Página 1 de 2

COMPAÑIAS DE TELEFONIA MOVIL

Publicado: Martes, 30 Diciembre 2008, 16:23
por Patu
Hola amigos, tras estudiar las ultimas facturas de mi telefono movil, me he puesto en contacto con mi operador (Movistar) y he adaptado mi contrato un poquito mas a mis necesidades de horario.

Se me ha ocurrido que si todos sabemos el operador de cada uno, las llamadas entre algunos miembros del foro con el mismo operador nos salen mucho mas economicas y por lo tanto podemos alargar o acortar en funcion del horario, que en mi caso llamar por las mañanas a cualquier operador me salia bastante mas caro que por las tardes.

Pongo un ejemplo:

Movistar a Movistar: Una semana gratis al mes en funcion de la antiguedad y por las tardes a partir de las 18:00 h segun contrato.
Entendereis que mis llamadas a los Movistar (a no ser que sea algo urgente) estaran comprendidas dentro de este horario.
Supongo que Vodafone, Orange, etc tambien tendran sus modalidades de contrato y por eso digo seria interesante disponer de este listado.

Saludos patu's :vss

-Patu: Movistar

Re: COMPAÑIAS DE TELEFONIA MOVIL

Publicado: Martes, 30 Diciembre 2008, 22:37
por gorkana
Pues yo soy de Movistar. Ahi queda eso para el que quiera informarse. Me parece una buena idea.


Salu2 :vss

Re: COMPAÑIAS DE TELEFONIA MOVIL

Publicado: Martes, 30 Diciembre 2008, 23:57
por Luis
Movistar

¿Quien sigue?

Salu2

Re: COMPAÑIAS DE TELEFONIA MOVIL

Publicado: Miércoles, 31 Diciembre 2008, 00:02
por juanjomr
[quote user="Luis" post="38081"]Movistar

¿Quien sigue?

Salu2[/quote]

No voy a ser distinto a vosotros aibalahostia pues.

Movistar.

VSSSSSSSSSSSSSSs

Re: COMPAÑIAS DE TELEFONIA MOVIL

Publicado: Miércoles, 31 Diciembre 2008, 11:45
por sandocan
:bailando: Orange. :yu:

Re: COMPAÑIAS DE TELEFONIA MOVIL

Publicado: Miércoles, 31 Diciembre 2008, 12:10
por 3PA
:bailando: Orange. :yu:

Te he copiao Chiquitín, :desternillante1: :desternillante1: :desternillante1: como hace Koldo.....

Un saludo :vss

Re: COMPAÑIAS DE TELEFONIA MOVIL

Publicado: Jueves, 01 Enero 2009, 06:46
por Forkita
:yu: Orange :yu:

Ya semos tre...... :afro: y ole

Re: COMPAÑIAS DE TELEFONIA MOVIL

Publicado: Jueves, 01 Enero 2009, 13:38
por juanjomr
Copiar y pegar en los siguientes Post, de momento la cosa esta asi:

MOVISTAR--------ORANGE----------VODAFONE

Patu..........................Sandocan
Gordana.....................3Pa
Luis............................Forkita
Juanjomr

Re: COMPAÑIAS DE TELEFONIA MOVIL

Publicado: Jueves, 01 Enero 2009, 14:53
por Mari-ville
Copiar y pegar en los siguientes Post, de momento la cosa esta asi:

MOVISTAR--------ORANGE----------VODAFONE

Patu..........................Sandocan
Gordana.....................3Pa
Luis............................Forkita
Juanjomr....................Dragon-ville
..................................Mari-ville

Re: COMPAÑIAS DE TELEFONIA MOVIL

Publicado: Jueves, 01 Enero 2009, 15:00
por Oscarin
Copiar y pegar en los siguientes Post, de momento la cosa esta asi:

MOVISTAR--------ORANGE----------VODAFONE

Patu..........................Sandocan
Gordana.....................3Pa
Luis............................Forkita
Juanjomr....................Dragon-ville
..................................Mari-ville
Oscarin 8 lineas...........

