Página 1 de 2
Aceite de coche en mi moto!!!!!!!!!!!
Publicado: Jueves, 03 Octubre 2013, 17:09
por Luisete
Pues eso,que me parece que el dueño anterior de mi moto le echaba aceite de coche al motor,y ahora me pregunto si es tan perjudicial como me imagino,he de decir que la moto va bien y no le noto nada raro,ni siquira en el cambio de marchas,que segun creo es donde mas le puede afectar.
Re: Aceite de coche en mi moto!!!!!!!!!!!
Publicado: Jueves, 03 Octubre 2013, 17:12
por nemotecnica
Ostrás...y por qué lo crees???
Re: Aceite de coche en mi moto!!!!!!!!!!!
Publicado: Jueves, 03 Octubre 2013, 17:19
por Luisete
Por que en su dia le pregunte que aceite le echaba y me dijo que Total semisintetico 10w40 y ese aceite existe pero solo para coches.
Re: Aceite de coche en mi moto!!!!!!!!!!!
Publicado: Jueves, 03 Octubre 2013, 17:50
por cabetes
No te preocupes, no es el único que lo hace, de hecho, después de mucho leer al respecto, es probable que yo se lo empiece a poner a la RTVssxSent from my iPhone using Tapatalk
Re: Aceite de coche en mi moto!!!!!!!!!!!
Publicado: Jueves, 03 Octubre 2013, 19:14
por raulville
cabetes escribió:No te preocupes, no es el único que lo hace, de hecho, después de mucho leer al respecto, es probable que yo se lo empiece a poner a la RTVssxSent from my iPhone using Tapatalk
No es lo mismo. La RT tiene embrague en seco y creo que los aceites de automoción con aditivos antifricción le vendrían como anillo al dedo. La Deauville tiene el embrague en baño de aceite y no le viene bien el aceite diseñado para motores con embrague en seco.Vsss y saludos.
Re: Aceite de coche en mi moto!!!!!!!!!!!
Publicado: Jueves, 03 Octubre 2013, 20:02
por RAMBCN
Que hablen los expertos, yo no lo soy, pero en mi opinión, son motores de 4 tiempos (tanto la DV como las latas) y creo que lo que hay que tener en cuenta es la viscosidad SAE ¿no?.Insisto en que no soy experto y siempre le he puesto el aceite que me ha recomendado el mecánico y no me he fijado en otra cosa que en el SAE.En este momento llevo Mobil sintetico, 5W50 (mi moto es una Yamaha FJR)

Re: Aceite de coche en mi moto!!!!!!!!!!!
Publicado: Jueves, 03 Octubre 2013, 23:28
por Luisete
La mia no es una Deuville, es una St 1100,pero como bien dice Raulville,al ir el embrague bañado en el mismo aceite y no tener la especificacion MA o MA2,en teoria deberia de haber afectado al rendimiento del mismo,y no he notado nada extraño.
Re: Aceite de coche en mi moto!!!!!!!!!!!
Publicado: Viernes, 04 Octubre 2013, 00:26
por KZ
RAMBCN escribió:Que hablen los expertos, yo no lo soy, pero en mi opinión, son motores de 4 tiempos (tanto la DV como las latas) y creo que lo que hay que tener en cuenta es la viscosidad SAE ¿no?.Insisto en que no soy experto y siempre le he puesto el aceite que me ha recomendado el mecánico y no me he fijado en otra cosa que en el SAE.En este momento llevo Mobil sintetico, 5W50 (mi moto es una Yamaha FJR)

Muy buenasNo tengo muchas ganas de escribir pero intentare explicaros brevemente este asunto El SAE corresponde a la viscosidad del lubricante, este puede ser monogrado o MultigradoMono grado SAE 10 ó 20 o 30 ó 40 etc,Multigrado SAE 10W40 ó 15W50 ó 5W30 etec.Los lubricantes de Auto normalmente solo lubricna el motor y cuando se crean se piensa en los requisitos que han de cumplir para el mejor funcionamiento del motor.En el caso de las motos Tipo japonesas el lubricante tiene que cubrir 3 zonas Motor, engranares del cambio de marchas y embrague. (Castrol lo llama tri-zona)Densidad es lo que pesa el lubricante, Normalmente 0,88 g/litroLa viscosidad se mide a 40 y 100 º centiestoques y de esta forma se determina que Grado SAE tieneTambien hay otras normas como el grado ISO En fin y como ejemplo, los neumáticos de una moto son redondo y negros como los de un coche, pero ademas su banda de rodadura no es plana, y en eso se diferencian a los de un turismo.Si la mecánica de la moto es tipo BMW RT en este caso comparte diseño con los autos, en cuanto a lubricacion, ya que el embrague es en seco y la caja de cambios lleva la lubricacion aparte del del motorPara nuestras Dv yo aconsejo Lubricante pensado para moto, y que sus normas estén como JASO MA ó MA IISaludosssssssssss
Re: Aceite de coche en mi moto!!!!!!!!!!!
