Primera rutilla "larga" en Deauville
Publicado: Viernes, 13 Mayo 2011, 17:02
Estos días he tenido la oportunidad de hacer mi primer viaje "largo" con la Deauville y estoy encantado.La idea era ir a zonas que conozco bastante bien y así de paso ver a viejos amigos. Mi MDR no podía venir por diferentes motivos así que me decidía a salir solo.Os cuento:Sábado 7-mayoA las 7:30 el cielo en Mairena del Aljarafe (Sevilla) estaba bastante (muy) oscuro, pero a pesar de ello comienzo a vestirme.El equipaje lo había hecho el día anterior. Como me voy a pasar casi todo el tiempo en la moto en una solo bolsa para las maletas estrechas me entra todo. Utilizo la otra para cosas "por si acaso" (como el forro del pantalón, aunque dudo que lo utilice) y no necesito ponerle las tapas anchas. El baúl trasero va vacío sí que meto en él el líquido antivaho (incluso con pin-lock nunca viene mal, principalmente en días húmedos como se espera que sea este), el reparapincházos, Luma, funda del casco y 4 chorradas. Así al parar durante el camino puedo dejar en él el casco o la bolsa sobredepósito.En la bolsa sobredepósito (la LIDL de este año) llevo llaves, documentación de la moto, linterna, bolsas de plástico, pañuelos de papel, trapo, pantalón de agua, chubasquero, cubrebotas, camiseta y polo por si hay que cambiarse, guantes de repuesto y el forro de la chaqueta. Y todo sin necesidad de abrir el fuelle que trae para ampliarla.Una cosa. Como necesitaba una chaqueta para agua, estuve buscando estos días por diferentes tiendas de motos y, en unas no tenían (fuera de temporada) y en otras las que les quedaban no me servían con la chaqueta puesta, así que desesperado fui a Decathlon y compré un chubasquero/impermeable de los de ciclismo en un color rojo chillón (ante todo que se me vea) con talla suficiente para ponérmelo holgadamente por encima de la chaqueta. No iba yo muy convencido, pero la verdad, el resultado ha sido fantástico: Cómodo, no molesta, no se mueve con el viento y protege. Encantado con él. A partir de ahora ya sé que es lo que llevaré para la lluvia.
[Un amanecer un poco oscuro y lluvioso]De repente se pone a llover y mi MDR, que no podía venir, comienza a decirme que no me vaya lloviendo, que no está el tiempo para viajar en moto y esas cosas. Aún así y como llevaba varios días siguiendo los pronósticos metereológicos y sólo se esperaban chubascos esporádicos decido salir.
Salida de Mairena del Aljarafe a las 8:24. Para da a llenar el depósito (estaba en reserva, 22,15€) y salida por la Ruta de la Plata.A unos 85 km. decido parar a ponerme algo más de abrigo, iba sin el forro de la chaqueta. No llovía pero el fresquillo se notaba.
Llegando a Cáceres comienza a llover. Primero un poquito pero después no me quedó más remedio que parar y ponerme la ropa de agua al completo (chubasquero, cubrebotas y pantalón) y menos más que lo hice porque durante unos kilómetros la lluvia se convirtió en un pequeño granizo.Tras 315 km. me paro en la Venta El Caldero a 150km de Salamanca. Esta parada ya estaba prevista porque además siempre suelo parar aquí y me queda muy bien en distancia por la autonomía de la Deauville.
Ya no llovía, me saco la ropa de agua, lleno el depósito y un buen café.Continuamos el viaje.Llego a Salamanca y tengo 2 opciones.1.- Salamanca-Tordesillas-Benavente2.- Salamanca-Zamora-Benavente.Teniendo en cuenta que las lluvias se desplazaban hacia el interior de la península prefiero ir lo más al oeste posible huyendo de las nubes. Además, ¡Qué caray!, entre Zamora y Benavente no hay autovía y ya me apetecían algunas curvas que las ruedas se me iban a quedar cuadradas de tanta recta.Paso Zamora y Benavente y a las 15:45, en La Bañeza, decido parar a comer algo y echar gasolina, ya llevaba casi 340km desde la última parada y quedaba algo más de 1/4 de depósito
. Sí, ya sé que el último cuarto va más rápido, pero mínimo podría hacer otros 60Km con lo que serían ¡¡casi 400km de autonomía!! (mejor no apurar).
