EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Más allá de la moto, EL SENTIMIENTO DEAUVILLERO, alegrías, tristezas, anécdotas, nuestro día a día.
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

11 MAYOSantos: Antimo, Fabio, Anastasio, Susana, Esteban, Longinos, Demetrio, Atico, Tadeo, Florencio, Evelio, Poncio, Pons, mártires; Ticiano, obispo; Iluminado, Cirilo, Eleuterio, Mariano, Dorotea, Eliseo, Justino, Gualterio, Bertila, confesores; Mayolo, abad; Berta, abadesa.


11 de Mayo

Mayolo, abad (906-994)

Hijo de Foquer, señor rico y poderoso en Provenza. Mayolo o también Mayeul nació en el año 906, en la pequeña villa de Valenzola. Sus padres murieron pronto, cuando Mayolo era aún muy joven. Pronto le ronda por la cabeza el pensamiento de abandonar sus muchas posesiones y retirarse a la soledad; pero antes de tomar esta determinación le obligan a salir de sus tierras los sarracenos que van haciendo incursiones desde España. Esta es la razón de refugiarse en Mâcon donde le conociera el obispo Bernon que le da la prebenda de un canonicato al ver sus buenas cualidades y disposiciones. Termina sus estudios en la entonces célebre escuela de Lyon de donde regresa para instruir en filosofía y teología al clero local, recibir el diaconado y ser nombrado arcediano, o sea, el primero del orden de los diáconos. Como el ministerio del diaconado lleva consigo preparar la mesa a los pobres, repartiéndoles las limosnas de la iglesia, su nuevo cargo le proporciona la ocasión de ejercitar la caridad limosnera de un modo poco común; de hecho, vende sus muebles, casas y tierras para repartirlos entre los más menesterosos, incrementando así las limosnas del obispo.

Quieren nombrarlo obispo de Besanzon a la muerte de Guifredo; pero se resiste y, temeroso de que se presenten otras ocasiones que no pueda declinar, se retira al claustro. Cluny la abadía recientemente fundada -en el 910, bajo la advocación de san Pedro apóstol y sometido a la autoridad del papa, por Guillermo, duque de Aquitania-, será su casa desde entonces, cuando su tercer abad es Aymardo. Se observa estrictamente la Orden de San Benito de Arriano. Allí le encargan de la biblioteca y le nombran apocrisario, una especie de legado para resolver asuntos fuera del convento y, de modo especial, los que se refieren a las relaciones con los nobles o los príncipes.

Pasa a ser abad de Cluny al quedarse Aymardo imposibilitado para el gobierno por la ceguera. Con el abad Mayolo es cuando la abadía más resplandece por su rectitud, disciplina y espíritu de reforma, volviéndose hacia ella los ojos de los príncipes, emperadores y papas.

La reforma propugnada por Cluny pasa a los monasterios de Alemania a petición del emperador Otón I y de la emperatriz Adelaida.

Las abadías de Marmontier de Turena, San German de Auxerre, Moutier-San-Juan, San Benito de Dijon y San Mauro de las Fosas, en las proximidades de París, conocen la reforma cluniacense en Francia. El mismo papa Benedicto VII encomienda al abad Mayolo la reforma del monasterio de Lerins.

Fue toda una labor apasionante y pletórica realizada sólo en diez años. Claro está que nada de esto hubiera podido realizarse con un espíritu pusilánime o sin oración, sin penitencia y sin su piedad recia que incluía el tierno amor a Santa María como queda expresado en sus peregrinaciones a los santuarios de Nuestra Señora de Valay y de Loreto.

No todos los trabajos fueron ad intra propiciando la reforma de los buenos. Tuvo también escarceos apostólicos y proselitistas con los infieles sarracenos durante el tiempo en que le tuvieron preso, en Pont-Ouvrier, y de quienes fue rescatado por una fuerte suma de dinero que pudo reunirse entre los frailes y con las ayudas de amigos y ricos nobles conocidos.

