Pues por alusiones os digo lo que yo se y espero no liarte más,
Urrielu.
1. Hay dos formas de cambiar un neumático. Sobre el caballete central o sobre elevador. En el 1º caso es necesario sacar el tubo de escape porque si no no puedes sacar el neumático, no hay altura (no es nada recomendable ir trasteando los tornillos del silencioso). En el 2º caso, pues como la moto está en alto la rueda se quita por debajo de la moto sin tocar absolutamente nada, a excepción de la pinza de freno (es como lo hacen en los talleres serios)
2. Coincido en lo de la fecha de fabricación. Pero también es verdad que la goma se endurece con el tiempo, por tanto cuanto más "tiernos" mucho mejor. Yo compro el que me ofrecen pero en taller de confianza.
3. Lo de cambiar delantero-trasero conjuntamente. Realmente es recomendable pero no fundamental. Si los 2 neumáticos no pisan igual, no evacuan igual o no tienen el mismo agarre. Las sensaciones en la moto son malas, llegando el caso que te gastas 180 € en el trasero y casi no notas diferencia del gastado que llevabas. Además, inconscientemente como sabes que llevas el delantero a media vida pues apuras menos.
4. Mezclar modelos y marcas entre delantero y trasero parece que no es lo ideal, porque los fabricantes los diseñan en conjunto y si observais el dibujo de un delantero y trasero Z6, vereís como es el delantero el que le quita el agua al trasero y por eso el trasero puede llevar tan poco dibujo. (ver foto)
5. Aunque la teorái dice lo comentado en el punto anterior, hay gente que suele poner, de la misma marca, un blando delante y un normal detrás, con eso se igualan desgastes y sobre todo hay más feeling porque el delantero es el más crítico en las tumbadas.
6. Mi experiencia de los Z6 con la Deu650 fue nefasta y en eso coinciden algunos compañeros y otros no. El perfil tan puntiagudo facilita que la moto sea más bailona y me asustaba, en cambio ese mismo perfil asegura que te dure más sin cuadrarse. Por tanto que cada uno elija.
7. Yo en la RT12 llevo los Z6, precisamente por su duración y resistencia al cuadrado. Me duran unos 12000-14000 km llegando a los indicadores de desgaste. Hacen un poco bailona la moto, menos que la Deu, pero se nota.
8. En la Deu los que me mejor me iban eran los Macadam (ya no existen) o los Bridgestone BT020. Los Z6 ni en pintura.
9.
Urrielu, el desgaste es muy personal, depende de: moto, peso que se lleva, tipo de conducción (frenadas, aceleradas), paquete si ó no, tipo de asfalto por donde se rueda (asfalto pulido, hormigón, etc), temperatura del asfalto, lluvia, etc, etc, etc, etc, etc.
Creo que 9000 km entra dentro de lo razonable.
Por ultimo comentar, que en mi ultimo pinchazo me comentaron de meterle un neumático trasero de "más carga" para que se cuadrara menos, a cambio de perder algo de agarre en frío y descargado. Me parece que lo probaré y ya os comentaré.
Una foto de lo comentado de la pisada de los Z6

Estas son mis experiencias, que no quiere decir que este en lo cierto, es tan sólo .... mi opinión.