
Esta es la fiesta que nos encontramos en Callao
Y este el mojito que nos arreglo el cuerpo
Como no, paso obligado por la puerta del sol
cenita y a dormir

Esta es la fiesta que nos encontramos en Callao
Y este el mojito que nos arreglo el cuerpo
Como no, paso obligado por la puerta del sol
cenita y a dormir
www.rafamotos.blogspot.comSOCIO A.N.D. 230 RAFA Y ARACELI
Una vez llegamos al hotel Ac nos instalamos y nos refrescamos con el servicio de café y refrescos gratuito del Hotel, muy bien por cierto, quedamos y tras la duchita salimos a pasear por la plaza del Pilar, donde entramos a su Basílica y vimos a la virgen , después de tomar un café a orillas del Ebro en una bonita terraza nos adentramos en la zona del Tubo para degustar sus famosas tapitas en distintos lugares. Para nuestra sorpresa al salir de uno de ellos nos cae un chaparrón que no hace mas que refrescar un poco las calles y despejar las terrazas, pasado este nos tomamos un cacharrito en el club plata donde nos indican que dentro hay espectáculo de coristas , pero preferimos no entrar ya que a la siguiente jornada esperaba un duro trayecto de 650 Km., así que nos retiramos al hotel no sin casi morirnos de risa en el bus de regreso ya que una individua que podia pasar perfectamente por la tonta del pueblo se nos coloca justo delante y no me quitaba ojo y ademas se reia y estaba mellada, y encima no miraba derecho, bueno con el cachondeo que llevábamos en el bus algún pasajero hasta se pasó de parada, así que tras tomarnos la última nos marchamos para el hotel y a descansar.
el buffet de bienvenida
Paseando por Zaragoza
Aqui la Pilarica
algunos se tomaron muy en serio lo del reportaje
para cuando fallara la BMW , preparao que iba er tio
Entrando a El tubo
la prueba del chaparron
como era la primera noche, empezamos mu fuerte con las copitas
y claro luego se acaba de cualquier forma
www.rafamotos.blogspot.comSOCIO A.N.D. 230 RAFA Y ARACELI
Fernando y Leli en su flamante Bmw rt 1200, tragando autopista
Y aqui vamos nosotros, con nuestra Pan y nuestra banderita
Tras km y km salimos del pais
Y llegamos a NImes (FR)
este fue el lugar elegido para ver el partido, pero antes habia que refrescarse
Para que se notara de donde veniamos coloque mis banderas
Este es un Frances con ascendencia murciana, con el festejé el triunfo sobre Paraguay
Aqui con unos estudiantes españoles que iban por la calle
www.rafamotos.blogspot.comSOCIO A.N.D. 230 RAFA Y ARACELI

aqui Araceli mostrando como domina a las fieras
Bueno este es un mercado muy peculiar, es gente normal y corriente, a la que las cosas que tienen en casa y no le sirven, y sencillamente, las exponen en el mercadillo por si venden algo, curioso
en el mercado, observar la gran variedad de quesos que habia, ademas nos dieron a degustar y todos exquisitos mmmmmmmm
comprobando precios o que?
esta mujer que se empeño en acercarse al torero
no nos pudimos resistir
claro que las entradas que quedaban no eran precisamente en primera fila
pero la vista era buenisima
el recinto, un coliseo romano ovalado, lleno hasta la bandera
el publico,
y aqui el artista, realmente nos encanto el pedazo de espectaculo que se monta el Stevie, y a sus años, que tio
www.rafamotos.blogspot.comSOCIO A.N.D. 230 RAFA Y ARACELI

esta es la playa de Niza, super cuidada
Por aqui pasamos de largo ya que en alguna ocasion todos habiamos vivitado el famoso casino, asi que pa'lante
y entre tuneles y viaductos interminables, llegamos a otro pais
una parada a comer, pasta por supuesto
pobrecitas al sol, con lo que se caia
por fin , el destino, eso si a 39º
sus calles sin trafico, invitaban al paseo
las mujeres siempre mas formalitas que los hombres, no se por que será
este NO era el Ristorante donde cenamos
este si
www.rafamotos.blogspot.comSOCIO A.N.D. 230 RAFA Y ARACELI
www.rafamotos.blogspot.comSOCIO A.N.D. 230 RAFA Y ARACELI

subiendo el San Gottardo
esta es la alternativa adoquinada, no veas
Observandola
Este puerto tiene tres alternativas de paso, la antigua, que es una pasada de curvas y carretera estrecha incluso adoquinada en algunos tramos, la del túnel que lo cruza por debajo, 17 Km. y la de la carretera nueva ancha y perfectamente peraltada, fue por esta ultima por la que lo hicimos y la verdad mereció la pena por que es una carretera, aunque de montaña, muy ancha y segura y con unas vistas espectaculares.Después de bajarlo entrabamos en Suiza y disfrutando de la carretera paramos a comer en un pueblecito precioso Hostempental, en un bar donde una chica Suiza no entendía ni papa de español, pero que tenía carta en Ingles por lo que nos pedimos un plato de huevos con lomo y patatas fritas que nos sentó de muerte.


