SIN NOTICIAS DE ISLANDIA

Más allá de la moto, EL SENTIMIENTO DEAUVILLERO, alegrías, tristezas, anécdotas, nuestro día a día.
Responder
Avatar de Usuario
estruc
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: F 850 GS TROPHY
COLOR: BLANCO AZUL Y ROJO
KOMANDO: Che rat penat
Nombre Real: Carmelus
Ubicación: Detras de ti, no mires.

SIN NOTICIAS DE ISLANDIA

Mensaje por estruc »

A consecuencia del post de Luis "30€ llenar el deposito" me ha venido a la memoria este correo que me han mandado.................supongo que sera cierto porque ultimamente ya no mefio mucho de internet..........SIN NOTICIAS DE ISLANDIASi alguien cree que no hay censura en la actualidad, que me diga si así como se ha sabido todo lo que pasa en Egipto, por qué los periódicos no han dicho nada sobre lo que pasa en Islandia :En Islandia, el pueblo ha hecho dimitir a un gobierno al completo, se nacionalizaron los principales bancos, se decidió no pagar la deuda que estos han creado con Gran Bretaña y Holanda a causa de su mala política financiera y se acaba de crear una asamblea popular para reescribir su constitución.Y todo ello de forma pacífica. Toda una revolución contra el poder que nos ha conducido hasta la crisis actual.He aquí, por qué no se han dado a conocer hechos durante dos años :¿Qué pasaría si el resto de ciudadanos europeos tomaran ejemplo?Esta es, brevemente, la historia de los ! hechos:2008. Se nacionaliza el principal banco del país. La moneda se desploma, la bolsa suspende su actividad. El país está en bancarrota.2009. Las protestas ciudadanas frente al parlamento logran que se convoquen elecciones anticipadas y provocan la dimisión del Primer Ministro, y de todo su gobierno en bloque. Continúa la pésima situación económica del país.Mediante una ley se propone la devolución de la deuda a GB y Holanda mediante el pago de 3.500 millones de euros, suma que pagarán todos las familias islandesas mensualmente durante los próximos 15 años al 5,5% de interés.2010. La gente se vuelve a echar a la calle y solicita someter la ley a referéndum.En enero de 2010 el Presidente, se niega a ratificarla y anuncia que habrá consulta popular.En marzo se celebra el referéndum y el NO al pago de la deuda arrasa con ! un 93% de los votos.A todo esto, el gobierno ha iniciado! una investigación para dirimir jurídicamente las responsabilidades de la crisis. Comienzan las detenciones de varios banqueros y altos ejecutivos. La Interpol dicta una orden, y todos los banqueros implicados, abandonan el país.En este contexto de crisis, se elige una asamblea para redactar una nueva constitución que recoja las lecciones aprendidas de la crisis y que sustituya a la actual, una copia de la constitución danesa.Para ello, se recurre directamente al pueblo soberano. Se eligen 25 ciudadanos sin filiación política de los 522 que se han presentado a las candidaturas, para lo cual sólo era necesario ser mayor de edad y tener el apoyo de 30 personas.La asamblea constitucional comenzará su trabajo en febrero de 2011 y presentará un proyecto de carta magna a partir de las recomendaciones consensuadas en distintas asambleas que se celebrarán por todo el país.Deb! erá ser aprobada por el actual Parlamento y por el que se constituya tras las próximas elecciones legislativas.Esta es la breve historia de la Revolución Islandesa : dimisión de todo un gobierno en bloque, nacionalización de la banca, referéndum para que el pueblo decida sobre las decisiones económicas trascendentales, encarcelación de responsables de la crisis y reescritura de la constitución por los ciudadanos.¿Se nos ha hablado de esto en los medios de comunicación europeos?¿Se ha comentado en las tertulias políticas radiofónicas?¿Se han visto imágenes de los hechos por la TV? Claro que no.El pueblo islandés ha sabido dar una lección a toda Europa, plantándole cara al sistema y dando una lección de democracia al resto del mundo.


