Hola a todas/os los que han iniciado este post, a aquellas/os que participan y aquellas/os que lo puedan leer.
Mi incursión en este tema la quiero hacer explicando el
arduo y poco reconocido trabajo que realizan los agentes de la POLICIA LOCAL de cualquier municipio de Andalucia con respecto a la seguridad vial se refiere:
Las Jefaturas de Policia Local de los diferentes Ayuntamientos en coordinación con la Jefatura Provincial de Tráfico de la provincia de referencia, tienen acuerdos y convenios para trabajar aspectos sobre la SEGURIDAD VIAL, y en concreto la que se refiere a LOS CICLOMOTORES Y MOTOCICLETAS EN CASCO URBANO, esto es, dentro de la localidad de referencia.
Desde la propia Jefatura del Cuerpo de la Policia Local de cada Ayuntamiento, se transmiten una SERIE DE DIRECTRICES, muy claras y objetivas respecto a la CONCIENCIACIÓN sobre las medidas de seguridad que deben de tomar los conductores de ciclomotores y motocicletas, la INTERIORIZACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS en la propia de conducción de estos vehículos a motor, así como la INFORMACIÓN a los conductores de LAS INFRACCIONES QUE ESTÁN COMETIENDO Y LAS CONSECUENCIAS QUE DE ÉSTAS PUEDEN DERIVAR PARA LOS DEMÁS USUARIOS DE LA VÍA, tanto peatones como otros vehículos a motor.
Todo esto se incluye dentro de en un PLAN DE ACTUACIONES PREVENTIVAS EN MATERIA DE SEGURIDAD VIAL, con los conductores de ciclomotores, que recuerdo una amplia mayoría son jóvenes y los conductores de MOTOCICLETAS, jóvenes y no tan jóvenes.
Dicho todo esto, desde estas Jefaturas, el agente de la policía local, suele trabajar con el joven conductor de un ciclomotor o no tan joven esto tres aspectos fundamentales de la prevención en materia de seguridad vial, la INFORMACIÓN, CONCIENCIACIÓN Y LA INTERIORIZACIÓN, para ello, suele tener en cuenta lo siguiente:
En concreto, en la localidad en la que trabajo, los conductores de ciclomotores y algunos de motocicletas, NO SUELEN RESPETAR LAS NORMAS DE SEGURIDAD EN LA CONDUCCIÓN, realizando conductas temerarias como carreras entre ciclomotores dentro del casco urbano; caballitos, derrapajes y/o piruetas, conducción habiendo ingerido sustancias alcohólicas o psicotrópicas; conducción utilizando manualmente el telefóno móvil, en gran aglomeración de tráfico o tráfico denso, sortear a los vehículos por la derecha e izquierda invadiendo aceras o el carril contrario poniendo en peligro su integridad o la de los demñas usuarios de la vía,......
Por otro lado, otras de las conductas negligentes realizadas por estos conductores de ciclomotores y algunos por conductores de motocicletas están relacionadas con el INCUMPLIMIENTO A LAS NORMAS DEL
REGLAMENTO GENERAL DE CONDUCTORES, entre las que destacan: no respetar los semáforos en ROJO,la SEÑAL STOP NO EXISTE, a lo mucho cedo el paso, circular por zonas de uso exclusivo para peatones, exceso de velocidad dentro del casco urbano, adelantamientos inadeucados y con gran riesgo para demñas usuarios de la vía, por supuesto la falta de conciencia en muchos jóvenes del USO DEL CASCO, o llevarlo puesto pero SIN ABROCHAR, o llevar CASCOS NO HOMOLOGADOS, que suelen denomimarse QUITAMULTAS, que no cubren en caso de caída la parte occipital del cerebro, osea, la nuca.
Igualmente, por otro lado nos encontramos con la FALTA DE PAPELES EN MUCHOS CONDUCTORES DE CICLOMOTORES Y MOTOCICLETAS, esto es, la falta de SEGURO OBLIGATORIO, la falta del permiso administrativo que permite su conducción....
