Página 1 de 2
CURSILLO DE CÓMO QUITAR EL CASCO EN CASO DE ACCIDENTE
Publicado: Jueves, 30 Mayo 2013, 13:23
por nemotecnica
Hola a todos!Tras haber debatido un ratillo en el foro sobre cómo se debe de quitar un casco, y animada por Corchopán, abro un post para ver quénes de los que vais a la Kedada Nacional Deauvillera estaríais interesados en un cursillo práctico de cómo quitar el casco en caso de accidente.Si vemos que se apunta gente, lo propondríamos a la Junta para que valorasen el poder hacerlo en la Kedada.Quién estaría interesado en que se diera el curso?

Re: CURSILLO DE CÓMO QUITAR EL CASCO EN CASO DE ACCIDENTE
Publicado: Jueves, 30 Mayo 2013, 15:53
por sandocan
nemotecnica escribió:Hola a todos!Tras haber debatido un ratillo en el foro sobre cómo se debe de quitar un casco, y animada por Corchopán, abro un post para ver quénes de los que vais a la Kedada Nacional Deauvillera estaríais interesados en un cursillo práctico de cómo quitar el casco en caso de accidente.Si vemos que se apunta gente, lo propondríamos a la Junta para que valorasen el poder hacerlo en la Kedada.Quién estaría interesado en que se diera el curso?

Ese curso lo deberian de dar los servicios de emergencia que creo que no tienen ni piiiiiiiiiiiiiiii idea.
Re: CURSILLO DE CÓMO QUITAR EL CASCO EN CASO DE ACCIDENTE
Publicado: Jueves, 30 Mayo 2013, 18:47
por GALLEGO
La idea es buena pero yo lo veo un poco complicadoEn las kdds Nacionales no queda tiempo para casi nada, pues los tiempos muertos suelen ser después de comer, pero habiendo piscina en el hotel ... y si no que lo digan a los Pachones en TarracoSi ya cuesta reunir al personal para celebrar la junta general, no te digo nada para una charla sobre como quitar el casco, con socios y no sociosEs mi opinión
Re: CURSILLO DE CÓMO QUITAR EL CASCO EN CASO DE ACCIDENTE
Publicado: Jueves, 30 Mayo 2013, 20:09
por Cosmos
sandocan escribió:Ese curso lo deberian de dar los servicios de emergencia que creo que no tienen ni piiiiiiiiiiiiiiii idea.
Me duele.

Una de dos, o el daño que ha hecho "Hospital Central" al sector es mayor de lo que creo o realmente damos esa impresión a la sociedad de mal servicio.Desde luego que hace muuuchos años era un servicio "carga y corre", ahora prestamos real atención a los pacientes, estabilizamos en el punto y después trasladamos. A veces, estar diez o quince minutos parados en el accidente puede parecer una eternidad, pero es el tiempo necesario para poder mover a un accidentado con el menor daño posible. Supongo que pasará como con muchas otras cosas que un garbanzo negro nos impide ver los miles de garbanzos blancos. Al menos eso espero, porque si no es así me preocupa demasiado.Soy de los que insiste en la formación continuada del personal. No trabajamos con cajas. Pero cuando un sector tan sensible como el de las dos ruedas, mantiene un número tan elevado (2 personas que opinen así, para mi ya es demasiado) de críticas contra los servicios de emergencias, ya me parece excesivo.En cuanto a que es difícil en la nacional "meter con calzador" un curso como este, podría replantearse en otro tipo de kdds o concentraciones.Un saludo.
Re: CURSILLO DE CÓMO QUITAR EL CASCO EN CASO DE ACCIDENTE
Publicado: Jueves, 30 Mayo 2013, 22:02
por sandocan
Cosmos escribió:sandocan escribió:Ese curso lo deberian de dar los servicios de emergencia que creo que no tienen ni piiiiiiiiiiiiiiii idea.
Me duele.