SaludosKawa KZ400 (84),Kawa GPZ600R (86),Gilera Dakota 500 (89),Honda CBR600R (89),Kawasaki ZZR 600 (92),Kimco 150cc (99),Honda Deauville 700 (06),BMW k1200LT (10),BMW K1200GT (12),Honda FMX 650 (12),BMW R1200GS (13),Yamaha XT1200ZE(15), BMW 850GS (24)
Avatar de Usuario
ARGONAUTA
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: RITA
COLOR: GRAY
KOMANDO: Paela
Nombre Real: Angel
Ubicación: Altea

Re: SIN NOTICIAS DE ISLANDIA

Mensaje por ARGONAUTA »

No tenia ni idea.Pero si eso es asi, procuraran enterrarlo bajo cien mil capas de tierra y hielo.No vaya a suceder aqui lo que esta sucediendo en los paises arabes.Voy a hacer pesquisas.Seria una magnifica noticia.Hay que limpiar la era de politicos y banqueros que con leyes como las hipotecarias "roban" lo que pueden y mas. :birras:


Socio nº 134Imagen
Avatar de Usuario
Lasai
Registrado: Jueves, 22 Octubre 2009, 23:09
MARCA: Honda
MODELO: NT700VA
COLOR: Negro
KOMANDO: Frente Norte
Nombre Real: Pablo
Ubicación: Bilbao, capital del Universo conocido

Re: SIN NOTICIAS DE ISLANDIA

Mensaje por Lasai »

Hola,Este fin de semana en la revista dominical del Grupo Vocento (o sea, que se adjunta a un montón de periódicos de diferentes Comunidades) venía un artículo al respecto:http://xlsemanal.finanzas.com/web/artic ... icion=6307Si el link no va, podéis buscar en la web de "XL Semanal"Un gran ejemplo de sociedad comprometida y civilizada.


Avatar de Usuario
gorramendi
Registrado: Martes, 27 Mayo 2008, 16:33

Re: SIN NOTICIAS DE ISLANDIA

Mensaje por gorramendi »

Carmelo, si se ha hablado de este tema en los medios, pero entiendo que no se le ha prestado atención suficiente, ya que en esos momentos tambien estaban en el candelabro de la crisis económica la problematica de Grecia, Irlanda, Portugal, e incluso se hablaba, y se sigue hablando de España.Pero como Islandia es un pequeño pais con poco más de 300.000 h, y su problema se ha salido de los parametros normales pues como que los medios no han querido, o mejor dicho no han podido vender la noticia como les hubiera gustado.Todo eso que comentas ha sido asi, pero el inicio de todo vino dado porque Icesabe la marca en internet (online) del LandsBanki, necesitaba activos, y claro ante una población inversora tan pequeña poco podian conseguir,además las leyes económicas internas no se lo permitia, pues se lanzaron al mercado exterior, sobre todo Inglés y Holandes, y con unos intereses por deposito muy interesantes que inmediatamente fueron captados por los bancos más importantes de esos paises. Despues de esto existe un galimatias muy extenso en economia que no vamos a exponer aquí. Pero la crisis hace que se bloqueen las renovaciones de los depositos mayoristas.Los depositantes Ingleses, y Holandeses reclamaron,y ante la negativa de Islandia, pues fueron sus propios Gobiernos los que tuvieron que apechugar con la deuda que mantenian con sus ciudadanos, 3900 millones de € de nada, vamos el 50% de PIB Islandes o lo que es los mismo 12.000 € por habitante.Y es ahi donde dá comienzo esta historia, que por cierto no ha terminado, pues alguien debe de hacerse cargo de esa deuda, y Islandia no está para tirar cohetes.Aquí hay que tener muy en cuenta aquello de que cuando a tu vecino veas las barbas cortar.....pon las tuyas..a......Pues aquí tenemos tambien mucha tela que cortar, y nadie nos cuenta las cosas como son, sino como quieren contarnosla, y esta crisis nos afecta y mucho, y lo que es peor, nos va a seguir afectando a medio y largo plazo. Todavia a dia de hoy muchos de los bancos importantes de este pais, y podría hablar (no dire el nombre) de unos entre los tres primeros del ranking, que tiene serios problemas de liquidez, habla poco o nada de sus depositos tóxicos, bueno de esto casi ninguno quiere decir nada, pero este está ahora lanzando una gran oferta tambien via online, para captar capital a un interés por encima de los existentes 4.15%, con el fin de elevar su activo y pasar las pruebas pertinentes, y ellos antes de que el Banco de España publique las nuevas normas que impediran este tipo de ofertas, que no deberan de superar creo el euribor más 150 puntos.Vaya rollo que he sortado, pero el mundo esta así, y es lo que hay en estos momentos, esta claro que esto lo liaron los bancos, que nosotros fuimos en cierta medida complices pero de manera inocente, o mejor dicho fuimos el vehículo necesario, vamos la tormenta perfecta, lo que nuestros abuelos venian en llamar la avaricia, si, si, aquella que rompía el saco, y al parecer se ha roto.¿Y ahora de que moto hablamos?Un saludo. :vss :vss :vss


