Página 1 de 2
Información sobre la deslimitación con A2
Publicado: Viernes, 06 Mayo 2011, 14:46
por silverado
Tras hacer algunas consultas, la información recibida es la siguiente, para uso de todos:CASO DE DESLIMITAR LA MOTO CON PERMISO A2: REQUISITOS, PASOS Y COSTES1. Como titular del permiso A2 pasados dos años se tiene la opción de presentarse a las pruebas para obtener el permiso A, mientras no apruebes éste no debes deslimitar la moto. En cuanto a la prueba para obtener el permiso A teniendo el A2 y transcurridos dos años, no hay nada claro aun.¿Qué hay que hacer para sacarse el carnet de moto A? Respuesta rápida: sentarse y esperar. Para obtener el permiso de la clase A, el aspirante, además de ser titular de un permiso de conducción de la clase A2 con una experiencia mínima de dos años en la conducción de las motocicletas que autoriza a conducir dicho permiso, deberá superar una formación en los términos que se establezcan mediante Orden del Ministro del Interior.1. Para sacarse el A, antes hay que pasar por dos años de A2 independientemente de que tengamos el A1, el B, el C o el D. 2. Además, tendremos que superar una formación en los términos que se establezcan por Orden Ministerial.Al parecer no están de momento establecidas las pruebas necesarias para sacarse el A, pero también es cierto que hasta dentro de casi un año no habrá conductores con una experiencia de al menos dos años en el manejo de motos del permiso A2, porque el A2 comenzó a funcionar, recordémoslo, el mes de diciembre de 2009.Dice la rumorología del sector que finalmente la “formación en los términos que se establezcan mediante Orden del Ministro del Interior” podría quedarse en un mero repaso teórico a las cuestiones relativas al manejo de la moto… o incluso ni eso, que con una experiencia de dos años en conducción de motos con el permiso A2 ya habría suficiente como para obtener el permiso A de forma directa. Pero, lo dicho, de momento todo eso son rumores sin confirmar, de momento no se sabe con claridad lo que pasará.Lo que sí es seguro, y al margen de prueba o no prueba, es que con esta crisis, la forma de sacar el carné A no será sin pasar antes por caja y dejar unos euros a la administración de Tráfico. ¿Cuántos?. Ya veremos.2. Cuando decidas deslimitarla tienes que pedir el informe de conformidad de deslimitación a la empresa que compraste la limitación (supongo que cualquier concesionario o taller valdría para solicitar este informe en el caso de la limitación de 25 kw, y en el caso de la limitación de 35 kw como solo la lleva Atimpex pues hay que pedir este informe a Atimpex)Valor del informe de conformidad de deslimitación: 120 € + IVA. (Menudo negocio)3. Ir a un taller y pedir que te la deslimiten (teniendo previamente el informe de conformidad de deslimitación, y previamente a su vez el permiso A concedido). El taller debe emitir un certificado de la deslimitación.Valor de la deslimitación en taller: según taller y precio mano de obra. Fácil echarle un mínimo de 2 horas: precio medio 35 €/hora + IVA = 70 € + IVA(Llevamos 224,20 € + el coste que se estipule en su momento para la tramitación de obtener el permiso A)4. Ir a la ITV y acreditar de nuevo, en este caso, la deslimitación de la moto.valor de la ITV: según población. Precio medio: 35 €Total: UN FOLLÓN. Y en coste, sin valorar aun lo que haya que hacer para obtener el permiso A, y lo que pueda costar dicho trámite (no le echo menos de 100 €, sea lo que sea), un total más/menos de 255 €.
Re: Información sobre la deslimitación con A2
Publicado: Viernes, 06 Mayo 2011, 15:23
por asterix
Gracias por las gestiones

