médicos para renovarse el permiso de conducción es un cachondeo, siempre te lo pasan a no ser que vayas con un perro lazarillo y aun así no pongo la mano en el fuego. Para los reconocimientos que hacen sería preferible que no se renovaran nunca, como en Francia, Alemania y otros paises. de hecho, creo que vamos hacía esto, ya que los permisos ya no se pierden a los cuatro años de no haberlos renovado como pasaba antes.Hay gente conduciendo por ahí que son un auténtico peligro, personas de muy avanzada edad, con enfermedades mentales graves, etc... y llevan el carnet perfectamente en regla, lo único que puede hacer la policia si se cruza con ellos es proponerlos para la retirada del permiso de conducción por perdida de aptitudes psicofísicas e inmovilizarles el vehículo temporalmente, pero esto raras veces sale adelante y siguen conduciendo.JFerran escribió:Que fuesen empresas públicas en lugar de privadas no creo que mejorásemos nada, y además tampoco es tan raro que se delegue en empresas privadas: autoescuelas, revisiones médicas para sacarse y renovar el carnet, etc, también lo son. Además, no sé en el resto de España, pero en Cataluña las estaciones de ITV deben pasar anualmente por la auditoría externa de la ISO, que en principio acredita una calidad en el cometido, cosa que las empresas públicas (la gran mayoría) no.Por otro lado, cada día más, nos tendremos que acostumbrar a ver que se privatiza la gestión y realización de servicios públicos, principalmente para abaratar costes: construcción de carreteras (antes lo hacía el MOPU), seguridad privada, los hospitales, etc.Vssssssssjmcc escribió:A mi lo que me molesta es que las ITV sean empresas privadas, y lo primero que haces nada mas llegar es pagar (por lo menos en las que yo conozco), cosa que comprendo, ya que una vez que has pagado ya no puedes amenazar con no pagar hasta que no te den el adhesivo al que tienes derecho y que tienes la obligación de llevar puesto en la moto según el RGV, y cuya sanción por no llevarlo puesto, que ahora son 200 €, no te va a pagar la estación de ITV por supuesto.¿Os imagináis que una revista de armas la pasara un armero privado en vez de la Guardia Civil?, pues esto es lo mismo, las ITV deberían pertenecer a la DGT, o al Servei Català de Trànsit en Cataluña, o a quién corresponda en cada comunidad según las competencias.