Publicado: Viernes, 04 Octubre 2013, 17:13
por Luisete
Resulta que el anterior propietario de mi moto hacia lo correcto al echarle aceite de coche,y a continuacion me explico:Como ya he dicho mi moto es una Pan European ST 1100 abs de 2001,pues esa moto lleva montado un motor que Honda hizo para turismos y lo monto en este modelo,eso por si mismo no justifica lo del aceite,por otro lado le monto un embrague de accionamiento hidraulico (desconozco si tambien va bañado en el mismo fluido,es posible que si,pero hasta ahi no llego ) y por ultimo en el manual del propietario,en la seccion que habla del aceite,habla de la viscosidad y de la calidad de SAE, sin embargo no menciona para nada la especificacion MAa o MA 2 ,que es la que debe de cumplir para motos con el embrague bañado en con el mismo aceite del motor.Dicho ezto ,creo que un aceite de coche es el que debe utilizar este modelo de moto.Mi moto lo lleva por que todavia no lo he cambiado y como digo ,va perfecta,sin ningun sintoma en el mecanismo del embrague.Espero haberos aclarado dudas a los que,como yo,las tuviese, y seguuramente algunos las tendra a partir de ahora.Un saludo y Vsssssssss
Re: Aceite de coche en mi moto!!!!!!!!!!!
Publicado: Viernes, 04 Octubre 2013, 17:58
por raulville
Luisete escribió:Resulta que el anterior propietario de mi moto hacia lo correcto al echarle aceite de coche,y a continuacion me explico:Como ya he dicho mi moto es una Pan European ST 1100 abs de 2001,pues esa moto lleva montado un motor que Honda hizo para turismos y lo monto en este modelo,eso por si mismo no justifica lo del aceite,por otro lado le monto un embrague de accionamiento hidraulico (desconozco si tambien va bañado en el mismo fluido,es posible que si,pero hasta ahi no llego ) y por ultimo en el manual del propietario,en la seccion que habla del aceite,habla de la viscosidad y de la calidad de SAE, sin embargo no menciona para nada la especificacion MAa o MA 2 ,que es la que debe de cumplir para motos con el embrague bañado en con el mismo aceite del motor.Dicho ezto ,creo que un aceite de coche es el que debe utilizar este modelo de moto.Mi moto lo lleva por que todavia no lo he cambiado y como digo ,va perfecta,sin ningun sintoma en el mecanismo del embrague.Espero haberos aclarado dudas a los que,como yo,las tuviese, y seguuramente algunos las tendra a partir de ahora.Un saludo y Vsssssssss

Creo que estás equivocado. La paneuropean tiene el embrague en baño de aceite, por lo que tienes que tener cuidado con el aceite que echas. No debe tener aditivos antifricción o reducirás drásticamente la vida del mismo.Que el accionamiento sea hidráulico es irrelevante. El embrague puede accionarse por cable o hidráulico, pero lo importante es si el embrague es en seco (Prácticamente todas las BMW) o en húmedo, (prácticamente el resto de motos ).Un saludo.
Re: Aceite de coche en mi moto!!!!!!!!!!!
Publicado: Viernes, 04 Octubre 2013, 19:13
por Luisete
Es posible que este equivocado,pero,hay dos cosas indiscutibles,la moto no presenta ningun sintoma de embrague,en cuanto a fatiga o patinar,etc.. y para mi lo mas significativo es que el manual no se refiere para nada a la importancia de las siglas MA,por lo tanto para mi,y por lo visto para mama Honda tambien (de no ser asi lo pondria claramente,tal y como lo pone en el manual de la Deauville ) de momento me quedo con eso.De todas formas me quedan 3.500 km para el siguiente cambio.Os agradezco a todos vuestras opiniones y por supuesto las respeto.Vsssssssss.
