Página 1 de 1
Rodaje de una moto CONSEJOS
Publicado: Viernes, 11 Julio 2008, 16:34
por Luis
Pues eso, que a pesar de que hace años que dicen que a las motos no es necesario hacerles el rodaje
¿Me aconsejais algo?
El conce me ha dicho que durante los primeros 1000km no la pase de 4500 vueltas
Salu2
Re: Rodaje De Una Moto CONSEJOS
Publicado: Viernes, 11 Julio 2008, 16:42
por sandocan
[quote user="Luis" post="22545"]Pues eso, que a pesar de que hace años que dicen que a las motos no es necesario hacerles el rodaje
¿Me aconsejais algo?
El conce me ha dicho que durante los primeros 1000km no la pase de 4500 vueltas
Salu2[/quote]
Yo creo que el mejor rodaje es venirte para vitoria a comerte unos chuletones con una buena botellita de vino.
Re: Rodaje de una moto CONSEJOS
Publicado: Viernes, 11 Julio 2008, 16:56
por evanin
Re: Rodaje De Una Moto CONSEJOS
Publicado: Viernes, 11 Julio 2008, 17:16
por Juanmiranda
[quote user="sandocan" post="22546"][quote user="Luis" post="22545"]Pues eso, que a pesar de que hace años que dicen que a las motos no es necesario hacerles el rodaje
¿Me aconsejais algo?
El conce me ha dicho que durante los primeros 1000km no la pase de 4500 vueltas
Salu2[/quote]
Yo creo que el mejor rodaje es venirte para vitoria a comerte unos chuletones con una buena botellita de vino.[/quote]
Luis ¿A que hora quedamos?

Re: Rodaje De Una Moto CONSEJOS
Publicado: Viernes, 11 Julio 2008, 18:35
por Britten
El tema del rodaje en los motores Boxer es muy delicado y de no haerse escrupulosomente es a la larga fuente de problemas y sobre todo causa de un consumo de aceite exagerado.
De entrada hay que dejar que coga temperatura en ralenti antes de empezar a rodar.
En los primeros mil quinientos kilometros te recomiendo que bajo ningun concepto pases de las 4000 vueltas y despues hasta los 2.500 km no pasar de las 4500 y de hay hasta los 10.000 entre 5000 y 6.000r.p.m.
Evitar las autopistas y las autovias tambien es importante para evitar que el motor gire mucho tiempo a las mismas revoluciones, mejor las carreteras reviradas en la que el uso del cambio es mas frecuente.
tampoco conviene tener la moto en ralenti mucho tiempo con la pata de cabra.
No se que mas aconsejarte, yo he seguido estas pautas y el consumo de aceite de mi Adventure ha sido de poco mas de un litro en 20.000 km,ya nos contaras tus impresiones a los mandos de tu nueva RT ;-)

Re: Rodaje De Una Moto CONSEJOS
Publicado: Viernes, 11 Julio 2008, 19:40
por DeuBCN
Creo que te lo han dicho todo, aunque yo no sería tan metódico, entre otras cosas porque a 4500 vueltas en 6ª debes ir a unos 150 km/h, cosa que no debes.
Por tanto calentarla suavemente rodando, nunca al ralentí, hacer una conducción suave pero a la misma vez normal, huye de autopistas y autovias y .... y bueno cuando pares despues de unos cuantos kms, miras el aceite, porque al principio consumen algo.
Y aprende bien a mirar el nivel del aceite, que viene en el manual, y ES MUY IMPORTANTE.
Realmente gastan muy poco. De hecho, yo ya ni le hecho entre cambio y cambio, unos 7000 km, pero siempre lo vigilo. ;-)
Comprate 1 litro de aceite Castrol 20W50 GO active, que es lo que llevan al principio. .... y al final.
Si te lo paras a pensar es como hacer el amor, suave, suave, poco a poco, avanzando hasta que ............
Ya nos contarás. ;-)

Re: Rodaje De Una Moto CONSEJOS
Publicado: Viernes, 11 Julio 2008, 19:43
por DeuBCN
Re: Rodaje De Una Moto CONSEJOS
Publicado: Viernes, 11 Julio 2008, 20:51
por KZ
Hola Luis;
Mi consejos son que circules con la moto con total normalidad, si bien es muy importante no realizar acelerones bruscos ni retenciones, ni mantengas de forma demasiado continuada las mismas revoluciones, y lo más importante, no mantengas demasiado tiempo la moto al relanti.
Cambies el aceite, cuando te recomienda el fabricante, y controles los niveles y la temperatura de funcionamiento, estés atento a posibles ruidos anormales, el rodaje no solo es del motor, también del resto de componentes móviles, como ruedas, frenos, cambio, cardan, etc,etc.
También es importante que el motor no se duerma, por que luego se mariconea y luego no da toda la potencia para la que esta concebido, ve circulando dándole cada vez un poco mas de cuerda, realizando un proceso que en 3000 ó 5000 km. este a pleno rendimiento
Salu2 (desertor deauvillero)
Esta es mi opinión, no por ello es la mejor,

Re: Rodaje de una moto CONSEJOS
Publicado: Sábado, 12 Julio 2008, 09:58
por Luis
MUUUUUUUchas gracias por los consejos
Algunos me costaran trabajo, pero lo intentare con todas mis fuerzas, lo digo por lo de la Autovia, me esplico
Tengo que hacer la revision a los 1000 y por eso estoy saliendo con ella todos los dias, no puede llegar la KDD de Leon sin la revision pasada, pero de camino a Leon, no se, tantos Km por comarcales..., bueno si baja Genis a por mi si, claro que tambien puedo quedar con el Bru.
Y os preguntareis porque digo eso de que voy en moto estos dias, pues por lo mismo que no me compre la Pan aun siendo preciosa y gustandome su comportamiento, el CALOR, ayer a las 20,30h teniamos en Murcia 40 GRADOS, si si, 40, el aire te cortaba la piel.
En cuanto a las Impresiones Enrique, lo intentare en unos dias, no se espresar temas motoriles como lo haceis los grandes maestro y me da un poco de...
Lo dicho GRACIASSSSSSSSS
Salu2
Re: Rodaje De Una Moto CONSEJOS
Publicado: Sábado, 12 Julio 2008, 12:45
por Maik
[quote user="Luis" post="22587"]
En cuanto a las Impresiones Enrique, lo intentare en unos dias, no se espresar temas motoriles como lo haceis los grandes maestro y me da un poco de...
Salu2[/quote]
Nada, nada, no te escapas, a mojarse toca con las impresiones de la máquina

Re: Rodaje De Una Moto CONSEJOS
Publicado: Sábado, 12 Julio 2008, 16:46
por Randy-650
[quote user="KZ" post="22564"]
.......
También es
importante que el motor no se duerma, por que luego se mariconea y luego no da toda la potencia para la que esta concebido, ve circulando dándole cada vez un poco mas de cuerda, realizando un proceso que en 3000 ó 5000 km. este a pleno rendimiento.
.........
[/quote]
El mejor consejo, si señor! Vd sí que sabe, oiga!
Hablando del famoso motor 1.200 de la casa bávara.....he oido decir por un compi que la tiene (la GS) qua partir de 25.000 es cuando realmente el motor empieza a sentirse vivo al 100%, con una estirada final asombrosa e incluso cambiando el sonido pareciéndose a una Ducati.

Re: Rodaje De Una Moto CONSEJOS
Publicado: Lunes, 14 Julio 2008, 23:58
por Txitxi