Buenas a todos me encuentro realizando una revisión completa a mi deu tras estudiarme detenidamente el manual de taller. Inicio este tema por si alguien que quiera hacer lo mismo tiene alguna duda, espero poder resolversela, aunque se que tenemos en este foro grandes mecanicos y manitas que seguro me podrán ayudar a mi con alguna duda. La revisión que le toca a la moto es la de los 36000kms y como la adquirí de segunda mano he pensado en hacerle todo aunque no le toque. Detallo las labores a realizar:
- Cambio de aceite 5W50 sintetico de Carrefour y filtro de aceite Nº33 Carrefour. 20,90 + 6,10 Euros
- Cambio de filtro de Aire Hiflofiltro HFA 1609. 31 Euros.
- Cambio de Bujias 5,90 Euros X 4Bujias.
- Cambio de Liquido de Transmisión 8 Euros 0,5l.
- Cambio de Pastillas de Freno Delanteras 26,90 Euros X 2 y traseras 26,90 Euros.
- Cambio de líquido de frenos. 6,95 Euros 0,5l de DOT 5.1
- Carburación.
- Reglaje de valvulas.
- Revisión de embrague y demás puntos según el manual de taller.
Ya os iré comentando como van las labores y el resultado final. De momento cambio de flitro de aceite y aceite cambiados, aceite de transmisión también y sin problemas. Otra cosa serán los utillajes, ya que se me presenta el primer problema al intentar sustituir la bujía del cilindro delantero que va pegada al radiador.
No pongo fotos pq todavía no se colgarlas y la verdad que fotos no he hecho muchas, si alguien quiere alguna en especial que lo diga ahora que tengo la moto sin plasticos.
Este es el espiritu que a mi me gusta, conocer mi montura por si en algún viaje se queja poder salir del paso sin problemas.
Un saludo a todos
REVISIÓN COMPLETA
- cheperre
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
Re: REVISIÓN COMPLETA
El filtro del aceite me parece muy caro, incluso sale mas barato comprar el original en honda
La respuesta al nº de bujias la copio de otro foro :
El tema de las bujías tiene una explicación: está motivado entre otras cosas por el número y posición de las válvulas:
En la 650 cada culata lleva tres válvulas, dos de admisión y una de escape.- La de escape es de mayor tamaño y está lo más centrada posible para facilitar la evacuación de gases de forma que no deja espacio suficiente en el centro de la culata para situar una bujía, ésto obligaría a desplazar la bujía hacia un lado con lo que la ignición sería asimétrica y perdería eficacia .- Solución : una bujía a cada lado y así la ignición se inicia en dos puntos a la vez y se produce de forma rápida y homogénea.
En la 700 (680) las válvulas son cuatro, dos de admisión y dos de escape por lo que justo en el centro queda espacio suficiente para una bujía.- Como las válvulas ocupan casi toda la culata, tampoco dejan mucho espacio alrededor para situar alguna bujía más, así que cada cilindro se queda con una sola.
La respuesta al nº de bujias la copio de otro foro :
El tema de las bujías tiene una explicación: está motivado entre otras cosas por el número y posición de las válvulas:
En la 650 cada culata lleva tres válvulas, dos de admisión y una de escape.- La de escape es de mayor tamaño y está lo más centrada posible para facilitar la evacuación de gases de forma que no deja espacio suficiente en el centro de la culata para situar una bujía, ésto obligaría a desplazar la bujía hacia un lado con lo que la ignición sería asimétrica y perdería eficacia .- Solución : una bujía a cada lado y así la ignición se inicia en dos puntos a la vez y se produce de forma rápida y homogénea.
En la 700 (680) las válvulas son cuatro, dos de admisión y dos de escape por lo que justo en el centro queda espacio suficiente para una bujía.- Como las válvulas ocupan casi toda la culata, tampoco dejan mucho espacio alrededor para situar alguna bujía más, así que cada cilindro se queda con una sola.
- Txitxi
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: Yamaha
- MODELO: FJR 1300 AE
- COLOR: Gris antracita
- KOMANDO: Frente Norte
Re: REVISIÓN COMPLETA
Para sacar las bujias, la mejor herramienta es la que trae la propia moto en su bolsita debajo del asiento.
Con esa y una llave fija 10-11, incluso la delantera que esta mas cerca del radiador, se saca medianamente bien.
Cuando pongas las nuevas, asegurate de que la pipa queda bien insertada. Son pipas diferentes las de un lado del cilindro y las del otro.
Con esos kilometros, y sin no ha tenido ningun problema la moto, no necesitas hacer valvulas.
Un saludo y suerte. El mantenimiento en la deauville es realmente facil, por lo menos en la 650.
Con esa y una llave fija 10-11, incluso la delantera que esta mas cerca del radiador, se saca medianamente bien.
Cuando pongas las nuevas, asegurate de que la pipa queda bien insertada. Son pipas diferentes las de un lado del cilindro y las del otro.
Con esos kilometros, y sin no ha tenido ningun problema la moto, no necesitas hacer valvulas.
Un saludo y suerte. El mantenimiento en la deauville es realmente facil, por lo menos en la 650.
¡Cantabria me pone!