Una de dos, o el daño que ha hecho "Hospital Central" al sector es mayor de lo que creo o realmente damos esa impresión a la sociedad de mal servicio.Desde luego que hace muuuchos años era un servicio "carga y corre", ahora prestamos real atención a los pacientes, estabilizamos en el punto y después trasladamos. A veces, estar diez o quince minutos parados en el accidente puede parecer una eternidad, pero es el tiempo necesario para poder mover a un accidentado con el menor daño posible. Supongo que pasará como con muchas otras cosas que un garbanzo negro nos impide ver los miles de garbanzos blancos. Al menos eso espero, porque si no es así me preocupa demasiado.Soy de los que insiste en la formación continuada del personal. No trabajamos con cajas. Pero cuando un sector tan sensible como el de las dos ruedas, mantiene un número tan elevado (2 personas que opinen así, para mi ya es demasiado) de críticas contra los servicios de emergencias, ya me parece excesivo.En cuanto a que es difícil en la nacional "meter con calzador" un curso como este, podría replantearse en otro tipo de kdds o concentraciones.Un saludo.
Haber yo no estoy criticando la preparacion de los trabajadores del servicio de ambulancias,que por cierto lo hacen para mi bien pero a este respecto los veo nada preparados.Yo tengo un amiguete que trabaja en la dya y un dia le pregunte sobre el tema y me dijo que no estaban muy preparados que lo primero era salvar la vida del paciente sin mas miramientos.Yo le enseñe mi casco qe es un schubert y trae una cabidad esterior donde hay un papel de informacion sobre grupoo sangineo entre otros datos y ni idea.Pero desde aqui felicito en general a estas personas que estan dando el callo en los servicios de urgencias en las carreteras.
Re: CURSILLO DE CÓMO QUITAR EL CASCO EN CASO DE ACCIDENTE
Publicado: Jueves, 30 Mayo 2013, 22:14
por Cosmos
Para zanjar el tema y que siga el debate original. Desconozco, lógicamente, las decenas de sistemas formativos que existien en este campo. El que si conozco es el que a mi me impartieron en su día y que imparto cuando buenamente puedo. En lo que más nos machacaron fue en reanimación cardiopulmonar, lógico. Segundo campo donde nos machacan y nos examinan regularmente por la administración autonómica, politraumatizados, mobilización e inmobilización. Quizá en Galicia nos hayan machacado más en este campo y menos en otros en los que otras instituciones están mejor preparados. Pero no puedo dejar de asustarme con vuestros comentarios. Aprovecharemos el próximo congreso para poner esto en conocimiento de las "altas esferas" de formación a ver que se puede hacer en este campo.
Re: CURSILLO DE CÓMO QUITAR EL CASCO EN CASO DE ACCIDENTE
Publicado: Jueves, 30 Mayo 2013, 22:29
por andresm
Yo no puedo a día de hoy decir si asistiré o no a la KKD, por motivos laborales sobretodo, pero creo que se puede sacar un ratito para comentar esté u otros temas relacionado con la seguridad, es algo que siempre viene bien conocer y nuca se sabe cuándo te puede hacer falta.
Re: CURSILLO DE CÓMO QUITAR EL CASCO EN CASO DE ACCIDENTE
Publicado: Viernes, 31 Mayo 2013, 08:11
por nemotecnica
GALLEGO escribió:La idea es buena pero yo lo veo un poco complicadoEn las kdds Nacionales no queda tiempo para casi nada, pues los tiempos muertos suelen ser después de comer, pero habiendo piscina en el hotel ... y si no que lo digan a los Pachones en TarracoSi ya cuesta reunir al personal para celebrar la junta general, no te digo nada para una charla sobre como quitar el casco, con socios y no sociosEs mi opinión
La verdad, viendo que ya está todo preparado, parece meterlo un poco como calzador...pero sí creo que deberíamos de verlo para las demás kedadas del año el tenerlo en cuenta...en mi opinión...no quiero presionar a nadie a hacer algo que no le apetece en un momento lúdico.
