Página 2 de 5
Re: GEL ANTIPINCHAZOS
Publicado: Viernes, 04 Noviembre 2011, 21:18
por GALLEGO
TxitxiTal como lo veo en el video, no hace falta poner el liquido en cada rueda, si no que se utiliza en caso de pinchazo, lo cual te saca de un apuroKoldo nos sacara de dudas
Re: GEL ANTIPINCHAZOS
Publicado: Viernes, 04 Noviembre 2011, 21:24
por estruc
Mola el kit, que infla y ademas inyecta..... este me gusta mas porque no lo llevas puesto, solo lo usas en caso de pinchazo... y si la caducidad es larga pues te puede durar mucho tiempo si tienes la suerte de no pinchar......... tocaremos madera

Re: GEL ANTIPINCHAZOS
Publicado: Domingo, 06 Noviembre 2011, 12:01
por paponperilla
Si pones el producto cuando pinchas y no antes, pueden pasar varias cosas: lo primero y mas importante, es que te pegues un piñazo impresionante, un tornillo en la carretera te puede llevar al patio de los callados... por lo tanto lo mas importante es la prevención. Despues hay otros factores, como es el hecho de que puedes romper el neumático y dejarlo hecho trizas. Además está el tema del control de las presiones, ya que tapa los microporos y aguantan mucho mas. Yo hice la misma prueba que Torrot en uno de mis camiones, en la rueda delantera izquierda, metiendole unos clavos de 20 cm. de largos, de esos que usan los encofradores, y el camión está trabajando desde hace cuatro meses sin perder ni una décima en las presiones, y además se le quitaron las vibraciones que tenía antes de meter el Tyre Protector. En cuanto al tema de las bicicletas, Tyre Protector sólo garantiza la efectividad 100 % en neumáticos SIN CÁMARA,, lo cual no quiere decir que no sea efectivo en neumáticos con cámara, pero todos sabemos que la cámara, al ir dentro de la cubierta y ser dos "pieles" diferentes, se pueden mover una con respecto a la otra y romper el sellado. Tyre Protector sella hasta 16 mm. (en v. industriales) y aguanta TODA la vida útil del neumático. Es el único del mercado con el Certificado de Calidad ISO 9001:2008, aprobado por los ejércitos de mas de cuarenta paises, y usado en los vehículos que circulan por terrenos en conflicto. En nuestro país, esta aprobado y siendo ya utilizado por Guardia Civil (despues de muchas y muy severas pruebas) y cuerpos de seguridad del Estado, empresas de escoltas, de transporte, autobuses, etc. Este año también se va a ver en el París Dakar, en las motos de algunos pilotos españoles que no estan satisfechos con los resultados de otras marcas.
Re: GEL ANTIPINCHAZOS
Publicado: Domingo, 06 Noviembre 2011, 13:35
por estruc
Y cuanto cuesta al final???? yo querria para la moto y haria de conejillo para la bici con camara..
Re: GEL ANTIPINCHAZOS
Publicado: Domingo, 06 Noviembre 2011, 18:48
por KZ
GALLEGO escribió:TxitxiTal como lo veo en el video, no hace falta poner el liquido en cada rueda, si no que se utiliza en caso de pinchazo, lo cual te saca de un apuroKoldo nos sacara de dudas
Hola compis;Yo de momento solo hablare de lo que conozco, el Slime, no del todo.En cuanto a la marca SLIME cuenta con dos tipos de producto:
Slime Sellant, De este hay dos tipos uno para ruedas con y otro sin cámaraEl Slime Sellant esta pensado para sacar del paso a cualquier tipo de vehículo,
Slime Prose trata de un producto un poco diferente, que por su carácter tisotropico queda pegado en el interior de la banda, por la fuerza centrifuga, y que a de ser aplicado por un profesional, quedaría como una capa, que impregna la banda de rodadura por el interior, esto es principalmente para evitar problemas de vibraciones, al contrario del sellant, que es mucho mas liquido, reposándose en la parte inferior al detener el vehículo este producto esta mas indicados para vehículos Comerciales, Transportes, entre otros.Tengo serias dudas, y estoy esperando a probarlo que sirva para las motos. de hecho no había hablado aqui por que tengo estas dudas a la hora de la aplicación del producto.Os diré mi humilde teoría.Si cortáramos una neumático de moto veremos que la banda de rodadura seria casi una "C"si aplicamos un producto semi-liquido por fuerza centrifuga, no conseguiríamos un reparto homogéneo del producto dentro del neumático, se posicionan una capa de mucho mayor espesor en la zona central y dejando los laterales si producto.en el caso de los neumáticos de otro tipo de vehículos la banda de rodadura es casi plana, es por ello la diferencia.El Slime Sellant esta pensado para sacar del paso a cualquier tipo de vehículo, contamos con un kit de reparación el cual cuenta con un pequeño compresor y de un bote de unos 250 ml. de producto SLIME Selllant.y si podríamos montar una compra conjunta, os aseguro que podría conseguir mejorar el precio.Salu222222222222222222222222
Re: GEL ANTIPINCHAZOS
Publicado: Martes, 08 Noviembre 2011, 22:47
por TORROT
Bueno pues ya me ha pasado los precios:El precio del envase de 1 litro se puede quedar a 22,90 € con el transporte incluido. Si se hacen pedidos de diez unidades al mismo destino se pueden quedar a 20,90 € con el transporte y el IVA incluidos. Se pueden hacer los pedidos a través de la página web
http://www.llavederuedas.com/para-rueda" onclick="window.open(this.href);return false; ... litro.html pero falla el cálculo de los transportes y además no tiene en cuenta si la solicitud es del foro o no, por lo tanto lo mejor es llamar a los teléfonos 91 1274587 o 678686017 preguntar por Jose Maria o por mail a
[email protected] e indicar el nombre de usuario y el foro del que proviene.Quien tenga dudas o quiera dejar comentarios lo puede hacer en el foro
http://www.llavederuedas.com/aforums/f39.php" onclick="window.open(this.href);return false;Yo por mi parte este sabado en la ruta que tenemos los pachones que son mas de 300 km, probare (dentro de mis conocimientos) si se notan vibraciones o cualquier cosa rara y lo comentare.Saludos Moteros.
Re: GEL ANTIPINCHAZOS
Publicado: Miércoles, 09 Noviembre 2011, 18:50
por granotass
Se pone interesante este hilo. Torrot, esperamos tus comentarios ansiosos

