Página 1 de 1

El motero que surgió de la Edad de piedra

Publicado: Martes, 14 Octubre 2025, 19:32
por Picander
Saludos.

Creo que es aquí donde corresponde presentar nuestra moto y contar nuestra experiencia e impresiones. Así que vamos a ello.

A principios de agosto compré una Deauville 700 de 2007, con ABS, maletas anchas, top-case original y manillar alzado. Desde entonces, le he hecho unos 4.000 km en salidas cortas de entre 150 y 350 km. Fotos aquí.

Aclaro que esto no pretende ser un análisis objetivo del modelo, sino sólo mis impresiones, que además están muy condicionadas por haber tenido anteriormente la misma moto durante 27 años, una BMW F650 FL de 1998, el primer modelo, de carburadores. Algunas os parecerán triviales a quienes estáis acostumbrados a motos modernas; pero para mí el salto ha sido considerable a pesar de que la Deauville 700 es un modelo de hace casi 20 años.

Para no cansar mucho, dividiré el asunto en varios mensajes, empezando por lo que más me gusta de la moto:
  • Suavidad de marcha: viniendo de una monocilíndrica, la mejora es notable y se agradece mucho especialmente en ciudad. En crucero, muy bien hasta los 100 km/h (4.000 rpm en 5ª), bien hasta los 110 y aceptable hasta 120 (5.000 rpm). A partir de ahí ya se echa mucho de menos una marcha más. En resumen, más que suficiente para mí teniendo en cuenta que suelo circular a velocidades legales y evito las autopistas siempre que puedo.
  • Comportamiento en curvas: me ha sorprendido lo ágil y segura que es en carreteras de montaña. Pensaba que en esto echaría de menos mi trail más ligera pero, una vez acostumbrado a la mayor inercia, resulta igual de divertida.
  • Frenos: tenía ganas de unos frenos en condiciones y vaya si lo son. Además de la potencia, la frenada combinada va de cine para controlar la moto en las curvas lentas y cerradas. El ABS todavía no lo he probado ni tengo prisa, pero ahí está para cuando haga falta.
  • ¡Cardan! Maravilla donde las haya. Nunca me he llevado bien con la cadena y tenía claro que quería una moto con cardan. Se acabó limpiar y engrasar cada tantos km o después de conducir con lluvia; se acabo la pringue en la llanta y en los bajos; se acabó tener que pararme a tensar en los viajes largos; se acabó aguantar una cadena desgastada durante la última parte de su vida útil. ¿Brusquedad? Sinceramente, yo no he notado nada especial, ni siquiera en las reducciones, si bien es cierto que siempre intento conducir con suavidad.
  • Inyección: otra maravilla de la técnica. Lo hace todo y regula el consumo de gasolina hasta cantidades ridículas sin tener que estar pendiente de ajustes y desgaste de agujas, membranas y demás.
  • Cúpula: al principio me resultaba incluso un poco incomodo tener que ver a través de ella pero no tardé en acostumbrarme y empezar a disfrutar de las ventajas: conducir más relajado sin la presión del viento, con la visera abierta si me apetece y sin temor a que se me meta un bicho el casco o en el ojo (mido 1,68 y la cúpula de serie es más que suficiente), llegar a casa con la chaqueta impoluta...
  • Cuadro de mandos: os parecerá una tontería, pero acostumbrado a la instrumentación "espartana" de la F650, la Deauville me parece una nave espacial. El mero hecho de tener indicador de combustible es para mí un lujo asiático.

Nada más por ahora. En el siguiente capítulo contaré las cosas a las que me ha costado o todavía me está costando acostumbrarme.

