El motivo de la apertura de este post, es por la sorpresa queme he llevado al comprobar que mis neumáticos con 7000 km, están para cambiarlos. La cosa esta en que los monte para ir a la isla de Man y por ese motivo se, que he realizado unos 4000 km de autovía y unos 3000 de carreteras convencionales, yo no lo veo muy normal. Conozco quien con ellos lleva 17000 km, y aunque no es la misma moto es una yamaha bulgog, que es mas pesada que la mía y también con cardan He mandado un correo a Metzeler ya que las que llevo montadas son Unas Z8, a ver que me contestan, aunque supongo como suelen decir a todos que eso es debido a una presión incorrecta, cosa alejada de la realidad, puesto que llevo un medidor en la moto (de los buenos) y puedo asegurar que la presión mas baja que han tenido ha sido de 2,7 km/cm2, cuando la recomendada es 2,9, que por cierto se me olvido indicar en el correo que les mandé. Trasera.Delantera.Mirando por la red he encontrado esta comparativa que me pareció interesante.http://i54.tinypic.com/5zp5ow.png.slv Sergio.PD. Si alguien sabe a que es debido esto, que se pronuncie, así aprendemos todos.
yo tengo montados los z-6 y ya toca cambiar, unos 13.000 kms aproximadamente me han durado, mas o menos como los originales, satisfecho con ellos aunque voy a probar los pilot road, a ver que tal. podrias dar mas datos del neumatico?
Mi experiencia con la Deauville es que los neumáticos traseros a duras penas, fueran michelin o brigestone, no pasaban de los 8 o 9000 km. Los delanteros sí llegaban hasta las 12 o 13.000km. Y fueron 93.500 km con varios juegos de distintos tipos. Te lo digo por si te sirve de ayuda.
Sólo decirte que con la Deauville el neumático trasero que más me duro, fueron 8.000 kilómetros. Hubo alguno que a duras penas llego a 6.000. Creo que es debido tanto al tipo de carreteras por las que se rueda como al estilo de conducción principalmente sin olvidar otros factores. SaludossssEnviado desde mi iPhone con Tapatalk
Los sueños nunca desaparecen siempre que las personas no los abandonan.
Por supuesto, que valen todas no opiniones, si no experiencias que a la postre es lo interesante.El caso es con las originales hice 14000 km y se gastaron por el centro y aun le podría haber sacado algo mas, pero como me iba de viaje las cambié, así que mirando el cuadro comparativo del primer post y como está la rueda delantera me ha extrañado.Quizá sea normal o quizá no, eso es lo que quiero saber, espero también que me contesten de Metzeler (Pirelli) a ver que me dicen, ya lo comentaré por aquí.Slv Sergio
los neumaticos son un tema para volverse majara, hay gente que dicen que les dura mas de 20.000km y otros que 8.000km, a mi 13000, mas o menos los dos que le he puesto, una conduccion medianamente agresiva, sin excesos y casi siempre 2 ocupantes y las cambio con un poco de dibujo pero deformadas
¡Hola Xiquets!Yo llevo los Z6 desde la DV650 así que llevaré unos 50.000 km de una y 80.000 de la otra pues echad cuentas, siempre me han durado lo mismo 20.000 km ( km arriba o abajo ).Cuando estrené la 650 estuve con BT20, luego unos Dunlop y me durarón sobre los 10.000 km, con la 700 el primer juego era BT (la compre con 1500 km) y también le hice unos 10.000 km.Al hacer cuentas los Z6 son más caros pero doblo los Km así que "lo barato sale caro" en mi caso.Eso si, reconozco que mi conducción es yo solo, 90% autopista sin acelerones ni frenazos. Con decir que cambié las pastillas de la DV700 con 70.000 km y aún le quedaban un 10%.Vsssssss
El amor entre Deauvilleros mientras sea con los pantalones subidos no es pecaminoso.