Re: Aceite de coche en mi moto!!!!!!!!!!!
Publicado: Viernes, 04 Octubre 2013, 19:19
por Luisete
Hay algun otro forero con la misma moto que la mia ?????Que hable y se exprese........
Re: Aceite de coche en mi moto!!!!!!!!!!!
Publicado: Viernes, 04 Octubre 2013, 19:37
por asterix
Aquí tienes algo de lectura que te puede aclarar algohttp://
www.clubvfrspain.es/index.php?topic=23033.0" onclick="window.open(this.href);return false;Y en el manual pone que debes usarTipo de aceite del motorBuen aceite del motor tiene muchas cualidades deseables. Use solamente un detergente de alto, el aceite de motor de calidad certificado en el envase para cumplir o superar los requisitos de clasificación de servicio
API SE, SF o SG.
Re: Aceite de coche en mi moto!!!!!!!!!!!
Publicado: Sábado, 05 Octubre 2013, 13:22
por prasilma
Atención solo los aceites que cumplan la norma jaso, ademas de las otras ya mencionadas. son los que están especificados para los embragues bañados en dicho aceite. dicha norma hace que no se quemen, gripen, y duren mas. por eso los de coche no tienen esta norma.yo hace poco que tengo la moto y pregunte lo del aceite de coche por ser mas barato y me dijeron lo que comento arriba. saludos
Re: Aceite de coche en mi moto!!!!!!!!!!!
Publicado: Domingo, 06 Octubre 2013, 22:56
por KZ
Luisete escribió:Resulta que el anterior propietario de mi moto hacia lo correcto al echarle aceite de coche,y a continuacion me explico:Como ya he dicho mi moto es una Pan European ST 1100 abs de 2001,pues esa moto lleva montado un motor que Honda hizo para turismos y lo monto en este modelo,eso por si mismo no justifica lo del aceite,por otro lado le monto un embrague de accionamiento hidraulico (desconozco si tambien va bañado en el mismo fluido,es posible que si,pero hasta ahi no llego ) y por ultimo en el manual del propietario,en la seccion que habla del aceite,habla de la viscosidad y de la calidad de SAE, sin embargo no menciona para nada la especificacion MAa o MA 2 ,que es la que debe de cumplir para motos con el embrague bañado en con el mismo aceite del motor.Dicho ezto ,creo que un aceite de coche es el que debe utilizar este modelo de moto.Mi moto lo lleva por que todavia no lo he cambiado y como digo ,va perfecta,sin ningun sintoma en el mecanismo del embrague.Espero haberos aclarado dudas a los que,como yo,las tuviese, y seguuramente algunos las tendra a partir de ahora.Un saludo y Vsssssssss
Buenas;SAE no es una Norma de calidad, es una norma americana de viscosidad.Las Norma de calidad del lubricante motor son varias y van cambiando de froma considerable, dependiendo de los años.En España, en los años 90 se utilizaban las Normas API (American petolium Institut)después cogieron fuerza las normas CCMC (Comite de Constructores del Mercado Común)actualmente se utilizan las Normas Acea, (Asociacion de Constructores eurpeos de automovile)Y para todo esto los japoneses pusieron sus propias normas principalmente para las motocicletas Japonesas (Normas JASO) que son por las que nos regimos actualmente los moteros que tenemos motos con tipo de motor japones ( Motor+embrague+cambio de marchas)A mediados de los años 90, salio la norma API SH, y la Norma del "donut" (Energui conserving)anteriormente a esta norma los motores de auto y de moto compartían lubricantes y normas, Al lanzar estas nuevas normas, los lubricante se comenzaron a formular para conseguir ahorros e combustibles y se pensaron para los motores de turismos, entre otras cosas se utilizaban menores viscosidades, y se reforzaban los aditivos anti-ficcion. esto era bueno para los autos pero contrario a las motos, Los fabricantes de motos como Yamaha y Honda comenzaron a enviar circulares a sus distribuidores y concesionarios, para que no utilizaran normas API SH, y que como máximo utilizarían normas API SJ.por ello crearon las normas JASO.cuento con que esta sencilla explicación aclares algunas de tus dudas, es posible que no notes nada, pero yo no esperaría a notarlo, y máxime teniendo la posibilidad de utilizar el producto adecuado.Saludosssssss