Averia, amortiguador trasero.
- raulville
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: Moto Guzzi
- MODELO: V7 II
- KOMANDO: Pachón
- Ubicación: San Fdo. de Henares (Madrid)
Re: Averia, amortiguador trasero. Pido consejo.
Hola Marco, una duda, si desaparece la regulación de la precarga, ¿la vas a dejar tarada fija?Un saludo.
- marco
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: DEAUVILLE
- MODELO: NT 700 V-ABS
- COLOR: GRIS
- Nombre Real: MARCO
- Ubicación: Denia
- Contactar:
Re: Averia, amortiguador trasero. Pido consejo.
Raul, lo que desaparece es el pomo que nos regula la dureza del muelle. No desaparece ninguna regulacion, es mas, va a tener tres regulaciones. Dos: baja y alta velocidad, (no de la moto si no del amortiguador) lo que tarda en subir y en bajar. Regulable por uno mismo.Una: En esta tengo un poco mas de dudas para poder explicartelo ahora, me tiene que dar un cursillo de regulacion el mecanico. Esta va en el cuerpo del mismo amortiguador, que va a estar un poco complicado acceder a ella, pero creo que es la dureza del mismo.Las de baja y alta velocidad son unos tornillos en el exterior, de facil acceso, en la camara de nitogeno.Ya le he dicho que si sale bien todo el trabajo, pues hay que acoplarlo a una moto que tiene poco espacio, seguro que ira algun Deauvillero mas. O incluso se podria hacer una compra conjunta del producto. Esta hecho artesanalmente y los reglajes son los mismos pues son todas las motos iguales. Despues cada uno lo pone como mas agusto valla. Tengo ganas de tenerla ya, a ver como se va en la moto y el comportamiento que tiene en todas las condiciones de carretera.



SI PARA LLEGAR PRONTO ES TARDE, PARA LLEGAR TARDE HAY TIEMPO.
- CENTAURO
- Registrado: Martes, 11 Enero 2011, 21:44
- MARCA: HONDA
- MODELO: DEAUVILLE 650
- COLOR: NEGRO
- Nombre Real: EUGENIO
Re: Averia, amortiguador trasero.
Hola Marco, encantado de comunicarme con el "Mcguiver" de los accesorios.Yo no discrepo contigo, y creo que tú tampoco conmigo. La culpa es mia por no expresarme bien, lo siento.Todo lo que dices lo comparto (bueno lo de papa 70km, podias haberte buscado un ligue y mientras dura el viaje te distraes
)Bromas aparte, intento explicarme, el muelle es una barra en espiral que trabaja a torsión, OK?, por lo que está sometida a una fatiga de materiales, logicamente tiene unos ciclos de funcionamiento (vida) que van rindiendo el muelle, y aquí es donde yo no me expresé bien (creo que aquí o en todo), cuando ponemos un amortiguador nuevo, (me refiero a cualquier vehículo) el muelle suele estar bien (normalmente), pero al someterlo a unos ciclos de vida nuevos (los del amortiguador) acaba por rendirse antes, es por eso lo que digo que luego no hay quien cambie el muelle solo, nos solemos dar cuenta tarde de la reducción elasticidad del muelle (tiene mayor deformación/recorrido con los mismos kg de carga y acaba más comprimido).En cuanto a que es muuu gordo, solo indicarte un detalle, en los coches suele ir "casi" vertical y en la moto "casi" horizontal o en el caso de la nuestra con un notable brazo de palanca, pero la gravedad va toa pa'bajo, si descompones las fuerzas del peso máximo de la moto en la geometria de apoyo del amortiguador, verás la cantidad de kg a la que puede llegar a trabajar. Si fuese tan gordo, por sobrao, irias en una bicicleta sin suspensión.No he visto el enlace, pero lo voy a guardar, me encanta saber dónde hay buenos profesionales, en todos las cosas. Te digo buenos profesionales sin haber visto el enlace porque "el buen profesional enseña sus conocimientos sin nada que esconder y los acredita", pero no os fieis del todo, porque el "charlas" tambien dice muchas cosas aunque con mas lagunas que conocimientos.Sé que eres de los que aprendes basandote en la necesidad, madre de la sabiduria, por eso me gustaría que cuando lo creas necesario, me indiques algún corrección
, Nunca me lo tomaré a mal, ni de tí ni de nadie, seguro. (Bueno a lo mejor dejo de hablaros
)