por mi experiencia te puedo decir que el desgaste irregular de los neumaticos no solo se debe a bajas presiones de aire, si no a muchas mas cosas, como por ejemplo tipos de asfalto, tipo de carreteras que circulas, etc, incluso el almacenamiento del producto, si la goma esta expuesta a la luz solar o a ocuras, si un neumatico esta mucho tiempo fabricado, en concesionarios o almacenes mayoristas, con el tiempo se critaliza, pero si un neumatico se comercializa muy pronto despues de su fabricacion su kiometraje baja, por que la goma no a tenido el tiempo de reposo, se que es muy tecnico pero es asi, de todas formas los neumaticos de todas las marcas suelen durar unos 12000 km mas o menos, lo que no me cuadra es el desgaste tan irregular por la parte interior trasero de la foto, con este rrollo no quiero enredrarte mas solamemte informarte. saludosssssssssss.
Pues yo compré la DV hace 7 meses con 11000 kms (me pusieron los 2 neumáticos nuevos) , ya le tengo 20000 Kms a la moto (los neumáticos llevan 9000), y están para durar bastante más . Creo que se pueden hacer entre 12 y 15000 Kms , siempre que la conducción no sea muy agresiva . Yo viajo siempre sólo , y eso hace que duren más también .-De todas formas , cada uno tiene sus experiencias de duración de neumáticos , no hay una regla fija . Pero lo que si es seguro que una conducción racing por carreteras de montaña , las ruedas se desgastan con mayor rapided . Pero resumiendo , las ruedas se desgastan y duran lo que tienen que durar , así que no le demos más vueltas y a disfrutar de la carretera . Que conduces agresivo ? ... tus neumáticos durarán menos .-Saludos desde Salamanca
Última edición por Adell el Lunes, 11 Febrero 2013, 12:07, editado 1 vez en total.
Imagino que en ese viaje irias con equipaje, muchas veces no controlamos el peso ni lo repartimos x igual, puede ser la explicacion del desgaste irregular y de la corta duracion.Por otro lado, en cualquier vehiculo el primer juego es el que mas dura, ya que esta perfectamente equilibrado y no tiene vibraciones raras que aparecen con el tiempo.De todas formas apoyo la idea de preguntar a la fabrica...el servicio postventa tiene que conocer la info y asesorar.VsszEnviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
[img][url=https://postimg.org/image/4h05fcjvd/][img]https://s20.postimg.org/4h05fcjvd/0404.jpg[/img][/url][/img]
Ride Hard or Go Home!
nanoelgato escribió:Imagino que en ese viaje irias con equipaje, muchas veces no controlamos el peso ni lo repartimos x igual, puede ser la explicacion del desgaste irregular y de la corta duracion.Por otro lado, en cualquier vehiculo el primer juego es el que mas dura, ya que esta perfectamente equilibrado y no tiene vibraciones raras que aparecen con el tiempo.De todas formas apoyo la idea de preguntar a la fabrica...el servicio postventa tiene que conocer la info y asesorar.VsszEnviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
Es cierto en el viaje iba con unos siete kilos por encima de lo admite de carga maxima según la documentación técnica de la moto 197 Kg creo recordar, decir que pese todo el equipaje.Ahí una de mis extrañezas pues en ese viaje fueron 3000 km de autovía y el centro de la rueda esta bien, donde se aprecia mayor el desgaste pienso que no se llega con la moto en las autovías.Slv Sergio.