El emperador Otón II quiso que fuera elegido papa, pero topó con su firme negativa.

Cansado de trabajos y pensando que su misión estaba concluida, propone se elija a su fiel discípulo Odilón para sucederle y renuncia a ser abad. Pero, aunque anciano ya, le queda todavía una última aventura reformadora; fue Hugo, el fundador de la dinastía de los Capetos, quien le pide como rey de Francia que regrese a París para introducir la reforma en la abadía de san Dionisio; no supo negarse, se puso en camino y muere en el intento generoso de mejorar ese monasterio para bien de la Iglesia; en Souvigni, el 11 de Mayo del año 994, casi nonagenario, muere el reformador Mayolo, uno de los hombres más eminentes de la cristiandad del siglo X, organizador insigne que preparó el estallido de vitalidad del siglo XI. Su figura se presenta magnífica en la escena del siglo de hierro en un mundo que estaba en construcción. Además de extender la Orden de Cluny en influencia y prestigio para reformar el mundo cristiano, su obra se extiende a otros aspectos de la vida social: construye y restaura, favorece las letras e introduce las ideas cristianas en los gobiernos de Alemania, de Francia y de Italia y, además, es incapaz de contemplar a un necesitado sin derramar lágrimas.

La abadía de Cluny, el templo mayor del mundo hasta que en el siglo XVI se construyó en Roma la basílica de san Pedro, que llegó a ser uno de los más importantes centros religiosos, que preparó decisivamente el camino a la reforma gregoriana y que se convirtió en potente foco de radiación del románico europeo, está convertida hoy en un montón de ruinas sólo recuperadas para la posteridad en el papel y el diseño. Se cerró y arrasó en el 1790 por la Revolución francesa. Se entiende que no todas las revoluciones son respetuosas con la cultura, ni con el arte, ni con la historia o que quizá existan más interpretaciones de historia, de arte y de cultura.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

Poncio - significado del nombre

Poncio, nombre masculino de origen latino "Pontius" derivado del numeral osco "pontius" o del latín quinqué que significa "quinto"

Historia y el Santo:
San Poncio, obispo y mártir. Diacono y biógrafo de San Cipriano, muere en Cartago en el año 262. Su Santo se celebra el 11 de mayo.

El 11 de mayo se celebra la Fiesta de San Ponç (San Poncio) en la calle del Hospital del barrio de Raval en Barcelona. Las calles se visten de puestos de frutas confitadas como arrope, manzana, peras, cerezas y otras frutas; miel, requesón, yogur y quesos artesanales; y las plantas o hierbas medicinales, como manzanilla, orégano, menta, azahar, retama, tila y otros muchos productos; todos en honor a San Poncio el patrono de los herbolarios y apicultores.

Otros San Poncio: San Poncio, diácono se celebra el 8 marzo y San Poncio, mártir el 14 mayo.

Poncio, en otros idioma: Catalán: Ponç, francés: Ponce, ingles: Pontius, italiano: Ponzio

Famosos, personales históricos celebres con el nombre de Poncio:

* Poncio Pilatos, procurador romano de Judea entre el año 26 y 36 d.C. Intervino en el juicio y ejecución de Jesús. Pilatos al no hallarle culpable, deja el destino de Jesús en manos de la muchedumbre y cuando estos pidieron su muerte, ordena su ejecución; pero los historiadores han debatido mucho sobre el papel de Poncio Pilatos.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

[quote user="Crisi" post="16050"]
11 MAYOSantos: Antimo, Fabio, Anastasio, Susana, Esteban, Longinos, Demetrio, Atico, Tadeo, Florencio, Evelio, Poncio, Pons, mártires; Ticiano, obispo; Iluminado, Cirilo, Eleuterio, Mariano, Dorotea, Eliseo, Justino, Gualterio, Bertila, confesores; Mayolo, abad; Berta, abadesa.