Re: GEL ANTIPINCHAZOS
Publicado: Miércoles, 09 Noviembre 2011, 19:54
por juanillo3332000
Pero entonces tambien hay que comprar aparte la bomba esa manual que viene en la pagina web? o la botella trae un tubito con el que es suficiente pa el llenado?Saludos
Re: GEL ANTIPINCHAZOS
Publicado: Miércoles, 09 Noviembre 2011, 21:53
por GALLEGO
KZ escribió:Tengo serias dudas, y estoy esperando a probarlo que sirva para las motos. de hecho no había hablado aqui por que tengo estas dudas a la hora de la aplicación del producto.y si podríamos montar una compra conjunta, os aseguro que podría conseguir mejorar el precio.
Esperare a que lo pruebes, pero de todas maneras nos podías decir cuantos euros costaría el kid para moto
Re: GEL ANTIPINCHAZOS
Publicado: Miércoles, 09 Noviembre 2011, 22:04
por DON PACO
GALLEGO escribió:KZ escribió:Tengo serias dudas, y estoy esperando a probarlo que sirva para las motos. de hecho no había hablado aqui por que tengo estas dudas a la hora de la aplicación del producto.y si podríamos montar una compra conjunta, os aseguro que podría conseguir mejorar el precio.
Esperare a que lo pruebes, pero de todas maneras
nos podías decir cuantos euros costaría el kid para moto
Y para el engendro ese que he comprado yo ahora...
Re: GEL ANTIPINCHAZOS
Publicado: Miércoles, 09 Noviembre 2011, 22:07
por estruc
Bueno ...ya he puesto el stop pinchazos a todas mis bicis, la mia, la de mi mujer y un tandem que tenemos para ir los dos.......bueno para ser mas exactos, he dejado sin poner en la rueda delantera de la bici de mi mujer para probar a ver si alguna vez se pincha y para gastar 3 camaras que tengo de repuesto......