Re: COMPAÑIAS DE TELEFONIA MOVIL

Publicado: Jueves, 01 Enero 2009, 23:08
por el gorrion
Copiar y pegar en los siguientes Post, de momento la cosa esta asi:

MOVISTAR--------ORANGE----------VODAFONE

Patu..........................Sandocan
Gordana.....................3Pa
Luis............................Forkita
Juanjomr....................Dragon-ville
..................................Mari-ville
Oscarin 8 lineas...........
gorrion

Re: COMPAÑIAS DE TELEFONIA MOVIL

Publicado: Jueves, 01 Enero 2009, 23:44
por trosky
PATU,A PAGAR ... Y A TRAGAR..... :)) :)) Mi bolsillo
Luz, transporte, sellos, teléfono y tabaco aguardan subidas superiores al IPC en 2009
Fecha: 30/12/2008 Fuente : Invertia

MARÍA MARTÍNEZ
Invertia.com

La habitual cita con la subida de precios de principios de año ha llegado. Suben los mismos de siempre: el transporte, la luz, el tabaco, los sellos, la telefonía… y todos por encima del IPC, que se situará en el 2% al finalizar el año si se cumplen las previsiones del Gobierno. No obstante, 2009 también trae un ligero alivio para los castigados bolsillos de los españoles. La gasolina es ahora un 21% más barata que cuando comenzó 2008; la bombona de butano bajará en enero hasta 13,5 euros, desciende el precio del gas natural y el Euribor cerrará el año en el 3,4%, una cota que no alcanzaba desde junio de 2006, y que abaratará las hipotecas medias en más de 100 euros mensuales.
Además de las subidas nacionales, los consumidores tendrán que hacer frente a los incrementos de precios que aprueben sus respectivos ayuntamientos. Así, por ejemplo, en Málaga abrir el grifo del agua será un 5% más caro, mientras que los precios del taxi se incrementarán de media en un 4,9%, algo menos que el 6,05% de media que se elevaron las tarifas de este servicio en Madrid hace escasamente un mes.

Transporte público

Uno de los mayores incrementos de precios corresponde al transporte público. Siguiendo con el ejemplo de las dos ciudades mencionadas, el billete sencillo de autobús sube un 10%, es decir, 10 céntimos, hasta 1,10 euros el trayecto. El abono mensual para los jóvenes y los estudiantes aumentará en ambas urbes el 6%, una subida que se extiende a otras provincias de España.

Viajar en tren también va a ser más oneroso para los usuarios el próximo ejercicio. De hecho, Renfe ha publicado unas tarifas para 2009 que rebasan con creces el IPC del 2% previsto para finales de 2008 por el Ejecutivo. A partir del 1 de enero, el precio de los billetes de todos sus servicios de Cercanías aumentará un 6,28%, mientras que el de los trenes de Alta Velocidad (AVE) y Larga Distancia se incrementará el doble que la inflación, un 4%. Con el nuevo año subirán asimismo las tarifas de los trenes de Media Distancia, tanto convencionales (Regionales) como de clase Avant, en estos casos un 5%.

A pesar de la caída de los combustibles, utilizar el coche no será más barato. A los incrementos del servicio de grúa que con seguridad van a producirse en muchas ciudades, hay que sumarle los peajes de las autopistas dependientes de la Administración General del Estado. Estos se elevarán de media el 4,46%, cerca del doble respecto al 2,53% en que aumentaron en 2008. Las empresas concesionarias tendrán que ajustar dicho incremento medio a cada una de las vías de pago que gestionan en función del volumen de tráfico que registren. Con todo, el próximo ejercicio los peajes se puntarán el mayor crecimiento medio desde 2002, año en el que se puso en marcha la fórmula por la que estas tasas se actualizan todos los años automáticamente.

Frente a esto queda el consuelo de que los combustibles de automoción serán algo más baratos. En estos momentos, el litro de gasolina ronda los 86 céntimos de euro, el nivel más bajo desde finales de enero de 2005, y el de gasóleo cuesta 88,9 céntimos, un precio desconocido desde enero de 2007. Desde comienzos de año, estos combustibles acumulan caídas del 21,4% y del 25,7%, respectivamente y se han abaratado un 32% y un 33% desde los máximos alcanzados el pasado julio.

Tabaco, sellos y teléfono

Las labores del tabaco también se van a ver afectadas por el aumento de los precios finales. Altadis procederá en 2009 a subir un 4% de media sus productos, de modo que las cajetillas de las marcas de cigarrillos que distribuye la tabaquera pasarán a costar 10 céntimos más.