Contestación de MetzelerAgradecemos de antemano la confianza depositada en nuestra marca. Respecto a su consulta comentarle que el desgaste de un neumático, depende de factores como pueden ser el tipo de conducción, el estado de la carretera, la temperatura ambiente, la temperatura del asfalto, la carga de la motocicleta, el reparto de dicha carga, la presión a la que van los neumáticos, etc.. No se puede establecer una vida útil de un neumático basándonos solo en el kilometraje, pero si usted no está conforme en el resultado de sus neumáticos, o en el desgaste que han sufrido, comentarle que, de acuerdo con la Ley de Garantías en la venta de bienes de consumo ( ley 23/2003, de 10 de julio) corresponde al Concesionario la atención de cualquier queja o reclamación , transfiriéndola al fabricante si ello fuera necesario.A requerimiento del usuario y con la ayuda de nuestro técnico pueden proceder al envío a Fabrica del o de los neumáticos afectados, y nuestro Departamento de Gestión reclamado emitirá el análisis correspondiente, pero siempre a través del Concesionario o vendedor de neumáticos.Mi respuestaMuchas gracias por su contestación, aunque como asistencia on line (Metzeler Web Assistance); poca o ninguna me han dado, puesto que mi primer mail es una pregunta e invito a que vean los neumáticos como se han degradado, opción a la que declinan en esta respuesta. Y solo dejando la puerta abierta a hacer una reclamación. Desde el año 1982, cuando saque el “A”, y tuve como primera moto una Benelli 750 SEI, antes había tenido ciclomotores, nunca me había pasado una cosa parecida con los neumáticos y en la Deauville actual es el segundo juego que he puesto, el primero el de casa, tuvo un desgaste normal para mi modo de entender.No obstante aunque solo me dejan la oportunidad de reclamar a través del distribuidor, cosa que haré mañana cuando vaya a montar los nuevos, de otra marca claro está, les haré unas aclaraciones respecto a lo que me comentan en su contestación. -Con mi edad 49 y la moto que tengo, que se adapta a mi edad y solo tiene 64 CV la conducción es tranquila, nunca llego apurado a una curva, es mas suelo no tener que tocar el freno para entrar en ella.-Las carreteras por las que circulo están en buen estado, eso si el tipo de asfalto cambia, pero nunca salvo alguna rara excepción he circulado por vías en mal estado.-Cuando he viajado cargado, he ido generalmente por autovía, con lo cual el desgaste debería haber sido por el centro (claro no han visto las fotos y no saben de que hablo perdón).-La presión del neumático nunca ha estado por debajo de 2,7 kg/cm2, llevo un medidor de presión hasta 4 kg en la moto y reviso con el mío en caso de tener que utilizar uno ajeno (soy algo maniático en eso).-Es cierto que en mi zona, Cartagena hace mucho calor en verano, precisamente por ese calor uso el coche con A/A y prácticamente nada la moto, aunque se pueda creer lo contrario, les aseguro que salir de trabajar a las 14:00 en julio o agosto, y ponerse casco, guantes y chupa no es divertido.-En conclusión mi tipo de conducción y los factores ambientales que ustedes me reflejan son siempre los mismos, independientemente de los neumáticos que monte, lo único que ha cambiado esta vez ha sido el resultado de los mismos. Cuando les hago la consulta, lo hago con buena intención y queriendo aprender pues me ha resultado bastante extraño lo que me ha sucedido, cosa que quizá a ustedes parece importarles poco, modestamente les aconsejo que acepten “feedback” de personas que llevan mas de 30 años montando en moto. De todas maneras les adjunto las fotos, por que una imagen vale mas que mil palabras.Van dos de la trasera y una de la delantera, por los dos lados esta igual de gastadas aunque la foto sea del lado izquierdo.Continuara...Slv Sergio
Vamos q se lavan las manos...sigo dandole vueltss a las fotos y ese desgaste...no se solo me lo explico con mucho peso y desequilibrado al lado derecho ya que la inercia seria llevar la moto inclinada a la izquierda xa compensar...y los flancos son las zonas mas blandas de las gomas....Q mal por el servicio postventaEnviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
[img][url=https://postimg.org/image/4h05fcjvd/][img]https://s20.postimg.org/4h05fcjvd/0404.jpg[/img][/url][/img]
Ride Hard or Go Home!