Página 1 de 3

Un cambio de rumbo en la vida

Publicado: Martes, 04 Octubre 2011, 22:23
por silverado
Por adelantado, os pido disculpas si me habéis visto últimamente y me veis entrar poco al foro pues no he tenido mucho tiempo ni creo que me sobre mucho en adelante, aunque prometo estar aquí conectado y mantener el hilo de contacto, así como participar cuanto me sea posible en el foro, asistir a las salidas madrileñas que me sean posibles, y por supuesto me encantaría participar en la Kdd Nacional del 2012 de Logroño.En muchas ocasiones nos sucede el tener que cambiar de rumbo en la vida, por una u otra razón, voluntaria o forzosamente, y por motivos gratos o desdichados.Está claro que la mejor forma es siempre aquella que sea voluntaria y no te fuerce ninguna desafortunada circunstancia a hacerlo, como por desgracia lleva un tiempo ocurriendo a millones de trabajadores que se están viendo de un día para otro en la calle con la desagradable situación del paro.Precisamente por esta circunstancia del crecimiento del paro, acuciado por el adormecimiento del mercado, las empresas, o más bien los jefes de muchas de éstas, se aprovechan en lo que vulgarmente llamamos como “tirar más de la cuerda”, “apretar más lo que ya no tiene rosca que girar”, o “exprimir lo ya prácticamente inexprimible”, en detrimento de lo que debiera ser el valor más importante: “el tiempo de vida con la familia”, y por supuesto rayando peligrosamente el riesgo de caer en sentimientos y estados de desesperación, impotencia, rabia y depresión.Es por esto que a veces llega el momento de hacer un intento de abstraerse de la realidad en la que uno mismo está inmerso y hacer un juicio de valor. ¿Hasta qué punto debe uno dejarse humillar por las inalcanzables peticiones de trabajo por parte de su jefe?, ¿hasta qué punto merece la pena perderse la oportunidad de vivir los contados minutos y horas compartidos de cada día con tus hijos, en sacrificio de dedicar más tiempo al trabajo, sabiendo que ese tiempo robado a tus hijos será irrecuperable y nunca más podrás vivir esas horas de cuando ellos han tenido 2, 3, 4, … .X años?, ¿Cuántos gastos asumimos por mantener el trabajo (por ejemplo en Madrid quizá más acusado) teniendo que soportar quizá el gasto de gasolina de 100 o 150 km diarios y el consecuente desgaste acelerado de tu coche, reduciendo por ello de forma importante la capacidad de gasto restante de la nómina?, ¿qué valor ha podido tener todo lo anterior si a pesar de todo, en un tiempo quizá próximo, la empresa decide prescindir de ti por razonamiento por ejemplo de un ajuste necesario, o quizá por no haber conseguido dar el rendimiento del 150% que te pedían?, ¿qué garantías tenemos de mantener una seguridad laboral aun cediendo a las peticiones que tácitamente nos hacen de vulnerar nuestros derechos en favor de una mayor entrega a la empresa?, ¿quién iba a decir que el realizar el trabajo de una forma normal, en el horario asignado para el mismo en la jornada legal, y hacer uso de los derechos que después de varios siglos se habían conseguido iba a ser hoy día razón de estigmatizarse uno mismo, con un agravio comparativo frente a los compañeros que sacrifican y renuncian a todos sus derechos, y por ello tienes todas las papeletas de no interesar a la empresa?, ……. ¿hay alguna opción, por pequeña que sea, de poder salir de este bucle, sacar la cabeza del agua de las olas que cada vez te hunden más hacia el fondo, y poder respirar el aire que aún no está contaminado?Bueno, pues después de este rollo de preguntas abiertas a la reflexión, os comento mi punto de situación y la decisión tomada.En mi caso, he estado trabajando en una gran empresa de esas de más de 1000 empleados y cerca de 500 solo en oficinas, y suministradora de uno de los productos más necesitados y con mayor crecimiento de precios: la gasolina. No diré el nombre de la empresa para evitar problemas. Hace 4 años y medio aterrice en esta empresa, y durante 2 años fue el mejor sitio en el que había trabajado en comparación con empresas en las que anteriormente había estado. Por el horario de trabajo, bastante conciliador con la vida familiar, y que la práctica totalidad de la empresa cumplía regularmente en su inicio y salida diaria (qué gusto eso de salir todos a la vez con buen ambiente). Por el ambiente de trabajo, transparente, tranquilo, afable, casi familiar. Por la