Página 4 de 6

Re: LA BIBLIOTECA

Publicado: Lunes, 21 Diciembre 2009, 21:24
por Señu
"L'escola contra el món" (traducido "La escuela contra el mundo") de Gregorio Luri... La preposición «contra» del título puede tener diferentes sentidos, que son los que intenta poner de manifiesto en el libro. La escuela puede posicionarse contra el mundo cuando ignora la realidad y se muestra incapaz de proporcionar las herramientas indispensables para la competición social que hay en la calle; cuando educa a los alumnos en unos valores que ponen en cuestión tanto el esfuerzo como la jerarquía y la selección, cuando hay un desacuerdo grave entre lo que se enseña en las aulas y lo que la sociedad pide. Se sitúa contra el mundo cuando no se atreve a aspirar de verdad a la excelencia y desconfía de la meritocracia...

Re: LA BIBLIOTECA

Publicado: Lunes, 21 Diciembre 2009, 22:16
por pedrobasi
La pelicula que recomienda Maite esta basada en una novela de Richard Matheson, un escritor de ciencia-ficcion y terror buenisimo autor por ejemplo de: "El increible hombre menguante", "El ultimo escalon" o "Mas alla de los sueños" muy parecida a la pelicula, pero en lugar de un padre que perdio a sus hijos la historia va de un tipo al que una medium le pasa un manuscrito de su hermano muerto hace años donde le cuenta como es morir y adaptarse al limbo, luego va a rescatar a la suicida de su mujer, como en la peli. Un libro muy recomendable.Pero Matheson es sobre todo el autor de "Soy leyenda", un libro que si no recuerdo mal no llega a la 100 paginas y muestra la desesperacion de la soledad y la aceptacion de la llegada del fin con mucha mas chicha en tan pocas paginas que la pelicula en un par de horas y con un final mas crudo y efectista que el edulcorado de la cura contra el virus.

Re: LA BIBLIOTECA

Publicado: Lunes, 21 Diciembre 2009, 22:34
por osomad
corchopan escribió: El director fue Ken Loach y la peli, Tierra y Libertad y que a grandes rasgos habla un poco de las guerras internas que existieron dentro del bando republicano y de las brigadas internacionales.Podría recomendar muchas más pero empezaremos por esta y así vosotros os vais animando.
Corcho, te gustó esta peli?Yo la vi con mucho interés porque está rodada en el pueblo de Teruel al que vamos a menudo y la mayoría de los actores secundarios son del pueblo y los conozco.No sé si es por la expectación con la que fui a verla y que esperaba más, pero me pareció bastante mala. La historia no está mal, pero la dirección y la actuación de los actores me defraudaron bastante.Con esto se demuestra que sobre gustos...Mis gustos:Películas.- Esencia de mujer, la vida de Brian, el rey león, el libro de la selva, la vida es bella, Forrest Gump, la milla verde, pretty woman, bailando con lobos.Libros.- Todos los de Noah Gordon, los de Robert Graves, Los pilares de la Tierra, El abanico de seda (Lisa See, muy bueno), La conversación (Mercedes Salisach), Chacal (Frederic Forsyth), el caballo de Troya (JJ Benítez, los 2 ó 3 primeros). Últimamente muchos de novela histórica. ¿Será que me hago mayor?