Avatar de Usuario
PowerRanger
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: Honda
MODELO: Deauville nt650v
COLOR: Negro Frambruesa
KOMANDO: Deauvicats
Nombre Real: Dani
Ubicación: Hospitalete del Llobregete

Re: SIN NOTICIAS DE ISLANDIA

Mensaje por PowerRanger »

Lo de hacer ofertas de los bancos sobre depósitos a mas del 4% se esta generalizando.Precisamente Ibercaja me llamo tres veces hasta que les dije que no me cobraran los incrementos en las comisiones que ellos mismos se crean unilateralmente cada vez que quieren.Caixa sabadell mas de lo mismo...Lo mas curioso fue ir a Mafre y ver también estas ofertas. Me da que pensar.Supongo que su banco necesitara fondos urgentes. Prefiero mi dinero en cuentas de ahorro, no en depósitos maravillosos tipo rumasa. aunque no le haga ningún favor al país, porque realmente se lo hago a ellos, los banqueros, los mismos que han creado esta situación. Con todo no les pasara nada... A nosotros ya lo veis.Luego si hay bancarrota lo tenemos que pagar todos ya les deje mi dinero o no. 


Hay un viejo dicho motero que afirma que el camino mas corto entre dos puntos es necesarimente un monton de curvas.PENITENTE #67#
Avatar de Usuario
ARGONAUTA
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: RITA
COLOR: GRAY
KOMANDO: Paela
Nombre Real: Angel
Ubicación: Altea

Re: SIN NOTICIAS DE ISLANDIA

Mensaje por ARGONAUTA »

