Página 1 de 4
¿Regreso al pasado?
Publicado: Sábado, 04 Diciembre 2010, 16:31
por Txitxi
Hoy solo me conecto para dar todo mi apoyo a los controladores aéreos.Que son trabajadores privilegiados con altos sueldos pues no lo discuto porque no lo conozco en profundidad pero lo que está claro es que la Constitución Española ampara el derecho a la huelga y el derecho al conflicto laboral, el derecho de reunión y de manifestación. Derechos que solo se pueden denegar en estado de sitio (alguno de ellos) o de excepción.Me parece una BARBARIDAD militarizar a los controladores aéreos, obligándoles a trabajar, amenazando con altas penas de cárcel militar, etc, etc.Señoras y señores, esto me recuerda a lo que estudie sobre épocas pasadas que yo no llegué a vivir y que espero no se repitan nunca. ¿Pero que “ida de pinza” es esto? ¿Si los trabajadores del metro ejercen su derecho al conflicto colectivo o los de la basura, o conductores de autobuses, trabajadores del puerto, mecánicos, dependientes del Carrefour, personal de limpieza… en fin, cualquier trabajador que quiera ejercer su derecho a la huelga será militarizado?¿Se abre así la caja de Pandora?Si me pinchan no sangro.

Lo peor de todo es que a la gente lo que le fastidia es que la liga de futbol se pueda ver afectada por este conflicto ¿Qué sería de nuestras vidas si el Barca no llega a tiempo para su partido en Pamplona?Desde luego, yo no viajaría nada seguro si se que el que está controlando el espacio aéreo le están apuntando con el fusil mientras piensa que irá a la cárcel y que se juega las alubias de toda su vida, teniendo toda la opinión pública y el gobierno encima. Creo que algo de ansiedad pueden tener y no creo que sea muy compatible con manejar aviones de un lado para el otro, vamos digo yo.
Re: ¿Regreso al pasado?
Publicado: Sábado, 04 Diciembre 2010, 18:03
por Juanjolus
Txiti, supongo que este post que has abierto dará mucho qu e hablar.Yo discrepo de tu observación respecto a algunos puntos, primero decirte que efectivamente todo el mundo deberia tener derecho a reivindicar mejoras, y si para eso es necesario recurrir a la huelga como último recurso nada que objetar, hasta este punto totalmente de acuerdo (que conste que yo no dispongo de ese derecho).Pero lo que no es justo es que desde una posición de privilegio te creas que puedas saltarte unas normas sin más, y plantar una huelga como norma dos o tres veces al años, con las consecuencias a terceros que eso conlleva. Aunque en este caso no sea una huelga declarada. Si tú llevaras a un hijo al hospital con una lesión o enfermedad muy grave, pero los facultativos que deberian atender a tu hijo, de repente se ponen enfermos porque sus reivindicaciones laborales no son tenidas en cuenta, (además como en el caso de los controladores sin previo aviso), y no hay nadie que pueda atenderle, ¿qué pensarias?, eso si, no estan de huelga, sólo estan enfercmos.Solo digo que hay trabajos (como el mio) que las consecuencias directas de una huelga son muy gravosas para otras personas que nada tienen que ver, ni pueden hacer, para solucionarlo , sería necesario articular alguna norma para que esta situación que se da en la actualidad no se repita.Como sabiamente dicen por este foro, esto es solo mi humilde opinión y lejos de mi ánimo que la misma pueda suscitar ninguna polémica.

Re: ¿Regreso al pasado?
Publicado: Sábado, 04 Diciembre 2010, 19:41
por chemahernandez
lo que me parece vergonzoso es que gente que esta ganando mas de 200.000 € al año se ponga de huelga porqeu le quieren descontar las hora que no trabajan.habiendo tanta y tanta gente en el paro o ganando 900 € mensuales.
Re: ¿Regreso al pasado?
Publicado: Sábado, 04 Diciembre 2010, 20:15
por evanin
Este post ni es de motos, ni está relacionado con un tema personal. Desde luego no tiene cabida en general y dudo si lo debería tener en "El barbero...". Pero vamos, es mi opinión.