El que sabe, sabe que no sabe; pero el que no sabe, no sabe, que no sabe
- CENTAURO
- Registrado: Martes, 11 Enero 2011, 21:44
- MARCA: HONDA
- MODELO: DEAUVILLE 650
- COLOR: NEGRO
- Nombre Real: EUGENIO
Re: Averia, amortiguador trasero. Pido consejo.
Marco ponlo en lo blandito para empezar, que como tengas las calles como yo por aquí, no te va ha hacer falta pegamento pa soldarte las vertebrasmarco escribió:Raul, lo que desaparece es el pomo que nos regula la dureza del muelle. No desaparece ninguna regulacion, es mas, va a tener tres regulaciones. Dos: baja y alta velocidad, (no de la moto si no del amortiguador) lo que tarda en subir y en bajar. Regulable por uno mismo.Una: En esta tengo un poco mas de dudas para poder explicartelo ahora, me tiene que dar un cursillo de regulacion el mecanico. Esta va en el cuerpo del mismo amortiguador, que va a estar un poco complicado acceder a ella, pero creo que es la dureza del mismo.Las de baja y alta velocidad son unos tornillos en el exterior, de facil acceso, en la camara de nitogeno.Ya le he dicho que si sale bien todo el trabajo, pues hay que acoplarlo a una moto que tiene poco espacio, seguro que ira algun Deauvillero mas. O incluso se podria hacer una compra conjunta del producto. Esta hecho artesanalmente y los reglajes son los mismos pues son todas las motos iguales. Despues cada uno lo pone como mas agusto valla. Tengo ganas de tenerla ya, a ver como se va en la moto y el comportamiento que tiene en todas las condiciones de carretera

El que sabe, sabe que no sabe; pero el que no sabe, no sabe, que no sabe
-
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: Honda
- MODELO: DV 650/REBEL 500
- COLOR: Schwarz
- Ubicación: Barcelona
Re: Averia, amortiguador trasero.
Pues yo no le acabo de ver la ventaja a la reparación.Si el original Honda ha durado 100.000 kms y cuesta más de 500 euros, y la reparación ha costado lo mismo pero más tiempo, el viaje de 70 kms y tal, no sé, no sé.Además, veo en su web que los showa los tienen un precio de alrededor de 500 euros, o sea lo mismo.Esperemos que el comportamiento del conjunto sea mejor o igual que el original.Por cierto, qué marca es el original Honda?Yo lo poco que sé es que los Ohlins tienen unas laminillas de oro de distintos diámetros, que se adaptan muy muy bien a las distintas frecuencias.
- marco
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: DEAUVILLE
- MODELO: NT 700 V-ABS
- COLOR: GRIS
- Nombre Real: MARCO
- Ubicación: Denia
- Contactar:
Re: Averia, amortiguador trasero.
Hola Bicilindro. Si no ves las ventajas.....no se que decirte, porque todo son ventajas.1.-La mas importante para mi es que este se puede reparar cuando se vuelva a romper el amortiguador. Ya no tendré que gastarme 500 euros en otro. Cambio de hidráulico, retenes, recarga de nitrógeno etc.2.-Por el mismo precio tengo uno que se puede regular, no como el original que solo regulabas la dureza del muelle. No regulabas ninguna otra cosa.Además hasta que se rompió del todo llego hasta los 95.500 km, que eso no quiere decir que estaba bien a los 70.000 o a los 40.000. Ya notaba yo, hace mucho tiempo mis vertebras doloridas, y sabia que era por la moto. Osea que a lo mejor hace mucho que ya estaba tocado el amortiguador pero como sigue subiendo y bajando con los baches, cojo la moto todos los días pues no veo que se va rompiendo, que ya no amortigua, sino que da golpe y después vuelve a su sitio.Yo veo muchas ventajas a cambiar y por supuesto no poner el original.La marca del original no me acuerdo pero te lo diré cuando valla a recoger la moto. Según el mecánico son los mejores de fabrica que salen al mercado. Pero que para lo que cuesta una moto, ya podia poner uno en condiciones, palabras textuales.



SI PARA LLEGAR PRONTO ES TARDE, PARA LLEGAR TARDE HAY TIEMPO.
- marco
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: DEAUVILLE
- MODELO: NT 700 V-ABS
- COLOR: GRIS
- Nombre Real: MARCO
- Ubicación: Denia
- Contactar:
Re: Averia, amortiguador trasero.
Hola Centauro, no puedo ponerte todo el capitulo de amortiguadores del Arias Paz para motocicletas. Pero el hecho que los amortiguadores de las motos vallan casi horizontal tiene que ver con el basculante, el giro circular del mismo, con el par de fuerzas, con el anclaje del amortiguador, cuanto mas cerca del eje de la rueda o mas alejado, y un sin fin de cosas mas. No puedo explicártelo todo pero si que me gustaría que leyeras algo sobre el tema. Por otra parte no se donde as leído que un muelle no se pueda desarmar porque se "gripa" o se pone duro. Con la herramienta apropiada si. Además no es hierro un muelle es acero. Para romper un muelle, como el que lleva la deauville, nos costaría mucho si lo hacemos a propósito. También existen una herramienta que se llama radial que lo corta todo. En el peor caso se le mete la radial y veras donde va el muelle.Saludos.En cuanto a que es muuu gordo, solo indicarte un detalle, en los coches suele ir "casi" vertical y en la moto "casi" horizontal o en el caso de la nuestra con un notable brazo de palanca, pero la gravedad va toa pa'bajo, si descompones las fuerzas del peso máximo de la moto en la geometria de apoyo del amortiguador, verás la cantidad de kg a la que puede llegar a trabajar. Si fuese tan gordo, por sobrao, irias en una bicicleta sin suspensión.


