FILTRO AIRE 700 Cracreado

Para el que le guste trastear, cuidar y mantener personalmente a su Deauville.
Responder
Avatar de Usuario
bricodv
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40

FILTRO AIRE 700 Cracreado

Mensaje por bricodv »

Muy Buenas,Hace bastante tiempo que no realizo ninguna Ñapa, pero me he decidido ha realizar esta haber que os parece. Se trata de modificar el filtro de aire de la Deauville 700 y que sea reutilizable.Para ello os indicare como actuar 1º Herramientas necesarias - una madera de 60 mm de diámetro- unos alicates de punta- cola de contacto - un decapador de aire caliente- un cutre- un metro- una regla de más de 30 cm.- un cepillo de alambre- una escuadra- poliuretano de pegado- unos guantes- 1 Filtro aire (MAN CS 1334) ó equivalenteImagen2º Procedemos a retirar la espuma del la junta del filtro para que no se queme con el cuterVista 1ª (retirando la espuma)ImagenVista 2º (espuma retirada)Imagen3º Con el decapador de aire caliente calentaremos la tapa del filtro que no tiene abertura, por todo el contorno, el poliuretano de sellado se desintegra a unos 90ºC, cuando este bastante calentado golpearemos con la madera para que se desprenda la tapaVista calentando la tapaImagenVista ayudándonos con la maderaImagenVista de la 1ª tapa retirada y/ó despegadaImagen4º Con el decapador de aire caliente calentaremos la tapa con orificio, al igual que la anterior, para sacar el elemento filtrante de papel y separa la otra tapaVista del conjunto del filtro desmontado, filtro de papel, cuerpo ovalado, y las dos tapasImagen5º Seguimos con el decapador y calentaremos las tapas para la limpieza de los restos de poliuretano ayudándonos con el cepillo de alambres, y los restos de la parte ovalada del cuerpo del filtroTodo preparado y devidamente limpio de sellante para el montaje del cuerpo, compuesto por cuerpo ovalado, tapas y espuma de juntaImagen6º comprobaremos como encajan mejor las tapas una vez bien limpias7º En la tapa con abertura, de daremos en el canto interior, el poliuretano para pegarlo al cuerpo del ovalado del filtroProcediendo a aplicar el sellante de poliuretano, es de color gris, por lo que no se ve muy bien en la foto (están realizadas con un movil) Recordar solo en el canto de la tapaImagen Vista del sellante aplicadoImagen8º Colocar la tapa en el cuerpo ovalado del filtro Vista de la tapa colocada (en la parte inferior del cuerpo del filtro)Imagen9º Pegamos con la cola de contacto la junta que habíamos retirado para que no se queme y lo dejamos secar todoVista aplicando la cola de contactoImagenVista con la espuma de la junta colocada (procurar poner la junta en la misma posición ya que al retirarla quedara partes de la junta en la tapa y de esta forma quedara perfecta)Imagen10º En la tapa ciega, y ayudados por el alicates de puntas, realizaremos unos pequeños mellados hacia el interior a modo de pestañas uno en cada lado de la tapa (4) y procurando que uno de ellos coincida con el punto de soldadura del ovalosVista de la tapa con el alicateImagenUna Vista de los las pestañas realizadasImagenOtra vistaImagen11º Comprábamos que la tapa encaja un poco a presión, pero que se puede montar y soltar sin demasiada dificultad en el cuerpo ovalado del filtrovista de la tapa montada, coincidiendo el punto de soldadura con el mellado que hemos realizadoImagen12º Procederemos a prepara el elemento filtrante, para ello compraremos un filtro de aire de espuma, recomiendo una que se monta en el Citroen CX (MAN CS 1343 ó equivalente) , por caudal y por el espesor de la espuma.Lo cortaremos ayudándonos ton el cutre, la regla y con la escuadra, las medidas serán: 30 Largo X 12 Ancho cm. Vista midiendo y marcando el anchoImagenVista cortando con la regla el largoImagenVista utilizando la escuadra para cortar a lo anchoImagen13º Aplicaremos cola de contacto en los cantos de la espuma para pegarlos y realizar el ovalo del elemento filtrante, cuando lo tengamos encolado, se puede introducir en su alojamiento para que se sujete y quede bien pegadoVista aplicando la cola en el elemento filtranteImagenVista del elemento filtrante pegadoImagen14º Cuando este bien pegado y seco comprobaremos todo para ver que el filtro queda terminado, 15ª Se recomienda aplicar aceite de filtros de aire en la espuma, en su defecto lubricante de 2T , para ello aplicaremos el lubricante al elemento filtrante y lo estrujaremos a modo de una esponja de ducha, para que el lubricante se reparta por todo el la espuma. 16º Montaremos el elemento filtrante dentro de su carcasa y ¡¡¡¡¡Filtro terminado!!!!ImagenEl mantenimiento del filtro se puede lavar con agua caliente y jabón, bien escurrido y seco aplicar de nuevo el aceite para filtros, y colocarlo de nuevo, Yo recomendaría realizar esta operación cada 12.000 km en vez de los 18.000 que recomienda honda, Otra posibilidad es cambiar el elemento filtrante cada revisión NOTA:No se ha calculado el flujo de aire, ni la permisividad de partículas. Espero que os guste el brico, es bastante fácil de realizar Salu22222222 para todos