Re: ¿Regreso al pasado?
Publicado: Sábado, 04 Diciembre 2010, 20:26
por DeuBCN
Lo siento Txitxi ... pero no entiendo como puedes defender a semejante chusma, que ha secuestrado a toda una nación en la defensa de sus propios intereses. Efectivamente como comentas todos tenemos derechos, amparados por la Constitución. Pero el limite de nuestros derechos finaliza donde empiezan los de los demás.Me pregunto si opinarias lo mismo, si un familiar tuyo estuviera muy enfermo, necesitara una operación que no llegara porque el cirujano no puede viajar, o simplemente porque estuviera de huelga porque cree que tiene que ganar más dinero.Y es que los derechos de una sociedad o un pueblo no pueden verse disminuidos por los derechos de un colectivo.Además la ley ampara el derecho a huelga, pero ellos han manifestado que NO estan de huelga. Simplemente han actuado como los villanos ... marchandose de su lugar de trabajo sin ni siquiera dejar unos servicios minimos, haciendo a todos los usuarios rehenes para conseguir sus objetivos personales. Si además le sumas que el colectivo está muy bien pagado, el mejor de Europa, en una época de crisis no creo que tengan NINGUNA JUSTIFICACION.Personalmente, los hubiera metido a todos en la carcel, les reclamaria los daños que han ocasionado, los despediria y contrataria controladores extranjeros hasta que formasemos nuevos controladores. Con ello, tampoco pretendo exculpar a nuestros politicos .... que han permitido que esta situación de privilegio se mantuviera en el tiempo y en vez de quitar el subsidio de paro hubieran podido formar nuevos controladores.Por ultimo, me alegro que se haya impuesto la obligación de atender el servicio por via de excepción. Esta sociedad no puede permitirse estas actitudes.
Re: ¿Regreso al pasado?
Publicado: Sábado, 04 Diciembre 2010, 21:06
por compae
Moderadores, Administrador y Junta:Creo que este post es evidentemente político, y pienso que no está de acuerdo al espíritu de este foro ni de la asociación. No encuentro los estatutos ni las normas del foro, pero me parece recordar que se especifica en algún punto o artículo, que este tipo de temas no deben tratarse en este foro. Entiendo que hay otros medios para tratar estas cuestiones, que aunque me parecen de suma importancia, no son el objetivo del foro ni tienen nada que ver con nuestra asociación.Os pido que reviséis la documentación que rigen ambos estamentos, y que si realmente está fuera de nuestros objetivos sea cerrado o eliminado el post en aras de la buena continuidad y desarrollo de nuestras actividades.Amigo Txitxi, no creas que este es un tema personal, solamente creo que si en todos los informativos y medios escritos y/o hablados ya se comenta suficientemente este tema, en nuestro foro creo que debemos tratar otras cuestiones más relacionadas con nuestros objetivos o como se denomina en las sociedades con nuestro "objeto social", que evidentemente no tiene nada que ver con esto. Pondría este post independientemente de quién lo hubiera comenzado y no me gustaría que lo tomaras como algo personal, solo busco la buena salud de nuestro foro y asociación.Pido disculpas a todos los compañeros que han colaborado en este post, pero no parece de recibo tratar estos temas en nuestro foro.V'ssss a todos.
Re: ¿Regreso al pasado?
Publicado: Sábado, 04 Diciembre 2010, 21:12
por odonero
Estoy totalmente de acuerdo Genís, Txitxi, ¿pero que huelga? si la hubiesen convocado, nos gustaría mas o menos, pero tienen todo el derecho constitucional para hacerla, pero no, simplemente se han limitado a no trabajar, ¿pero como puede ser esto?, tu en tu trabajo si te cruzas de brazos, ¿viene tu jefe y te dá una palmadita en la espalda?, pues a mi me ponen en la p**a calle.Mi hijo tenía que volar, para poderse tomar unos miseros días de vacaciones ya que no ha tenido en todo el verano y ahí está jodido y desconsolado, al igual que otras tropecientas mil personas mas. ¿Esa es la injusticia que tu proclamas?
