Página 1 de 2
Averia, amortiguador trasero.
Publicado: Domingo, 23 Enero 2011, 11:43
por marco
Hola chicos. Que tal estais todos. Hace tiempo que no escribo. A lo mejor es por que no me pasa nada interesante. Espero que esto cambie dentro de poco. Ayer noche, cuando cogi la moto para ir a casa note que botaba mucho. Date, me dije, el amortiguador trasero a tomar viento. No pasa nada. Con 95500 km es normal algunas averias. Empiezan a salir por las piezas de desagaste. Asi que mañana al taller y que lo cambien, reparen. Mi duda es: Aveis cambiado un amortiguador trasero de otra marca? Lo aveis endurecido o ablandado cambiando a otro tipo de aceite?. Yo, el delantero lo tengo un pelin mas duro. Cuando alguno habla de bajarle el amortiguador, a que se refiere? Todo esto o mas, que no se me ocurren mas preguntas. A parte de la experiencia buestra, el comportamiento de la moto, como la aveis notado despues del cambio. Mejora o empeora. No se cuanto me va a salir la broma. Si tuviera sitio lo haria yo mismo. He buscado en el foro pero no he encontrado lo que quiero. Mañana la moto va al taller, asi que espero tener decidido que la voy a poner. Gracias a todos y un abrazo. Marco:banda:

Re: Averia, amortiguador trasero. Pido consejo.
Publicado: Domingo, 23 Enero 2011, 12:30
por bicilindro
Pues el precio de la pieza son 550 euros.Según el despiece se vende todo junto, amortiguador y muelle.No sé porqué no me extraña.El mío todavía aguanta.Con eso de bajar el amortiguador supongo que te refieres a actuar en el pomo que, efectivamente, ablanda o endurece. Es la precarga, no?
Re: Averia, amortiguador trasero. Pido consejo.
Publicado: Domingo, 23 Enero 2011, 13:35
por KZ
Hola Marco;La verdad es que te echaba de menos por aki, pero si es por este tipo de cosas, me podría haber esperado un buen rato mas, (no me gusta que tengáis problemas).Yo conozco un taller en Bizkaia, que se llama “Victorino sport”, este paisano se dedica a reparar y reconstruir amortiguadores, es bastante bueno, y no es caro, le conozco hace mucho tiempo, ya esta casi jubilado, pero te puedo asegurar que tiene muy buena fama.También puedes intentar pilar uno de siniestro, es una de las piezas que no suelen ser afectadas en un accidente, y pillarias uno en buen estado, por no mucho dinero, yo entiendo que por la mitas aprox. de lo que valen un nuevo.Hace un tiempo discutí el asunto de la regulación con Raulville, al cual le tuve que dar la razón.El pomo que regula la suspensión trasera de la DV, lo que hace es darle mas muelle al la suspensión trasera, es mas creo recordar que la diferencia de máximo a mínimo son 6 cm. de altura en la parte trasera de la moto, o sea cuando le das mas precarga, lo que haces es tensar el muelle y a igual carga la moto sube en altura.Bueno ya nos contaras lo que decides, y espero busques una buena solución y que sea lo mas barata posible.Por cierto habla con RAMBCN, que se le quemo la moto, y yo creo que no le afecto al amortiguador trasero. Igual te puede ayudar.Saludossssssss
Re: Averia, amortiguador trasero. Pido consejo.
