Nueva ortografía

Más allá de la moto, EL SENTIMIENTO DEAUVILLERO, alegrías, tristezas, anécdotas, nuestro día a día.
Avatar de Usuario
jmcc
Registrado: Jueves, 29 Octubre 2009, 12:29
MARCA: Honda/HarleyDavidson
MODELO: NT650V/FLHTC
COLOR: Burdeos/Negro
Nombre Real: José Manuel
Ubicación: España
Contactar:

Re: Nueva ortografía

Mensaje por jmcc »

http://www.youtube.com/watch?v=AFBbFySWlds" onclick="window.open(this.href);return false;


En la vida hay quien decidió ser lobo y quien decidió ser oveja. Yo elegí ser perro pastor, odiado por las ovejas pero temido por los lobos.
Avatar de Usuario
corchopan
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: R 1200 RT- La RaTeRa
COLOR: Negro. No es insulto
KOMANDO: Soy libre.
Nombre Real: El Juli
Ubicación: Badalona. Colomense de corazón y con un cachito de Extremadura incrustada en mi ser.

Re: Nueva ortografía

Mensaje por corchopan »

Buenas, seres humanos!!!El idioma es un signo de identidad de cada pueblo, cada país y lo que te hace diferente de otros. Dentro mismo del ¿español o castellano? pero esa es otra discusión que si queréis tratamos más adelante, tenemos diferentes pronunciaciones que nos diferencian. Oímos hablar a un gallego o un andaluz o un catalán y posiblemente los distingamos tan sólo por su acento pero sin embargo están diciendo lo mismo, las mismas palabras y lo escriben igual.La "h", ¿quien dijo que esta palabra es muda? Un extremeño dirá "jacha", "jigo", "jiguera" Sí, ya sé que está mal pronunciado pero si escucháis a alguien por la calle diciendo la "h" así ya sabéis de donde es.Esta letra, la "h" no es lo mismo quitarla que no. Existen infinidad de palabras que se diferencian en su significado por esta sola letra y si por ejemplo leemos esto "El izo la bandera", que he querido decir: el ha elaborado la bandera (El hizo la bandera) o el levantó la bandera (el izó la bandera) Por eso es tan importante tonterías como la "H", las acentos. Hay otra muchas palabras que solo se diferencian en su significado por una simple "h"; Hecho-echo, deshecho-desecho, rehusar-reusar, había-avía, herrar-errar, etc. Un ejemplo; Ellos rehusaron el regalo-Ellos reusaron el regalo. ¿Qué hemos querido decir con esto? ¿Qué ellos rechazaron el regalo o qué lo volvieron a utilizar? Volviendo a lo del post. Hasta ahora hemos acentuado palabras que ahora ya no lo irán. Cuando de aquí a 200 años alguien ¿abra o habra? :twisted: un libro y vea que la palabra "truhán" lleva acento pensarán que los mamíferos catarrinos del siglo XX y XXI éramos tontos y analfabetos por acentuar palabras que no lo van.Sólo-Solo. Ahora decidme como lo vamos a diferenciar cuando se dé confusión en una frase. Antes lo podíamos hacer por el acento, ahora los listos muy listos se lo han cargado y el ejemplo que ha puesto Ferrán es clarificador. Que sigo diciendo lo mismo, que seguiré haciéndolo tan mal como hasta ahora.Saludos :vss :vss :vss


La Idiotez es una de las enfermedades más extraordinarias. Y es porque no afecta al que la padece si no a aquellos que le rodean.
KZ
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: honda
MODELO: ntv

Re: Nueva ortografía

Mensaje por KZ »

Hola compis;Evidentemente lo mío no es la gramática, y mucho menos la ortografía, pero he de comentar que mucho del problema viene de la mala pronunciación de las palabras, que en algunos de los casos terminan por tan semejantes que no se distinguen.La V’s no tendrían que pronunciarse como B’s y la Y’s tampoco como doble LValencia todo el mundo lo pronuncia como con B, pero al pronunciarla tendría que aparecer una F camuflada, cosa que no ocurreLo mismo ocurre con pollo, esto tiene que pronunciarse diferente que poyo de apoyar, pero casi todo el mundo en este país no lo diferencia.Lo mismo ocurre en muchos caso con la H, como hierro, tengo un cliente astur que aún hoy pronuncia fierro.Y que pasa con las comas??Pondré un ejemplo de un veredico en un juicio de pena de Muerte: El Juez dictamino: Absolución Imposible, que se cumpla la sentencia.Y el secretario del juzgado siendo amigo suyo el sentenciado, redacto:Absolución, Imposible que se cumpla la sentencia.Dentro de una botella, puse un mensaje solo para ella, y el mensaje decía: No escrivo mas mensajes que tengo faltas de ortografia.Saludossssssssss


