Página 2 de 4

Re: ¿Regreso al pasado?

Publicado: Domingo, 05 Diciembre 2010, 13:44
por wifi
Txitxi escribió:Entiendo que el foro general no sea el lugar de este tema y pido disculpas.También pido disculpas si creéis que le pongo carácter político (estoy muy desilusionado con la actuación de TODOS nuestros políticos)Tampoco entro en si se merecen o no los sueldos millonarios, las condiciones, etc.Lo que no me parece ni medio normal es la forma de resolverlo, con el ejército, con un estado de emergencia porque una pandilla de trabajadores no quiere ir a trabajar. Es como matar una mosca a cañonazos.Que les despidan, que tomen las medidas sancionadoras oportunas o lo que sea, pero estamos hablando de ¡militarizar algo! Parece que solo a mi me parece una barbaridad.Ha habido tiempo y formas para resolverlo durante todo este año pasado, incluso preparando a nuevos controladores que sustituyan a los actuales en una situación asi.De esta forma lo que se les da es mayor fuerza a este colectivo y que se “justifique” lo que ganan ¿no? Si en una empresa alguien es insustituible podrá hacer lo que le gana ¿no? Cualquier empresario evita eso a toda costa siguiendo la norma de “todo el mundo es prescindible”. De esta manera no sucederían estas cosas ¿no?De los pocos colectivos que no se les está permitido la huelga y muchos otros derechos son la Guardia civil y el ejército, pero es que el que se hace guardia civil o militar lo sabe cuando ingresa y lo acepta (aunque hay muchos movimientos internos para que esto cambie).A mi es que me da mucho miedo que esta forma de resolver un conflicto laboral (que no es una huelga y que también lo recoge la constitución) se “contagie” a otros conflictos. Lo de por mi que les metan a todos a la cárcel por no querer trabajar… creo que en la cárcel deberían estar antes otras muchas personas en este país que se pasean alegremente.Y por favor que no se me enfade nadie, que hablar y discrepar es muy sano. Anoche mismo estuvimos hablándolo entre el grupo de amigos que curiosamente es bastante representativo: un militar, una periodista, una trabajadora social, un piloto de aviones que no ejerce, un conductor de camión, dos informáticos, una cajera de supermercado, una administrativa, y dos funcionarios informáticos. Opiniones divididas pero como esta de este foro, enriquecedora. Me ha gustado leer vuestras opiniones que aunque discrepo de muchas, aprendo de todas.Patu, por Diós, espero que no tengas problemas para llegar.Un saludo.
Ves al final con una cerveza.Precisamente por cosas como las que han sucedido ,tienen su razon de ser la militarizacion de determinados colectivos,simplemente para estar al servicio de la sociedad en cualquier situacion sin mas .Creo que no entiendes que no es un acto de agresion ,aunque para ti la palabra militarizar te suene a belica ,es la utilizacion de unos profesionales al servicio de todos para que unos pocos no paralicen un pais.Si quieres sigo pero con una cerveza :birras:

Re: ¿Regreso al pasado?

Publicado: Domingo, 05 Diciembre 2010, 15:19
por DeuBCN
Txitxi escribió:..............Lo que no me parece ni medio normal es la forma de resolverlo, con el ejército, con un estado de emergencia porque una pandilla de trabajadores no quiere ir a trabajar. Es como matar una mosca a cañonazos.Que les despidan, que tomen las medidas sancionadoras oportunas o lo que sea, pero estamos hablando de ¡militarizar algo! Parece que solo a mi me parece una barbaridad.Ha habido tiempo y formas para resolverlo durante todo este año pasado, incluso preparando a nuevos controladores que sustituyan a los actuales en una situación asi.....................Un saludo.
Creo que partes de un principio equivocado. La CONSTITUCION DICE EN SU ARTICULO 28.2. Se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses. La Ley que regule el ejercicio de este derecho establecerá las garantías precisas para asegurar el mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad.y es en es ultimo parrafo donde reside el conflicto. Los controladores han utilizado su especialización para privar a la COMUNIDAD de un servicio esencial como es poder desplazarse.Por tanto cada uno podra tener sus opiniones de como se pueden evitar estos conflictos ... pero una vez los controladores decidieron secuestrar a la comunidad .... no creo que hubiera otra opción mejor.Y la verdad me parece que invocas a tiempos pasados simplemente para meter miedo y justificar lo injustificable. Y es que repito , vivir en libertad no significa libertinaje.Y en verdad los controladores siempre han sido una casta. Muchos de sus componentes son familiares que tuvieron su entrada a traves de algun familiar militar retirado del servicio activo en las epocas que tu mencionas. O sea, que quizás hasta el titulo que expones sea adecuado. De hecho fue su sindicato quien afirmó: "que eran el único colectivo que podia derrocar un gobierno" Además como cualquier trabajador si no le gusta ... se puede despedir. Que hay muchos deseando entrar.Lo que me sorprende es que no apliques esa sensibilidad que demuestras por ese colectivo, por la niña que tenia de volar de CAnarias a Malaga para una operación de cancer. Que culpa tenía ella. Quién debia defender sus derechos ???Lo que más me fastidia es que pasado el calentón volvera todo a su principio y seguiremos con los mismos indeseables.Y repito, no justifico al gobierno actual ni pasado. Todo esto es culpa de ellos ... hace tiempo que los tendrían que haber despedido. :vssY POR SI TENEIS ALGUNA DUDA LEER EL ENLACE: http://www.libertaddigital.com/opinion/ ... eos-55769/

Re: ¿Regreso al pasado?

