[quote user="Britten" post="7835"]El otro dia hablando con el reponsable del concesionario Cheyenne de Harley Davidson me comentaba que las jornadas de puertas abiertas estan pensadas para que la gente pruebe sus motos y saque sus propias conclusiones, yo durante mucho tiempo he leido comentarios parecidos a los tuyos y siempre pense que este tipo de motores eran autenticos "calderos"....que equivocado estaba.
Creo que la gente que tenga en mente comprase una moto con uno de estos motores con caracter debe intentar por todos los medios probarlo...al principio, como el primer cigarro o la primera copa, tal vez le parezca demasiado ....digamos fuerte.....pero si le dan una oportunidad y lo paladean como merece...ya no querran otra cosa y si se descuidan seran adictos, lo demas les parecera insipido y demasiado laight....
Yo lo que no entiendo
DeuBCN es como te puede parecer tan tosco este tipo de motores Boxer de ultima generacion con eje de balance, viniendo de una Deauville.....que lo hubiera dicho yo que vengo de motos japonesas tetracilindricas y la ultima una Pan ....pase ... pero en tu caso, es que no lo entiendo de verdad

: ;-)

[/quote]
Pues, a ver tiene su lógica, mis primeras motos fueron suzuki, alguna de 2 cilindros en línea y otra de 4 cilindros, gastaban tanto aceite como gasolina. Eran viejas pero finas de motor.
Cuando pasé a la Deu lo hice por comodidad viajera, etc,. Pero lo que menos me gustaba de la Deu era eso precisamente, la poca finura del motor en determinados régimenes. Y es que un V longitudinal a 72º y con cardán pues ... no es una virgueria, aunque es barato. Envidiaba los motores de Varadero y Pan.
Cuando pasé a la 700, pues fue todo un cambio a mejor. Y cuando pasé a la RT pues una de cal y una de arena: peor a pocas vueltas 2000-3000 rpm, mejor a partir de 5000.
De ahí toda mi queja. Cada día la utilizo en ciudad ... y es un suplicio ese motor. Cuando los domingos hago carreteras muy reviradas ... pues se nota que el boxer no esta cómodo subiendo y bajando el régimen todo el rato, y es que las inercias de 2 perolos de 600 cm3 son muchas.
Por el contrario cuando la meto en carretera abierta con ritmos más estables entonces demuestra todas sus virtudes.
En definitiva nota final (según mi uso) un 6,5. Es un motor tosco.
Pero coño, es que no se le puede pedir peras al olmo. Cada diseño de motor responde a unas necesidades, y el motor boxer fue hecho para aviones. El quitarle cilindros y dejarlo en los 2 de estas motos no me parece la mejor solución técnica, más bien es una solución de pobres, la pobreza de aquellos tiempos.
Lo que no entiendo es porque BMW abandonó los motores K de la K1000 o la LT, eso son joyas rodantes. El ronroneo de un motor de una K75 es algo celestial, no tiene mantenimiento, duran infinidad de kilometros sin un solo ajuste, etc
Y lo del carácter de las motos ... lo siento soy partidario de la evolución continua .... y las HD son auténticos calderos infumables. En los tiempos que corren no tiene mucho sentido tener un motor refrigerado por aire exclusivamente, con varillas y empujadores, etc.
Es una bonita moto para pasear por el paseo marítimo en una bonita mañana de un día de primavera. Poca cosa más.