[quote user="SALVA Y MONSE" post="14797"]
lo que de verdad me saca de quicio, es la hipocresia de todos, que pensamos que los límites de velocidad, deberian de ser elevados, cuanto menos en autovias y autopistas, o por lo menos que se equiparasen para todos los paises europeos..... y a la hora de llevarlo a cabo en el congreso todos nuestros llamados representantes politicos, lo dejen todo igual que estaba e incluso ractifiquen, que es mejor para nuestra seguridad, y encima nos parece bien.[/quote]
Eso se llama política en éste país..... una vez tienen la silla para cuatro años ya no hay que rendir cuentas a nadie... y como tenemos la memoria mala, cuando pasan los 4 añitos ya no nos acordamos de lo malos que fueron.... esto va así... cambiarlo? Dónde hay que firmar? Ah, de paso... me pido que cuando sea el momento ineludible de firmar, que no me toque mas ser miembro de la mesa... (lo siento por los funcionarios, que los hay por aquí peeero...) Porqué tengo que dejar de trabajar yo para hacer un trabajo de la administración? Porque no se contratan (para quien no lo sepa, ese dia eres trabajador del estado y éste cotiza por ti y te paga y todo por ir a currar) los inscritos al inem (se suponen que no tienen trabajo, no?).. ya me he desahogao un poco mas...
[quote user="SALVA Y MONSE" post="14797"]
porque nos jode que nos multen si aceptamos el juego?
porque no denunciamos, que las señales estan escondidas o la informacion de la velocidad no está bien visible?[/quote]
Porque tienes que ir a su casa a denunciar al que vive dentro.... vamos... que como no tengas mucho tiempo libre y bastante dinero lo tienes crudo.... ahora con tiempo y dinero... te vas con el Sr. Notario del pueblo (que te haga tarifa plana que tiene trabajo de sobra), foto de la señalita/bache/junta de dilatación/ etc etc con acta notarial del momento histórico,... presentación de reclamación ante el órgano gestor de ése tramo concreto de vía con su entrada en registro correspondiente.... mirar si el silencio administrativo en el caso que nos ocupa es positivo (se acepta lo que pides sin que lo tengan que comunicar) o negativo ( se te deniega sin tener que molestarse en decirtelo), si te dan la razón, bien! has ganado! pero igual no hay presupuesto para la reparación o tal vez se contemple en el próximo ejercicio... ohhhhh has vuelto a perder.... si se te deniega, recurre, el recurso debe ser en primer lugar un recurso de alzada, es decir, amparandote en la legalidad vigente que te concierne sobre el tema, demuestras que la ésa administración no ha cumplido lo que la ley dice... repetimos (silencio administrativo, comunicación resolución recurso de alzada) si te dan la razón, pues lo misma, ganas pero igual no se soluciona, si no te la dan empieza la exitosa vía judicial con su vía administrativa... presenta denuncia, que la acepten, se instruya, te llamen declares presentes pruebas irrefutables bla bla bla tal vez en 4 o 5 años tengas fecha de juicio, si pierdes ya sabes, a pagar las costas judiciales mas las extra-judiciales (pruebas periciales que hayas pedido, notario, el carrete de fotos, bla bla bla)..... A que desmoraliza antes de empezar? pues imagina a medio camino.... sin poder dar marcha atrás ni avanzar nada.
[quote user="SALVA Y MONSE" post="14797"]
desde luego que no se entiende, cómo en una autovia de cuatro carriles, exista una señalización generica para todos los carriles....desde luego, ¿qué sentido tiene?, si tenemos en cuenta que por el carril más proximo a la cuneta derecha, circula un vehiculo de la DGT, a la velocidad máxima señalizada, quien se arriesga a adelantarle por los demás carriles, como mucho se puede ir a la par...pero estos carriles estan considerados como carriles de adelantamiento, y si lleva un dispositivo de radar, te va a denunciar....entonces para qué queremos tantos carriles, si legalmente tendriamos que ir todos en hilera detras del que lleve la velocidad máxima.[/quote]
Yo sólo veo una solución.... o cambiamos de políticos y sistema o cambiamos de país. Aquí tenemos lo que nos merecemos, no hay mas. Aquí se tiene un sistema leeeeeento, donde una reclamación debe pasar por tropocientas mesas antes de que alguien le dé un vistazo.... Donde lo que no se recauda de una manera pues se inventa otra manera, llámese radar, llámese impuesto IRPF, llámese IVA, llámese impuestos de los hidrocarburos, impuesto del agua, impuesto del tabaco, impuesto del impuesto, impuesto del otro impuesto.....
Está claro que lo que nos comentas es lo más lógico y lo que debería ser... peeero, te imaginas a un cabra de esos que van con la RRRR que por ley diga que si ves una lucecita pequeñita por el retrovisor te debes sentar en la cuneta hasta que pase el? si ya sin eso vamos como vamos... desde el punto de vista de Papá Estado somos unos hijos inmaduros, que estamos en la edad del pavo y que se puede amenazar con limpiarnos parte de la semanada si no obedecemos. Tal vez en muchos casos sea verdad pero no en todos.
En fín...
Yo sólo veo una solución... como hay sequía, no habrá agua para todos y la que quede éste verano se gastará en intentar sofocar los incendios, pues que arda todo cuanto antes y los que queden, los que se salven, que intenten hacerlo mejor porque a ésto no le veo solución buena....
Un saludo y gracias, bromas a parte, por hacerme veer que aún quedan más inconformistas como yo.
