jajajaja, aqui el amiguete lo que le pasa es que está cabreao, como yo!!! porque hechas 15 lereles a tu máquina y te entran menos de 10 litros!!! yo estoy pensando en comprarme una que funcione con gasoil de caldera!!! jejejje
la juventud es una enfermedad que se cura con el tiempo
pues ultimamente que hago consumo urbano solo...200km con suerte...mierda de trafico y semaforos...me voy a comprar un burro con una carreta antes de que suban la alfalfa...Vsss
[img][url=https://postimg.org/image/4h05fcjvd/][img]https://s20.postimg.org/4h05fcjvd/0404.jpg[/img][/url][/img]
Ride Hard or Go Home!
Ahí va una respuesta tardía:Estaba un poco mosca, así que he controlado el consumo con más cuidado que el normal.Respecto a la gasolina, en su día probé la 98, pero, si no iba peor, lo hacía igual, así que siempre voy con 95.Primero, mirando los Km por los indicadores de la carretera, he visto que me coinciden exactamente con los que me da el cuentakm de la moto, en varios viajes diarios de unos 50km.Así que he puesto Trip A a cero justo en el momento en que llenaba hasta arriba el depósito con el caballete puesto. Luego, cuando volvía a repostar veía cuantos litros llenaba en las mismas condiciones, normalmente alrededor de 18, o sea, lo que había gastado.En promedio normalmente le hago unos 380 con unos 18 litros yendo solo y normalmente entre 110 y 120, la cuarta parte por ciudad, sin acelerones.He repetido la operación un par de veces y eso es lo que me da, alrededor de 4,7 l. cada 100 km., lo que me parece bastante alto.Además me da que es muy sensible al modo de conducción, si le das caña se puede poner en 7 sin problemas, llenando cada 250 unos 18 l.Si alguien sabe algún truco para reducir me gustaría saberlo, que la gasolina sale una pasta.
Pues ahi van mis datos:CONSUMO: +/- 4,5 LITROS/100KMSKMS/DEPÓSITO: alrededor de 380 kms con depósito lleno (apurando creo que le podria meter 10-15 kms más), la última vez le hice 384 kms.TIPO CONDUCCIÓN: suave, tranquilitaR.P.M: entre 4000 y 4500 rpmVELOCIDAD CRUCERO: 100 -110 KM/HTIPO VIA: 90% Autovia - 10% carreteraSon datos contrastados cada vez que le pongo gasolina (no varian mucho de uno a otro repostaje)
Yo he comprobado y la mía hace 250 Km. con 16 litros todo en ciudad.Lo veo un poco alto acostumbrado que estaba a la 250 cc que con 14 litros le sacaba 340 Km. mínimoSaludos.
hola compis;Hay algo que personalmente no me cuadra, y que nunca he considerado métodos ó instrumentos de medidas . como los campos de Futbol, las piscinas, y mucho menos los depósitos de combustible. lo cierto es que esto me pone del hígado, máxime cuando existen medidas muy claras para realizar medidas como el Metro, el Kilogramo, o el Litro. ademas de otras como por ejemplo las libras, las pulgadas, etc.El consumo de gasolina se mide por litros, y no por por depósitos, aunque todas nuestras motos montan el mismo,hay muchas posibilidades de que cada uno lo llene o lo complete de diferentes forma.Os pongo mis consumos:FECHA--- Kms.--- Km parc.--- Litros parc--- Litros acu--- €uros € x litro--- €acum--- € x Km--- L x Km--- Media €--- Media L---16/06/2012-- 19764--- 324--- 16,20--- 1013,56--- 21,72--- 1,341--- 1330,75--- 0,05 €--- 5,00--- 0,067 €--- 5,05---Estos consumos están calculados en el total de la vida de la moto, como podréis ver ronda los 5 litros cada 100 Km.mi forma de conducir es bastante normal, pero no me duermo, si bien la mayoría de los Kilómetros son en carretera, no me gustan las autovias y no la utilizo en ciudad, si bien hago bastantes curvaslo mejor para saber el consumo de la moto es llenar el deposito siempre de la misma forma, (subida en el caballete) intentar llenar lo mas parecido posible, tomar en cada llenado nota de los Km. de la moto y los litros que ponemos, después de unos cuantos depósitos realizar el calculo.creo que el consumo ponderado de las DV es de 4,7 a 5 litros cada 100Km.Saludosssssssssssssssssssss
Wolasssss, con respecto a si gasolina de 95 o 98 dejo el enlace de una prueba que ha realizado la revista on-line super7moto. http://super7moto.com/directorio/index. ... 5vs98.html" onclick="window.open(this.href);return false;Respecto a los consumos, y este reportaje me ha llamado la atención que durante mi viaje a la Isla de Man con dos personas y con la moto sobrecargada he realizado consumos de 4.8 litros a los 100, me sorprendió lo bajo que salió.He llegado a una conclusión sobre la diferencia de consumo, en cada parada que realizamos con las temperaturas existentes en Cartagena que es donde vivo y la temperatura del motor subiendo al deposito, creo que hacen que tengamos una evaporación muy elevada, no es lo mismo llenar el deposito a las dos horas que a la semana, debemos tener en cuenta que la gasolina tiene una evaporación continua a temperatura ambiente.O eso es lo que yo pienso.Slv Sergio
Hola a todos. Estoy buscando información sobre los consumos. Tengo una dv del año 2002, con 55.600kms. Intento conducir tranquilo, sin fuertes acelerones, aunque tampoco me duermo. Salvo salida distinta, hago 10kms. de carretera (80-100 km/h) 10kms. de autovía(100-110) y ciudad. Me sale un consumo de 6,5 l. La verdad es que estoy haciendo las cuentas de memoria, pero creo que no voy muy desencaminado. ¿No os parece un consumo algo alto? ¿Puede ser por el tiempo que tiene la moto?Gracias y saludos.
