raulville escribió:Desde joven me he dado cuenta que soy de "estómago debil"

, o sea, que en atracciónes de feria como el barco pirata, la nube etc, ya he montado el espectáculo vomitando todo lo que tenía dentro. No quiero que me pase montando en velero (me hace muchísima ilusion volar a vela

)así que me gustaría que me dieses una recomendación de como debo desayunar (mucho, poco o nada), si la biodramina ayuda, etc.
Tocho va!!!Hola Raúl, lo primero es comentarte mi caso, y es que a mi no me gustan los barcos piratas, ni los dragones canes o similares... es más, antes de que empezar con lo del vuelo, mi estómago no aguantaba casi nada, y ahora aquí me tienes haciendo figuritas en el cielo

, es cosa de acostumbrarse. Por cierto, aprovecho para comentaros que mi primer vuelo de ese día será con instructor, ya que me queda un vuelo acrobático pendiente y me gustaría darlo. Espero que nos dejen hacer las figuras delante de vosotros para que veais qué se puede hacer con un planeador, pero dependerá de si los paracaidistas tienen ocupada esa zona....Bueno, a lo que vamos:Los mareos:- El vuelo se puede hacer muy agitado o muy suavecito, según cada uno quiera. Contigo (y el que quiera, claro) será suavecito. Coméntadnoslo de nuevo en el campo de vuelo por si se nos olvida.- Al principio del día no hay suficiente temperatura para que haya actividad térmica, así que a esas horas, el vuelo suele ser todavía más suave, sobretodo si no hace mucho viento. Tu, y los que crean que se pueden marear, deberíais volar de los primeros.- Los que voleis conmigo, volareis en la plaza delantera, con mucha visibilidad y pocas referencias, por lo que la gente se suele marear menos. Sin embargo, como yo no podré volar con todos, y mi compañero, el que me va a ayudar, está más acostumbrado a volar en la plaza delantera, los que voleis con él subireis en la plaza trasera, igual de interesante, pero se ve peor, por lo tanto os pediré a los que aguanten un poco más, que vuelen con mi compañero. Tu, y los que os podais marear deberíais volar conmigo (yo intentaré dar el máximo de vuelos, pero algunos los tendrá que hacer mi compañero).- La biodramina (siempre con cafeína que si no te quedarás durmiendo

), creo que sobretodo ayuda si te mareas. Si el problema es de estómago...- El estómago vacío... malo, y si está muy lleno... peor. Cada persona es un mundo, pero desayunar lo que soleis desayunar (nada muy copioso como churros o similar), y al menos un par de horas antes de los vuelos (no creo que tengais problema con eso).- Es necesario que sepais que en el vuelo a vela, lo más complicado es conseguir altura, si tenemos cualquier problema, nos podemos soltar antes de la avioneta o incluso se puede bajar muy rápido, con tasas de descenso de hasta 7 metros por segundo sin que os deis cuenta (lo que notamos son aceleraciones, no velocidades

). Lo más importante es que vayais hablando conmigo o con mi compañero, y siempre mirando hacia afuera, nada de quedarse entretenido mirando a los instrumentos (suele marear).Ah, muy importante!! recordad que los aviones también vuelan cuando se les para los motores (menos, pero siguen volando), y que un planeador está preparado para ello, me refiero a que no tengais miedo a volar, quereis disfrutar, no pensar que vais a sufrir, que opino que es lo más importante a la hora de no marearse.Eso sí, por si acaso, volaremos con bolsa

Espero que disfruteis mucho de la experiencia!!!Si teneis más dudas decídmelo que procuraré no escribir semejante tocho