Publicado: Domingo, 05 Diciembre 2010, 15:42
por Javi_astur
Lo que más me fastidia es que pasado el calentón volvera todo a su principio y seguiremos con los mismos indeseables
Eso es lo que yo me temo también, lo que no acabo de entender es porque no existe una bolsa de sustitutos ya preparados y formados para poder entrar en acción en cualquier momento. Incluso con sueldo se podrían tener en sus casas, dado lo imprescindibles que parecen ser.
Si quieres sigo pero con una cerveza
Y unas tapitas, ¿no?

Re: ¿Regreso al pasado?

Publicado: Domingo, 05 Diciembre 2010, 17:32
por PowerRanger
Hola !Según escuche ayer en otro pais ocurrio lo mismo , entro el ejercito y despidieron a 11000 controladores aéreos.No es ningun pais del tercer mundo , sino Estados Unidos y el presidente fue Ronald Reagan.Ojalá sea igual de valiente nuestro presidente. Hay que quitar tantos privilegios a esta clase "obrera" y dar medios a los aspirantes para crear una bolsa de trabajo por si se les ocurriera hacer algo parecido otra vez.Como dice Genis, también debería de hacerse con otras categorías de "chupopteros". Ya esta bien de sangrarnos.... es una opinión.Saludos !

Re: ¿Regreso al pasado?

Publicado: Domingo, 05 Diciembre 2010, 20:21
por wifi
Partís de algo ,dándolo como cierto y a partir de ahí dais vuestra opinión ,pero si la premisa es errónea vuestas deliberaciones lo serán también.Baja =HuelgaBaja colectiva=Huelga SalvajeBaja=Derecho del trabajador cuando esta enfermoHuelga=Derecho del trabajador para plantear sus derechos socialesSi aplicamos las cosas en su justa medida,sabremos lo que han hecho estas personas y de lo que son responsables

Re: ¿Regreso al pasado?

Publicado: Domingo, 05 Diciembre 2010, 23:36
por Patu
Txitxi escribió:Patu, por Diós, espero que no tengas problemas para llegar.
Los Patu's en casita sanos y salvos :P :vss :vss

Re: ¿Regreso al pasado?

Publicado: Lunes, 06 Diciembre 2010, 00:17
por Txitxi
Evidentemente, en las torres de control no estan los controladores apuntados directamente con una pistola, amordazados, etc pero si que los aeropuertos estan tomados por los militares, con los vehiculos apostados en las entradas.El estado de alarma, según la ley orgánica 4/81:-¿Cuándo se aplica el estado de alarma?Aparte de por catástrofes, calamidades, desabastecimiento o crisis sanitarias, el estado de alarma puede aplicarse por la paralización de servicios públicos para la comunidad.-¿Qué ámbito de aplicación tiene?Por la paralización del transporte aéreo de personas en todo el territorio nacional, el estado de alarma afectará a todo el Estado.-¿Por cuánto tiempo?El estado de alarma se aplica por un plazo máximo de quince días y, si es necesario prorrogarlo, entonces será el Congreso de los Diputados el que lo dictamine.-¿A qué autoridades afecta?Quedan afectadas todas las autoridades civiles de la administración pública, así como los integrantes de todos los cuerpos de Policía del Estado y a los demás funcionarios y trabajadores de cada uno de estos cuerpos.Es decir, toda la Policía Nacional, las autonómicas y las locales quedan movilizadas.Todos ellos estarán bajo mando de la autoridad competente, el Gobierno, para todo lo que sea necesario en la protección de personas, bienes y lugares.La autoridad competente les puede imponer servicios extraordinarios por su duración o su naturaleza.-¿Qué sucede si no se cumplen las órdenes del Gobierno en un estado de alarma?Desobedecer las órdenes del Gobierno será castigado según las leyes; y si quienes desobedecen son funcionarios, la autoridad les suspenderá inmediatamente de sus cargos y pasarán a disposición judicial, previa apertura de un expediente disciplinario.-¿Qué medidas adicionales puede desencadenar un estado de alarma?La autoridad competente puede imponer "prestaciones personales obligatorias" a cualquier ciudadano, limitar la circulación o permanencia de personas en horas y lugares determinados, ocupar transitoriamente industrias, fábricas, talleres o locales de cualquier naturaleza, con excepción de domicilios privados.Asimismo, puede limitar el uso de servicios o consumo de artículos de primera necesidad e impartir las órdenes necesarias para asegurar el funcionamiento de los servicios afectados.Y puede intervenir empresas y servicios y obligar a su personal a movilizarse. Que conste que a mi la palabra militar no me provoca ningún tipo de rechazo, todo lo contrario, parte de mi familia y amigos son militares y en una época yo apunte a ese camino.Podemos compararnos con otros paises y demas pero entonces no podemos ir haciendo gala de que tenemos la mejor democracia del mundo, el gobierno mas solido, etc, etc con lo que tanto nos gusta llenarnos la boca. Yo opino que si (en mi poco conocimiento de politica), que tenemos una de las mejores democracias del mundo, por eso no quiero compararme con otros paises que han demostrado deficiencias en su gestión política.No se, sigo sin disculpar su enormes sueldos de ninguna manera, pero me gustaria escuchar a todas las partes porque la persona que se juega su puesto de trabajo, la carcel, la opinión publica y el rechazo del gobierno no creo que proteste por nada, pero esto solo es un pensamiento e insisto que me gustaria saber todos los detalles. Quizas lo crea porque a mi también me ha tocado jugarme el puesto en situaciones muy pero que muy tensas y la generación anterior a la mia lo hizo con mas energía y que gracias a ello podemos disfrutar de lo que era hasta ahora el estado de bienestar, estado que por otra parte, estamos perdiendo a una velocidad de vértigo por que nos conformamos con todo y nadie protesta y agachamos la cabeza, aumentando en los tres/cuetro últimos años la brecha que separa los que tienen mucho dinero y los que no, desapareciendo las clases medias. Por eso entiendo el derecho a la protesta aunque a mi tambien me fastidien.Por cierto, los trabajadores del metro paralizaron a practicamente todo Madrid (cerca de 6 millones de personas) ¿Es lógico haber aplicado el estado de sitio también?Sigo pensando que se han pasado "tres pueblos" tanto unos como otros.

