Croacia, Eslovenia y Alpes en Deauville... Habrá que volver!
Publicado: Viernes, 19 Agosto 2011, 12:49
Esta crónica va dedicada a Esther:
En total han sido 23 días de vacaciones en los que hemos hecho 5662 km en moto y unas cuantas millas náuticas, pasando por: Italia, Croacia, Eslovenia, Austria, Suiza, Francia y España.Espero que os guste y que alguna vez sea de ayuda a más deauvilleros que vayan a realizar un viaje por aquellas zonas... y ya sabeis!! habrá que volver!!!Días previos:Una semana antes del viaje (jueves) llevé la moto al taller para el cambio de ruedas y de paso revisar el cardan a ver qué tal va. Como no tenían las ruedas, hasta el lunes no la tocaron…y apareció el cardan bastante jodido ... Foto de la araña de marras (Foto de Raulville a falta de hacer una a la mía):
Al estar tan defectuosa no se sabe si aguantaría todo el viaje o nos dejaría tirado en el sitio menos oportuno... unos 1000€ de reparación. Se piden las piezas, pero la corona y el piñón vienen desde nosedonde y tardarán en llegar... llegaran el mismo día en el que comenzamos el viaje! Mientras tanto tengo que ver cómo meto todo esto en mi maleta y estoy tan nervioso que no atino a nada:
Día 1: Murcia-Alicante-Santomera-Barcelona; 720 km, 570 en moto.
http://maps.google.es/maps?saddr=A-30&d ... psrc=6&z=7" onclick="window.open(this.href);return false;Llega el día del viaje pero falta una cosa importante… no tengo moto!!!Con la intención de asegurar el viaje en caso de problemas con los envíos de las piezas, he comprado a un compañero del foro un cardan usado en perfecto estado que me llega por seur 8.30 pero le falta un casquillo para poder completar la reparación con el cardan usado…Las piezas originales llegan a Alicante a las 10:30 - 11:30, las tengo que recoger en mano y llevar al taller para acortar tiempo, Gallego me acompaña a Lucentum motor, concesionario de Honda en Alicante (muchas gracias Carlos!!). Quiero agradecer infinito el trato recibido por Jorge de repuestos, y al del transporte, que me ha "colado" delante de otros clientes para que nos podamos ir.Llega el paquete!!:
Foto con Carlos (y la pieza de marras), perdón por la calidad…
Cortando a Santomera al taller Motos Cano donde, tres horas antes de la hora límite de salida para no perder al ferry en Barcelona, la moto está así:
Espero que no surja ningún problema o nos quedamos en tierra. Dejo a Jose montando todas las piezas nuevas (el cardan usado ya lo pondré a la venta en el foro por si le vale a algún forero). Por cierto, que quiero agradecer enormemente la ayuda que me prestó Raulville para la reparación del cardan! Raul! Te debo una!!En una hora y media la moto montada!!! (muchísimas gracias a los dos Jose´s de Motos Cano!!) Voy a recogerla y aprovecho para repostar y hacer la foto de partida. Cojonudo! Todo marcha bien, es la una y media y tengo de hora límite para salir las 3.
Marcho directo a cargarla con las maletas y a vestirme de romano. Espero que no se me olvide nada!Tengo por delante 570 km con cardan nuevo, pastillas traseras nuevas y ruedas nuevas… vamos lo ideal para realizar un buen rodaje!! Salgo escopetao!Llegada al puerto de Barcelona:
Esther llega en AVE y subimos al ferry (al final, después de tanta prisa, el barco salió con dos horas de retraso):
Aprovechamos para realizar llamadas. Atentos que en el barco hay cobertura, pero la llamada sale a un precio desorbitado! (creo recordar 5 € el minuto). Mejor apagar el móvil…
Y nos vamos al bar donde me tomé unas cervezas que después de tanto estrés me supieron a gloria!!
Al igual que el año pasado, optamos por quitarnos gran parte del viaje en ferry… una de las mejores decisiones de todo el viaje y que aconsejamos, para no pegarse la pechá a kilómetros de autovías de peaje insulsas por Francia e Italia, posiblemente pasando penurias como lluvia, calor o viento, y encima empezar ya “hartos” de moto. Las vacaciones, al igual que el año anterior, las adelantamos un día porque volvimos a encontrar una oferta (para los días martes, miércoles y jueves), en los que el precio del embarque era la mitad. En este caso me costó encontrarlas, ya que hasta 15 días antes del viaje no pusieron la ansiada oferta. El precio de la ida para dos personas en camarote interior sin compartir y la moto… 145 € … (comparadlo con 1260 km (Barcelona-Civitavecchia), gasolina, peajes y una noche de hotel por el camino…), si había alguna duda con el precio normal, con la oferta ya no existe ninguna.http://www.grimaldi-lines.com/spain/ind" onclick="window.open(this.href);return false; ... 4wodRRPo0wDía 2: Barcelona – Roma; 869 km en Ferry y 81 km en moto.
http://maps.google.es/maps?saddr=barcel ... psrc=6&z=7" onclick="window.open(this.href);return false;La noche fue algo movida, debido a que el día anterior hubo bastante mala mar (fuerza 7¿?), pero al día siguiente sólo quedaba el viento:
Otro barquito:
Escala en Porto Torres (Cerdeña):
Esther aprovecha para tomar el sol y leer un rato ;-) :
Y yo aprovecho para ver si después de la noche tan movida, la moto sigue en pié (en marcha no te dejan bajar al parking):
Salimos de puerto y se nos acerca este barco:
Y se baja el práctico! Vaya tela, me imagino haciendo esto mismo en un día con mala mar… tiene que ser bastante arriesgado!
Y nosotros continuamos hacia Civitavecchia:
Una vez en Roma, nos fuimos a cenar con Maribel, una amiga que había venido de Madrid para pasar juntos el fin de semana:
Un pequeño aperitivo de lo que nos esperaba para el día siguiente:
Día 3: Roma; a pie todo el rato.La moto se queda aquí para todo el fin de semana:
Queréis un souvenir de Roma??:
Yo no conocía Roma, y la verdad es que es sorprendente, en cada esquina te encuentras auténticas joyas.
Fontana di Trevi:
Por supuesto tiramos la monedita