Re: LA BIBLIOTECA

Publicado: Martes, 22 Diciembre 2009, 19:55
por corchopan
osomad escribió:Corcho, te gustó esta peli?Yo la vi con mucho interés porque está rodada en el pueblo de Teruel al que vamos a menudo y la mayoría de los actores secundarios son del pueblo y los conozco.No sé si es por la expectación con la que fui a verla y que esperaba más, pero me pareció bastante mala. La historia no está mal, pero la dirección y la actuación de los actores me defraudaron bastante.Con esto se demuestra que sobre gustos...Mis gustos:Películas.- Esencia de mujer, la vida de Brian, el rey león, el libro de la selva, la vida es bella, Forrest Gump, la milla verde, pretty woman, bailando con lobos.Libros.- Todos los de Noah Gordon, los de Robert Graves, Los pilares de la Tierra, El abanico de seda (Lisa See, muy bueno), La conversación (Mercedes Salisach), Chacal (Frederic Forsyth), el caballo de Troya (JJ Benítez, los 2 ó 3 primeros). Últimamente muchos de novela histórica. ¿Será que me hago mayor?
Buenas, seres humanos!!!Pues sí que me gustó Octavio. Quizás porque salió en una época en la que yo me leía muchas cosas sobre la guerra civil y justo en aquel momento estaba inmerso en la lectura del mejor libro que se ha escrito sobre la guerra civil (según un amigo que tenía que es historiador) y que no recuerdo ni el título ni el autor, algo de la republica española pero no estoy seguro.Esta película estaba inspirada en una obra de George Orwell, "Homenaje a Catalunya" y en las escenas se pueden ver guiños casi idénticos a la narración del libro. De hecho, George Orwell estuvo luchando con las milicias del POUM (Partido Obrero Unificado Marxista) y el papel principal de la película está inspirado en un amigo de George Orwell.Esto a veces no tiene mucho que ver porque ya sabemos como son estos tipos de premios pero si que recibió varios y entre ellos uno en Cannes.Y sí que tenemos coincidimos en algunos gustos, Esencia de mujer, La vida de Bryan y en cuanto a libros yo soy algo más "clásico". Me encanta Delibes por ejemplo.

Re: LA BIBLIOTECA

Publicado: Miércoles, 23 Diciembre 2009, 20:54
por JLNTORO
Cuando comencé a leer ”Ardor guerrero” esta novela he de reconocer que estaba ya predispuesto a que me gustara, me la había recomendado un amigo e incluso me presto el libroHe leído la novela Muñoz Molina "Ardor guerrero" (primeras palabras del Himno de Infantería, "Ardor guerrero vibra en nuestras voces / y de amor patrio henchido el corazón/ entonemos el himno sacrosanto...) con emoción. Y digo con emoción porque creo que este libro refleja perfectamente los sentimientos y vicisitudes que cientos de miles, o quizá millones de españoles, que tenemos al redor de treinta y cinco, cuarenta o cincuenta años hemos vivido en ese año... yo concretamente hice la mili en el año en que transcurre la historia.Lo recomiendo a los de esa “QUINTA” porque, sinceramente, la lectura del libro te transporta a la época que a más de uno le gustaría volver.Descripción:Antonio Muñoz Molina Ardor Guerrero Una memoria militar. En el otoño de 1979, un joven que suena con ser escritor se incorpora por leva obligatoria al Ejercito español, destinado al País Vasco. su viaje en un lúgubre tren que atraviesa la península de sur a norte es el preludio de una pesadilla. "Conejo, vas a morir" Así serán recibidos los nuevos reclutas. Tendrán que olvidar su identidad y, en gran medida, su condición humana.

Re: LA BIBLIOTECA

Publicado: Miércoles, 23 Diciembre 2009, 22:20
por corchopan
NADIE HA NOMBRADO TODAVÍA A PAUL NEWMAN.ME ESTÁIS DECEPCIONANDO Y LES VOY A DECIR A LOS REYES QUE OS TRAIGAN CARBÓN :enfadado: :enfadado: :enfadado:

Re: LA BIBLIOTECA

Publicado: Jueves, 24 Diciembre 2009, 01:11
por Jota-Be
Wenas."La leyenda del indomable" (con la famosa escena de los huevos duros); "Dos hombres y un destino", y mi favorita: "El golpe" (magnífica peli y magnífica banda sonora de Marvin Hamlish).Todo sea porque no traigan carbón, hombre :mrgreen:

Re: LA BIBLIOTECA

Publicado: Jueves, 24 Diciembre 2009, 17:16
por DAYz
corchopan escribió:NADIE HA NOMBRADO TODAVÍA A PAUL NEWMAN.ME ESTÁIS DECEPCIONANDO Y LES VOY A DECIR A LOS REYES QUE OS TRAIGAN CARBÓN :enfadado: :enfadado: :enfadado:
Y las pelis que mas me han gustado son:El golpe (Robert Redford y Paul Newman). :D :vss

Re: LA BIBLIOTECA

Publicado: Viernes, 25 Diciembre 2009, 13:18
por Maite
Peliculón."El último mohicano"

Re: LA BIBLIOTECA

Publicado: Domingo, 27 Diciembre 2009, 13:18
por Maite
De las mejorcitas, para mí