Re: Información sobre la deslimitación con A2
Publicado: Viernes, 06 Mayo 2011, 17:14
por gorramendi
silverado escribió:Tras hacer algunas consultas, la información recibida es la siguiente, para uso de todos:CASO DE DESLIMITAR LA MOTO CON PERMISO A2: REQUISITOS, PASOS Y COSTES1. Como titular del permiso A2 pasados dos años se tiene la opción de presentarse a las pruebas para obtener el permiso A, mientras no apruebes éste no debes deslimitar la moto. En cuanto a la prueba para obtener el permiso A teniendo el A2 y transcurridos dos años, no hay nada claro aun.¿Qué hay que hacer para sacarse el carnet de moto A? Respuesta rápida: sentarse y esperar. Para obtener el permiso de la clase A, el aspirante, además de ser titular de un permiso de conducción de la clase A2 con una experiencia mínima de dos años en la conducción de las motocicletas que autoriza a conducir dicho permiso, deberá superar una formación en los términos que se establezcan mediante Orden del Ministro del Interior.1. Para sacarse el A, antes hay que pasar por dos años de A2 independientemente de que tengamos el A1, el B, el C o el D. 2. Además, tendremos que superar una formación en los términos que se establezcan por Orden Ministerial.Al parecer no están de momento establecidas las pruebas necesarias para sacarse el A, pero también es cierto que hasta dentro de casi un año no habrá conductores con una experiencia de al menos dos años en el manejo de motos del permiso A2, porque el A2 comenzó a funcionar, recordémoslo, el mes de diciembre de 2009.Dice la rumorología del sector que finalmente la “formación en los términos que se establezcan mediante Orden del Ministro del Interior” podría quedarse en un mero repaso teórico a las cuestiones relativas al manejo de la moto… o incluso ni eso, que con una experiencia de dos años en conducción de motos con el permiso A2 ya habría suficiente como para obtener el permiso A de forma directa. Pero, lo dicho, de momento todo eso son rumores sin confirmar, de momento no se sabe con claridad lo que pasará.Lo que sí es seguro, y al margen de prueba o no prueba, es que con esta crisis, la forma de sacar el carné A no será sin pasar antes por caja y dejar unos euros a la administración de Tráfico. ¿Cuántos?. Ya veremos.2. Cuando decidas deslimitarla tienes que pedir el informe de conformidad de deslimitación a la empresa que compraste la limitación (supongo que cualquier concesionario o taller valdría para solicitar este informe en el caso de la limitación de 25 kw, y en el caso de la limitación de 35 kw como solo la lleva Atimpex pues hay que pedir este informe a Atimpex)Valor del informe de conformidad de deslimitación: 120 € + IVA. (Menudo negocio)3. Ir a un taller y pedir que te la deslimiten (teniendo previamente el informe de conformidad de deslimitación, y previamente a su vez el permiso A concedido). El taller debe emitir un certificado de la deslimitación.Valor de la deslimitación en taller: según taller y precio mano de obra. Fácil echarle un mínimo de 2 horas: precio medio 35 €/hora + IVA = 70 € + IVA(Llevamos 224,20 € + el coste que se estipule en su momento para la tramitación de obtener el permiso A)4. Ir a la ITV y acreditar de nuevo, en este caso, la deslimitación de la moto.valor de la ITV: según población. Precio medio: 35 €Total: UN FOLLÓN. Y en coste, sin valorar aun lo que haya que hacer para obtener el permiso A, y lo que pueda costar dicho trámite (no le echo menos de 100 €, sea lo que sea), un total más/menos de 255 €.
Ante todo gracias por esta información.Pero debo de puntualizar.1º.- Cuando se adquiere el kit de limitación, este sin excusa por parte del vendedor, debe de ir acompañado tanto del certificado de posiblidad de instalación como el correspondiente a desintalación, haciendo constar en dichos certificados el número de bastidor de la motocicleta a modificar.2º.- Y muy importante, no paguemos dos veces por lo mismo, una vez adquirido el kit, debe de ir acompañado de ambos certificados (instalar y desinstalar con mismo número de bastidor "ojo"), si no es así nos estan timando, reclama.3º.- Si te quieres evitar gastar una pasta importante, decidete por el de 25 kw, existen únicamente los que estén en existencias, ya no se fabrican más, pues no tiene sentido existiendo la nueva normativa de 35kw. El concesionario que aún disponga de alguno de ellos, te lo regalara al adquir la moto, aunque te diga que esta incluido en el precio, argucias de venta.Y efectivamente aún no hay nada respecto al paso del A2 al A, pero con casi total seguridad se realizara un examen de áptitud en el manejo de motocicletas de gran cilindrada.P.D. El precio de los kit, puede parecer que no están en consonancia con lo que nos venden, tres chapitas y unos certificados. Pero no olvidemos que para llegar a eso, se han tenido que realizar muchas pruebas, pagar a ingenieros y conseguir certificados de homologación, que indudablemente hay que pagar, y los fabricantes naturalmente derivan estos gastos a los consumidores, no es culpa del fabricante, él tiene que invertir dinero en adaptar las constantes nuevas normativas, que además hoy por hoy solo se dán en España. Si viajas al resto de Europa con el A2, no sé si no tendrías problemas.Poseedores del A2, PACIENCIA.Un saludo.