gorramendi escribió:Carmelo, si se ha hablado de este tema en los medios, pero entiendo que no se le ha prestado atención suficiente, ya que en esos momentos tambien estaban en el candelabro de la crisis económica la problematica de Grecia, Irlanda, Portugal, e incluso se hablaba, y se sigue hablando de España.Pero como Islandia es un pequeño pais con poco más de 300.000 h, y su problema se ha salido de los parametros normales pues como que los medios no han querido, o mejor dicho no han podido vender la noticia como les hubiera gustado.Todo eso que comentas ha sido asi, pero el inicio de todo vino dado porque Icesabe la marca en internet (online) del LandsBanki, necesitaba activos, y claro ante una población inversora tan pequeña poco podian conseguir,además las leyes económicas internas no se lo permitia, pues se lanzaron al mercado exterior, sobre todo Inglés y Holandes, y con unos intereses por deposito muy interesantes que inmediatamente fueron captados por los bancos más importantes de esos paises. Despues de esto existe un galimatias muy extenso en economia que no vamos a exponer aquí. Pero la crisis hace que se bloqueen las renovaciones de los depositos mayoristas.Los depositantes Ingleses, y Holandeses reclamaron,y ante la negativa de Islandia, pues fueron sus propios Gobiernos los que tuvieron que apechugar con la deuda que mantenian con sus ciudadanos, 3900 millones de € de nada, vamos el 50% de PIB Islandes o lo que es los mismo 12.000 € por habitante.Y es ahi donde dá comienzo esta historia, que por cierto no ha terminado, pues alguien debe de hacerse cargo de esa deuda, y Islandia no está para tirar cohetes.Aquí hay que tener muy en cuenta aquello de que cuando a tu vecino veas las barbas cortar.....pon las tuyas..a......Pues aquí tenemos tambien mucha tela que cortar, y nadie nos cuenta las cosas como son, sino como quieren contarnosla, y esta crisis nos afecta y mucho, y lo que es peor, nos va a seguir afectando a medio y largo plazo. Todavia a dia de hoy muchos de los bancos importantes de este pais, y podría hablar (no dire el nombre) de unos entre los tres primeros del ranking, que tiene serios problemas de liquidez, habla poco o nada de sus depositos tóxicos, bueno de esto casi ninguno quiere decir nada, pero este está ahora lanzando una gran oferta tambien via online, para captar capital a un interés por encima de los existentes 4.15%, con el fin de elevar su activo y pasar las pruebas pertinentes, y ellos antes de que el Banco de España publique las nuevas normas que impediran este tipo de ofertas, que no deberan de superar creo el euribor más 150 puntos.Vaya rollo que he sortado, pero el mundo esta así, y es lo que hay en estos momentos, esta claro que esto lo liaron los bancos, que nosotros fuimos en cierta medida complices pero de manera inocente, o mejor dicho fuimos el vehículo necesario, vamos la tormenta perfecta, lo que nuestros abuelos venian en llamar la avaricia, si, si, aquella que rompía el saco, y al parecer se ha roto.Un saludo. :vss :vss :vss
:blink2: :blink2: :blink2: :blink2: :blink2: Por la situacion :aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso: A la explicacion. :birras: :birras:


Socio nº 134Imagen
Avatar de Usuario
ARGONAUTA
Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
MARCA: BMW
MODELO: RITA
COLOR: GRAY
KOMANDO: Paela
Nombre Real: Angel
Ubicación: Altea

Re: SIN NOTICIAS DE ISLANDIA

Mensaje por ARGONAUTA »

PowerRanger escribió:Lo de hacer ofertas de los bancos sobre depósitos a mas del 4% se esta generalizando.Precisamente Ibercaja me llamo tres veces hasta que les dije que no me cobraran los incrementos en las comisiones que ellos mismos se crean unilateralmente cada vez que quieren.Caixa sabadell mas de lo mismo...Lo mas curioso fue ir a Mafre y ver también estas ofertas. Me da que pensar.Supongo que su banco necesitara fondos urgentes. Prefiero mi dinero en cuentas de ahorro, no en depósitos maravillosos tipo rumasa. aunque no le haga ningún favor al país, porque realmente se lo hago a ellos, los banqueros, los mismos que han creado esta situación. Con todo no les pasara nada... A nosotros ya lo veis.Luego si hay bancarrota lo tenemos que pagar todos ya les deje mi dinero o no. 
Es que pedir el dinero por la via tradicional -Interbancaria- a muchos, muchos, muchos, muchos bancos, les sale mas caro, mucho mas caro.Hoy, donde mejor está el dinero es debajo del ladrillo.En los bancos el minimo para pagar recibos y tarjetas para el dia a dia y liquidar a final de mes. Que con las comisiones de emision y mantenimiento ya has pagado por adelantado los intereses.Y como dice Genis: Una opinion como otra cualquiera. :birras: :birras:


Socio nº 134Imagen
Responder

Volver a “El Barbero y El Peluquero”