Re: LA BIBLIOTECA

Publicado: Martes, 29 Diciembre 2009, 00:31
por Maite

Re: LA BIBLIOTECA

Publicado: Martes, 29 Diciembre 2009, 12:07
por corchopan
Buenas, seres humanos!!!Me gustan las mujeres, todas sin excepción. Eso sí, la mía más que ninguna y a ella me debo. Pero si mi vida dependiera de ello, sin fuera en ello mi vida y me tuviera que acostar con un hombre para salvarla, lo haría con Paul Newman. Obviamente cuando estaba vivo y siendo joven.Me parece el actor más atractivo y guapo de todos los que he visto además de para mí, ser el mejor actor que ha dado la industria del cine.ImagenDespúes de por entonces su ya larga carrera en la gran pantalla y de hacer papeles magníficos como "La gata sobre el tejado de zinc", "Éxodo", "El buscavidas", "Marcado por el odio", "La leyenda del indomable", "Dos hombres y un destino", "Dulce pájaro de juventud", "El juez de la horca", "El golpe" y un montón más de buenas películas le dieron un óscar honorífico, que mandan cojones que no se lo hubieran dado antes, uno de verdad, después de actuaciones tan memorables como tuvo en las películas comentadas o en tantas otras. Al siguiente año, los críticos de Jólivud se dieron cuenta de su error y le dieron el de verdad por un remake de la peli "El buscavidas", para mí la mejor con un Gordo de Minessota que hacía la pantalla de cine más grande por su increible papel junto a Paul Newman. La peli fue "El color del dinero" buena también pero para mí su actuación inferior a otras anteriores.La leyenda del indomable genial, como ya han comentado con su zampada de los 50 huevos y esa irreverencia a la justicia y mandamases de la cárcel. En esta película aparece para mí, una de las escena más sensuales y sexys que se ha hecho en el cine y es cuando ellos están trabajando en la carretera y una jovencita que la apodan en la versión española "Genoveva" limpia un coche y con mangera en mano y esponja llena de jabón acaba ella más mojada que el propio coche, obviamente provocando a los pobre presos. "Dos hombres y un destino" junto a Robert Redfort protagonizando a Butch Cassidy y Sundace Kid, dos ladrones y forajidos del salvaje oeste."El golpe" que esa cancioncilla, tiritiritiri, tiritiritiri y la trama montada, también junto a Roberto Redfort.Un cascarrabias como el de "Ni un pelo de tonto" donde se mofa de todo el mundo y la Melanie Griffith le acaba enseñando las tetas. Momento divertidisímo cuando le roba creo que la máquina quitanieves o el cortacésped a Bruce Willis.Un trío de órdago como Susan Sarandon, Gene Hackman y él mismo en "Al caer el sol"."La gata sobre el tejado de zinc", "Hud", "Mensaje en una botella"...Son tantas y tantas buenas películas que no pararía de escribir y comentarlas. Tambíen las ha hecho malas pero bueno, esas no cuentan.Se nota quien es mi actor favorito ¿no?Saludos :vss :vss :vss

Re: LA BIBLIOTECA

Publicado: Martes, 29 Diciembre 2009, 21:15
por Maite
Steve McQueen, no se qué tienen los "chicos malos"...

Re: LA BIBLIOTECA

Publicado: Martes, 29 Diciembre 2009, 21:41
por corchopan
Maite escribió:Steve McQueen, no se qué tienen los "chicos malos"...
Steve McQueen era otro de los actores que se disputaba el papel del boxeador Rocky Grazziano en la peli "Marcado por el odio" pero claro, se la dieron al mejor, ¿a quién? Al más grande entre los grandes, Paul Newman.Pero que conste que también me gusta y mucho.Saludos :vss :vss :vss

Re: LA BIBLIOTECA

Publicado: Miércoles, 30 Diciembre 2009, 00:49
por DAYz
Que os parece el cine español?http://www.youtube.com/watch?v=gkhncwKfMUM" onclick="window.open(this.href);return false;http://www.youtube.com/watch?v=WaIt1rqAslo" onclick="window.open(this.href);return false;http://www.youtube.com/watch?v=CpIIh6Lhcio" onclick="window.open(this.href);return false; :vss