Avatar de Usuario
evanin
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: K 1600 GT
COLOR: colorá y negra
KOMANDO: De todos
Nombre Real: Javier
Ubicación: León

Re: Nueva ortografía

Mensaje por evanin »

Jo, que intelectuales me habéis salido :bien: Creo haber leido que los motivos que causaron estos cambios vienen del deseo de los académicos para unificar en lo posible las distintas lenguas españolas que se hablan en el mundo, vamos que nuestra lengua no sólo (perdón por la falta) la parlamos en este terruño llamado España. Este deseo llevó al conjunto de academias de todos los paises de habla hispana a llegar a un consenso que sea válido para todos: chilenos, argentinos, bolivianos, peruanos, etc... :vss


Si no puedes cambiar la realidad, ensuéñala...
Avatar de Usuario
JFerran
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40

Re: Nueva ortografía

Mensaje por JFerran »

evanin escribió: Este deseo llevó al conjunto de academias de todos los paises de habla hispana a llegar a un consenso que sea válido para todos: chilenos, argentinos, bolivianos, peruanos, etc... :vss
Es decir, en lugar de reconducir las diferentes formas del español hacia la normalización, se recopilan las aberraciones lingüísticas que se amparan en una supuesta evolución (o mejor diríamos perversión?) de la lengua. Genial!No sé si el español que se habla en Puerto Rico estará incluido en el consenso, porque entonces puede ser la pera: podrá ser correcto decir suichea en cable (switch en inglés) en lugar de conecta el cable, puchar (push) el coche en lugar de empujar, etc.Vsssssssss


Imagen
NomadaVLC
Registrado: Jueves, 09 Septiembre 2010, 12:11

Re: Nueva ortografía

Mensaje por NomadaVLC »

anulado
Última edición por NomadaVLC el Lunes, 04 Marzo 2013, 21:57, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
JFerran
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40

Re: Nueva ortografía

Mensaje por JFerran »