libertad en el trabajo, la confianza depositada en tu “hacer profesional”, la oportunidad de llevar a cabo iniciativas. Pero pasado este tiempo, la empresa decide comprar y fusionarse con otras dos compañías en España, de su mismo sector, ampliando así el volumen de la empresa y la implantación de su marca en el mercado. Craso error este de crecer en mercado, al precio de decrecer en valores, pero me temo que es ley de mercado. Para más inri, una de las dos compañías es de mentalidad y procedencia de matriz norteamericana, que para los que sepan lo que significa esto no hace falta comentarios pero para los que no lo sepan ya les adelanto que significa una mentalidad llevada al grado extremo del ocultismo, el “sálvese quien pueda y los demás que les den …” , la explotación y ausencia de horarios, el aplastamiento de los derechos del trabajador, la deshumanización total del trabajador y ausencia de compañerismo, ……., pero eso sí, todo muy bien vestido bajo un paraguas aparente de “buen rollo”, de colegueo falso e hipócrita, pero claro, muy aparente, porque a poco que te metas dentro ves la mierda que hay detrás de esa farsa.Efectivamente el cambio me dio de lleno. Jefe nuevo (de la empresa llamémosla americana), y compañeros nuevos (en un 90% de la misma empresa). En la fusión mi anterior jefe fue uno de los sacrificados al perder su puesto. En muy poco tiempo todo cambió repentinamente. Pasé a ser tratado como un becario de 20 años al que se trata un poco de tonto y de iniciativa propia no se le aprueba nada. Los compañeros rápidamente se agolpan (algunos) en ver quién hace más la pelota y consigue más méritos o mejor reconocimiento a costa de echar horas. La jornada de trabajo inmediatamente pierde su razón de ser pues el grueso del equipo prolonga su salida cuanto sea necesario. El propio jefe emprende acciones con el equipo (reuniones, salidas a ver el mercado en la calle, etc) que sistemáticamente se alargan muy por encima del horario convencional. La entrada de correos electrónicos diarios se multiplica y pasa de niveles de los 30 diarios a los cerca de 80, de modo que la vuelta de unas vacaciones “cortas” es de esperar con unos 500 correos nuevos en la bandeja, y el tener 300 pendientes de respuesta y solución se convierte en algo que asumir. Las complicaciones de integrar tres compañías no tienen una respuesta proporcional en la asignación de recursos y personas para el desempeño del trabajo. Etc, etc. Paulatinamente durante estos 2 años y medio voy soportando humillaciones que solo gracias a la experiencia recibo sin alterarme demasiado ni ceder a los requerimientos. Solo algunos ejemplos creo que son de bastante clarividencia: el día que me examiné del carné de moto hace un año mi jefe me dijo que me quedaría más horas por la tarde para recuperar el tiempo del examen fuera (lógicamente le respondí que el tiempo del examen era un permiso legal y por tanto no debía compensarlo y menos por ese tipo de presiones con tan poco tacto), otro día quise salir a ver un determinado tema en un punto de venta de la empresa después de comer y mi jefe me dijo que esa tarea se veía en 5 minutos y me recordó que la jornada se acababa a las 17 horas (cuando en numerosas ocasiones, siempre bajo su dirección, la jornada se había prolongado incluso varias horas por encima del término legal de la misma. Por supuesto ya no fui), las numerosas propuestas pasadas por mi parte para desarrollar en mi área de trabajo durante estos 2 años largos últimos fueron rechazadas sistemáticamente a pesar de haber aportado datos de ventas en otras compañías interesantes, algunos acuerdos por mi parte negociados con proveedores han sido desautorizados y me he visto en el descrédito de tener que suspender con éstos los acuerdos que yo mismo había propuesto, he visto cómo en determinadas ocasiones se ha felicitado la labor de mis compañeros en un determinado tema mientras que yo en ningún momento he recibido ningún reconocimiento ni siquiera por haber hecho que la campaña de venta de un producto (el boleto de la Cruz Roja) durante dos años consecutivos la compañía en la que trabajo haya obtenido el mejor resultado de venta de todo el mercado con relación a todas las compañías que venden este mismo producto, gracias a la forma en que articulé e incentivé la campaña en la compañía. En otro momento hace un año mi jefe me dijo que no podía ir en moto