A ver varandino, mi moto es del 2003 y tampoco lo tenía, pero se lo instalé siguiendo un post que se puso en su día en el antiguo foro, creo que en este post había un esquema e incluso creo recordar que fotos, pero no te preocupes que es muy sencillo de hacer y voy a ver si te lo explico de forma que lo entiendas.
Solo necesitas cable y un interruptor que has de colocar en algún lugar del cuadro o de las consolas que sea de fácil acceso.
Calcula que de cable te van a hacer falta unos dos metros (para no quedarte escaso) y el interruptor pues con uno sencillo de palanquita basta, es importante que esté protegido contra el agua, pues así si llueve no te dará problemas, yo me quise complicar la vida y coloque un interruptor de pulsador, no de palanquita y además con iluminación interna, y para colmo lo quise instalar en el cuadro entre los dos relojes, con lo cual tuve que desmosntar el cuadro enterito y hacer filigranas no aptas para un no manitas.
Pero como te dije antes si no te quieres complicar la vida puedes poner un interruptor normalito de palanquita que los venden con una funda de silicona en cualquier tienda de electronica e instalarlo por ejemplo en una de las consolas laterales donde estan los alojamientos para los altavoces-
La instalación es sencilla, se trata de puentear los polos positivos de las dos bombillas de intermitencia delanteras a traves del interruptor, me explico.
Escoje el lugar donde vas a poner el interruptor y lo instalas, despues unes con cable el polo positivo de la bombilla del intermitente delantero izquierdo (por ejemplo) con uno de los contactos del interruptor, luego del otro polo del interruptor sacas otro cable y lo llevas hasta el polo positivo de la bombilla del intermitente delantero derecho y ya está.
Las conexiones hazlas en las patillas de los portalámparas de las bombillas lógicamente y la cosa funciona de la siguiente manera:
Con el interruptor abierto (desconectado) los intermitentes funcionarán normalmente, pero si acionas la palanca de intermitencias hacia el lado izquiero y acto seguido le das al interruptor que tú has colocado a traves de éste darás alimentación y se encenderan también los intermitentes del lado derecho, cuando quieras quitar las luces de emergencia solo has de cortar el interruptor que has puesto y pulsar la palanca de intermitencias para volver a la situación normal.
Es un sistema un poco chapucero diríamos porque tienes que accionar dos interruptores, pero funciona y es muy barato.
Espero haberte ayudado.
Por cierto te regalo un consejo gratuíto por si te atreves ;-) , es muy sencillo de hacer y es un complemento ideal si eres de los que se olvidan de quitar el intermitente despues de un giro o un adelantamiento (yo lo era)

, se trata de colocar un par de chicharras en paralelo con las bombillas de los intermitentes delanteros, ya que vas a desmontar para conectar el cable de antes pues aprovechas. En la misma tienda de electrónica donde vayas a comprar el interruptor pide dos chicharras para 12 voltios, (salen baratas, creo recordar 2 o 3 euros) y las pones cada una en paralelo con cada una de las bombillas de intermitencia delanteras, así cuando acciones el intermitente a la vez oirás un pitido acompañando la intermitencia fácimente audible has los 100 km/h que te avisará de que lo llevas puesto y evitaras ir con ellos puestos permanentemente, evitando así la confusión que a veces generamos a las latas que van detras de nosotros y que no saben hacia donde vamos a girar o no, eso sí, en ciudad llamarás más la atención de la gente, por contra avisaras al típico peatón que se dispone a cruzar la calle justo cuando vas a girar tú, y para otros pensarán que pareces una hormigonera cuando dá marcha atrás

.
Lo dicho, espero haberte ayudado.
Un saludo.
Chemi.