[/quote]


Bruuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


Felicita a Anastasio de nuestra parte !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Anastasio, FELICIDADES !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Avatar de Usuario
Susilastic
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Susilastic »

[quote user="Crisi" post="16052"][quote user="Crisi" post="16050"]
11 MAYOSantos: Antimo, Fabio, Anastasio, Susana, Esteban, Longinos, Demetrio, Atico, Tadeo, Florencio, Evelio, Poncio, Pons, mártires; Ticiano, obispo; Iluminado, Cirilo, Eleuterio, Mariano, Dorotea, Eliseo, Justino, Gualterio, Bertila, confesores; Mayolo, abad; Berta, abadesa.

[/quote]


Bruuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


Felicita a Anastasio de nuestra parte !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Anastasio, FELICIDADES !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
[/quote]

De la nuestra también :mrgreen: :mrgreen:


Amo a la Humanidad, lo que me revienta es la gente.
Susanita.
Socia A.N.D. nº 213
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

12 MAYOSantos: Domingo de la Calzada, patrono de la construcción.Pancracio, patrono de los pasteleros.Nereo, Aquiles, Dionisio, Casto, Casio, Ciriaco, Baroncio, Tutela, Máximo, Grato, mártires; Germán, Epifanio, Emilio, Deseado, Modoaldo, obispos; Felipe, confesor; Gemma, virgen.

12 de mayo

San Nereo y san Aquiles, mártires (s. I )

Son dos mártires que desde muy antiguo recibieron culto en la iglesia de Roma. Probablemente fueron martirizados en la persecución de Diocleciano. Sus sepulcros se conservan en las catacumbas romanas de la Via Ardentina. Fueron militares de profesión.



12 de mayo

San Pancracio, mártir ( † 304)

Joven romano que fue martirizado, el día después de su bautismo, en la persecución de Diocleciano. Es uno de los mártires de la antigëdad que recibieron mayor veneración y su sepulcro de conserva en las catacumbas de la Vía Aurelia de Roma.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

13 MAYONuestra Señora del Rosario de Fátima.Santos: Juan Silenciero, Andrés Huberto Fournet, Pedro Regalado, Mucio, Sergio, Valeriano, confesores; Onésimo, Natalio, Flavio, Servacio o Gervasio, Marcelino, obispos; Gliceria, Agripa, Dominga, Argéntea, Eutimio, Juan, mártires; Pedro Nolasco, fundador.

13 de mayo

Pedro Regalado, confesor (1390-1456)

«Pisad despacio, que debajo de estas losas descansan los huesos de un santo» decía Isabel la Católica a las damas de su séquito aquel día veraniego del 1493, cuando visitaba el convento de la Aguilera. Se refería a la tumba que guardaba los restos de Pedro Regalado, fraile franciscano, pobre y humilde que había muerto aún no hacía cuarenta años. Antes que la reina había estado allí mismo el cardenal Cisneros en las postrimerías de la vida del santo. Luego vendrían también el emperador Carlos -el que decía que al salir de Aranda hacia La Aguilera debía ir el visitante con la cabeza descubierta-, don Juan de Austria, Felipe II y tantos obispos, nuncios y legados papales. Eran tiempos dorados; se habían unido las dos Castillas, se había descubierto el nuevo mundo, se reconquistó Granada y se había echado a los moros de España.

Nació Pedro en Valladolid, en el año 1390. A los trece años -bien joven- entró en el convento de los franciscanos de la ciudad que entonces era Corte. Cuando tiene quince se hace compañero inseparable del anciano y enjuto Pedro Villacreces -antiguo profesor de Salamanca, franciscano andante por Guadalajara- que tiene sueños de reforma y ha obtenido permiso del obispo de Osma para fundar por tierras burgalesas, en La Aguilera. Desde esa época serán maestro y discípulo, dos frailes con verdaderos deseos de santidad; el mayor pondrá al joven en la órbita de la más pura observancia franciscana.