- Ekaitz
- Registrado: Miércoles, 05 Marzo 2008, 14:03
Re: REVISIÓN COMPLETA
Muchas gracias compañeros, en cuanto al filtro de aire, Honda me cobra 46,40 Euros mientras que estos me han salido por 31 Euros, desconozco si serán caros o no, pero por lo menos más baratos que los de Honda si y además tengo la carcasa de plástico para hacer experimentos con el filtro del opel corsa o tigra. En cuanto a las bujías, te agradezco txitxi que me digas que hay una llave para eso en nuestra bolsa de herramientas pues me doy cuenta que esa llave no la tengo. Comentar que es una llave de 18 y que las estandard de bujias son 21 y 16, asi que ya veré como me las apaño. Txitxi, si puedes mandarme una foto de la llave para hacer algo parecido te lo agradecería. En principio yo tampoco considero que haya que hacer reglaje, simplemente inspeccionar y asi se como está. Un saludo a todos y a seguir aportando experiencias.
- Ekaitz
- Registrado: Miércoles, 05 Marzo 2008, 14:03
Re: REVISIÓN COMPLETA
Ah, chonu se me olvidaba. Según he leido sobre el liquido de frenos DOT 5.1 este es compatible con el DOT4 siendo el DOT5 el incompatible por sus componentes de bases incompatibles. En cuanto a que el DOT4 es el suyo a la hora de comprar, por poco más te llevás el DOT 5.1 que en mi caso al no llevar latiguillos metálicos me viene mejor ya que el indice de ebullición es más alto y al mezclarse con el agua que transpira la goma de los latiguillos no pierde tan rápido las propiedades. De todas formas me gusta probar, asi con el aceite, en caso de que no vaya bien, lo cambio y listo. Ya os comentaré
- Maik
- Administrador
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: Honda
- MODELO: Deauville 700
- COLOR: Negra
- KOMANDO: Paparajote
- Nombre Real: Miguel Angel
- Ubicación: Murcia
Re: REVISIÓN COMPLETA
Hola Ekaitz,
Yo te aconsejo que no abras la tapadera de las válvulas... Te comento, en mi trabajo tenemos mucha maquinaria, y cada vez que se abren tapaderas de válvulas, se comprueban juegos, están bien, y luego siempre hay alguna tapa que siempre fuga algo de aceite por la junta... así que mejor no tocar. Desde hace un tiempo intentamos evitar revisiones de válvulas incluso en maquinaria que aún está en garantía...

Yo te aconsejo que no abras la tapadera de las válvulas... Te comento, en mi trabajo tenemos mucha maquinaria, y cada vez que se abren tapaderas de válvulas, se comprueban juegos, están bien, y luego siempre hay alguna tapa que siempre fuga algo de aceite por la junta... así que mejor no tocar. Desde hace un tiempo intentamos evitar revisiones de válvulas incluso en maquinaria que aún está en garantía...


- Ekaitz
- Registrado: Miércoles, 05 Marzo 2008, 14:03