Avatar de Usuario
marco
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: DEAUVILLE
MODELO: NT 700 V-ABS
COLOR: GRIS
Nombre Real: MARCO
Ubicación: Denia
Contactar:

Re: FILTRO AIRE 700 Cracreado

Mensaje por marco »

Hola. Podias decirnos que tal va la moto con este filtro?.Si notas el consumo o si tira bien el moto. Dinos como va el nuevo filtro que por cierto muy buen post.Gracias.:banda: :birras:


SI PARA LLEGAR PRONTO ES TARDE, PARA LLEGAR TARDE HAY TIEMPO.
DeuBCN
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: R1200GSA
COLOR: Red Matte
KOMANDO: 4CATS
Nombre Real: Genis

Re: FILTRO AIRE 700 Cracreado

Mensaje por DeuBCN »

Jodo ... realmente sois unos manitas .... pero estas seguro que esa espuma permite pasar el aire necesario, y no deja pasar particulas al motor ???Los filtros son simples papeles ... pero que estan calibrados. Los filtros que se pueden reciclar tipo K&N son de una especie de algodón pero hay que impregnarlos en un aceite, cada vez que se lavan, para que no dejen pasar impurezas.Sinceramente, creo que por lo que vale un filtro de aire ..... yo no me la jugaria. :shock: :shock: :shock:
Sólo deseábamos ganar las carreras y tropezamos con una tecnología de filtrado con algodón destinada a la excelencia. Nuestro filtro de aire de gasa de algodón de flujo alto es lavable, reusable y fabricado para durar el mismo tiempo que dure el motor. Los filtros constan de cuatro a seis hojas de gasa de algodón colocadas por capas entre dos hojas de malla de alambre de aluminio. Este medio se pliega y aceita para mejorar sus capacidades de filtrado y el rendimiento en general. El resultado es un filtro de aire que permite dramáticamente más aire en el motor, que es lavable y reusable, y que protege al motor durante la vida útil del vehículo.
Última edición por DeuBCN el Sábado, 05 Marzo 2011, 12:17, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Maik
Administrador
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: Honda
MODELO: Deauville 700
COLOR: Negra
KOMANDO: Paparajote
Nombre Real: Miguel Angel
Ubicación: Murcia

Re: FILTRO AIRE 700 Cracreado

Mensaje por Maik »

Menudo manitas!!!! :bien: Pedazo de bricoñapas te montas!! :vss


Avatar de Usuario
bricodv
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40

Re: FILTRO AIRE 700 Cracreado

Mensaje por bricodv »

marco escribió:Hola. Podias decirnos que tal va la moto con este filtro?.Si notas el consumo o si tira bien el moto. Dinos como va el nuevo filtro que por cierto muy buen post.Gracias.:banda: :birras:
Hola Marco,la moto va igual, no apreciaras nada. ni a mejor ni a peor gasta +- igual y anda lo mismo, :vss :vss


Avatar de Usuario
bricodv
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40

Re: FILTRO AIRE 700 Cracreado

Mensaje por bricodv »