A partir de aquí decidimos separarnos hasta el hotel, para Leo y Fernando llegar a Interlaken por autopista y nosotros hacer otros dos puertos que teníamos cerca y de camino, el Furkapass, un puerto de los que realmente disfrutas conduciendo por lo bien que se encuentra el firme y las vistas que llevas a lo largo tanto de la subida como de la bajada, ademas impresiona muchisimo que cuando llegas a la cima te encuentras un lago grandisimo, es increible y el Grimselpass, justo cuando acaba la bajada del Furka paramos a tomar un café en Gletsch y alli mismo comienza la subida del Grimsel sin duda otra maravillas de la naturaleza y recomendables al máximo para todo el que visite la zona, sobre todo en moto, la bajada en este sentido es larguisima y parece que no se acaba nunca, pero igualmente de divertida, curvas y mas curvas, hasta llegar a los lagos de Interlaken.

impresionante la subida del Furka
Esta foto nos la sacaron unos moteros catalanes que encontramos por alli
aunque no lo parezca eso es la carretera, guau
una capilla abajo del todo en Gletsch, antes de empezar a subir el grimsel, pa que no te pille sin confesar
al culminar el Grimsel, te encuentras este bonito lago
no me canso de poner fotos de este lugar


llegando a Interlaken
al llevar la moto al parquing, aprovechaba para sacar mi bandera jejeje
Nuestra sorpresa vino al llegar al hotel al ver que los compañeros aún no habian llegado, cuando los llamamos al teléfono nos explicaron la historia, se habían equivocado al coger la autopista que les indique hacia atrás en vez de hacia delante, con la consecuencia de hacer el túnel del san gotardo dos veces ( ida y vuelta 34 km) y Leli con fobia a los túneles y después de esto se metieron por el Sustempass, otro puerto de los auténticos alpinos,y eso que lo que iban es a evitar puertos, bueno una jarta de reir cuando llegaron, pero por suerte sin ninguna incidencia, así que duchita en un pedazo de hotel que teníamos reservado justo en el centro de la ciudad y paseo para contemplar la gran calidad de vida que allí se da, se notaba que esta ciudad posee un turismo de muchísimo nivel.por fin hubo que ponerse la manga larga, que anda que no llevabamos.
este bonito reloj hecho de cesped y flores esta a la entrada del Casino.
que lastima que estaba cerrado , con la de Rolex que había y ¡¡que joyas ¡¡, se sienteee
www.rafamotos.blogspot.comSOCIO A.N.D. 230 RAFA Y ARACELI
nada mas salir bordeamos la montaña mas alta de Europa, el Jungfrau, bellisimo
y que os digo del lagohttp://img541.imageshack.us/img541/3194/dsc05526f.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;
paramos a inmortalizar el momento porque merecia la pena
Nos dirigiamos a Chamonix Mont Blanc, pasando por la carretera 11 que cruza unos parajes bellísimos y un sin fin de pueblecitos de película, de estos que parecen clavados en el verde de las montañas, “Aquí vivía Heidi “, comentábamos, pueblos como Zweisimen ó Saanen y muchos mas nos llevaron a unir con la carretera nacional 8 pasar Martininy donde subimos La Forclaz, otro puerto magnifico, siempre con un perfecto asfalto con un tratamiento seguramente para el hielo que hace que la moto se agarre aun mas, preciosos los paisajes que se ven de Martiny cuando comenzamos la subida.
que haria aquí la limusina esta?
el castillo de Aigle, la foto no es muy buena, pero que le vamos a hacer, si de vez en cuando tenia que despertar a la pasajera para que afotara
Martyny subiendo la forklaz
cada vez que pasabamos un puerto, nos cruzabamos un sin fin de moteros
una curiosa estación de esqui
Pronto empezamos a observar la gran montaña blanca al fondo y una vez que cruzamos la frontera para regresar a Francia llegamos a Chamonix,
Una ciudad eminentemente turistica y con el gran atractivo del Mont Blanc que se observa desde cualquier punto, aprovechamos y comimos en un restaurante donde mas que todo nos atendieron en plan turista, pero bueno era cosa de sentarse a la sombra y descansar de la calor que empezaba a apretar y a algunos nos estaba quemando algunas partes de la cara.