Publicado: Domingo, 23 Enero 2011, 16:43
por Txitxi
KZ escribió:Hola Marco;La verdad es que te echaba de menos por aki, pero si es por este tipo de cosas, me podría haber esperado un buen rato mas, (no me gusta que tengáis problemas).Yo conozco un taller en Bizkaia, que se llama “Victorino sport”, este paisano se dedica a reparar y reconstruir amortiguadores, es bastante bueno, y no es caro, le conozco hace mucho tiempo, ya esta casi jubilado, pero te puedo asegurar que tiene muy buena fama.También puedes intentar pilar uno de siniestro, es una de las piezas que no suelen ser afectadas en un accidente, y pillarias uno en buen estado, por no mucho dinero, yo entiendo que por la mitas aprox. de lo que valen un nuevo.Hace un tiempo discutí el asunto de la regulación con Raulville, al cual le tuve que dar la razón.El pomo que regula la suspensión trasera de la DV, lo que hace es darle mas muelle al la suspensión trasera, es mas creo recordar que la diferencia de máximo a mínimo son 6 cm. de altura en la parte trasera de la moto, o sea cuando le das mas precarga, lo que haces es tensar el muelle y a igual carga la moto sube en altura.Bueno ya nos contaras lo que decides, y espero busques una buena solución y que sea lo mas barata posible.Por cierto habla con RAMBCN, que se le quemo la moto, y yo creo que no le afecto al amortiguador trasero. Igual te puede ayudar.Saludossssssss
¿Estas seguro que si das mas precarga lo que haces es tensar el muelle???Si te fijas en el despiece, el pomo de mando de la precarga se conecta directamente con la botella del amortiguador por la parte superior, no va al muelle y yo estoy aburrido de darle mas o menos precarga dependiendo de si vamos dos, uno, con equipaje... y no se mueve la altura ni un mm, en cambio el comportamiento cambia radicalemte.En ebay he visto varios amortiguadores de segunda mano a partir de 150 euros pero hay que ver su estado. La opcion de repararlo creo que puede ser buena idea.
Re: Averia, amortiguador trasero. Pido consejo.
Publicado: Domingo, 23 Enero 2011, 17:02
por marco
Hola, gracias por contestar tan rapido. Lo que no me cabe duda es que lo tengo que reparar, no comprar uno nuevo. Eso si me quedo con el que tengo.Por otro lado, no he mirado otros amortiguadores ni precios, pero si decis que cuestan 500 euros, me olvido.Lo de bajar la moto, bueno el amortiguador, no me refiero a la precarga. Eso lo tengo claro. Lo que leí en algun post de nuestro foro, que alguien habia bajado el amortiguador, me imagino que se referia a que la moto estaria mas baja. Es eso a lo que me referia. No se....Intentare esta tarde mirar amortiguadores en internet, a ver lo que encuentro.Un saludo.

Re: Averia, amortiguador trasero. Pido consejo.
Publicado: Domingo, 23 Enero 2011, 17:12
por rudoferroviario
Txitxi escribió:... y no se mueve la altura ni un mm...
Yo llevo el pomo dos puntos a la izquierda, porque llego mejor al suelo. Asistí sin hacer comentarios a la polémica que cita KZ aunque yo sí observé que la moto baja. Lo que ocurre es que no va bajando según mueves la ruleta. La ruleta lo que hace es modificar "lo que sea" del muelle para qye ofrezca mas o menos resistencia y lo notas al meter peso (al sentarte), que baja mas o menos. Mi hermano tuvo una Transalp y hacíamos eso mismo, pero a mano, girando una gran tuerca que hacía comprimir o extender mas el muelle. No se si me habré expresado bien técnicamente, pero creo que me entendéis lo que he querido decir.
Re: Averia, amortiguador trasero. Pido consejo.
Publicado: Domingo, 23 Enero 2011, 19:29
por raulville
Hola Marco, ya te han dicho las opciones:Repara el tuyo (pide presupuesto)Busca uno en un desguaze. Por oporto-carabanchel hay dos= Motostion y Motoye.Uno de Ebay, como te han dicho.Yá nos contarás.....Un saludo.
Re: Averia, amortiguador trasero. Pido consejo.
Publicado: Lunes, 24 Enero 2011, 10:42
por Maik
Marco, tu eres un manitas de cuidao, pero parece que no tienes sitio para hacer la reparación... has pensado en buscar cerca tuyo un sitio de éstos??:
http://mekamania.com/" onclick="window.open(this.href);return false;

Re: Averia, amortiguador trasero. Pido consejo.
Publicado: Lunes, 24 Enero 2011, 20:37
por cheperre
En Madrid, hay un taller muy bueno, yo ya repare alli el amortiguador de mi anterior K 75. Me parece que se llama talleres J. Varas?, si te interesa tendria que buscar la tarjeta, me saliera la reparacion sobre 120€ pero de esto ya hace por lo menos 7 años.José Varas Rodríguez Pilar de Zaragoza, 33 28028 - MADRID MADRID Tlf: 917 253 392
Re: Averia, amortiguador trasero. Pido consejo.