DeuBCN escribió:Jodo ... realmente sois unos manitas .... pero estas seguro que esa espuma permite pasar el aire necesario, y no deja pasar particulas al motor ???Los filtros son simples papeles ... pero que estan calibrados. Los filtros que se pueden reciclar tipo K&N son de una especie de algodón pero hay que impregnarlos en un aceite, cada vez que se lavan, para que no dejen pasar impurezas.Sinceramente, creo que por lo que vale un filtro de aire ..... yo no me la jugaria. :shock: :shock: :shock:
Sólo deseábamos ganar las carreras y tropezamos con una tecnología de filtrado con algodón destinada a la excelencia. Nuestro filtro de aire de gasa de algodón de flujo alto es lavable, reusable y fabricado para durar el mismo tiempo que dure el motor. Los filtros constan de cuatro a seis hojas de gasa de algodón colocadas por capas entre dos hojas de malla de alambre de aluminio. Este medio se pliega y aceita para mejorar sus capacidades de filtrado y el rendimiento en general. El resultado es un filtro de aire que permite dramáticamente más aire en el motor, que es lavable y reusable, y que protege al motor durante la vida útil del vehículo.
Buenas Deu,La espuma que yo he utilizado es de un filtro de aire de un peugot 1400 ccde gasolina, (no cualquier espuma) hay que recortar casi el 50% por lo que entiendo que es suficiente para un motor de 700cc tanto en capacidad de ventilación , paso de aire, respecto a la porosidad, lo mismo, se trata de una espuma filtrante de un motor de gasolina, peor lo que también entiendo que es la adecuada.Por otro lado he comprobado que el mismo filtro dependiendo del fabricante, utiliza diferentes densidades de espuma, cosa que me sorprendió bastante, Estos filtros también hay que impregnarlos con aceite, si es de filtros mejor, y sino con aceite de motor 2 tiempos.En las motos de Cross, ó campo este es el sistema mas habitual, y esas motos si que están en un entorno severo.El cambio de materiales para filtros de aire de espuma, a papel plegado, fue principalmente por una ahorro de costes de fabricación, por mi parte considero que no tiene por que haber ningún problema, mas bien si la limpieza o sustitución de la espuma filtrante puede hacer mucho mas habitual, y con menos Km. sin costes, y que hará que la moto respire mucho mejor como media en el tiempo. Esto es solo una opinión, si bien cada uno es dueño y señor de la suya, y lo que haga lo hará exclusivamente bajo su responsabilidad.saludos


Avatar de Usuario
Arrigorri
Registrado: Viernes, 28 Enero 2011, 22:35
MARCA: HONDA
MODELO: DEAUVILLE
COLOR: MORENA
KOMANDO: FRENTE NORTE
Nombre Real: Miguel Angel
Ubicación: Arrigorriaga

Re: FILTRO AIRE 700 Cracreado

Mensaje por Arrigorri »

:shock: ya quisiera yo ser un manitas :aplauso: :aplauso:


DeuBCN
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: R1200GSA
COLOR: Red Matte
KOMANDO: 4CATS
Nombre Real: Genis

Re: FILTRO AIRE 700 Cracreado

Mensaje por DeuBCN »