Txitxi escribió:Lo peor de todo es que a la gente lo que le fastidia es que la liga de futbol se pueda ver afectada por este conflicto ¿Qué sería de nuestras vidas si el Barca no llega a tiempo para su partido en Pamplona?
Y con todos mis respetos, valiente tonteria.Simplemente me parece una actitud INDECENTE, y si por mi fuese, los pasaba una temporadita a la sombra.Vssssssssssss
Re: ¿Regreso al pasado?
Publicado: Sábado, 04 Diciembre 2010, 21:31
por Patu
Re: ¿Regreso al pasado?
Publicado: Sábado, 04 Diciembre 2010, 21:35
por Maik
Ya está en su sitio.Estoy con Compae en que no es un tema para tratar en un foro de motos... pero estamos entre amigos, y me sienta fatal cerrar o borrar post, así que si no os calentais mucho con este tema, podremos seguir con el.Recordad evitar hablar de política, por favor.

Re: ¿Regreso al pasado?
Publicado: Sábado, 04 Diciembre 2010, 21:57
por cabetes
Estoy con Maik en el tratamiento de este post, siempre que no se vaya de las manos y entremos en política....Vssx
Re: ¿Regreso al pasado?
Publicado: Sábado, 04 Diciembre 2010, 22:26
por Oscarin
Por supuesto ke la constitucion dice ke esta reconocido el derecho a la huelga, pero tambien dice ke tiene obligacion de ser anunciada con una serie de dias de antelacion. Me parecece fatal y sin animo politco, ke unas personas ke ganan alredeor de 600.00€ al año pongan en jake a un pais, ke imajen vende esta situacion de EspañaKieres huelga, hazla pero legal, y ke a mi no me joda,lastima ke yo no estaba en ese hotel de Madrid,alguno iba para casa con el morro calentito aunke yo terminaria en comisaria.No es justo ke 600.000 personas se keden tiradas en un aereopuerto y con un tremendo gasto en el bolsilloComo siempre es mi opinion. Oscarin
Re: ¿Regreso al pasado?
Publicado: Sábado, 04 Diciembre 2010, 23:03
por Javi_astur
Pues sin ánimo de entrar en discusiones de ningún tipo:Cierto lo del derecho de huelga: Lo tienen, como todos o casi todos (menos la guardia civil por lo visto), pero la huelga hay una forma de hacerla y desde luego ESTA NO ES la forma. Hay unos servicios mínimos que se han incumplido, y dede luego, hay que convocarla y anunciarla, cosa que no han hecho.Pero no es de recibo, por donde quiera que se mire que doscientos y pico majaderos, pongan en vilo A TODO UN PAIS, y menos a jugar con los ahorros y sueldos de quienes con gran esfuerzo han estado durante meses esperando estos días para poder viajar, y mucho menos con los extranjeros que sin comerlo ni beberlo han pasado por nuestro país y ahora se llevarán un recuerdo de España que no se les olvidará en la vida, como si estos "señores" fuesen el ombligo del país.Yo no me meto con cuanto ganan ni sus privilegios. El que quiera ganar tanto, que se hubiera hecho controlador, o notario, o algo así. Estoy en contra de que les quiten derechos adquiridos sean o no reprobables, que para mi lo son (no es lógico que ganen 600.000 al año) per de ahí a lo que acaban de hacer hay un grandiiiisimo trecho.Desde luego, las imágenes de la tele en todo el día desde ayer a las 5 de la tarde no dejan lugar a duda.Y yo por ejemplo vivo en Canarias, y aquí si no se sale en avión prácticamente no hay forma de salir, y eso sería otro debate.Y lo del estado de alerta, es lo mejor que ha hecho el gobierno, que menuda la que se le viene encima.Hala, saludos que me hacen hervir la sangre!
Re: ¿Regreso al pasado?