V'sss

Re: El motero que surgió de la Edad de piedra

Publicado: Martes, 14 Octubre 2025, 22:13
por evanin
Buena presentación, así que muuuchos km con tu "nueva" deauville. :vss

Re: El motero que surgió de la Edad de piedra

Publicado: Martes, 14 Octubre 2025, 22:58
por toni-lo
Muy buen reportaje Jose Luís :aplauso:

Espero que sigas disfrutando de tu Deu 700 durante muchos km

Re: El motero que surgió de la Edad de piedra

Publicado: Miércoles, 15 Octubre 2025, 00:13
por Luiscampa
De momento nos ha dado las buenas impresiones y me alegro que te guste. Con el paso del tiempo te irás enamorando más de ella. Sigue disfrutándola.
:vss :vss

Re: El motero que surgió de la Edad de piedra

Publicado: Domingo, 19 Octubre 2025, 00:45
por Picander
Hola de nuevo.

En esta entrega os comento algunos problemillas que he tenido o todavía tengo pero que no son achacables a la moto sino más bien a mis limitaciones o una forma equivocada de abordarlos. A lo mejor son experiencias muy particulares, pero creo que pueden servir de orientación a otros nuevos deauvilleros o aviso a quienes están pensando serlo.
  • Postura de conducción: al principio intentaba instintivamente adoptar la misma postura que en la F650. Como decía, mi Deauville tiene el manillar elevado, pero tras probar diferentes combinaciones más o menos forzadas sin otro resultado que molestias en el cuello, los riñones y las muñecas, llegué a la conclusión de que era yo quien me tenía que adaptar a la moto y no al contrario. Así que simplemente adopté la posición natural en asiento y estriberas, relajé los brazos, me incliné ligeramente hacia delante y me di cuenta de que no pasa nada por no ir totalmente erguido. Ahora ya puede hacer buenos km sin tener que parar cada poco a desentumecerme.
  • Manejarla en parado: era consciente de que pasaba a una moto 50 kg más pesada, pero no me imaginé que me costaría tanto manejarla en parado, ya sea subido en la moto como desmontado. Lo de moverla hacia atrás con los pies es casi misión imposible salvo en terreno nivelado y liso (la posición de las estriberas tampoco ayuda). Y me he tenido que mentalizar de que ya no puedo parar en cualquier sitio ni de cualquier manera so pena de no ser capaz de poner la moto en una posición en la que volver a emprender la marcha. En cuanto a maniobrar a baja velocidad, poco a poco le voy cogiendo el tranquillo, pero todavía me cuesta.
  • Las rodillas: me gusta conducir con las piernas bien pegadas a la moto y el en la Deauville, el contacto de las rodillas con las tapas negras en los laterales del depósito me resulta muy molesto: el roce continuo del que hasta me han salido ampollas y los golpes cuando pillo baches (algo agravado por una cuestión con la suspensión que os comentaré más adelante). Buscando una solución vi que había unos "protectores" originales Honda. Están descatalogados y no son fáciles de encontrar, pero finalmente me hice con unos.
Imagen

¿A que tienen buena pinta? Sí, pero lo cierto es que el problema no ha mejorado casi nada porque resulta que, a pesar que la denominación es "Knee pad", no son realmente unas almohadillas como ingenuamente pensé, sino unas cubiertas de plástico tan duras como las propias tapas, sólo que lisas. Me pregunto qué es lo que se supone que protegen: mis rodillas desde luego que no; y en cuanto a las tapas, ¿acaso necesitan ser protegidas? No lo entiendo, la verdad. Eso sí, quedan muy elegantes.

En fin, ¿qué os parece? ¿Alguno os habéis encontrado con estos problemas u otros parecidos? Si es así, agradecería y me sería útil saber cómo los afrontasteis o solucionasteis.


Y nada más por el momento. La próxima entrega se titula "¿Esto es normal?" y trata de cosas que a priori tampoco considero que sean defectos de la moto y que, a diferencia de los anteriores, no me suponen un problema o, en todo caso, un problema serio. Simplemente me gustaría contrastarlas con vosotros por si pueden ser síntoma de algo que sí deba preocuparme.

V'sss