Yo tambien en su día estuve indagando al respecto, y encontre este texto que corto y pego a continuación: la pagina completa esta en el siguiente enlace:
http://www.mototres.net/noticias/1-moto ... ault&page=" onclick="window.open(this.href);return false;Desde que empezaron a salir kits de transformación de luces halógenas en xenon fabricados la mayoría en China y a precio muy barato, muchos han decidido instalarle uno a su moto, otros no lo han echo todavia por miedo, pero unos y otros se preguntan ¿es legal llevar instalado un kit de xenon en mi moto? DIFERENCIAS ENTRE XENON Y CONVENCIONALESA diferencia de las luces convencionales, que actúan por calentamiento de un filamento, las luces de xenón funcionan haciendo pasar la corriente eléctrica a través de una ampolla que contiene gas xenón. La reacción provoca una luz blanca y brillante que se asemeja a la de la luz natural, así como un peculiar resplandor azul característico de este tipo de luz y que – muy importante – hace que el motociclista sea visto claramente por el resto de los conductores.La luz de cruce, desarrollada específicamente para luces de xenón en motocicletas, tiene una pantalla cilíndrica en el haz para impedir que la luz se disperse deslumbre. El flujo luminoso es aproximadamente el doble que el de las luces halógenas convencionales, y así proporciona una iluminación de la calzada significativamente mejor y más uniforme en condiciones de pocavisibilidad y oscuridad.MONTAJE DE KIT XENON EN FAROS HALOGENOSPara muchos moteros, después de leer por los foros la información sobre eltema de las luces de xenon, es más que normal que tengan muchas lagunas sobre la legalidad de instalar estas luces en su motocicleta. Y si han preguntado en comercios, seguramente las dudas serán mayores porque les habrán dicho que los kits que ellos venden están "homologados". La popularización últimamente de kits de fácil montaje, mediante los cuales podemos transformar nuestras viejas lámparas halógenas a "supuestos" faros de xenón, ha llevado a que se realicen estudios sobre el tema. Detallamos uno cuyo contenido a pesar de estar enfocado a los coches, es muy interesante y válido para las motos:CONCLUSIONES PRINCIPALES1. Las lámparas de descarga deben estar homologadas oficialmente y adecuarse a la normativa ECE/99, no solamente contemplarla (muchos kits rezan: CONFORME A E99). Dicha normativa sólo permite una disposición concreta de los elementos de la lámpara, unos tipos de casquillo y unas características lumínicas. Los kits existentes no se adecuan a dicha norma por el empleo de un casquillo no reconocido (escomo el empleado en lámparas halógenas) y además, todas las lámparas de los kits sólo servirían para faros de proyección pues no llevan elemento reflector en el bulbo.2. Los faros para lámparas halógenas sólo pueden emplearse con lámparas halógenas, y los faros de lámparas de descarga sólo deben llevar lámparas de descarga. Para saber si un faro admite halógena o descarga, en el código de homologación que debe llevar marcado indeleblemente pondrá "H" (para lámpara Halógena) ó "D" (para lámpara de Descarga) Esto invalida completamente el uso de lámparas de una tecnología en faros pensados para otra3. La necesidad de instalación de un lava faros según ECE/48 implica un desembolso económico importante. Un kit de lava faros universal telescópico cuesta aproximadamente 350.- ( mano de obra no incluida).(ejemplo HELLA 8WT 008 549-101)4. La necesidad de instalación de un regulador automático de alcance universal, según ECE/48 implica un desembolso económico de 450.- (ejemplo HELLA 8XX 008 614-011)5. Cualquier modificación del sistema de iluminación de serie del vehículo debe ser comunicada a la autoridad y debe ser aprobada.6. Los equipos electrónicos (circuito cebador, alimentadores, etc) deben ajustarse a la regulación de inmunidad a las interferencias radioeléctricas ECE/117. En ninguna normativa oficial ni de ámbito local se reconoce la posibilidad de reemplazar las lámparas de filamento por las de descarga.8. En algunos comercios se están vendiendo como kits homologados, cuando la única homologación de que disponen generalmente es la ECE11, PERO NO ES SUFICIENTE.9. Los únicos kits con homologación oficial COMPLETA se basan en la substitución completa de los faros y la instalación de lava faros y reguladores de alcance automático, si el vehículo no dispusiera de estos últimos. Sólo están disponibles para los siguientes modelos: Audi A3, Ford Focus, BMW E39, Opel Astra,G3/99, VW Golf IV, Bora y Passat B5 y Mercedes Clase E. Su precio puede rondar más de 2000.