Para la Iglesia no andan muy bien las cosas. Los reductos de los monjes no son modelo ni de observancia ni de casi nada. Las consecuencias del Cisma de Occidente se hicieron notar en la clerecía alta y baja. La peste negra dejó también tambaleando los monasterios que abrieron sus puertas para reponer números -que no vocaciones- a gente no preparada. Reforma, lo que es reforma, sí se necesitaba. Y allá van los dos Pedros dispuestos a dar entre los monjes la batalla franciscana. Desde muy pronto se les juntan en La Aguilera jóvenes que quieren dar su vida y el maestro Pedro Villacreces puede formarlos desde los cimientos, sin las malformaciones y tibiezas de otros frailes mayores que tuvieran adheridas pesadas taras. Fray Pedro Regalado fue recorriendo en once años todos los cargos propios de un convento pobre: limosnero, sacristán, cocinero y encargado de dar limosna a los pobres que llaman a la puerta.

Villacreces va de nuevo a Valladolid, funda en El Abrojo, y ahora es Pedro Regalado el maestro de novicios. Madura en todas las virtudes: tiempo de oración y mucha penitencia, cumplimiento estricto, por amor, de toda la Regla; predica en los pueblos de alrededor con sencillez y persuasión propiciando conversiones numerosas y la gente ya habla de su ejemplar presencia, y hasta de milagros.

En el 1422 los religiosos de La Aguilera y El Abrojo eligen a Regalado prelado o vicario, cuando muere Villacreces. La reforma se va extendiendo con nuevas fundaciones hasta llegar a ser conocidas como «las siete de la fama» donde se respetan doce horas de oración diarias repartidas entre el día y la noche, trabajos en el campo para ayudar a los agricultores y obtener limosnas, prohibición absoluta de almacenar provisiones, celdas pobres para dormir, silencio casi continuo y nada de dinero por misas o celebraciones litúrgicas. Pasa el tiempo de un convento a otro distinguiéndose por la discreción de espíritus y por la predicación elocuente con ciencia aprendida más en la oración que en los libros. La Aguilera le proporciona el mejor de los retiros y la mejor contemplación para los últimos años de su vida. No abandona la penitencia habitual, pero añade ayuno diario, disciplinas que mortifican la carne, y tres pilares donde basa con toda intensidad su fuerza: amor a la Eucaristía, devoción ternísima a la Santísima Virgen y recuerdo de la Pasión.

¿Algo llamativo?

Cuentan que más de una noche se le podía ver por el cerro del Aguila, próximo al retiro, siguiendo los pasos de la Pasión del Señor con una soga al cuello, cruz de madera pesada en los hombros y una corona de espinas en su frente.

También se conoce un hecho milagroso de su vida recogido en el proceso de canonización y que ofrece los elementos iconográficos de Pedro Regalado. En la madrugada del 25 de marzo, fiesta de la Anunciación, está el fraile Pedro rezando maitines en el convento de El Abrojo; siente añoranza por honrar a María en el convento de La Aguilera consagrado por él a la Virgen bajo esa advocación; los ángeles lo transportan por los aires en los ochenta kilómetros que separan las casas y lo devuelven de nuevo a El Abrojo, cumplido su deseo.

El sencillo y santo patrono de Valladolid, el Poverello de Castilla, murió con fama de taumaturgo en 1456.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

Fátima- Significado del nombre

Fátima, nombre femenino de origen árabe, su significado es "Aquella que es la espléndida"

Historia y el Santo:
Nuestra Señora del Rosario de Fátima, Advocación de la Virgen Maria producida en el siglo XX. En la aldea portuguesa de Fátima, diócesis de Leida, se produjo 6 apariciones de la Virgen Maria en presencia de tres pastorcitos (lucia, Francisco y Jacinta) en el año 1927. La primera aparición se produce el día 13 de mayo de 1917, la Virgen iba vestida de blanco y les pidió que volvieran en seis ocasiones más, el 13 de cada mes, prometiendo que octubre revelaría quien era y lo que quería. Lucia a escrito un libro donde relata los detalles de las apariciones "Memorias de Lucia". Durante sus apariciones la Virgen les dijo a los niños que Dios la había enviado con un mensaje; en ese momento había guerras y mucha violencia, prometió que el cielo otorgaría la paz al mundo entero, si sus peticiones por la oración, la reparación y la consagración eran escuchadas y obedecías.
Se celebra a la Virgen de Fátima en el día de su primera aparición: el 13 de mayo.