Re: Información sobre la deslimitación con A2
Publicado: Viernes, 06 Mayo 2011, 17:43
por silverado
gorramendi escribió:Pero debo de puntualizar.1º.- Cuando se adquiere el kit de limitación, este sin excusa por parte del vendedor, debe de ir acompañado tanto del certificado de posiblidad de instalación como el correspondiente a desintalación, haciendo constar en dichos certificados el número de bastidor de la motocicleta a modificar.2º.- Y muy importante, no paguemos dos veces por lo mismo, una vez adquirido el kit, debe de ir acompañado de ambos certificados (instalar y desinstalar con mismo número de bastidor "ojo"), si no es así nos estan timando, reclama.Un saludo.

Vaya lío esto de la limitación. He hablado con un concesionarios oficial Honda y me han dicho que Honda en el caso de la limitación aporta SOLO el decrificado de reforma para la limitación, y en el caso de la deslimitación debe pedirse OTRO certificado a parte, y por tanto no aportan los dos certificados a la vez, cuestionando (el concesionario, no yo) que legalmente debieran aportar los dos a la vez ya que de ser así dicen que dudan mucho que Honda (al menos según este concesionario) no lo haga así.No sé en qué quedará lo realmente legal, dónde podrá remitirse uno documentalmente para tener prueba de lo que debe ser y así exigirlo, pero ya que se ha abierto la puerta, será bueno que indagemos y aclaremos hasta el final para beneficio de conocimiento de todos los miembros del foro.
Re: Información sobre la deslimitación con A2
Publicado: Viernes, 06 Mayo 2011, 17:55
por Kaos2K
Gracias por el texto silverado.En resumen, todo esto, no es más que una artimaña más para engordar las arcas del estado con nuestro dinero. No veas como lamento no haberme sacado el carnet A antes de que entrase en vigor lo del A2....
Re: Información sobre la deslimitación con A2
Publicado: Viernes, 06 Mayo 2011, 18:06
por gorramendi
silverado escribió:gorramendi escribió:Pero debo de puntualizar.1º.- Cuando se adquiere el kit de limitación, este sin excusa por parte del vendedor, debe de ir acompañado tanto del certificado de posiblidad de instalación como el correspondiente a desintalación, haciendo constar en dichos certificados el número de bastidor de la motocicleta a modificar.2º.- Y muy importante, no paguemos dos veces por lo mismo, una vez adquirido el kit, debe de ir acompañado de ambos certificados (instalar y desinstalar con mismo número de bastidor "ojo"), si no es así nos estan timando, reclama.Un saludo.

Vaya lío esto de la limitación. He hablado con un concesionarios oficial Honda y me han dicho que Honda en el caso de la limitación aporta SOLO el decrificado de reforma para la limitación, y en el caso de la deslimitación debe pedirse OTRO certificado a parte, y por tanto no aportan los dos certificados a la vez, cuestionando (el concesionario, no yo) que legalmente debieran aportar los dos a la vez ya que de ser así dicen que dudan mucho que Honda (al menos según este concesionario) no lo haga así.No sé en qué quedará lo realmente legal, dónde podrá remitirse uno documentalmente para tener prueba de lo que debe ser y así exigirlo, pero ya que se ha abierto la puerta, será bueno que indagemos y aclaremos hasta el final para beneficio de conocimiento de todos los miembros del foro.
Yo lo que te respondo lo hago por referencia personal, hace poco más de un año apróximadamente, acudí con mi hijo a Honda Pamplona, a recoger la moto limitada, y nos dieron ambos certificados, para deslimitar solo necesitaré el certificado del taller que la deslimite, y este certificado lo tengo en este momento delante de mi, en el mismo sobre en que el que los enviaron desde Sta. P. de la Mogoda, ambos estan firmados por
E.B.V. (solo pongo iniciales) Dtor General Comercial Montesa Honda S.A. y ambos llevan la misma fecha Junio de 2010.Pague 150.28€ por el kit y los certificados de Honda.En el taller 1 h. de mano de obra. Y en la ITV no recuerdo exactamente pero más o menos 40€, más 8€ en tráfico.Consulta directamente en Honda.Un saludo
Re: Información sobre la deslimitación con A2
Publicado: Miércoles, 11 Mayo 2011, 23:27
por J POMAR
Pues a mi me surge ahora una duda donde debe de poner que la moto esta limitada ¿ en los papeles ? yo solo tengo un certificado de honda donde pone el numero de bastidor de mi moto diciendo que esta limitada cosa que no es cierta me faltan 15 dias para poder llevarla sin limitacion pase la itv hace año y pico sin problemas ¿ya no la toco mas hasta fin de mes?
Re: Información sobre la deslimitación con A2
Publicado: Jueves, 12 Mayo 2011, 14:05
por Maik
Crivier escribió:Pues a mi me surge ahora una duda donde debe de poner que la moto esta limitada ¿ en los papeles ? yo solo tengo un certificado de honda donde pone el numero de bastidor de mi moto diciendo que esta limitada cosa que no es cierta me faltan 15 dias para poder llevarla sin limitacion pase la itv hace año y pico sin problemas ¿ya no la toco mas hasta fin de mes?
Lo debe poner en la tarjeta de la ITV, y si vas a tráfico, también en el permiso de circulación.Ante un accidente ya sabes que vas sin seguro...
Re: Información sobre la deslimitación con A2
Publicado: Jueves, 12 Mayo 2011, 20:01
por gorramendi
Maik escribió:Crivier escribió:Pues a mi me surge ahora una duda donde debe de poner que la moto esta limitada ¿ en los papeles ? yo solo tengo un certificado de honda donde pone el numero de bastidor de mi moto diciendo que esta limitada cosa que no es cierta me faltan 15 dias para poder llevarla sin limitacion pase la itv hace año y pico sin problemas ¿ya no la toco mas hasta fin de mes?
Lo debe poner en la tarjeta de la ITV, y si vas a tráfico, también en el permiso de circulación.Ante un accidente ya sabes que vas sin seguro...
+ 1
Re: Información sobre la deslimitación con A2
Publicado: Jueves, 12 Mayo 2011, 22:08
por silverado
Maik escribió:Lo debe poner en la tarjeta de la ITV, y si vas a tráfico, también en el permiso de circulación.Ante un accidente ya sabes que vas sin seguro...
Yo lo tengo puesto en la tarjeta de la ITV o ficha técnica de la moto, pero no sabía que hubiera que ir a tráfico a ponerlo también en el permiso de circulación.