Publicado: Sábado, 04 Diciembre 2010, 23:15
por DeuBCN
Javi_astur escribió:P...................Yo no me meto con cuanto ganan ni sus privilegios. El que quiera ganar tanto, que se hubiera hecho controlador, o notario, o algo así. Estoy en contra de que les quiten derechos adquiridos sean o no reprobables, que para mi lo son (no es lógico que ganen 600.000 al año) per de ahí a lo que acaban de hacer hay un grandiiiisimo trecho..............
yo sí me meto.Para ser controlador no hay ninguna especialidad especifica que impida que muchos españoles lo sean.Simplemente con una carrera tecnica media y algo de ingles se puede acceder. El problema es que el acceso lo controlan los mismos que se quejan de las horas. Ellos mismos se han encargado de asegurarse sus propios sueldos y su condición de privelegiados.Asimismo, cuando en el resto de profesiones existe movilidad dentro de Europa, en ésta los propios controladores niegan el titulo a los extranjeros que vienen de fuera ya formados.Vamos toda una mafia.Es curioso que un pais donde falta trabajo y los sueldos son más bien bajos (al menos comparado con el resto de Europa) las profesiones que más ganen sean las asociadas al "funcionariado protegido": notarios, registradores, agentes de comercio, controladores, estibadores, etc, etc.Pero esto es otro tema para conversar largo y tendido, y desde luego no es culpa de los controladores.Espero que algun día en vez de liberalizar los taxis (ley omnibus) liberalicen todas estas profesiones. Estoy seguro que muchos españoles lo agradeceremos.
Re: ¿Regreso al pasado?
Publicado: Sábado, 04 Diciembre 2010, 23:42
por wifi
Txitxi, desde luego veo que necesitas urgentemente tomarte unas cervezas con los amigos, ver las cosas de manera mas objetiva ,pero esto requiere por lo menos tres tercios o mas ,asi que cuando quieras estamos en Madrid a tu disposicion ,por supuesto con tapita.Recuerdo que no estan en huelga ,que estan de baja .
Re: ¿Regreso al pasado?
Publicado: Domingo, 05 Diciembre 2010, 13:09
por Txitxi
Entiendo que el foro general no sea el lugar de este tema y pido disculpas.También pido disculpas si creéis que le pongo carácter político (estoy muy desilusionado con la actuación de TODOS nuestros políticos)Tampoco entro en si se merecen o no los sueldos millonarios, las condiciones, etc.Lo que no me parece ni medio normal es la forma de resolverlo, con el ejército, con un estado de emergencia porque una pandilla de trabajadores no quiere ir a trabajar. Es como matar una mosca a cañonazos.Que les despidan, que tomen las medidas sancionadoras oportunas o lo que sea, pero estamos hablando de ¡militarizar algo! Parece que solo a mi me parece una barbaridad.Ha habido tiempo y formas para resolverlo durante todo este año pasado, incluso preparando a nuevos controladores que sustituyan a los actuales en una situación asi.De esta forma lo que se les da es mayor fuerza a este colectivo y que se “justifique” lo que ganan ¿no? Si en una empresa alguien es insustituible podrá hacer lo que le gana ¿no? Cualquier empresario evita eso a toda costa siguiendo la norma de “todo el mundo es prescindible”. De esta manera no sucederían estas cosas ¿no?De los pocos colectivos que no se les está permitido la huelga y muchos otros derechos son la Guardia civil y el ejército, pero es que el que se hace guardia civil o militar lo sabe cuando ingresa y lo acepta (aunque hay muchos movimientos internos para que esto cambie).A mi es que me da mucho miedo que esta forma de resolver un conflicto laboral (que no es una huelga y que también lo recoge la constitución) se “contagie” a otros conflictos. Lo de por mi que les metan a todos a la cárcel por no querer trabajar… creo que en la cárcel deberían estar antes otras muchas personas en este país que se pasean alegremente.Y por favor que no se me enfade nadie, que hablar y discrepar es muy sano. Anoche mismo estuvimos hablándolo entre el grupo de amigos que curiosamente es bastante representativo: un militar, una periodista, una trabajadora social, un piloto de aviones que no ejerce, un conductor de camión, dos informáticos, una cajera de supermercado, una administrativa, y dos funcionarios informáticos. Opiniones divididas pero como esta de este foro, enriquecedora. Me ha gustado leer vuestras opiniones que aunque discrepo de muchas, aprendo de todas.Patu, por Diós, espero que no tengas problemas para llegar.Un saludo.