[A unos 80 km de Lugo]Llego a Lugo aproximadamente sobre las 18:30. Primer destino parcial pues no voy a hacer noche aquí. De momento, si tengo que resumir el viaje es "viento", mucho viento y muy molesto durante todo el caminoMoto a un parking y paseo por la ciudad. ¡Me encanta Lugo!Junto a las murallas había una exposición de coches clásicos ¡vaya maravillas!
Me arriesgo y ya anocheciendo salgo de Lugo hacia Ribadeo. Decido ir por la carretera que pasa por Meira y luego va bordeando el río Eo. Durante el día es preciosa, pero por la noche, en moto, es divertidísima.Llegada a Ribadeo a las 23:00. 922.9 Km. La verdad es que no estoy tan cansado como me esperaba.
Vacío la moto, cena rápida y a dormir.Domingo 8-mayoLa mañana comenzó con un sol esplédido que poco a poco fue siendo sustituido por unos negros nubarrones que acabaron en lluvia.Me dedique a dar una vuelta por la zona. Cruzar el Puente de los Santos hasta Asturias y recorrer la costa.
[Playa de Peñaronda (Asturias)]
[Ribadeo y Puente de los Santos desde Arnao (Asturias)]Luego salida de vinos por Ribadeo.Después de comer volví a cargar la moto, como ya estaba lloviendo me puse el chubasquero, no llovía tanto como para necesitar el resto, y me puse en camino hacia Vigo. La verdad es que al volver a pasar por Lugo ya no llovía pero como el cielo estaba muy negro continué el resto del camino con el chubasquero "por si acaso". En Ourense daba la impresión de que en cualquier momento caía el diluvio, pero al menos no fue conmigo debajo.Lunes 9-mayoPaseo por Vigo. El puerto, el monte de El Castro, la playa de Samil. Es una ciudad que conozco muy bien así que sólo estuve yendo de aquí para allá y tomando algo con viejos amigos.
[Transatlántico en el puerto de Vigo]
[Playa de Samil con las Islas Cíes al fondo]
[Playa de Samil]
[Vigo desde el monte de El Castro]
[[Vigo desde el monte de El Castro. Ese señor no tengo ni idea de quién es, pero se quedo ahí mientras hacía las fotos y en una de ellas hasta se puso a saludar
]
[Vigo desde el monte de El Castro]Martes 10-mayoUna vuelta hasta Valença do Minho, Portugal y desde Tui, bordeando el miño, hasta A Guarda.
[Antiguo puente que cruza el río Miño entre Tui y Valença do Minho. Construido por Eiffel]
[Tui desde la parte portuguesa del Miño]Allí subí al monte de Sta. Tecla. La subida es impresionante para hacerla en moto. Los Alpes en pequeñito. Y las vistas desde arriba son espectaculares.


La carretera costera desde A guarda hasta Baiona es de las más bonitas que he conocido así que a disfrutarla.
Miércoles 11-mayoMañana para vaguear en casa. Por la tarde hasta Mondariz y Mondariz Balneario. Algo tranquilo que al día siguiente espera mucha carretera.Jueves 12-mayoRegresoSalida desde Vigo a las 07:30 aprox. dirección Orense.Aproximadamente en A Gudiña (Orense) me paro a hacer unas fotos...
...y continúo hasta Puebla de Sanabria (Zamora). Me apetecía desviarme a conocer el lago de Sanabria. Impresionante.
Tras llenar el depósito a unos 130 km de Salamanca continúo y no vuelvo a parar hasta casi Cáceres, en el mismo sitio en dónde paré a la ida, la Venta El Caldero. Es que por distancia a Sevilla es el punto ideal para la autonomía de la Deauville.Tras un retraso por un atasco causado por un transporte especial en el tunel de El Ronquillo llego a casa a las 17:28.Esta vez sí que llegué cansado. Los últimos kilómetros ya los hice estirando a menudo las piernas y la espalda. El cansancio acumulado de los días anteriores se dejaba notar.
Total 2446,9 km.Teniendo en cuenta que puede decirse que no tuve gastos de alojamiento y alimentación, los gastos totales sólo son en combustible.Gastos totales: 158,27€ quedando 1/4 de depósito.El primer viaje "grande" que hago en la Deauville y he quedado muy contento con ella. Todo lo que deja notar en rutas cortas es patente en grandes distancias: cómoda, muy cómoda para rutas largas, un mechero en cuanto consumo, fiable, ágil, se asienta bien en la carretera. Quizá un poco más de aplomo en el tren delantero no le vendría mal.Sólo puedo decir que si ya estaba contento con ella ahora lo estoy más.A los caídos en el camino...
































