Vacaciones 2011
Publicado: Domingo, 19 Febrero 2012, 14:15
Ahora que le voy cojiendo el ritmo a esto de las fotos, me voy a animar y "plasmar" aqui la ruta que hicimos mi Mdr y yo el verano pasado.La ruta fue esta:
Salimos desde San Sebastian y pasamos por :-Aranda de Duero-Rabano ( Valladolid ) donde había una concentración motera que se realiza todos los años.-Avila-Navamediana ( Avila) justo en los pies de la Sierra de Gredos-Salamanca-Aveiro (Portugal)-Palencia ( a la vuelta ).Vamos con las Fotos del Viaje.( no hay casi de nuestra "halleberry" preferimos sacarles las fotos a los lugares que vimos).Entre la Ruta en sí y los distintos paseos estuvimos a punto de hacer los 2300 km´s.Preparada justo antes de salir. Aunque no se aprecia en la imagen,vamos cargaditos,cargaditos.El Shad a tope y las 2 maletas tambien. La bolsa sobredeposito se lleno del todo durante el viaje y hubo que desplegar la cremallera.
1er Día de la Ruta
Llegamos a nuestra primera parada seria ( los repostajes y las urgencias en ruta no cuentan)Nos habían recomendado este sitio en Aranda y su cordero y era cuestion de probarlo...
Y como era lógico .. lo probamos !!! (la calidad de la foto es la del movil )
Una vez acabado tuvimos que descansar en una terracita del "hartazgo"...
Continuamos hasta el Fín de la 1ª Etapa
1ª Parada Rabano ( Valladolid) Hicimos noche en casa de unos familiares que nos trataron como a Marajás !!
A las pruebas me remito...Antes...
Despues...
Despues de darnos otro atracon fuimos a visitar la concentración motera.( por desgracia nos olvidamos la camara y al movil se le murio la batería y no hay mucha constancia de la misma ) había ambientillo y hasta musica en vivo pero nos retiramos pronto .
Al día siguiente estuvimos visitando el pueblo y el castillo de Fuentidueña con unas vistas espectaculares
Visitamos la Necropolis Altomedieval de San Martin en la que se enterraban a los habitantes fallecidos de Fuentidueña desde el siglo X hasta el XVII
detalle de las ruinas del castillo de Fuentidueña
Por la tarde visitamos Peñafiel y su impresionante Castillo

Fotografía desde una de las almenas con Peñafiel al fondo
Dentro de la nave del mismo
4º Día de la ruta
Al dia siguiente a primera hora partimos hacia Avila para despues desviarnos hasta Navamediana pasando por el Barco de Avila. En todo el viaje la verdad es que tuvimos muchisima suerte con la metereología y salvo una pequeña neblina ( que empapaba ) que nos toco en Portugal, no nos cayo ni una gota de agua.Llegando a Avila
Nuestra "halleberry" esta hecha una Fotografa Profesional !!!! Poniamos la camara encgima del Shad,apuntabamos,conectabamos el temporizador y....
Parada y avituallamiento en Avila
Despues de comer en El Barco de Avila, llegamos a Navamediana donde nos esperaban unos amigos con sus hijos.Hicimos 2 noches y despues partimos hacia Salamanca.
Navamediana es un bonito pueblo que se encuentra justo a los pies de la Sierra de Gredos y que en verano es sencillamente espectacular. Otra cosa es como se pasarán los inviernos por aqui.
Despues de cenar con nuestros amigos Fede y Cris
Desayunando y preparando la partida hacia Salamanca. 
continuara...
Salimos desde San Sebastian y pasamos por :-Aranda de Duero-Rabano ( Valladolid ) donde había una concentración motera que se realiza todos los años.-Avila-Navamediana ( Avila) justo en los pies de la Sierra de Gredos-Salamanca-Aveiro (Portugal)-Palencia ( a la vuelta ).Vamos con las Fotos del Viaje.( no hay casi de nuestra "halleberry" preferimos sacarles las fotos a los lugares que vimos).Entre la Ruta en sí y los distintos paseos estuvimos a punto de hacer los 2300 km´s.Preparada justo antes de salir. Aunque no se aprecia en la imagen,vamos cargaditos,cargaditos.El Shad a tope y las 2 maletas tambien. La bolsa sobredeposito se lleno del todo durante el viaje y hubo que desplegar la cremallera.