Re: CURSILLO DE CÓMO QUITAR EL CASCO EN CASO DE ACCIDENTE
Publicado: Viernes, 31 Mayo 2013, 08:28
por Mapache
Holayo trabajo en "accidentes de trabajo", estoy de acuerdo en que todos tengamos la mejor formación posible en emergencias, yo tengo varios cursos de primeros auxilios, formación en actividades de socorrismo y rescate de primera respuesta y submarinismo de rescate....pero en un accidente de trafico hay factores mucho mas importantes que quitar o no el casco...despues de una caida en moto, lo mas importante es, PROTEGER al accidentado para que no sufra mas daño, asi como avisar a los profesionales, de EMERGENCIAS, osea, al 112, y nos enviaran a la agrupación de trafico de la Guardia Civil y a ambulancias y/o bomberos, según valoren...no debemos, no siendo profesionales de la medicina, manipular a un accidentado y mucho menos, QUITAR el casco, si levantar la visera o retirarla ya que las vias respiratorias son fundamentales a la hora de valorar los daños en un accidentado y situación vital, hasta que un sanitario valore los daños... PROTEGER no es arrastra fuera de la via, MOVER a un accidentado solo si su situación es riesgo grave para su vida, incendios cercanos, riesgo de desplome de cargas sobre el accidentado, etc... reducir o interrumpir el trafico si es necesario, con señalización adecuada... recordar ante cualqueir accidente, "PAS", proteger, avisar, socorrer..... (este orden es muy importante)por trabajo, no creo que estemos en Sevilla, si se hace formación en seguridad, sera estupendo, pero cada uno debe hacer lo que sabe hacer y para lo que esta preparado.... y recordar, lo que sale en las peliculas y en las series, sobre EMERGENCIAS casi siempre es lo que no hay que hacer.....saludos desde la provincia de Burgos
Re: CURSILLO DE CÓMO QUITAR EL CASCO EN CASO DE ACCIDENTE
Publicado: Viernes, 31 Mayo 2013, 08:36
por corchopan
Re: CURSILLO DE CÓMO QUITAR EL CASCO EN CASO DE ACCIDENTE
Publicado: Viernes, 31 Mayo 2013, 08:46
por nemotecnica
Mapache escribió:Holayo trabajo en "accidentes de trabajo", estoy de acuerdo en que todos tengamos la mejor formación posible en emergencias, yo tengo varios cursos de primeros auxilios, formación en actividades de socorrismo y rescate de primera respuesta y submarinismo de rescate....pero en un accidente de trafico hay factores mucho mas importantes que quitar o no el casco...despues de una caida en moto, lo mas importante es, PROTEGER al accidentado para que no sufra mas daño, asi como avisar a los profesionales, de EMERGENCIAS, osea, al 112, y nos enviaran a la agrupación de trafico de la Guardia Civil y a ambulancias y/o bomberos, según valoren...no debemos, no siendo profesionales de la medicina, manipular a un accidentado y mucho menos, QUITAR el casco, si levantar la visera o retirarla ya que las vias respiratorias son fundamentales a la hora de valorar los daños en un accidentado y situación vital, hasta que un sanitario valore los daños... PROTEGER no es arrastra fuera de la via, MOVER a un accidentado solo si su situación es riesgo grave para su vida, incendios cercanos, riesgo de desplome de cargas sobre el accidentado, etc... reducir o interrumpir el trafico si es necesario, con señalización adecuada... recordar ante cualqueir accidente, "PAS", proteger, avisar, socorrer..... (este orden es muy importante)por trabajo, no creo que estemos en Sevilla, si se hace formación en seguridad, sera estupendo, pero cada uno debe hacer lo que sabe hacer y para lo que esta preparado.... y recordar, lo que sale en las peliculas y en las series, sobre EMERGENCIAS casi siempre es lo que no hay que hacer.....saludos desde la provincia de Burgos
Mapache, me estoy liando: Cosmos dice que si el accidentado está inconsciente hay que sacarle el casco Sí o sí. Tú dices que No.