Re: Información sobre la deslimitación con A2
Publicado: Jueves, 12 Mayo 2011, 22:42
por J POMAR
Gracias como no lo pone en ningun sitio hasta el dia 26 usaremos solo la moto pequeña Gracias
Re: Información sobre la deslimitación con A2
Publicado: Viernes, 13 Mayo 2011, 12:10
por gorramendi
Crivier escribió:Pues a mi me surge ahora una duda donde debe de poner que la moto esta limitada ¿ en los papeles ? yo solo tengo un certificado de honda donde pone el numero de bastidor de mi moto diciendo que esta limitada cosa que no es cierta me faltan 15 dias para poder llevarla sin limitacion pase la itv hace año y pico sin problemas ¿ya no la toco mas hasta fin de mes?
Crivier, has tenido la suerte de cara, te has pasado dos años conduciendo una motocicleta para la que no estabas autorizado, menos mal que no te ha ocurrido nada. Ese certificado del que hablas no dice que tú moto este limitada, sino que dice que es posible limitarla con el correspondiente kit que acompaña ese certificado.Ahora ya, guardalo de recuerdo.

Re: Información sobre la deslimitación con A2
Publicado: Viernes, 13 Mayo 2011, 12:14
por gorramendi
silverado escribió:Maik escribió:Lo debe poner en la tarjeta de la ITV, y si vas a tráfico, también en el permiso de circulación.Ante un accidente ya sabes que vas sin seguro...
Yo lo tengo puesto en la tarjeta de la ITV o ficha técnica de la moto, pero no sabía que hubiera que ir a tráfico a ponerlo también en el permiso de circulación.

Cuando tengas un rato te pasas por la Jefatura Provincial de Tráfico, y haces el cambio de Permiso de Circulación, (Llevate la tarjeta de inspección ténica con la modificación de ITV) te lo hacen en el momento, y cuesta creo que 7 €, de esta forma vas completamente en regla. Mas que nada por el tema de los seguros, que luego miran hasta en los infiernos en caso de siniestro.

Re: Información sobre la deslimitación con A2
Publicado: Viernes, 13 Mayo 2011, 15:27
por Gata
Pues nosotros no hemos ido a trafico para nada, ni siquiera tenemos los papeles "los reglamentarios", nos llamo el concesionario que nos llegan esta semana, nos dieron unos provisionales que nos valían para 60 días.En cuanto nos llegue la documentacion en regla, voy a trafico a ver que me dicen

, y de momento por si las moscas no le dejo sacar la moto

Re: Información sobre la deslimitación con A2
Publicado: Viernes, 13 Mayo 2011, 22:41
por J POMAR