Re: Badenes peligrosos, los dias contados
Publicado: Domingo, 12 Septiembre 2010, 22:15
Pues aquí en vitoria se tendrán que poner las pilas porque creo que ninguno cumplen las normas.Gracias chonu por la información.
Foro de usuarios y amigos de la Honda Deauville
http://www.deauvilleros.com/
CENTAURO escribió:Activo un poco este hilo, aunque creo que se debería pasar a General por1º No es muy específico de S. Vial, mas bien de obstáculos e infraestructuras2º Se vería mucho mas y podríamos movilizarnos para exigir su adecuaciónPregunto (y es el motivo de los comentarios anteriores)¿Como podemos denunciar/exigir su adecuacuión a normativa ya?Dónde vivo, los hicieron de tal forma, que los coches necesitan pértiga para pasarlos. No, no exagero, porque en uno de los pueblos de la cercanía, los autobuses de línea, han tenido que cambiar la ruta de acceso al pueblo por quedarse enganchados/colgados y necesitan una grúa para que tire de ellos. Es verdad. Para los excepticos, propongo una KDD enlugar de ver monumentos Patrimonio de la Humanidad, vemos las consecuencias de los incompetentes de la Humanidad.Si os pica la curiosidad, organizo la KDD.
![]()
![]()
No Problem, yo organizo y los demás invitaisevanin escribió:![]()
Perdona, las risas son por lo de la pértiga, aquí en León también tenemos algún obstáculo de ese cariz. En cuanto a lo de organizar la kedada ¡cuidadín con lo que dices! No sabes cómo se las gastan por aquí algunos deauvilleros
y eso que sólo has hablado de kedada, no de kedada y comida
Yo encontré esto, no sé si haran mucho caso, pero por intentarlo.AL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE...D. ., mayor de edad, con DNI nº , vecino de , con domicilio en , ante el órgano administrativo al que me dirijo comparezco, y como mejor proceda en Derecho, DIGO: PRIMERO.- Que desde hace años ese Ayuntamiento viene incumpliendo de manera flagrante, reiterada y voluntaria el Reglamento General de Circulación, en especial el Art. 5 que convierte en obstáculos prohibidos los resaltos en pasos de peatones y las bandas transversales que no cumplan con la normativa básica establecida al efecto por el Ministerio de Fomento.Por su parte el artículo 168 RGC señala expresamente que para pasos de peatones no podrán utilizarse líneas de otros colores alternando con las blancas.SEGUNDO.- Estos pasos sobreelevados o reductores de velocidad, no se adaptan a la normativa establecida por el Ministerio de Fomento en su orden del 23 septiembre de 2008, que establece que: Los reductores de velocidad será "una plataforma trapezoidal de 10 centímetros de altura como máximo, construida en hormigón o material asfáltico, con un máximo de 4 metros de largo y unas rampas de subida y bajada de entre 1 y 2,5 metros, dependiendo del límite de velocidad existente: 1 metro para límites de 30 Km.; 1,5 mts. para 40 Km. y 2,5 mts. para velocidades de 50 Km. En el caso de los reductores de velocidad tipo «lomo de asno», no podrán superar los 6 centímetros de altura ni los 4 metros de longitud. Asimismo desde el 30 de octubre de 2008, los badenes nuevos deben contar en las travesías y su entorno con señalización vertical y horizontal (bandas blancas transversales pintadas sobre su parte superior, por lo que no están autorizados el color amarillo ni rojo). Además, los nuevos badenes deberán disponer de iluminación nocturna para garantizar su visibilidad, localización y presencia de peatones por parte de los conductores.TERCERO.- Que en numerosos puntos de la ciudad existen pasos sobreelevados, concretamente en la C/ , que incumplen dicha normativa, suponiendo un grave riesgo para peatones y vehículos, y en consecuencia pueden provocar accidentes gravesCUARTO.- La Disposición transitoria única de la Orden del Ministerio de Fomento 3053/2008, de 23 de septiembre, determina que "en el plazo máximo de dos años desde la entrada en vigor de esta instrucción todos los dispositivos existentes en la Red de Carreteras del Estado relacionados con el contenido de la Instrucción que se aprueba por esta orden deberán ser adaptados a lo dispuesto en ella". En consecuencia a fecha 30 de octubre de 2010 todos los dispositivos reductores de velocidad existentes en dicha localidad han de adaptarse a dicha Orden.SOLICITO: Que se dé cumplimiento a dicha normativa y se proceda al desmontaje y/o adecuación de los resaltos y obstáculos situados en la calzada, y la adecuación de colores de pasos de peatones, y señalización de velocidad para que se adapten a la normativa vigente y dejen de constituir un riesgo para peatones y conductores.Que se me informe de las acciones que se emprenden al respecto a fin de poner en marcha las acciones que sean oportunas en caso de que dicho Ayuntamiento persista en no adaptarse a la legalidad. En , a de 20 Fdo. DNICENTAURO escribió:Activo un poco este hilo,¿Como podemos denunciar/exigir su adecuacuión a normativa ya?![]()
![]()
Con todo el respeto, por no conocer nada de allí, pero si a los politicos, que son todos iguales, pues parece que los candidatos es la primera vez que estan por ahí, o es que se acuerdan ahora de lo que no han hecho durante estos años. Ahora que hay elecciones ¿van a preocuparse o a la foto? ¿No han podido antes de enterarse de los problemas para proponer soluciones?En fin todos iguales, y en todas partes.Javi_astur escribió:Centauro, a la pregunta de ¿como denunciar…?, yo también tenía guardado por aquí el documento que te acaba de adjuntar gorramendi, en cuanto a lo de organizar una kdd para ver desastres urbanísticos (urbanos e interurbanos), siento decirte que por aquí, por Canarias ya se os han adelantado (ahora viene lo de enlazar este artículo de la revista online canariasenmoto.com, lo cual hago con un poquillo de sorna: ¿están cerquita las elecciones?…jejeje)http://www.canariasenmoto.com/index.php ... ia&id=5156http://www.canariasenmoto.com/index.php ... ia&id=5150A mi se me quedó la cara como entre roja de vergüenza ajena y sonriente por el caso que supuestamente nos harán.¡Sin acritud!P.D.: Los badenes reductores de velocidad que han colocado ultimamente por la zona donde yo vivo….no se explica con palabras, en cuanto pueda hago un par de fotos y a ver como se os queda "la cuestión". Simplemente si no los abordas a 30 por hora o menos, el salto puede ser inolvidable.
Compañero, no me opongo a los resaltes, aunque mi opinión es que deberian estar antes de los pasos de peatones, no en los mismos pasos.Pero una cosa son los resaltes, y otra, los muros camuflados en el asfalto, mas aún cuando estan en calles que son un autentico circuito de habilidad para el motorista, y una pista de prueba de dureza para las motos, cagoento, me estoy calentando y sin estufa.jmcc escribió:A mi me parecen bien los badenes, enfrente de donde vivo hay un parque rodeado de una larga avenida y hasta que los pusieron los coches pasaban a más de 100 Km/h (no es coña). Despues de ponerlos ya no corre nadie y los niños pueden cruzar al parque sin temor a que los atropellen.En las travesías lo mismo, cuando ponen badenes en una, los vehículos dejan de pasar como una exhalación como por arte de magia.