- (mano de obra no incluida).RESUMIENDO* La compañía de seguros, en caso de siniestro, no se hará cargo de responsabilidad alguna (aunque el uso de dicho kit no haya sido un factor del accidente)* Se están empleando temperaturas de color que no están autorizadas para circular por Europa y quecausan molestias.* Balastos que no tienen probada su resistencia a la alta tensión y pueden producir una descarga mortal al que se encuentre manipulando en su proximidad (no es necesario contacto directo).* Bulbos de proyección en faros de reflexión y en faros de tipo halógeno. El resultado es un haz no uniforme y que causa molestias a otros conductores e incluso puede provocar reflejos al propio conductor.* Circular con kits de xenón por las vías públicas puede provocar que nos retiren el permiso de circulación del vehículo.* Los kits de reemplazo completo tienen un coste muy superior al montaje de serie del sistema de lámparas de descarga.SANCIONES DE TRAFICO POR LLEVAR INSTALADOS KITS DE XENON ILEGALMENTEUna cosa es que habitualmente cuando te para la G.C. no suelen denunciar hasta ahora por llevar luz de xenon ilegalmente, incluso alguno tendrá la experiencia de que ha ido a pasar la itv, y no le han dicho nada de que lleva luces de xenon ilegales, pero otra cosa muy diferente es que el agente no deba denunciarlo, o que la itv no de negativa la inspección que realiza.El llevar luz de xenon sin legalizar en un vehículo conlleva; Infracción al Reglamento General de Vehículos ART 15, APART 4, OPC 1A. (150 euros).CIRCULAR CON EL VEHÍCULO RESEÑADO LLEVANDO INSTALADAS LUCES NO REGLAMENTARIAS.Infracción al Reglamento General de Circulación ART 102, APART 3, OPC 1A. (150 euros + 2 puntos).CIRCULAR CON EL ALUMBRADO DE CRUCE PRODUCIENDO DESLUMBRAMIENTO.(se añade motivo,modificación en sistema de alumbrado).Hay bastantes más Reglamentos a los que se puede denunciar perfectamente, y de hecho se está haciendo, además se impone otra denuncia al Reglamento General de Vehículos por realizar modificaciones de importancia, y el agente propone pasar la ITV de forma inmediata. Añadiendo otros 150 euros y retirada del permiso de circulación hasta que dicha anomalía se solucione.OTRAS OPCIONES QUE SI SON LEGALESComo en la mayoría de componentes de automoción, las principales marcas han desarrollado nuevos componentes que nos obligan a cambiar totalmente los conceptos que teníamos de las lamparas de halógeno. Así pues, aquellos moteros que desean más iluminación en sus faros halógenos, deben saber que actualmente si tienen opciones de mejora que le proporcionan marcas del prestigio de Osram o Philips por ejemplo, y la ventaja es que son perfectamentelegales el llevarlas instaladas.Una de las lámparas halógenas que mejor catalogada está por los mismos usuarios es la PHILIPS XP Moto. Esta lámpara según el fabricante, aumenta hasta un 80% más la luz en la carretera que una lámpara estandard. Su construcción es con un gas especial y una presión adaptada para obtener un máximo rendimiento, y una mayor durabilidad. El filamento ha sido mejorado ydiseñado para emitir un haz similar al láser.En su construcción, se emplea el cristal de cuarzo UV que provee de más luz a la carretera, con el mayor nivel de resistencia a las vibraciones, extremas temperaturas y riesgos de explosión. El bloqueo de los rayos ultravioletas gracias a un filtro especial, evita el daño de las ópticas modernas que usan el plastico interior.Al contacto con una gota de agua, una lámpara estándar H4 explota, al contacto con una gota de agua, una lámpara Philips de cuarzo H4 encendida sigue funcionando.P.D. Yo personalmente he optado por PHILIPS XP Moto H7, y por ahora cumple las expectativas que buscaba para mis necesidades.