SI PARA LLEGAR PRONTO ES TARDE, PARA LLEGAR TARDE HAY TIEMPO.
- rdosymedio
- Registrado: Martes, 23 Diciembre 2008, 22:33
- MARCA: BMW
- MODELO: R1200RT
- COLOR: Gris Trueno
- KOMANDO: Paela
- Nombre Real: Rubén y Mayte
- Ubicación: Ibi (Alicante)
Re: Averia, amortiguador trasero.
Me alegro de que solucionaras el problema, Marco; los vehículos se desgastan, qué le vamos a hacer. Ahora a por otros 95.000 kms 

- CENTAURO
- Registrado: Martes, 11 Enero 2011, 21:44
- MARCA: HONDA
- MODELO: DEAUVILLE 650
- COLOR: NEGRO
- Nombre Real: EUGENIO
Re: Averia, amortiguador trasero.
[quote="marco]

Marco te mando un privado mejorHola Centauro, no puedo ponerte todo el capitulo de amortiguadores del Arias Paz para motocicletas. Pero el hecho que los amortiguadores de las motos vallan casi horizontal tiene que ver con el basculante, el giro circular del mismo, con el par de fuerzas, con el anclaje del amortiguador, cuanto mas cerca del eje de la rueda o mas alejado, y un sin fin de cosas mas. No puedo explicártelo todo pero si que me gustaría que leyeras algo sobre el tema. Por otra parte no se donde as leído que un muelle no se pueda desarmar porque se "gripa" o se pone duro. Con la herramienta apropiada si. Además no es hierro un muelle es acero. Para romper un muelle, como el que lleva la deauville, nos costaría mucho si lo hacemos a propósito. También existen una herramienta que se llama radial que lo corta todo. En el peor caso se le mete la radial y veras donde va el muelle.Saludos.![]()


El que sabe, sabe que no sabe; pero el que no sabe, no sabe, que no sabe
-
- Registrado: Martes, 05 Noviembre 2013, 19:10
- MARCA: HONDA
- MODELO: NT650V DEAUVILLE
- COLOR: VERDE
- Nombre Real: DAVID
Averia, amortiguador trasero.
Hola MarcoSoy nuevo por aqui y acabo de leer lo que te paso y el taller al que lo llevasteMe gustaria saber lo que te costo finalmente y que tal el resultado final del amortiguadoracabo de llamar a DMX y me han pedido 670€ + IVA y me parece una pasadasabes si por ser Deauvilleros hacen descuentoagradeceria una respuestaun saludograciasGracias
- marco
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: DEAUVILLE
- MODELO: NT 700 V-ABS
- COLOR: GRIS
- Nombre Real: MARCO
- Ubicación: Denia
- Contactar:
Re: Averia, amortiguador trasero.
Hola Maverick79, cuando yo lo cambie me costo como 100 euros menos. Pero supongo que ahora habra subido pues yo lo hice hace dos años.De todas maneras el amortiguador original sale por unos 600 euros. No hacen descuento por ser Deauvillero. En su momento intente hablarlo con el, pero no le devio parecer buena idea, ya que el se dedica mas al cros y a las bmw GS.Lo que si seria una buena idea es ir a verle y hablar con el. Pues seguro que podeis llegar a una acuerdo mejor.Suerte con tu amortiguador.MAVERICK79 escribió:Hola MarcoSoy nuevo por aqui y acabo de leer lo que te paso y el taller al que lo llevasteMe gustaria saber lo que te costo finalmente y que tal el resultado final del amortiguadoracabo de llamar a DMX y me han pedido 670€ + IVA y me parece una pasadasabes si por ser Deauvilleros hacen descuentoagradeceria una respuestaun saludograciasGracias
SI PARA LLEGAR PRONTO ES TARDE, PARA LLEGAR TARDE HAY TIEMPO.
-
- Registrado: Jueves, 20 Marzo 2014, 00:42
- MARCA: honda
- MODELO: duville 700cc
- COLOR: gris
- KOMANDO: salto
- Nombre Real: gonzalo
Re: Averia, amortiguador trasero.
hola.....he roto mi amortiguador con 50 mil, pero reconozco que no le doy el uso a la moto adecuado ( la pongo en ripio pesado ) ñeñeñesaben si es compatible con el del transalp 700 o el africa ? reparado aguanta bien ? me ha perdido un poco y veo que tiene un olor muy particular....este aceite al salirse o es gas ? algun sustituto ? agradezco ayudapd, para sacarlo dado que lo hago...yo ....es complicado o sale sin desarmar media moto ?abz desde uruguay
gero

-
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: Honda
- MODELO: DV 650/REBEL 500
- COLOR: Schwarz
- Ubicación: Barcelona
Re: Averia, amortiguador trasero.
No es gas porque el manual de taller dice que hay nitrógeno y aceite y el nitrógeno no huele.Yo hasta ahí te puedo ayudar.
-
- Registrado: Jueves, 20 Marzo 2014, 00:42
- MARCA: honda
- MODELO: duville 700cc
- COLOR: gris
- KOMANDO: salto
- Nombre Real: gonzalo
Re: Averia, amortiguador trasero.
No entendi perdon ! Se que no es a gas, ahora me.ofrecen repararlo por 200DOLRES en argentina! Luego lea cuento, gracias