bricodv escribió:
DeuBCN escribió:Jodo ... realmente sois unos manitas .... pero estas seguro que esa espuma permite pasar el aire necesario, y no deja pasar particulas al motor ???Los filtros son simples papeles ... pero que estan calibrados. Los filtros que se pueden reciclar tipo K&N son de una especie de algodón pero hay que impregnarlos en un aceite, cada vez que se lavan, para que no dejen pasar impurezas.Sinceramente, creo que por lo que vale un filtro de aire ..... yo no me la jugaria. :shock: :shock: :shock:
Sólo deseábamos ganar las carreras y tropezamos con una tecnología de filtrado con algodón destinada a la excelencia. Nuestro filtro de aire de gasa de algodón de flujo alto es lavable, reusable y fabricado para durar el mismo tiempo que dure el motor. Los filtros constan de cuatro a seis hojas de gasa de algodón colocadas por capas entre dos hojas de malla de alambre de aluminio. Este medio se pliega y aceita para mejorar sus capacidades de filtrado y el rendimiento en general. El resultado es un filtro de aire que permite dramáticamente más aire en el motor, que es lavable y reusable, y que protege al motor durante la vida útil del vehículo.
Buenas Deu,La espuma que yo he utilizado es de un filtro de aire de un peugot 1400 ccde gasolina, (no cualquier espuma) hay que recortar casi el 50% por lo que entiendo que es suficiente para un motor de 700cc tanto en capacidad de ventilación , paso de aire, respecto a la porosidad, lo mismo, se trata de una espuma filtrante de un motor de gasolina, peor lo que también entiendo que es la adecuada.Por otro lado he comprobado que el mismo filtro dependiendo del fabricante, utiliza diferentes densidades de espuma, cosa que me sorprendió bastante, Estos filtros también hay que impregnarlos con aceite, si es de filtros mejor, y sino con aceite de motor 2 tiempos.En las motos de Cross, ó campo este es el sistema mas habitual, y esas motos si que están en un entorno severo.El cambio de materiales para filtros de aire de espuma, a papel plegado, fue principalmente por una ahorro de costes de fabricación, por mi parte considero que no tiene por que haber ningún problema, mas bien si la limpieza o sustitución de la espuma filtrante puede hacer mucho mas habitual, y con menos Km. sin costes, y que hará que la moto respire mucho mejor como media en el tiempo. Esto es solo una opinión, si bien cada uno es dueño y señor de la suya, y lo que haga lo hará exclusivamente bajo su responsabilidad.saludos
Brico, me disculparas el comentario anterior..... pero he pensado que algun compañero sin tus conocimientos podia aplicar directamente tu brico sin las consideraciones que tu has tenido.Hace tiempo, un mecánico de confianza me recomendó utilizar filtros, de aire y aceite, de marca reconocida, porque el ahorrar en el mantenimiento se nota con el tiempo y los kilometros. Y de ahi mi precaución sobre el tema.No tengo claro que las motos de campo sean una buena comparación por revoluciones, compresión motor, o configuración del motor. Y como al final el caudal de aire depende de la superficie y la resistencia del material no creo que pueda servir la comparación con el Peugeot. Su superficie estará calculada para una densidad de espuma, y el de la Deauville para el papel original. Pero dicho esto, me parece un brico muy currado y que cada uno debe valorar su aplicación o no.Un saludo y felicidades :vss :birras:


Avatar de Usuario
L.David
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: Honda
MODELO: Deauville 700
COLOR: Gris
KOMANDO: Frente Norte
Nombre Real: David
Ubicación: En las nubes

Re: FILTRO AIRE 700 Cracreado

Mensaje por L.David »

Este año me he propuesto hacer yo el mantenimiento de la moto, asi que de cara a bajar a Benidorm, he realizado el cambio de filtros, aceite y aire, por recomendacion de un forero he realizado esa misma operación con el filtro del aire, y la verdad es que no tiene que ir mal, la espuma esta pensada para filtrar las particulas de un motor de explosion, por lo que no tiene que haber problemas, a eso le añadimos que le aplicamos aceite para que se peguen las particulas de polvo, por lo que la seguridad para mi es total.Yo a la moto la he notado que va mejor, ahora, puede influir que he cambiado todos los filtros y las bujias, pero me da que suena hasta mejor.Bueno, solo era poner mi opinion al respecto, eso si, cuando hacemos modificaciones como esta, no podemos garantizar que es lo mejor, podemos decir como hacerlo, luego cada uno es mayor para saber que hacer.Saludos


Imagen
Avatar de Usuario
DEAUVILEROARGENTINO
Registrado: Jueves, 26 Febrero 2009, 13:01
MARCA: deauville
MODELO: 2009
COLOR: gris plata
KOMANDO: A TA DA
Nombre Real: Rubén Darío

Re: FILTRO AIRE 700 Cracreado

Mensaje por DEAUVILEROARGENTINO »

Yo lo he implementado en mi DUVI, simplemente porque aquì en Argentina el filtro de aire no se consigue, y la verdad que la moto va de maravillas.Me està rindiendo segùn la computadora, unos 21 km por litro de combustible.Aparte la noto con mas reacciòn y llegando a velocidades màximas de motor, mucho mas ràpido.Muy buèn brico y lo recomiendo plenamente, en especial cuando no hay elementos de recambio.Saludos y BUENAS RUTAS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡


Responder

Volver a “Mecánica”