Publicado: Lunes, 24 Enero 2011, 20:40
por pedrobasi
Marco, en la linea que ha dicho Maik, en Getafe tienes un CAR AND YOU, y tienen elevadores y herramienta a mansalva para la moto y si no recuerdo mal eran 20€ por hora el alquiler del box y herramienta la que te haga falta, incluso hay mecanicos paseandose por si necesitas algo de ayuda y lo mejor, abren todos los sabados y domingos.
Re: Averia, amortiguador trasero. Pido consejo.
Publicado: Lunes, 24 Enero 2011, 22:06
por marco
Hola. Gracias por los consejos como los de Maik y en esa linea. Pero si tengo que pagar un taller de alquiler, pues pa´eso, tambien que se manchen las manos y por un poco mas ya les pago la mano de obra, je je je.Por otro lado yo vivo en Alcala de Henares. Si tengo que desplazarme a Getafe.... dejar la moto alli hasta que tenga el amortiguador reparado..... pues creo que me saldria vastante carillo... no se.... digo yo. Aparte de ir y el venir, que esta lejillos.Esta mañana me he puesto y en menos de una hora tenia el amortiguador en la mano. Lo peor a sido el buscar un taller de reparaciones en el mismo Alcala. Pues na´que no hay. Asi que me he tenido que ir a la casa, donde compre la moto y lo he dejado allí para que lo reparen. Me ha dicho que a lo mejor sale por unos 150 "erules". No esta mal pensando que uno nuevo son mas de 500. Tardaran unos dos dias por motivos de trabajo. Espero tenerlo el miercoles listo.Antes eran mejores todos los automoviles en general. Todo se reparaba. Ahora que no se te rompa na´que tienes que comprar todo el conjunto nuevo. Ya nadie repara nada. Despues dicen de la crisis. En fin....A ver si puedo hacer unas fotos, aunque sea cuando valla a montarlo. No es tan dificil aunque cuesta un poco sacarlo.Gracias a todos por vuestros consejos y opiniones.Saludos.

Re: Averia, amortiguador trasero. Pido consejo.
Publicado: Lunes, 24 Enero 2011, 22:12
por raulville
Re: Averia, amortiguador trasero. Pido consejo.
Publicado: Martes, 25 Enero 2011, 17:38
por pedrobasi
Es una verguenza, pero es asi, en lugar de echarle un rato a reparar un alternador o una bomba o cualquier cosa, prefieren ir a los respuestos, y en un paseo te sacan la mano de obra de la sustitución y entre el 30% y 45% del precio del repuesto.
Re: Averia, amortiguador trasero. Pido consejo.
Publicado: Viernes, 28 Enero 2011, 07:34
por CENTAURO
Hombre, no sais'asi, tan tremiiistas!!Hoy en dia y con precios razonables de respuestos (no con los abusivos de Honda

), la mano de obra te dispara una reparación, sobre todo, si no saben hacerla, que va siendo muy normal (es mas fácil quitar pieza, poner pieza, hasta dar con la avería).En lo del amortiguador, es precio que comentais es de no te menees que te doy, pero si tuviera un precio más asequible (justo) lo aconsejaría, el motivo esta claro:Montas el conjunto nuevo, amortiguador mas muelle, que los dos llevan los mismos kilometros, y el muelle acaba rendido, pero solo arreglas los cueros del amortiguador, y si el taller es bueno pues tambien te ponen los tacos de goma de sujección, por lo que tienes un conjunto de suspensión "nuevo pero tocado". Por esta regla de tres, prefiero montar uno de segunda mano, sobre todo si se puede controlar los km que tiene y por supuesto el estado que esta, por que todo el conjunto estará equilibrado en desgaste y funcionamiento.Es muy dificil cambiar un muelle cuando se ha reparado o sustituido el amortiguador solamente.

Re: Averia, amortiguador trasero. Pido consejo.