Del mismo modo, el próximo 1 de enero Correos subirá un 3,22% el precio de los sellos para el envío nacional de cartas y postales de hasta 20 gramos de peso, aunque congelará el precio del sello para cartas nacionales de entre 20 y 50 gramos. Para los envíos a Europa, el incremento será del 3,33%; se congelará para cartas de entre 20 y 50 gramos de peso y para las que se manden a otros destinos internacionales si su peso no excede de los 50 gramos. Los envíos certificados de hasta 50 gramos de peso registrarán un encarecimiento medio de la tarifa postal del 1,01%. Con todo, Correos asegura que el encarecimiento medio de todos sus servicios en 2009 será del 2,66%.

Respecto a la paquetería, los envíos nacionales, que incluyen los productos Paquete Postal, Paquete Azul y Postal Exprés Nacional, registrarán en 2009 una subida media del 3,31%. En Paquetería Internacional (Paquete Postal Económico, Paquete Postal Prioritario y Postal Exprés Internacional) el incremento medio será del 2,84%.

El teléfono va a ser otro de los servicios que verán aumentar su precio el próximo año por encima del IPC. El establecimiento de llamadas metropolitanas subirá un 4,6%, hasta 7,24 céntimos, y el minuto pasará a costar un 4,54% más.

La luz, más cara

Encender la luz también será más caro el año que viene. Aunque el Ministerio de Industria no ha conseguido llegar a un acuerdo con las compañías eléctricas para eliminar el déficit tarifario, la subida media para los hogares será del 3,4% tal como propone el Departamento que dirige Miguel Sebastián. Este aumento, muy alejado del 30% de subida que proponía la CNE, se aplicará a las potencias aún sin liberalizar, es decir, aquellas inferiores a 15 kilovatios y que son las que afectan a unos 25 millones de clientes. Este incremento supone cerca de 1,12 euros más al mes para los consumidores domésticos medios, que suelen pagar unos 30 euros mensuales.

A pesar de la subida de la luz, la energía es la que ofrecerá en 2009 alguna alegría. De hecho, el gas natural podría bajar (incluso por encima del 3%), al tiempo que la bombona de butano rebajará su precio un 1,88% hasta 13,5 euros, o lo que es lo mismo, 26 céntimos menos que ahora. Este abaratamiento supone un ahorro anual de 5,76 euros para un consumo medio de butano, fijado en torno a las 24 bombonas al año. Hay que tener en cuenta que los precios máximos de la bombona de butano se revisan cada tres meses, en enero, abril, julio y octubre.

Otra buena noticia ya conocida es la caída del Euribor que previsiblemente cerrará el año en el 3,4%, una cota que no alcanzaba desde junio de 2006. Después de tres meses consecutivos de descensos, el indicador se encuentra en el 3,126 en tasa diaria. Con la nueva bajada del Euribor en diciembre, los que tengan una hipoteca media de 150.000 euros, a un plazo de 26 años y con un diferencial de 0,75 euros, notarán una rebaja de unos 114 euros en sus cuotas mensuales, ya que pagarán unos 794 euros, frente a los aproximadamente 908 euros que pagaban un año antes.

Como consuelo adicional, sólo recordar que el Salario Mínimo Interprofesional ((SMI) subirá un 4% en 2009, hasta 624 euros, y que las pensiones se incrementarán una media del 6%

Re: COMPAÑIAS DE TELEFONIA MOVIL

Publicado: Viernes, 02 Enero 2009, 01:48
por Mort@delo
Copiar y pegar en los siguientes Post, de momento la cosa esta asi:

MOVISTAR--------ORANGE----------VODAFONE

Patu..........................Sandocan
Gordana.....................3Pa
Luis............................Forkita
Juanjomr....................Dragon-ville
..................................Mari-ville
Oscarin 8 lineas...........
gorrion
Mortadelo



Saludos :vss :vss

Re: COMPAÑIAS DE TELEFONIA MOVIL

Publicado: Viernes, 02 Enero 2009, 09:10
por Txitxi
Airtel... ¡ups! perdon, quiero decir vodafone.



Un saludo.

Re: COMPAÑIAS DE TELEFONIA MOVIL

Publicado: Viernes, 02 Enero 2009, 11:55
por TOÑO
Con vuestro permiso lo he alineado un poco.

Feliz año nuevo



Copiar y pegar en los siguientes Post, de momento la cosa esta asi:

MOVISTAR-------------ORANGE----------VODAFONE

Patu..........................Sandocan ..........Txitxi
Gordana....................3Pa
Luis...........................Forkita
Juanjomr...................Dragon-ville
Oscarin 8 lineas........Mari-ville
gorrion
Mortadelo
Toño


Saludos :vss :vss