MOTORES
Publicado: Martes, 02 Septiembre 2008, 16:58
Hoy me he encontrado con esta noticia CLIC PARA VERLO
Muy interesante. Parece que la electricidad es el futuro. Ya sea con ayuda solar, pila de combustible, o estos nuevos materiales.
Lo que siempre me dejó alucinado es cómo derrochamos los humanos. En cuanto algo funciona un poco, zas a utilizarlo y sólo nos preocupamos en economizar cuando hay escasez.
Ejemplos en la explotación de los recursos naturales, madera, minerales, etc o la pesca y muchísimos otros no faltan.
El símbolo del desarrollo tecnológico, técnico... del siglo XX, el motor de explosión, tiene una eficacia energética del 25%. O sea que tiramos el 75% de la gasolina que compramos.
Sólo nos queda intentar usar el calor que tiramos por el tubo de escape.
Que yo sepa la calefacción del vehículo es el único elemento que lo hace y eso es de la primera mitad del siglo XX. Aún recuerdo un 600 que tuvimos que tenía que tener la calefacción puesta para refrigerarlo.
Por otro lado, como parece complicado el sustituir el motor actual, me sorprende que la mejora de las prestaciones de un motor se realicen aumentando el despilfarro de energía.
Las válvulas neumáticas que Honda está probando para sus moto GP de 2009. La electrónica se encarga de ordenar su movimiento para aumentar el número de revoluciones del motor.
Saludos.
Muy interesante. Parece que la electricidad es el futuro. Ya sea con ayuda solar, pila de combustible, o estos nuevos materiales.
Lo que siempre me dejó alucinado es cómo derrochamos los humanos. En cuanto algo funciona un poco, zas a utilizarlo y sólo nos preocupamos en economizar cuando hay escasez.
Ejemplos en la explotación de los recursos naturales, madera, minerales, etc o la pesca y muchísimos otros no faltan.
El símbolo del desarrollo tecnológico, técnico... del siglo XX, el motor de explosión, tiene una eficacia energética del 25%. O sea que tiramos el 75% de la gasolina que compramos.
Sólo nos queda intentar usar el calor que tiramos por el tubo de escape.
Que yo sepa la calefacción del vehículo es el único elemento que lo hace y eso es de la primera mitad del siglo XX. Aún recuerdo un 600 que tuvimos que tenía que tener la calefacción puesta para refrigerarlo.

Por otro lado, como parece complicado el sustituir el motor actual, me sorprende que la mejora de las prestaciones de un motor se realicen aumentando el despilfarro de energía.
Las válvulas neumáticas que Honda está probando para sus moto GP de 2009. La electrónica se encarga de ordenar su movimiento para aumentar el número de revoluciones del motor.
Saludos.