Publicado: Viernes, 28 Enero 2011, 23:37
por marco
Hola. Perdona Centauro pero discrepo.Me he tenido que hacer un cursillo acelerado de 24 horas, incluido el dormir poco. Que eso me pasa cuando tengo algún problemilla de mecánica. Bueno, y otros. Pero no es el caso.El lunes o el domingo, no recuerdo bien, tenia el amortiguador en la mano dispuesto a ir a los talleres especializados para tales efectos. No encontré ninguno en Alcalá de Henares, que no es pequeño y esta a 30 km de Madrid. Después de pasarme por varios talleres incluido uno de motos. Me dijeron que no, simplemente ponían cualquier escusa para no cogérmelo. Así que me lo lleve al concesionario Honda de Guadalajara, donde compre la moto. Como tardaban tanto en darme respuesta, pues tenían que llevarlo a reparar, me lo lleve a los dos días.Buscando por Internet, encontré varias paginas que no me daban mucha confianza. Todas eran de ventas, ningún taller especializado. Si acaso decían algo de amortiguadores pero de coches, que no tienen nada que ver con las motos.Encontré DMX. Hable con el encargado por teléfono y la conversacion me gusto. Me dijo que lo llevara y lo vería, pues hay amortiguadores que no se pueden reparar, vienen sellados de fabrica y no se les puede meter mano, a no ser que se corte el cuerpo con una radial.Así que al día siguiente me llevo mi papa, con el coche a 70 km de donde vivo a ver al tío este. Con el amortiguador en el maletero.Nada mas llegar y presentarnos, vio el amortiguador y me dijo que no tenia reparación porque no se podía acceder a la cámara de nitrógeno. Chasco el mio. Así que he tenido que encargar uno. Pero no el original. Me esta haciendo uno personalizado, llamemoslo así.Tiene tres válvulas, dos de baja y alta velocidad de subida y bajada el amortiguador mas otro que controla el rebote. Nunca me había metido a estudiar los amortiguadores pero en las dos horas que estuve con él en el taller, que me lo enseño todo. He aprendido un huevo. El original vale 500 euros mas o menos, creo que mas. Este me va a salir por 550 mas o menos. Lo importante para mi es que tiene mantenimiento, me explico. Si se rompe, lo llevo y se puede reparar. Me he enterado, además que me lo hizo ver, porque desmontamos el original, que llevamos una mierda de amortiguador. Pero es mas, hasta las bmw llevan el mismo y paque las prisas, con lo que cuestan las motos.Así que estoy ilusionado por el nuevo amortiguador que me van a poner. Regulable en todo. La rueda de precarga del muelle desaparece, en su lugar va a estar la botellita de nitrógeno. El muelle es lo único que no sufre, no se deforma. De hecho me lo va amontar el mismo, con lo que el coste se reduce un poco. Lo metió en la maquina de comprobacion del muelle para ver la tara del mismo. 264 kg que aguanta. Cacho muelle que lleva la Deauville. Me decía que es muy grueso, grande. Que es lo que sirve.Cuando abrimos el amortiguador viejo, hasta donde se pudo, claro. Estaba deshecho por dentro. Todas las gomas hechas papilla. Me dijo que bastante me había durado, 100.000 km. La cámara de nitrogeno no se puede abrir porque esta sellada de fabrica. Observó, que es él el que sabe, que la camara es muy pequeña, que el recorrido del mismo amortiguador es también muy pequeño.Cuando lo monte, voy a tener otra moto distinta. Ya os contare. Además de influir en la conducción, curvas y demás, creo que también me mantendrá la rueda en mejores condiciones que ultimamente, que la cambio taqueada. Si, ya se, me vais a decir que eso es por la presión inadecuada del neumático. Pero creo que lo llevo bien casi siempre.Lo dicho, que os pongo el enlace de la pagina de este tío que se llama Damian y es un experto en amortiguadores. Navegar por su pagina por que no tiene desperdicio, sobre todo en "consejos", que vienen las preguntas mas frecuentes que nos hacemos todos.
http://www.dmxsuspension.es/index.php?a=0" onclick="window.open(this.href);return false;Un saludo y gracias por haberos entretenido en leerme.
