Buenas, seres humanos!!!Pues si alguna han sido 8 horas y algunos otros desde las 9 hasta las 8, yo no he querido ser menos y he dormido ¡¡¡casi 12 horas!!! Creo que tantas horas seguidas no lo he hecho
en mi vida. Y todo esto, el cansancio del fin
de semana, es por algo. Y es que señores, ¡¡¡no hemos parado!!! Y si hemos dormido más ha sido porque teníamos
curso al día siguiente y los fresquines y las lagrimitas tuvieron que desaparecer porque si no...Pero para lagrimitas las que echaba Luis Urko el sábado por la tarde
en el cursillo. Yo pensaba, "este pone mucha atención" porque miraba a Lute con los eyes like dishes, o los ojos como platos pero no, es que estaba haciendo esfuerzos para que no se le cerraran. Y como él, mucho
de nosotros, yo al menos.Lo dicho, que nosotros personalmente lo hemos pasado como un cochino
en lo alto un charco o sea,
de puta madre. Y quiero dar las gracias a los alicantinos
en general, para que no se me olvide ninguno. A unos por hacernos
de guías y
de coche oficial y a otros por abrirnos las puertas
de su casa y hacer
de Cicerone
en el tema del cursillo. Gracias sinceras y
de corazón. Un besazo para ellos y un abrazo para ellas. O mejor al revés, los besos para ellas.Sobre el
curso, lo primero agradecer enormemente a Lute los conocimientos que nos ha transmitido y por supuesto también a Bartolo y a Richard. La pena fue que al final apareció la lluvia y no pudimos acabar
de hacer la frenada y la Carrasqueta aunque yo la hice por nuestra cuenta, me hubiera gustado hacerla con los monitores. Y jamás pensé yo que frenaría
de esa manera
en mojado y que tumbaría
de la manera que lo he hecho
en mi "tanda" por libre
en la Carrasqueta, igual que
en seco.
En este
curso te das cuenta
de que lo que tu sabes se queda corto con las posibilidades
de la moto. Que frena mucho, que tumba más
de lo que nosotros lo hacemos, que llevándola sin tensiones es un juguetito. Ahora es cuestión
de seguir practicando para que no se nos olvide lo aprendido e interiorizar esos conocimientos para que llegado el momento
de tener que recurrir a ellos, nos salgan como acto reflejo más. Ejemplo: yo es ver o oir nombrar al soplapollas y ya me cabreo. Acción, soplapollas; reacción: una mala leche que te cagas.Pues lo mismo pero con una boñiga
de vaca. Acción: boñiga grande y que me la pego, reacción: buscar una escapatoria poniendo la vista donde hay que ponerla.Y que no se me olviden mis compañeros
de curso, que a algunos he conocido por primera vez y a otros vuelto a ver. Que me lo he pasado
de piiiiiiiiiii madre con vosotros y que espero veros pronto
en alguna que se lie. A Encabo y su mujer que vinieron a vernos el sábado por la noche y una pena que el Papa al final no pudiera hacerlo. A los valencianos que me acompañaron hasta que ellos se tuvieron que desviar para sus casas, gracias también a vosotros. No sé si se me olvida alguien.
En definitiva, gracias a todas las personas que he tenido el gusto
de saludar este fin
de semana porque han hecho que disfrutemos mucho y que sea inolvidable.Si hay otra, apuntadme el primero.Saludos

Pd: decirle a Lute que lo
de que el giroscopio lo invento un francés o un inglés o no se quien, no es cierto. Lo inventó el "afilaor"
de mi pueblo y quedó constancia
de ello durante la clase.
La Idiotez es una de las enfermedades más extraordinarias. Y es porque no afecta al que la padece si no a aquellos que le rodean.