1er Día de la Ruta
Llegamos a nuestra primera parada seria ( los repostajes y las urgencias en ruta no cuentan)Nos habían recomendado este sitio en Aranda y su cordero y era cuestion de probarlo...
Una vez acabado tuvimos que descansar en una terracita del "hartazgo"...
1ª Parada Rabano ( Valladolid) Hicimos noche en casa de unos familiares que nos trataron como a Marajás !!
A las pruebas me remito...Antes...
Al dia siguiente a primera hora partimos hacia Avila para despues desviarnos hasta Navamediana pasando por el Barco de Avila. En todo el viaje la verdad es que tuvimos muchisima suerte con la metereología y salvo una pequeña neblina ( que empapaba ) que nos toco en Portugal, no nos cayo ni una gota de agua.Llegando a Avila
Despues de comer en El Barco de Avila, llegamos a Navamediana donde nos esperaban unos amigos con sus hijos.Hicimos 2 noches y despues partimos hacia Salamanca.
continuara...
Salimos pronto de Navamediana y pasando por el barco de Avila nos dirigimos a nuestro siguiente destino... Salamanca. Llegamos a media tarde despues de comer por el camino y de ir despacito,disfrutando del mismo. Al llegar a Salamanca encontramos una hospedería cerquita de la Plaza Mayor ( casi al Lado) pero con el inconveniente de que no tenía Parking. Como Salamanca tampoco es Pekin, dejamos a Halleberry a unos minutos de distancia pero bien resguardada. En los casi 3 días que estuvimos en Salamanca no la movimos de su sitio.A la mañana siguiente y según indicaciones de la chica de recepción ( majisima y super-atenta) dedicamos gran parte del día a visitar la Catedral. Así nos recibio...
detalle de la catedral
La tarde la acabamos descansando placidamente en el hotel. Esa noche despues de cenar nos dimos una vuelta por la plaza Mayor que estaba Super-concurrida.
Desayunamos prontito,recojimos a Halleberry de su encierro vigilado y carretera... destino Portugal .El viaje fue bastante bueno, lo unico malo fue una vez en territorio portugues ,bajando un Puerto que hay, las fuertes rachas de viento que nos daban y que hacían bailar a halleberry más de lo que le gustaba a mi mujer. Por lo demás una bonita ruta sin más que reseñar.Frontera Portuguesa
Dejamos los trastos en el hotel y ducha y posterior bañito en la piscina
los derechos de la foto son de un tal Arlindo Silva... no vaya a ser que se enfade...continuara...
es una zona ideal para visitar y recorrer en moto.Como estaba llegando la hora de la cena ( en Portugal se cena a partir de las 19:00h. lo que ellos llaman "jantar") decidimos buscar un lugar por la zona donde poder hacerlo.Os recomiendo el Restaurante A Varina de Murtosa buena calidad y precio más que razonable.En Portugal lo que pone en Carta como ración es ( en general ) para 2 personas, así que guiandose que cada plato es para 2 los precios se ajustan muchisimo.Foto-Postal que nos hicimos en el paseo de enfrente al Restaurante
Este día lo dedicamos por entero a la ciudad de Aveiro.La ciudad de Aveiro es conocida como la Venecia Portuguesa ya que hay unos canales navegables que la cruzan. En la Antiguedad fue propspera por su comercio de Sal y sus numerosas salinas. Han intentado respetar la forma de los edificios de las antiguas compañias salinas y todas las construcciones nuevas ( en esa zona) deben de respetar sus formas originales....no sé si me he explicado bien. Hay muchas compañias que ofrecen una especie de tour, a buen precio, en unas Pseudo-Gondolas que informan de la historia de la ciudad y demás. ( la pena que toda la explicacion era en Portugues pero mas o menos se entiende todo).
Visitaremos la playa de Furadouro, el castillo de Sta Maria da Feira y comeremos en Praia do Areínho.Por la mañana fuimos a la playa do Furadouro al norte de estarreja y de la Ría de AveiroSe trata de una de las mas concurridas aunque el día que fuimos hacía un aire que no se podía estar sobre todo enla zona de la playa.