al trabajo por contar con un coche de empresa, y que debía dar cuenta a Recursos Humanos por ir en moto, provocando que desde entonces haya tenido que esconder mis llegadas en moto al trabajo, dejando chaqueta, casco, hasta botas y cualquier indicio de haber ido en moto, en la propia moto para no subir a la oficina con nada que pudiera revelar que hubiese ido en moto (me sentía como un crío de 18 años cogiendo el coche del padre a escondidas). Y más recientemente, he tenido que ver cómo yo mismo quedaba señalado por el hecho de ser la única persona del departamento que durante todo el verano salía en horario de jornada intensiva como la empresa tiene estipulado, mientras que todos mis compañeros de departamento, en renuncia voluntaria de esta jornada se quedaban todos los días prolongando su jornada por la tarde.Por todo esto, he tomado la decisión de poner fin a esta situación, intentar tener una vida, aunque probablemente más pobre en algunos aspectos, pero con una sonrisa recuperada de la que ahora apenas tengo recuerdos, recuperar ese ánimo y humor que ya muy de lejos recuerdo tenía en mi época de estudiante y que parece que tuvieran que morir al pasar a otras etapas de la vida. Tengo claro, muy claro, que lo más importante es mi familia, y nadie puede robarme el tiempo ni la alegría de estar con mis dos niñas (la grande y la peque). Y tengo claro que ni el mundo ni la vida se acaban en absolutamente ninguna empresa, por muy grande que fuera esta, y por tanto ningún jefe ni ninguna empresa me robarán más ni un minuto de mi vida, ni un ápice de mi derecho a ser feliz o al menos intentarlo, ni un esbozo de sonrisa, y ni una milésima de mi dignidad.Sé que no es fácil tomar decisiones así cuando tienes una hipoteca prácticamente de por vida a la espalda, y no pequeña. Cuando tienes la responsabilidad de responder ante una familia y una hija a la que garantizar un crecimiento, educación y valores sin problemas, como máximo responsable de estas garantías. Pero no creo que estas razones NUNCA deban aprovecharse por ninguna empresa ni jefe para por ello exigir más al trabajador, como si de un tácito chantaje se tratara, aunque la realidad por desgracia me temo que es otra.En consecuencia, he tomado la decisión de plantear a la empresa mi salida de la misma, ofreciendo a mi jefe la oportunidad en bandeja de quitarse a ese subordinado (qué poco me gusta esta palabra) en quien ha demostrado estos 2 años y medio que no confía, y con quien ha manifestado tácitamente no estar a gusto, probablemente porque no me he doblegado a sus requerimientos más allá de la legalidad y de lo exigible, al contario que todos mis compañeros. Pero claro, mi ofrecimiento era desde la perspectiva de un trato justo de indemnización por salida de la empresa según lo legalmente correspondiente en caso de que hubiera sido decisión unilateral de la empresa, o sea, por un despido, con lo que esto supone de indemnización, paro, etc.Pues al final ha habido suerte y lo han aceptado, por lo que hace poco hice mi último día en la empresa. Y el próximo jueves iniciaré mi nueva actividad y ocupación en Aranjuez, sin duda con mucho sacrificio, menos tiempo personal y de familia, y un gran riesgo económico por delante. Se trata de mi inmersión en el mundo del autónomo, en el que me he metido por la aventura de coger un traspaso de negocio. Concretamente un café-pub, o dicho de otro modo, un bar de copas tranquilo, de los que abren todos los días desde la hora del café y hasta entrada la noche, con mesas, para tomar un café, copa o coctel. Se trata de un local que lleva así funcionando 15 años, y anteriormente era ya un bar de copas clásico de Aranjuez bajo otro dueño. Me permitirá tener las mañanas (ya veremos si es cierto, con limpieza del local, compras, etc), y echar muchas horas y sacrificar las tardes-noches de los fines de semana, pero en el mismo Aranjuez, cerca de casa, y sin jefes que atentan contra la dignidad, el respeto y la profesionalidad.Desde aquí, os invito a pasar cuando queráis. Sería un placer para mí oficializarlo como punto de encuentro o parada para todos aquellos que de este foro pasen alguna vez por Aranjuez. El nombre, fotos y direccion os lo daré en cuanto me asiente un poquitín en el negocio y se me pase el agobio del comienzo, y si queréis abro un día de fin de semana por la mañana y montamos un aperitivo.Un abrazo a todos