Re: CURSILLO DE CÓMO QUITAR EL CASCO EN CASO DE ACCIDENTE
Publicado: Viernes, 31 Mayo 2013, 09:14
por Mapache
nemotecnica escribió:Mapache escribió:Hola...saludos desde la provincia de Burgos
Mapache, me estoy liando: Cosmos dice que si el accidentado está inconsciente hay que sacarle el casco Sí o sí. Tú dices que No.

Bueno, yo no soy sanitario solo estoy formado y titulado en actividades de primera respuesta, osea en emergencias, en mi opinión, y siempre que las emergencias profesionales vayan a tardar, y desgraciadamente en España, asi ocurre, aunque la Gaurdia civil suele llegar pronto y muchos de ellos tienen tambien formación adecuada, ...al ver un accidentado si tienes formación, debes valorar su situación, para poder informar a los rescatadores al llegar, si la persona esta incosciente, intentar reanimarla es una buena idea, para ello las maniobras de resucitación cardio pulmonar, el famoso boca a boca y algo mas, con el casco puesto es jodido de hacer, pero si hay un traumatismo grave o daños aparentes en la cabeza o casco, yo no tocaria el casco e intentaria el boca a boca, con ayuda mecanica, por ejemplo un tubo o cilindro, claro esta que la capacidad de entrar aire la reducimos, pero al quitar el casco, podemos dañar el cuello o la cabeza... en mi opinión el casco es mejor que los profesionales lo quiten, sobre todo porque despues de hacerlo van a inmobilizar al accidentado adecuadamente y nosotros no vamos a poder hacerlo....espero haberte ayudado... o liado mas, eso si con buena intención....
Re: CURSILLO DE CÓMO QUITAR EL CASCO EN CASO DE ACCIDENTE
Publicado: Viernes, 31 Mayo 2013, 09:53
por nemotecnica
Todo lo que se diga con buena intención es AYUDA, desde luego!Nada, mejor va a ser hacer un cursillo de primeros auxilios!! porque eso de la "respiración mecánica" me ha dejado con la boca abierta

Re: CURSILLO DE CÓMO QUITAR EL CASCO EN CASO DE ACCIDENTE
Publicado: Viernes, 31 Mayo 2013, 10:09
por TioBiutis
[/quote] intentaria el boca a boca, con ayuda mecanica, por ejemplo un tubo o cilindro, [/quote]A ver, compis.... un pequeño consejo, a pesar que no me gusta darlos....No nos adelantemos al curso... y mas sin tener la suficiente formación/preparación/idea, o como queráis llamarlo...Para que el aire llegue a los pulmones no es suficiente con meterlo en la boca... hay que colocar al paciente de una forma adecuada.... vamos, que es un poco mas complejo que lo que aparece en las peliculas...!!!!!!!!POR FAVOR, SI NO SE SABE ACTUAR CORRECTAMENTE, LA MEJOR AYUDA ES NO TOCAR!!!!!!!lo mejor es Proteger de un daño mayor, y avisar al 112, y contando las cosas como las vemos.. sin intentar utilizar palabras técnicas.... solo contad lo que veis.....
Re: CURSILLO DE CÓMO QUITAR EL CASCO EN CASO DE ACCIDENTE
Publicado: Viernes, 31 Mayo 2013, 10:24
por corchopan
Lo primero que se debe hacer antes de nada más es intentar señalizar la zona de la forma que se pueda y avisar al resto de conductores de la vía. ¿Cuantas veces hemos visto que otro vehículo se lleva por delante al que está ayudando por no estar la zona señalizada? Incluso estando señalizada lo hacen con que sin estarlo...