Por otro lado, también nos encontramos con que los ciclomotores y algunas motocicletas, no cumplen las condiciones adecuadas de circulación según nos indica el REGLAMENTO GENERAL DE VEHÍCULOS, circulando con un máquina que no se encuentran en condiciones mínimas, como son; NO HABER PASADO LA ITV, haber realizado reformas de importancia en el ciclomotor/motocicleta y no estar informado y homologado como cambiar cilindros, filtro del aire, carburador, potencia, tipo de ruedas, otros como no llevar espejo retrovisor izquierdo obligatorio, no llevar luces de posición y cruce homologadas o no llevarlas, no llevar los intermitentes o tenerlos defectuosos, el tubo de escape libre o sin el mismoy FINALMENTE LA PLACA DE MATRÍCULA,
objeto de este artículo por parte de los periodistas, o directamente quitada, o modificada de lugar reglamentario, esto es debajo del asiento, o cerca del tubo de escape, SUCIA, ILEGIBLE, O CON PEGATINAS PARA QUE NO SE PUEDAN VER, o incluso con una delgada película de LACA para que no se pueda leer....
Todas estas infracciones intentan ser corregidas por los agentes de la Policía Local DIARIAMENTE, a través de la INFORMACIÓN, CONCIENCIACIÓN E INTERIORIZACIÓN, estableciendo en muchísimos casos el DIALOGO CON EL CONDUCTOR sobre las infracciones cometidas, DANDO UNA OPORTUNIDAD DE MEJORA Y BUENAS PRÁCTICAS Y EN ULTIMO CASO, Y REPITO EN ÚLTIMO CASO SANCIONANDO, que aunque es una de las funciones, NO ES LA PRINCIPAL, PORQUE SE TRATA DE TRABAJAR DE FORMA PREVENTIVA CONCIENCIACIÓN E INTERIORIZANDO. En caso, de reincidencia en las infracciones cometidas por los conductores de los ciclomotores/motocicletas y observadas por los agentes de la seguridad del tráfico dentro del casco urbano (puesto que existe una base de datos de infractores amonestados verbalmente), se procede a la sanción.
Por lo tanto según tu comentario[quote user="SOR deauville" post="25613"]tengo la sensacion de que solo les preocupa si las motos son sancionadas o no, y todo lo demas se las trae floja, a mi tampoco me gusta que se juegue con la placa de la matricula y luego vayan como locos porque a la vez estan jugando con mi seguridad, pero me parece que hay temas mas importantes que denunciar.[/quote]
Espero haberte contestado, concluyendo que a los agentes de la Policía Local, lo que más le interesa es que el conductor infractor DEJE DE SERLO, por PROPIO CONVENCIMIENTO, esto es, por concienciación e interiorización de lo que lleva entre las manos, de su peligro y las consecuencias para su propia personas y resto de usuarios de la vía, y no tanto la SANCIÓN, puesto que en lña mayoría de los casos quien las suele pagar son los PADRES, y no los propios jóvenes que conducen.
Y respecto al comentario de chonu:
[quote user="chonu" post="25622"]Un poco retrasados estos municipales(o la noticia en sí), estas tácticas evasivas hace ya tiempo que se vienen utilizando por algunos motoristas, no se si habrá cosas más importantes que denunciar o no, dependerá de la prespectiva de cada uno, pero lo que esta claro, es que, el que opta por esta conducta lo hace para incumplir todo tipo de norma y evidentemente, en esta situación estan en peligro todos los usuarios de la carretera....

[/quote]
He de comentarte
compañero de seguridad vial, que los agentes de la Policía Local, al igual que los de la Guardia Civil, tenemos cursos anuales de recicleje obligatorios sobre seguridad vial y sobre TRÁFICO URBANO, así como sobre todas las tácticas que suelen realizar los conductores infractores reincidentes que SON EL VERDADERO PELIGRO para todos los usuarios de la VIA, ASÍ COMO LOS NUEVOS CURSOS QUE SALEN para actualización en materia de seguridad vial, ya sea en materia del codigo penal con la última reforma, como en cuanto a los coches y motos TUNNING, ETC....
LA LABOR QUE REALIZA LA POLICIA LOCAL NO ESTÁ RECONOCIDA, PERO SU TRABAJO DIARIO Y CONSTANTE (EN SILENCIO) EN MATERIA DE SEGURIDAD VIAL DENTRO DEL CASCO URBANO, SE BASA EN UNA POLITICA PREVENTIVA Y CERCANA AL CIUDADANO, NUNCA REPRESIVA A TRAVÉS DE LA SANCIÓN COMO UNA FORMA DE ACTUAR, YA QUE SE TRATA DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE LAS BUENAS PRÁCTICAS EN LA CONDUCCIÓN DE UN CICLOMOTOR Y MOTOCICLETA.
Un saludo para todos vosotros
MIL RÁFAGAS