¡¡¡¡ah!!!!! antes me olvidé de preguntar en qué régimen de revoluciones se consigue un consumo menor y qué me recomendais, que vaya en marcha larga, acelerando desde abajo, o apurar la marcha más corta y cambiar.Gracias.
mamiraz escribió:¡¡¡¡ah!!!!! antes me olvidé de preguntar en qué régimen de revoluciones se consigue un consumo menor y qué me recomendais, que vaya en marcha larga, acelerando desde abajo, o apurar la marcha más corta y cambiar.Gracias.
La mejor relación entre prestaciones y consumo se consigue circulando al regimen de par motor máximo.Pero circular a ese régimen supone superar la velocidad máxima permitida.
En la vida hay quien decidió ser lobo y quien decidió ser oveja. Yo elegí ser perro pastor, odiado por las ovejas pero temido por los lobos.
mamiraz escribió:¡¡¡¡ah!!!!! antes me olvidé de preguntar en qué régimen de revoluciones se consigue un consumo menor y qué me recomendais, que vaya en marcha larga, acelerando desde abajo, o apurar la marcha más corta y cambiar.Gracias.
La mejor relación entre prestaciones y consumo se consigue circulando al regimen de par motor máximo.Pero circular a ese régimen supone superar la velocidad máxima permitida.
mamiraz escribió:¡¡¡¡ah!!!!! antes me olvidé de preguntar en qué régimen de revoluciones se consigue un consumo menor y qué me recomendais, que vaya en marcha larga, acelerando desde abajo, o apurar la marcha más corta y cambiar.Gracias.
La mejor relación entre prestaciones y consumo se consigue circulando al regimen de par motor máximo.Pero circular a ese régimen supone superar la velocidad máxima permitida.
OK. ¿Y sin superar la velocidad máxima permitida?
Hola compi;una conducción económica es bastante fácil de conseguir.te dare unos datos acelerar progresivamentefrenadas suavesconduccion suaves, aminorar la velocidad, (de una velocidad de 100 a 120 en autovía el consumo se dispara)no subir en exceso las rpm del motor, pero tampoco llevarlo a muy bajas revoluciones.realizar los mantenimiento de forma adecuadaeso no solo te hará ahorra en gasolina, también, ruedas, pastillas de freno, y la vida de la moto se prolongara.Saludosssssssss
mamiraz escribió:¡¡¡¡ah!!!!! antes me olvidé de preguntar en qué régimen de revoluciones se consigue un consumo menor y qué me recomendais, que vaya en marcha larga, acelerando desde abajo, o apurar la marcha más corta y cambiar.Gracias.
La mejor relación entre prestaciones y consumo se consigue circulando al regimen de par motor máximo.Pero circular a ese régimen supone superar la velocidad máxima permitida.
OK. ¿Y sin superar la velocidad máxima permitida?
Hola compi;una conducción económica es bastante fácil de conseguir.te dare unos datos acelerar progresivamentefrenadas suavesconduccion suaves, aminorar la velocidad, (de una velocidad de 100 a 120 en autovía el consumo se dispara)no subir en exceso las rpm del motor, pero tampoco llevarlo a muy bajas revoluciones.realizar los mantenimiento de forma adecuadaeso no solo te hará ahorra en gasolina, también, ruedas, pastillas de freno, y la vida de la moto se prolongara.Saludosssssssss
OK. Muchas gracias. Eso más o menos es lo que intento hacer, pero aún así, por lo que veo en el foro, mi dv consume bastante, porque estoy leyendo gente con un 4,5. Supongo que serán motos con menos años.Saludos.
Mis experiencias:- He conseguido a hacer 395 km con un tanque con un rodaje normal, poca ciudad, carretera nacional y algo de autovía. Al repostar aún tenía 1 litro de gasolina, teniendo en cuenta los 19 y algo que entran.- He comprobado que el consumo medio que pone en el ordenador de a bordo no es el real, ya que si haces la cuenta hay una diferencia de entre unos 0.3 a 0.5 a más que lo que indica el ordenador. Si te pone 4.5, según las cuentas te da 4.8. Si dejas y no borras los consumos del ordenador cada vez de repostas, la media cada vez es mas baja pero no real a lo que has circulado con el ultimo tanque.- Hay una gran diferencia en un viaje largo en circular a 100 y a 120, ( y no soy del PS*E). En un viaje de vuelta con unos amigos, venía una moto custom que no pasaba de los 100-110 como mucho, y noté la diferencia enormente en el consumo. Hay diferencia de ir a 120-130 que de 100-110.- Cuando llega el indicador al cuadradito rojo, he llegado a hacer cerca de los 40 kilomentros. Eso si, como se decía antiguamente, a "punta de gas" Suelo fijarme en los km que tiene, y pongo el consumo real en el ordenador. Si consigo un consumo aprox. de 3,5-4 litros por 100 km, está claro que si tiene 2.6 litros de reserva, pues aún tiene autonomía.- Nunca he llegado a comprobar exactamente cuanto andaría.