Re: Un cambio de rumbo en la vida

Publicado: Martes, 04 Octubre 2011, 23:02
por Javichu
Hola Silverado,Imagino que le habras dado un millon de vueltas ya que dejar un curro tal y como esta el patio en estos momentos, es un poco tirarse al vacio, pero lo tienes todo bien hilado y lo de abrir un negocio es muy buena idea y mas un bar, que en España es raro que vayan a pique.Te deseo lo mejor para ti y que el bar te vaya de lujo, ten paciencia y no te agobies que los principios no son faciles.Ya nos diras donde esta, como se llama el bar y para cuando la inauguracion Deauvillera.Por si te interesa, el distribuidor de marca de las 5 estrellas de Ocaña es mi primo, si quieres mandame un privado y te doy su telefono por si quieres hablar con el.Aplaudo tu decision y te deseo lo mejorUn saludo

Re: Un cambio de rumbo en la vida

Publicado: Martes, 04 Octubre 2011, 23:04
por Vespilla
Yo no te conozco de nada, y es posible que nunca nos conozcamos, pero te deseo mucha suerte en tu nueva etapa, y si paso por Aranjuez no dudes que alguna copa me tomare en tu establecimiento, pero pagando vale?????Mucho animo, tu amigo Juan

Re: Un cambio de rumbo en la vida

Publicado: Martes, 04 Octubre 2011, 23:08
por Arrigorri
Suerte Mariano en tu nueva vida :bien:

Re: Un cambio de rumbo en la vida

Publicado: Martes, 04 Octubre 2011, 23:35
por DeuBCN
Me he leido de pe a pa tu post. No tengo tan mala suerte laboralmente hablando pero entiendo todo tu sufrimiento.Has tomado una decisión valiente y las cosas que se cogen con ganas siempre tienen más posibilidades de exito.Felicidades y prometo tomar una copa en ese bar a poco que pase cerca :vss

Re: Un cambio de rumbo en la vida

Publicado: Miércoles, 05 Octubre 2011, 00:42
por francesville
Hola Mariano,Igual que Genís, me he leído íntegramente tu post. Te explicas con tanto detalle que casi me he sentido tan humillado por tu empresa como tu. Entiendo perfectamente lo mal que lo has pasado y la impotencia que has sentido durante todo este tiempo. Seguro que tu mdr también porque estas cosas se sufren y soportan en pareja. A los dos os felicito por ser tan valientes al tomar la decisión y espero que te vaya muy bien en la aventura que has empezado. Nadie te va a regalar nada y te lo tendrás que ganar todo, pero has huido del mundo de las presiones inhumanas. Ahora dependes de tus retos y como eres "autónomo", pues a hacer todas las horas que hagan falta pero trabajando para ti.Por los demás no te preocupes, el tiempo dejará cada uno en el sitio que les corresponde. Los pelotas igual se ven afectados en la próxima reestructuración de la empresa y, quien sabe si un día te encuentras a tu ex-jefe en tu bar de copas pidiéndote trabajo (otra víctima del sistema).Enhorabuena por tu valentía y que tengas el éxito que te mereces.No dudes en que te haré una visita cuando pase por Madrid.Un abrazo, :ola: :ola: :birras: :birras:

Re: Un cambio de rumbo en la vida

Publicado: Miércoles, 05 Octubre 2011, 00:56
por Juanmiranda
:bien: Tira "palante" que tú lo consigues.Enhorabuena por tu gran cambio.Si tengo oportunidad y paso cerca cuenta con una visita a tu local.Nos vemos. :vss

Re: Un cambio de rumbo en la vida

Publicado: Miércoles, 05 Octubre 2011, 01:11
por josetoledo
No tengo mas remedio que felicitarte por tu gran valentia en dar ese paso, yo personalmente te comprendo muy bien pues me paso algo parecido, lo unico que yo sigo en el paro y ya voy para un año . Animo compañero y tira para adelante y como me queda cerca me pasare a saludarte personalmente. Saludos desde Toledo.

Re: Un cambio de rumbo en la vida

Publicado: Miércoles, 05 Octubre 2011, 07:55
por Lasai
Olé, tus .... narices. Una decisión muy valiente. Desde aquí te deseo lo mejor en esta nueva andadura.

Re: Un cambio de rumbo en la vida

Publicado: Miércoles, 05 Octubre 2011, 08:15
por Chus
Silverado, no mires para atrás ni para coger carrerilla. Adelante!!!Muchas suerte en tu nueva andadura. :aplauso: :vss

Re: Un cambio de rumbo en la vida

Publicado: Miércoles, 05 Octubre 2011, 09:06
por jbermu
HolaMucho AnimoCon dos cojo.....nes y palante, a disfrutar de tus chicasUn Saludo

Re: Un cambio de rumbo en la vida

Publicado: Miércoles, 05 Octubre 2011, 09:31
por Gata
Que todo te vaya estupendamente en tu nuevo negocio ;). Nosotros hemos quedado para comer churros en Aranjuez con cuatro foreros, cuando vayamos a la warner, te aseguro que pasaremos a darte un achuchon muy fuerte. ¡suerte!

Re: Un cambio de rumbo en la vida

Publicado: Miércoles, 05 Octubre 2011, 10:06
por Maik
Mucha suerte en tu nueva vida laboral.Si alguna vez quieres quedarte sin existencias de cervezas y/o freskines ya sabes... organizas una kdd y te dejamos pelao!! :mricy: :vss

Re: Un cambio de rumbo en la vida

Publicado: Miércoles, 05 Octubre 2011, 10:53
por corchopan
Alabo tu decisión de dejar la empresa en la que has trabajado éstos últimos años por los motivos que has comentado.Yo soy de los que si un día hay que echar una mano, no a la empresa si no a las personas que la dirijen siempre y cuando éstas personas valgan la pena, lo hago y de hecho alguna vez ha pasado. Pero por sistema y por sus cojones no. Para cojones lo míos y jamás he hecho algo obligado ni pienso hacerlo. Pedirlo como un favor un día o dos sí, pero por imperativo? Es un derecho que han ganado nuestros padres y abuelos durante años y años de lucha, es algo constitucional y que recoge el derecho de los trabajadores y si no les gusta, que lo cambien o al menos que intenten cambiarlo, que nosotros lucharemos contra ellos.Ahora en tu nueva vida laboral se te abre un campo diferente, con una visión diferente de mercado y a poco que lo hagas bien triunfarás así que ánimo, que verás como con trabajo, todo sale bien.Y un consejo, no digas la dirección que como se te ocurra decir que invitas a la primera, es tu perdición. Cierras el pub en dos días.Salud :vss :vss :vss

Re: Un cambio de rumbo en la vida

Publicado: Miércoles, 05 Octubre 2011, 11:45
por sugarmbm
Si piensas que la aventura es peligrosa, prueba la rutina......Es mortal.Adelante, pasito a pasito, que el mas importante ya lo has dado.Que todo te vaya como lo has soñado.Saludos