


Hola Rubén, es lo que te han dicho, tienes voltios pero no fuerza(amperios), de todas formas en el garaje, si te vuelve a fallar, metelé las pinzas y conectalá al ibiza, positivo a positivo y negativo a( masa) pedal de freno de la moto, por ejemplo, verás como si es la bateria arrancará de inmediato.un saludo a las mozas.Blackycat escribió:Aunque te dé los 12v. correctamente la potencia de arranque puede estar mermada, es decir, los "amperios", que en ésta bateria son 11,5A.Si tienes amperimetro midelo.De todas formas tiene los sintomas normales de desgaste y casi siempre lo notamos en invierno, cuando más potencia se necesita.Yo en tu lugar compraría una nueva, verás la diferencia seguro. Con tres años usándo la moto a menudo son muchos arranques.Te aviso que son 70e. lo más barato que encontré.SuerteV´SSSS
Lo mejor es que te la lleves a cualquier taller y te la comprueben. Ellos tendrán un comprobador específico para baterías que mide el voltaje mientras le aplican un consumo.Es normal que una batería marque buen voltaje "en parado", pese a que luego no entregue muchos amperios cuando se los pides.rdosymedio escribió:Vamos, al parecer sólo estaba descargada. Si alguien sabe como saber si está fastidiada o sólo descargada que lo diga por favor, ya que aunque me gusta entretenerme con el voltímetro, etc. no me gustaría quedarme tirado por la puñetera batería.
Perdona que te contradiga, pero la nuestra no es la de Gel, es la GS-YUASA-VRLA YTZ14S 11.2 ah/10h. Estas son baterias selladas que no emiten gases y estan totalmente libres de mantenimiento, se pueden colocar en cualquier posición, no hay posibilidad de derrame, su clasificación es EUROBAT+10 (lo que viene a decir que tiene una vida util de mas de 10 años, yo tengo mis dudas) Es una bateria muy similar al Gel, yo diría que mejor (pero es mi opinión) estan compuestas por electrolitos absorbidos las placas son de aleación plomo/calcio, sin cadmio, los separadores son de unas microfibraporosa de alta calidad son las encargadas de esta absorción, y el vaso y la tapa estan dotados de alta resitencia tipo ABS que le dan mucha seguridad. Fueron diseñadas en su dia con fines militares. posteriormente muchas marcas de motocicletas las adoptadoron entre ellas H.D.Es más hay expertos que le dan más puntuación que a las de GEL (las de Gel tienen cierta dificultad en arranque en frio) Su precio algo caro, por encima de los 130€. en eso van de la mano con las de Gel. Si has conseguido un precio como el que apuntas, asegurate que es esta, y no dudes en comprarla. Puedes preguntar en mama Honda el precio y te diran ese más o menos, yo creo que más bien más.Nota importante.- Si tienes que recargarla utiliza un cargador de buena calidad (olvida el de Lidl, que aunque ponga que es util para baterias de gel no es cierto) es para otras historias, para la nuestra tienes el Optimate 3 ó 4, tambien está el Accumate (recomendados por Honda- ambos son fabricados por la misma empresa TECMATE) , este cargador realiza una carga por impulsos a bajo amperaje, hasta dejar la bateria en condiciones óptimas. Pudiendose dejarse instalado un latiguillo que lleva de serie con cierre estanco, para este fin, para aquellas personas que no utilizan la moto durante periodos largos de tiempo, el cargador realiza cada 30 minutos un chequeo de la carga y repone la necesaria. Precio del cargador alrrededor de 60 €, no hace mucho los tenian en oferta en Norauto por 50 €.Utilizar otro tipo de cargador puede llegar a costarnos un poco más caro que la bateria, ya que corre muchisimo peligro el regulador (600 € mano de obra aparte) si no tomamos la precaución de desconectar el negativo de la bateria, y aún asi con el tiempo hace que la bateria adquiera efecto memoria, nos dara carga completa, pero cada vez será menor.Espero haber ayudado a alguien en este tema.Saludos.rdosymedio escribió:Por cierto, acabo de preguntar precios, por si acaso y me han comentado en una tienda de recambios que la batería original Yuasa YTZ14S sale por 71€ la de gel y 51€ la de electrolito líquido. Recordad que la nuestra es la de gel, ya que si ponemos la otra, al ir "acostada" se saldrá el ácido y se liará parda.Un saludo.
Si la recargastes con un cargador no adecuado te hizo efecto memoria. (Tendría que haber durado más tiempo, a menos que estuviera defectuosa)Un ejemplo que me ponía un exterto en este tema es el siguiente: Tienes una cantimplora de agua de 2 litros, periodicamente la llenas, y en el agua que pones hay solidos que se van al fondo, al cabo de un tiempo, esos residuos ocupan la parte de un litro, tú llevas la cantimplora llena, pero agua solo hay un litro, aunque pienses que llevas dos.Cargadores adecuados es mi recomendación, hoy los hay muy buenos en el mercados, además Honda ya tiene uno en catalogo muy bueno, de los denominados inteligentes, con cargas por impulsos.PMI escribió:Seguramente se haya agotado la vida util de la bateria. A mi a los dos años y medio me dio los mismos sintomas y fue imposible recuperarla ya que ya la habia recargado un par de veces.Saludos.
Muy interesante tu matización, Gorramendigorramendi escribió:Perdona que te contradiga, pero la nuestra no es la de Gel, es la GS-YUASA-VRLA YTZ14S 11.2 ah/10h. Estas son baterias selladas que no emiten gases y estan totalmente libres de mantenimiento, se pueden colocar en cualquier posición,rdosymedio escribió:Por cierto, acabo de preguntar precios, por si acaso y me han comentado en una tienda de recambios que la batería original Yuasa YTZ14S sale por 71€ la de gel y 51€ la de electrolito líquido. Recordad que la nuestra es la de gel, ya que si ponemos la otra, al ir "acostada" se saldrá el ácido y se liará parda.Un saludo.