Fatima en otros idiomas, catalán: Fàtima, francés e italiano: Fatima

Famosos, personales históricos celebres con el nombre de Fátima:

* Fátima, hija menor del profeta Mahoma y de su primera esposa Jadicha. Su padre se traslada a Medina y Fátima fue llevaba por su primo el califa Alí ibn Abi Talib, con quien se casara posteriormente. Tuvieron dos hijos Hassán y Husayn, y fue la fundadora del linaje noble islámico, por ser la única hija del profeta que tuviera descendencia. Los miembros de la dinastía Fatimí, califato de la edad media que se extendía desde Cirenaica hasta el estrecho de Gibraltar, eran descendientes de Fatima y Ali y eran llamados fatimistas.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

[quote user="Crisi" post="16194"]
13 MAYONuestra Señora del Rosario de Fátima.Santos: Juan Silenciero, Andrés Huberto Fournet, Pedro Regalado, Mucio, Sergio, Valeriano, confesores; Onésimo, Natalio, Flavio, Servacio o Gervasio, Marcelino, obispos; Gliceria, Agripa, Dominga, Argéntea, Eutimio, Juan, mártires; Pedro Nolasco, fundador.



Felicidades Susilastic !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

:amor3: :amor3: :amor3: :amor3: :amor3: :amor3: :amor3: :amor3: :amor3: :amor3:


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

[quote user="Crisi" post="16194"]
13 MAYONuestra Señora del Rosario de Fátima.Santos: Juan Silenciero, Andrés Huberto Fournet, Pedro Regalado, Mucio, Sergio, Valeriano, confesores; Onésimo, Natalio, Flavio, Servacio o Gervasio, Marcelino, obispos; Gliceria, Agripa, Dominga, Argéntea, Eutimio, Juan, mártires; Pedro Nolasco, fundador.



Felicidades Andresin!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

[quote user="Crisi" post="16194"]
13 MAYONuestra Señora del Rosario de Fátima.Santos: Juan Silenciero, Andrés Huberto Fournet, Pedro Regalado, Mucio, Sergio, Valeriano, confesores; Onésimo, Natalio, Flavio, Servacio o Gervasio, Marcelino, obispos; Gliceria, Agripa, Dominga, Argéntea, Eutimio, Juan, mártires; Pedro Nolasco, fundador.



Felicidades Marcelino !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Avatar de Usuario
Susilastic
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Susilastic »

[quote user="Crisi" post="16196"][quote user="Crisi" post="16194"]
13 MAYONuestra Señora del Rosario de Fátima.Santos: Juan Silenciero, Andrés Huberto Fournet, Pedro Regalado, Mucio, Sergio, Valeriano, confesores; Onésimo, Natalio, Flavio, Servacio o Gervasio, Marcelino, obispos; Gliceria, Agripa, Dominga, Argéntea, Eutimio, Juan, mártires; Pedro Nolasco, fundador.



Felicidades Susilastic !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

:amor3: :amor3: :amor3: :amor3: :amor3: :amor3: :amor3: :amor3: :amor3: :amor3:[/quote]


:gracias!: :gracias!: :gracias!:


:beso3:


Amo a la Humanidad, lo que me revienta es la gente.
Susanita.
Socia A.N.D. nº 213
Avatar de Usuario
Susilastic
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Susilastic »

[quote user="Crisi" post="16198"][quote user="Crisi" post="16194"]
13 MAYONuestra Señora del Rosario de Fátima.Santos: Juan Silenciero, Andrés Huberto Fournet, Pedro Regalado, Mucio, Sergio, Valeriano, confesores; Onésimo, Natalio, Flavio, Servacio o Gervasio, Marcelino, obispos; Gliceria, Agripa, Dominga, Argéntea, Eutimio, Juan, mártires; Pedro Nolasco, fundador.