..... es muy facil de poner...pero me ha salido mas caroUn bote de 250cc 15,90€ y otro de 500cc 25,90€, en la web dicen que pongas menos cantidad dela que luego te recomiendan, vamos como el doble, 125cc en cada rueda, si no pincho lo doy por bien gastado, pero es un empastre de liquido asi que en las ruedas sin camara sigo pensando que el mecanico que cambie las ruedas se va a acordar de todo el pedigri del que sea.........
Re: GEL ANTIPINCHAZOS
Publicado: Miércoles, 09 Noviembre 2011, 23:16
por paponperilla
juanillo3332000 escribió:Pero entonces tambien hay que comprar aparte la bomba esa manual que viene en la pagina web? o la botella trae un tubito con el que es suficiente pa el llenado?Saludos
No Juan, la bomba no hay que comprarla. Esa es para las garrafas de 25 litros, para las ruedas de vehículos industriales. En los envases de 1 litro se introduce con el racor que trae.
Re: GEL ANTIPINCHAZOS
Publicado: Viernes, 11 Noviembre 2011, 16:29
por juanillo3332000
Gracias paponperilla por la info

Re: GEL ANTIPINCHAZOS
Publicado: Viernes, 11 Noviembre 2011, 19:38
por Juanmiranda
granotass escribió:Se pone interesante este hilo. Torrot, esperamos tus comentarios ansiosos

+1

Re: GEL ANTIPINCHAZOS
Publicado: Viernes, 11 Noviembre 2011, 20:23
por KZ
estruc escribió:Bueno ...ya he puesto el stop pinchazos a todas mis bicis, la mia, la de mi mujer y un tandem que tenemos para ir los dos.......bueno para ser mas exactos, he dejado sin poner en la rueda delantera de la bici de mi mujer para probar a ver si alguna vez se pincha y para gastar 3 camaras que tengo de repuesto......

..... es muy facil de poner...pero me ha salido mas caroUn bote de 250cc 15,90€ y otro de 500cc 25,90€, en la web dicen que pongas menos cantidad dela que luego te recomiendan, vamos como el doble, 125cc en cada rueda, si no pincho lo doy por bien gastado, pero es un empastre de liquido asi que en las ruedas sin camara sigo pensando que el mecanico que cambie las ruedas se va a acordar de todo el pedigri del que sea.........
Hola estruc;sigo con los comentarios de Slime; de hecho desconozco el producto que has utilizado, por ello no haré comentarios ni buenos ni malos;En el caso de Slime para cámaras, es muy importante que la cámara sea la adecuada en función del tamaño de la cubierta,las cámaras son muy elásticas, y siempre pueden adaptarse al neumático, pero en el caso de pinchazo si el tamaño de la cámara es menor esta se estirara mucho(el diámetro de la cámara), con lo que al pinchar el orificio sera mucho mayor, es importante que cuando la cámara se llena de aire, y antes de comenzar a estirarse la goma el diámetro sea lo mas parecido al interior del la cubierta ( me refiero al diámetro No de la longitud de la camara, sino al digamos el ancho de unos 40mm)no se si he sido capaz de explicarlo adecuadamente, en fin eso es importante, para facilitar el sellado por el SLIME.Salu22222222222222222222