Recuerdo que alguna fuente por el camino me sirvio para darme una refrescante mojada.
y dijimos adios a las montañas blancas de los alpes
A partir de aquí el viaje transcurrió por una autopista que pasando por Lion nos llevó a Sain Etienne, donde llegamos con la hora justa de duchita y rápidamente al centro en busca de un garito para ver el enfrentamiento contra Alemania. Cogimos el tranvía y nos dejó justo en la calle donde estaba todo el ambiente, allí donde vi mas gente en la puerta coloque mi bandera de España y comenzó el partido, por cierto justo al lado una chica muy simpática también enfundada en una bandera aunque alemana, le dio mas emoción al partido, hasta el momento en el que todo el mundo saltó y grito con el cabezazo de Puyol, que nos metió en la final del mundial , tras esto la chica me felicitó así un poco cabizbaja pero nuestra alegría era inmensa, os puedo asegurar que vivir un partido de este tipo fuera de España te hace sentir si cabe mas patriota sobre todo al ver que todo el mundo te saluda, te felicita te acompaña en los cánticos, bueno una autentica pasada.
y nos metimos en la final¡¡¡¡¡
www.rafamotos.blogspot.comSOCIO A.N.D. 230 RAFA Y ARACELI
eso si el cachondeo no paraba
en otra parada a repostar, nos encontramos con este Ingles compañero de aficion, la moto alucinante, me conto que tenia 35 años y que todo iba a la perfección, el ropaje que lucia deberia andar tambien por lo 30 o 40 seguro.
algunas BMW que parece ser que salen buenas, digo yo
A la llegada a Toulouse se nos complicó el horario y hubo que improvisar un pic nic en la habitacion de Leo, tampoco estuvo mal, reirnos nos reimos un rato.

Ya por la tarde paseamos por la ciudad y visitamos el Capitolium, un edificio precioso situado en el centro y rodeado por una plaza grandísima y que recuerda a la Plaza Mayor de Salamanca, o Madrid, después a buscar restaurante, labor diaria y que en esta ocasión se nos dio realmente bien, ya que elegimos un restaurante donde probamos la comida francesa a un muy buen nivel.

bueno un poquito consados ya si que si eh?
Tras la cena y pasar por un lugar llamado El caribe, observe un gran letrero de Havana Club, no me pude resistir y convencí al personal para adentrarnos en el local y tomarnos un delicioso Havanita, además nos lo pusieron con lima y la verdad está muy bueno.de todas las botellas de vino que habia en aquel saloncito, al menos 40 o 50, colgaba una etiqueta con el precio, Pues fuimos a escoger la que no tenia etiqueta, eso si estuvo exquisito, como la comida
ce magnifique
lo siento pero si veo un letrero de havana club, es mi perdicion
y dentro un ambientazo
www.rafamotos.blogspot.comSOCIO A.N.D. 230 RAFA Y ARACELI
Os aseguro que estaba caliente , que quemaba tela
en la parada ya aprovechamos para reponer fuerzas, despues del madrugón
Tras subir el ultimo puerto importante del viaje llegamos a Andorra la vella para aparcar un rato en el centro y recorrer parte de sus innumerables comercios de todo tipo, todos picamos en mayor o menos medida pero el que sin duda salió ganado fue Fernando que se agenció una chaqueta de invierno para la moto de una gran calidad y bastante bien de precio.
muy buena carretera tambien al subir y bajar el pas de la casa, para llegar a Andorra
Por fin llegamos a nuestra patria al cruzar la frontera de nuevo, y bajando por la carretera del Segre nos dirigimos ha Tarragona por Pons y Tárrega. Aquí el calor fue increchento hasta llegar a los 38 grados de nuevo, paramos a comer en un restaurante leridano y continuamos hacia Tarragona, aquí y por algún despiste de unos y otros al final cada uno llegó por su cuenta al hotel con la consecuente broma de haber por donde había llegado cada uno, pero bueno, estábamos en la ciudad y tras el aseo pertinente dando una vuelta, llegamos hasta el paseo marítimo donde observamos que se preparaban para celebrar alguna fiesta que culminaba con un castillo de fuegos artificiales en la playa. Pero el cansancio y las ganas de descansar nos llevaron al hotel prontito.La verdad es que de tarragona apenas tenemos fotos, tan solo que me empeñe en charlar con este abuelo pero no me hizo ni caso, se ve que estaba distraido con los nietos
www.rafamotos.blogspot.comSOCIO A.N.D. 230 RAFA Y ARACELI