Felicidades Andresin!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!![/quote]


Idem de mi parte :mrgreen: :mrgreen:


Amo a la Humanidad, lo que me revienta es la gente.
Susanita.
Socia A.N.D. nº 213
Avatar de Usuario
Susilastic
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Susilastic »

[quote user="Crisi" post="16199"][quote user="Crisi" post="16194"]
13 MAYONuestra Señora del Rosario de Fátima.Santos: Juan Silenciero, Andrés Huberto Fournet, Pedro Regalado, Mucio, Sergio, Valeriano, confesores; Onésimo, Natalio, Flavio, Servacio o Gervasio, Marcelino, obispos; Gliceria, Agripa, Dominga, Argéntea, Eutimio, Juan, mártires; Pedro Nolasco, fundador.



Felicidades Marcelino !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!![/quote]

Pos eso felicidades!!!!!! :angel:


Amo a la Humanidad, lo que me revienta es la gente.
Susanita.
Socia A.N.D. nº 213
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

14 MAYOSantos: Matías, apóstol; Isaac, Víctor, :shock: :shock: :shock: Corona (Estefanía), Félix, Cecilio, Poncio, Isidoro, Justa, Justina, Enedina, mártires; Bonifacio, Claudio, Pacomio el Joven, Pomponio, obispos; Miguel Garicoits, fundador; María Dominica Mazzarello, fundadora de las Hijas de María Auxiliadora, Vicenta Gerosa, santa.

14 de mayo

San Matías, apóstol (s. I)

Los Apóstoles, guiados por el Espíritu Santo, eligieron a Matías de entre los testigos de la Resurrección del Señor y después de la Ascensión, para ocupar el puesto de Judas y completar el número de los Doce.

Predicó el Evangelio en Etiopía y murió mártir.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Crisi
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
KOMANDO: Paela

Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Mensaje por Crisi »

Matías - Significado del nombre


Matías, nombre masculino de origen hebreo, es la forma abreviada del hebreo Mattiyahu, su significado es "regalo de Dios"

Historia y el Santo:
San Matías, apóstol. San Matías fue el apóstol que ocupo el lugar de Judas Iscariote, elegido de entre sesenta discípulos de Jesús.
Todos los relatos sobre su historia y martirios no se encuentran fundamentos y son inciertos. Según se afirma la abadía benedictina de San Matías de Treverís asevera tener sus reliquias, de la misma manera que lo pretende la basílica de Santa Maria la Mayor de Roma y también el monasterio de Santa Justina de Papua.

San Matías es el Patrono de Hannover, Hildesheim, de la diócesis de Treverís, de los herreros, los carpinteros, los carniceros, los sastres, escolares y pasteleros. También le rezan para los que padecen esterilidad o contra la viruela. San Matías se celebra el 14 de mayo

Variantes de Matías: Marcián y Macías; en otros idiomas: catalán: Matias, francés: Mathias, Matthias, ingles: Matthias, italiano: Mattia.

Famosos, personales históricos celebres con el nombre de Matías:

* Matías Prats, nació en Villa del Río, Córdoba en el año 1913. Obtuvo gran fama como periodista durante la década de los 40 hasta los 60 inclusive. Se especializo en las retransmisiones taurinas y futbolísticas.
* Matías Rafilde, escritor chileno; entre sus obras: "La Noria", "Ritual de Soledad", entre los ensayos "literatura chilena", ha obtenido numerosos premios literarios.


ImagenSOCIA A.N.D. Nº 214
Responder

Volver a “El Barbero y El Peluquero”