Así vamos a acabar:La Real Academia de la Lengua ha dado a conocer la reforma de la ortografía española que tiene como objetivo unificar el español como lengua universal de los hispanoparlantes. El siguiente documento revela cómo se llevará a cabo dicha reforma. Será una enmienda paulatina, que entrará en vigor poco a poco, para evitar confusiones.La reforma hará mucho más simple el castellano de todos los días, pondrá fin a los problemas de ortografía que tienden trampas a futbolistas, abogados y arquitectos de otros países, especialmente los iberoamericanos, y hará que nos entendamos de manera universal quienes hablamos esta noble lengua.De acuerdo con el documento, la reforma se introducirá en las siguientes etapas anuales: Supresión de las diferencias entre c, q y k.- Komo despegue del plan, todo sonido parecido al de la k (este fonema tiene su definición téknika lingüístika, pero konfundiría mucho si la mencionamos akí) será asumido por esta letra. En adelante, pues, se eskribirá kasa, keso, Kijote. También se simplifikará el sonido de la c y la z para igualarnos a nuestros hermanos hispanoamerikanos que konvierten todas estas letras en un úniko fonema s. Kon lo kual sobrarán la c y la z: "el sapato de Sesilia es asul." Por otro lado, desapareserá la doble c y será reemplasada por x: "Tuve un axidente en la Avenida Oxidental". Grasias a esta modifikasión los españoles no tendrán ventajas ortográfikas frente a otros pueblos hispanoparlantes por su estraña pronunsiasión de siertas letras. Así mismo, se funden la b kon la v; ya que no existe en español diferensia alguna entre el sonido de la b larga y la v chikita. Por lo kual, a partir del segundo año, desapareserá la v y beremos kómo bastará con la b para ke bibamos felises y kontentos. Pasa lo mismo kon la elle y la ye. Todo se eskribirá con y: "Yébeme de paseo a Sebiya, señor Biyar". Esta integrasión probokará agradesimiento general de kienes hablan kasteyano, desde Balensia hasta Bolibia. Toda b será de baka, toda v será de burro. La hache, kuya presensia es fantasma en nuestra lengua, kedará suprimida por kompleto: así, ablaremos de abichuelas o alkool. A partir del tercer año de esta implantación, y para mayor konsistensia,todo sonido de erre se eskribirá con doble r: "Rroberto me rregaló una rradio". No tendremos ke pensar kómo se eskribe sanaoria, y se akabarán esas complikadas y umiyantes distinsiones entre "echo" y "hecho". Ya no abrá ke desperdisiar más oras de estudio en semejante kuestión ke nos tenía artos. Para ebitar otros problemas ortográfikos se fusionan la g y la j, para que así jitano se eskriba komo jirafa y geranio komo jefe. Aora todo ba con jota: "El jeneral jestionó la jerensia". No ay duda de ke esta sensiya modifikasión ará que ablemos y eskribamos todos con más rregularidad y más rrápido rritmo. Orrible kalamidad del kastellano, en jeneral, son las tildes o asentos. Esta sancadiya kotidiana jenerara una axion desisiba en la rreforma; aremos komo el ingles, ke a triunfado unibersalmente sin tildes. Kedaran eyas kanseladas desde el kuarto año, y abran de ser el sentido komun y la intelijensia kayejera los ke digan ake se rrefiere kada bocablo. Berbigrasia: "Komo komo komo komo!" Las konsonantes st, ps o pt juntas kedaran komo simples t o s, kon el fin de aprosimarnos lo masimo posible a la pronunsiasion iberoamerikana. Kon el kambio anterior diremos ke etas propuetas osionales etan detinadas a mejorar ete etado konfuso de la lengua. Tambien seran proibidas siertas konsonantes finales ke inkomodan y poko ayudan al siudadano. Asi, se dira: "ke ora es en tu relo?", "As un ueko en la pare" y "La mita de los aorros son de agusti". Entre eyas, se suprimiran las eses de los plurales, de manera que diremos "la mujere" o "lo ombre" Despues yegara la eliminasion de la d del partisipio pasao y kanselasion de lo artikulo.- El uso a impueto ke no se diga ya "bailado" sino "bailao", "erbido" sino "erbio" y "benido" sino "benio". Kabibajo asetaremo eta kotumbre bulgar, ya ke el pueblo yano manda, al fin y al kabo; dede el kinto año kedaran suprimia esa de interbokalika ke la jente no pronunsia. Adema, y konsiderando ke el latin no tenia artikulo y nosotro no debemo imbentar kosa que nuetro padre latin rrechasaba, kateyano karesera de artikulo. Sera poko enrredao en prinsipio, y ablaremo komo fubolita yugolabo, pero depue todo etranjero beran ke tarea de aprender nuebo idioma rresultan ma fasile. Profesore terminaran benerando akademiko ke an desidio aser rreformas klabes para ke sere umano ke bibimo en nasione ispanoablante gosemo berdaderamente del idioma de Serbante y Kebedo. ESO SI: nunka asetaremo ke potensia etranjera token un kabeyo de letra eñe. Eñe rrepresenta balore ma elebado de tradision ispanika y primero kaeremo mueto ante ke asetar bejasione a simbolo ke a sio korason bibifikante de istoria kastisa epañola unibersa.no bemo po ay.________________________________________Consonantes geminadas:f.f (ej: -nos fuimos- debe pronunciarse - nof.fuimo-)j.j (ej: - los jugadores- - loj.jugadore-)t.t (ej: - coste- - cot.te-)ch.ch (ej: - Exchange- -ech.chain-)m.m (ej: - tu mismo- - tu mim.mo-)n.n (ej: - carne- - can.ne-)Cuando una palabra termina en s y la siguiente empieza por unaconsonante dental o palietal, debe sustituirse siempre por una r y si lasiguiente es una consonante muda debe sustituirse por una j.Ej: - los dos- por -lordó-- que mas da- por -que mardá-- es que- por -ej que-- asco- por - ajco-- musgo- por - mujgo-Ejpaña, Ejqué... El singular de análisis es 'un analís'. A mi prima le dió un paralís !!¡Qué nos cojan "confesaos"?Vsssssssss


Imagen
Responder

Volver a “El Barbero y El Peluquero”