Muy buenas de nuevoEmpece este brico hace mas de un año como un puro experimento, no tenia ni idea de si serviría para algo. He ido comprando ventiladores de pc (seis en total), hasta dar con la pareja que me ha funcionado. Cuando lo he conseguido, he descubierto que no había hecho ni una sola foto, o sea que esta tarde lo he desmontado para poder tener imágenes. Por eso preguntaba primero, para no trabajar de balde si a nadie le interesaba.En principio quería poner un ventilador en cada uno los dos huecos de debajo el deposito, pero en el izquierdo no encontré sitio para sacar el aire caliente, o sea que he puesto dos ventiladores en el lado derecho.Material necesario:Dos ventiladores de Pc20 cms de tubo para aire caliente de 60mm150 cms de tubo para aire caliente de 30mm1 varilla roscada de M48 arandelas8 tuercas1 robacorrientesun poco de cable elctricoLos ventiladores mas grandes que caben ahí son cuadrados de 6cms de lado. Para empezar, y después de desmontar los plásticos correspondientes, hay que hacer el agujero para que pase el aire y los cuatro agujeros para sujetar los ventiladores.

Os recomiendo usar una plantilla de papel para marcar los agujeros, no como yo, que lo hice a lo brutoDespués tenéis que pasar los cuatro espárragos de M4 de 60 mm de longitud por los correspondientes agujeros, y roscar una tuerca con su correspondiente arandela, por detrás del plástico, asegurándonos de que no vuelva a girar nunca mas (por ejemplo, con loctite)Ayudándonos de unas alicates de punta, ya podemos colocar el primer ventilador. Suelen tener una flecha que indica el sentido de paso del aire, debe apuntar hacia fuera.

El mismo procedimiento seguiremos para el segundo ventilador, después ya podemos colocar arandelas y apretar las tuercas sujetándolas con las alicates de punta, sin apretar demasiado para no dañar la rosca.

Ahora tenemos que colocar el trozo de tubo grande alrededor de los ventiladores y sujetarlo con una brida.

En el extremo que quede libre, practicaremos dos agujeros enfrentados detrás de la primera vuelta del alambre interior y dejaremos la brida puesta sin apretarla. Como se ve en la imagen, yo he pasado los cables por dentro, pero si se prefiere se pueden dejar fuera.

Ya podemos cortar en dos mitades el tubo estrecho y introducir dos de los extremos en el tubo grande, usando la brida para que ajuste e impedir perdidas de aire. Después, pasaremos los tubos hacia atrás, como se ve en la imagen, y hacia abajo, uno delante y el otro detrás del deposito de liquido del freno trasero. Mas o menos, acaban sobre el tubo de escape.


El negativo directamente de la batería, y el positivo después del fusible de la luz de cruce/carretera ( lo dejare conectado permanentemente hasta otoño, pero también se puede poner un interruptor)

La ultima parte es la mas dolorosa, hay que cortar uno de los nervios que hay bajo el asiento, ya que es incompatible con los tubos:

Aquí veis el resultado final, canta un poco, pero voy bastante mas fresquito.

Respecto a la elección de los ventiladores, como he dicho, he comprado varios y he ido probando. Como no tenia un anemómetro para medir el caudal que proporcionaban, idee un sistema que me ha dado resultado: busqué un objeto liviano que se mantuviera de pie, como un paquete de tabaco, lo situé sobre una mesa, al lado del 0 de una regla, y luego iba acercando lentamente los ventiladores paralelamente a la regla, y anotando a cuantos centímetros eran capaces de derribar el paquete. En el caso de los dos que llevo puestos ahora, en la configuración que los he puesto, tumbaban el paquete a 13 cms, pero si invertía sus posiciones, curiosamente los tenia que acercar hasta los 9 cms. Ademas se da el caso de que giran en sentidos opuestos.

El fabricante del de la derecha tiene un modelo que proporciona casi el doble de caudal, pero solo lo fabrica bajo pedido y mínimo una caja, una pena. Si alguien puede aportar datos de otros mas potentes, serán bienvenidos. Y ya esta, hasta aquí el rollo, espero que os sea útil.