El Panteón:
Por dónde seguimos ahora?
Pues vamos a Plaza Nabona:


Para robar la casa, antes hay que robar la bici!:
Dónde estamos?
Una joya en la calle:
Ostería típica de pm (vamos, en la que te encuentras italianos comiendo, no sólo guiris) con la que dimos después de huir de un local de comidas congeladas…
Plaza de España!


Otra joya en la calle:
Un descansito a la sombra!! Que estamos andando mucho!!
Continuamos:
Atardecer en el río Tevere:
Vittorio Emanuelle:
Foro piscario:
Foro Traiano:
Día 4: Roma – Perugia; otro día de a pie y 180 km.
http://maps.google.es/maps?saddr=roma&d ... psrc=6&z=9" onclick="window.open(this.href);return false;Primero una fotito en la puerta del hotel:
Otra joya en la calle! (y parece que abandonada¿?):
El Coliseo:


Estaba petado de turistas (sobretodo de origen asiático), y la cola para entrar era infinita, así que lo máximo que vimos fue:
Seguimos paseando por allí:








Otra joya!
Nos fuimos a Santa Maria in Cosmedin, a ver la boca de la verdad…
Te tiene que leer la mano, pero como había otra cola de escándalo, pues nos conformamos con que nos leyese un dedo:
De allí a Trastevere a buscar avituallamiento:


Por dónde seguimos?
No me extraña que en Italia haya buenos gimnastas!! Cada dos por tres tienen anillas para practicar!!!
Nos despedimos por la tarde de Maribel que se fue a Madrid y nosotros iniciamos ruta hacia Perugia. Exceptuando un tramo que nos salimos de la autovía y que estuvo muy divertido, pues poco que remarcar, excepto que los italianos conducen a toda pastilla y que sorprendentemente, a los coches de allí (especialmente a los nuevos), tampoco les funcionan los intermitentes.Llegamos al hotel, duchita y a ver Perugia.Nos recomendaron un restaurante: Il Settimo Sigillo en el que cenamos estupendamente y barato, y que tenía una decoración de lo más rara, en el que todo estaba enjaulado… Nosotros:
El gnomo:
Y hasta el dragón:
Al salir, nos dimos una vuelta por Perugia¡!!! Esto que e lo que é?? menudo montón de gente!!
Concierto!
Conciertos!!
No veas cómo cantaban éstas!!!
Habíamos coincidido con el último día del festival de Jazz de Umbría, un festival que se lleva celebrando desde 1973!!1976… qué buen año!!! ;-)
Una noche muy agradable y con buena música.Vuelta para el hotel. Plaza donde aparcamos la moto:
Continuará... 
































































