Re: ¿Regreso al pasado?

Publicado: Lunes, 06 Diciembre 2010, 02:16
por tiojulio
...

Re: ¿Regreso al pasado?

Publicado: Lunes, 06 Diciembre 2010, 02:23
por wifi
Hay mas alternativas al metro de Madrid igual de rapidas ,pero no me hubiera importado ver militares conduciendo los trenes como los he visto toda mi vida.Dime porque se han incorporado a sus puestos de trabajo cuando les han informado de las consecuencias que les podia acarrear,uno cuando esta malo esta malo .No quiero valorar si mil cosas de las que ocurren y han ocurrido hubieran tenido esta respuesta energica nos encontrariamos en la situacion en la que nos encontramos,porque entrariamos en politica y eso si que no :discusion:

Re: ¿Regreso al pasado?

Publicado: Lunes, 06 Diciembre 2010, 02:36
por DeuBCN
yo sigo pensando lo mismo: a la carcel con ellos, que abran oposiciones para nueva gente y así ellos no deberan trabajar con estres y nosotros nos libraremos de ellos :x

Re: ¿Regreso al pasado?

Publicado: Lunes, 06 Diciembre 2010, 11:15
por wifi
Simplemente con lo ultimo se nos acabarian los problemas :aplauso:

Re: ¿Regreso al pasado?

Publicado: Lunes, 06 Diciembre 2010, 11:47
por DeuBCN
Lo que querian los controladores:
Con anteriores ejecutivos, USCA siempre había logrado forzar la máquina hasta situaciones límite, como vísperas de puentes o fechas clave de periodos vacacionales. Aunque el borrador incluye otros temas, como que los controladores que no superasen las pruebas exigidas de nivel de inglés se iban a su casa con el 80% del salario y no al paro. El documento entregado a la dirección también recoge que su jornada laboral máxima sujeta a turnos no sería superior a 1.420 horas anuales, frente a las 1.670 horas de carácter aeronáutico que se les exige ahora. Y que en ningún caso podían trabajar más de 152 horas al mes. Respecto a la programación de servicios, querían que se les comunicase con 75 días de antelación, cuando ahora está fijado en 60 días. También exigían que las nuevas promociones de controladores pasasen a cobrar lo de las anteriores. Otra petición era que USCA (y no la dirección de Aena) volvía a retomar el mando en materia de organización del trabajo
el enlace: http://www.lavanguardia.es/economia/201 ... risis.htmlDE ESCANDALO ........... A LA CARCEL

Re: ¿Regreso al pasado?

Publicado: Lunes, 06 Diciembre 2010, 13:25
por wifi
se valora solo

Re: ¿Regreso al pasado?

Publicado: Lunes, 06 Diciembre 2010, 14:15
por estruc
Imagen

Re: ¿Regreso al pasado?

Publicado: Lunes, 06 Diciembre 2010, 14:39
por wifi
que morenito estas :desternillante: