Consejos para rutas largas
-
- Registrado: Domingo, 27 Abril 2008, 19:45
- MARCA: .
- MODELO: .
- Nombre Real: JOSE IGNACIO
- Ubicación: Provincia de Burgos
Re: Consejos para rutas largas
hola...un tema importante con las tarjetas de credito... que deja tirados sino lo haces bien...en algunas gasolineras especialmente y en otros sitios tambien... de EUROPA solo se pueden usar las tarjetas que te piden el PIN...OJO alguanas de las visas españolas no piden el pin al usarlas, aunque sean de las nuevas con microchip...y gracias, nosotros nos vamos tambien unos dias en moto por Francia y los consejos leidos son muy interesantesabrazos desde Burgos
Socio AND 2008-2016.

- ERNI
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: BMW
- MODELO: R1200 ADVENTURE
- COLOR: BLANCO LUMINOSO
- KOMANDO: 4CATS/DEAUVICAT
- Nombre Real: El mio
- Ubicación: Barbera del Valles
Re: Consejos para rutas largas
Hola, nosotros estamos volviendo de los Alpes, recopilamos vivencias y te cuento.Un saludo.
Cuando te mueres, no sabes que estás muerto, no sufres por ello, pero es duro para el resto.Lo mismo pasa cuando eres imbécil.
Como mola, tengo mi propio emoticono:

Como mola, tengo mi propio emoticono:


-
- Registrado: Miércoles, 15 Septiembre 2010, 02:28
- MARCA: honda
- MODELO: deauville
- COLOR: negra
- Nombre Real: juan
- Contactar:
Re: Consejos para rutas largas
Yo tambien estoy planificando irme unas semanas, ya estuve todo el mes de agosto del año pasado viajando por Inglaterra, Belgica y Fracia y la verdad estuvo genial. Pero veo que me faltaron papeleos y en este viaje no quiero que me ocurra. Tan solo llevaba la tarjeta sanitaria europea y el seguro de la moto normal.Este papeleo no lo pillo. El Certificado Internacional del seguro no es la carta verde??? y el seguro que te cubra el traslado yo pensé que las tarjetas de credito ya te cubrian esas cosas y el seguro de la moto en caso de accidente. Otra cosa es que caigas enfermo y no puedas moverte, ¿como te apañas?Ya está todo dicho, pero no iria solo con equipo de verano, no sé exactamente qué temperaturas hay en esa zona, pero por donde fuí, me vino bien poder cerrar las ventilaciones al caer la tarde y abrigarme un poco. En un mes tuve tiempo de tener todo tipo de situaciones. De calzado solo llevé unas chanclas y unas botas de montaña, ya que iba a un sitio humedo y si tenia que andar no queria estar limitado. Me vino muy bien porque me permitio improvisar una ruta de montaña en Brecons Beacon de unas 7 horas en Walles.Ahora estoy planificando ir a Alemania y los Balcanes pero todavía estoy por determinar la ruta.Un saludojmcc escribió:Certificado internacional de seguro (aunque no es necesaria en la UE en algunos paises miembros lo piden), tarjeta sanitaria europea más un seguro que cubra un hipotético traslado medicalizado a España (la tarjeta sola no lo cubre, tendríamos que pagarlo de nuestro bolsillo o quedarnos hasta la total recuperación) y la tarjeta de crédito.
- jmcc
- Registrado: Jueves, 29 Octubre 2009, 12:29
- MARCA: Honda/HarleyDavidson
- MODELO: NT650V/FLHTC
- COLOR: Burdeos/Negro
- Nombre Real: José Manuel
- Ubicación: España
- Contactar:
Re: Consejos para rutas largas
Si, el certificado internacional de seguro es un papel de color verde.De eso se trata, si caes enfermo o tienes un accidente y ambos necesitan una recuperación larga con atención médica permanente ni la tarjeta sanitaria ni los demás seguros cubren el traslado adecuado (normalmente en un avión adaptado).Nos quedarán dos opciones:- Pagar el traslado a España de nuestro bolsillo (que tiene un coste astronómico)- Quedarnos en ese pais, pero los gastos de la/las personas que se queden allí con nosotros (manutención, alojamiento, etc...) también deberemos pagarlo. Y si hablamos de seis meses o más también supondría un gasto importante.ojuanh escribió:Yo tambien estoy planificando irme unas semanas, ya estuve todo el mes de agosto del año pasado viajando por Inglaterra, Belgica y Fracia y la verdad estuvo genial. Pero veo que me faltaron papeleos y en este viaje no quiero que me ocurra. Tan solo llevaba la tarjeta sanitaria europea y el seguro de la moto normal.Este papeleo no lo pillo. El Certificado Internacional del seguro no es la carta verde??? y el seguro que te cubra el traslado yo pensé que las tarjetas de credito ya te cubrian esas cosas y el seguro de la moto en caso de accidente. Otra cosa es que caigas enfermo y no puedas moverte, ¿como te apañas?Ya está todo dicho, pero no iria solo con equipo de verano, no sé exactamente qué temperaturas hay en esa zona, pero por donde fuí, me vino bien poder cerrar las ventilaciones al caer la tarde y abrigarme un poco. En un mes tuve tiempo de tener todo tipo de situaciones. De calzado solo llevé unas chanclas y unas botas de montaña, ya que iba a un sitio humedo y si tenia que andar no queria estar limitado. Me vino muy bien porque me permitio improvisar una ruta de montaña en Brecons Beacon de unas 7 horas en Walles.Ahora estoy planificando ir a Alemania y los Balcanes pero todavía estoy por determinar la ruta.Un saludojmcc escribió:Certificado internacional de seguro (aunque no es necesaria en la UE en algunos paises miembros lo piden), tarjeta sanitaria europea más un seguro que cubra un hipotético traslado medicalizado a España (la tarjeta sola no lo cubre, tendríamos que pagarlo de nuestro bolsillo o quedarnos hasta la total recuperación) y la tarjeta de crédito.
En la vida hay quien decidió ser lobo y quien decidió ser oveja. Yo elegí ser perro pastor, odiado por las ovejas pero temido por los lobos.
- jmcc
- Registrado: Jueves, 29 Octubre 2009, 12:29
- MARCA: Honda/HarleyDavidson
- MODELO: NT650V/FLHTC
- COLOR: Burdeos/Negro
- Nombre Real: José Manuel
- Ubicación: España
- Contactar:
Re: Consejos para rutas largas
Echadle un vistazo a esto:http://www.abc.es/20120516/espana/abci- ... 60920.html" onclick="window.open(this.href);return false;
En la vida hay quien decidió ser lobo y quien decidió ser oveja. Yo elegí ser perro pastor, odiado por las ovejas pero temido por los lobos.
- sebastian
- Registrado: Martes, 31 Agosto 2010, 14:00
- MARCA: honda
- MODELO: pan european 1300ABS
- COLOR: negra
- KOMANDO: alandalus
- Nombre Real: sebastian
- Ubicación: 41440 Lora del rio
- Contactar:
Re: Consejos para rutas largas
Gracias colegas a todos por vuestros consejos, se va acercando la hora del viaje y siento cierto nerviosismo, no se si ha vosotros os ha pasado lo mismo, pero cada viaje es una aventura y conlleva ciertos riesgos inesperados que es lo que me intranquiliza. Supongo que todo se debe al ser mi primer viaje en moto fuera de España. Bueno esperemos que todo vaya bonito e iremos con la mayor prudencia posible. 

SOCIO AND 390 SEBASTIAN Y EMILIA
- drakonian
- Registrado: Domingo, 05 Julio 2009, 16:44
- MARCA: Honda
- MODELO: Deauville 650
- COLOR: Plata
- Nombre Real: Sergio
Re: Consejos para rutas largas
Yo me fui con mi mujer y un par de amigos en moto hasta Roma, saliendo de Zaragoza, Tarragona, Barcelona, Sur de Francia, Norte de Italia y bajar hasta Roma, coger Ferry hasta Barcelona, otro ferry hasta Mallorca, otro hasta Ibiza (un día allí en la concentra de Paladines) y ferry hasta menorca (estando allí cerca de una semana). Luego ferry hasta Barcelona, noche en Calafell, y vuelta a Zaragoza... total del viaje 25 días (y 4000km), que al día siguiente del regreso teníamos boda...Recomendación sobre la ropa... la que te han comentado aunque suene a coña, lo mejor es ir con mudas viejas y camisetas viejas e ir tirando por el camino. Si hace falta hay lavanderías o donde hagáis noche tendrán servicio de lavandería y así se puede estirar más la ropa. Nosotros ibamos de albergue y pudimos lavar algunas cosas sin problemas, pero también fuimos tirando cosas. A una mala siempre habrá alguna tienda de chinos para comprar ropa, jejeje.También llévate un rollo de papel higiénico
por si hay alguna emergencia por el camino y hay que parar a pie de carretera.Llevate también spray antipinchazos que te puede salvar de quedarte tirado en la carretera y llegar hasta un taller para hacer el arreglo definitivo.LLévate un par de tarjetas de crédito (una de repuesto) y asegúrate que llevas saldo suficiente y el número de operaciones que se pueden hacer con la tarjeta. ¿Por qué esto? porque por el extranjero muchas gasolineras se pagan con tarjeta, los peajes y demás gastos hacen que tengas muchos movimientos y te puede bloquear la tarjeta como me pasó a mi, que no me la aceptaba en un peaje ni en ningún sitio que probé después. Cuando llegué a casa lo miré en la oficina del banco y resulta que había llegado al cupo de movimientos mensuales (creo recordar que eran 80). Menos mal que llevaba otra tarjeta.Si te llevas el móvil, asegúrate que tienes el roaming activado y que funciona que a mi movistar me lo activó y cuando pasé la frontera me quedé sin móvil porque tenía restringido el uso en el extranjero por no se que motivo, a pesar que me habían activado el roaming sin problemas. Menos mal que a mi mujer le funcionaba el móvil bien
Si me acuerdo de algo más ya te lo diré. Y si tienes más dudas pues pregunta, jejeje












- Juanmiranda
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: BENELLI
- MODELO: TRK 700X
- COLOR: Arena
- KOMANDO: F.Norte
- Nombre Real: Ya lo sabes
- Ubicación: Miranda de Ebro (Burgos)
Re: Consejos para rutas largas
Sebastian, no lleves nada. Dirás por qué. La ley de Murfi dice que llevas la de dios en las maletas para que luego necesites otra cosa que no llevas.
Ahora en serio, lo que comentan nuestros amigos..- Carta verde.- Tarjeta sanitaria europea.- Visa (y no otra porque hay en algunos sitios que no aceptan nada más que visa).- Traje de agua.- Navegador (si te llevan no hace falta).- Llave de la moto de repuesto.- Kit repara pinchazos y dentro mete unas pocas bridas no muy gruesas (yo llevo Slime que viene con un hinchador. Lo malo que ocupa un poco).- Neceser y dentro algo de botica pero lo justo como para 4 o 5 días. (5 o 6 aspirinas, 8 almax, ....) No lleves botica como para un mes de medicación. Y unas cartas para jugar.
.- Toalla de microfibra y un bañador que ocupa poco. (Esto también según como tengáis el itinerario).- Un par de calzado cómodo. .- Un vaquero (o lo que te guste) ya que si haces kilómetros a diario poco ta lo vas a poner. Otra cosa es si paras unos cuantos días en un sitio fijo y sin mover moto. Eso ya es otra historia..- Mudas y calcetines. (viejas o nuevas a elección
) Si llevas la mitad de mudas y calcetines que días mejor. El día que paréis lavas y santas pascuas..- Si eres de sudar camisetas unas cuantas y si son de usar y tirar casi que hasta mejor ya que si tiras haces hueco en la maleta para las compras que hagas por el camimo. Reseva un par de ellas para cuando salgas de calle.Viaje:.- Cada 150 Km parar aunque no estéis cansados. Esto es importante. Puedes hacer 900 Km en un día y llegarás sin estar machacado..- Si se nota la fatiga parar cada vez que lo necesitéis aunque hayas recorrido 60 Km.Y sobre todo:.- MUCHAS GANAS DE DISFRUTAR. 




- raulville
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: Moto Guzzi
- MODELO: V7 II
- KOMANDO: Pachón
- Ubicación: San Fdo. de Henares (Madrid)
Re: Consejos para rutas largas
Atención con las gasolineras sin caja:Hay muchas gasolineras en Francia sin dependiente, metes la tarjeta y te retiene 100 € eches lo que eches. Te puedes quedar sin saldo "virtual"...........
Vsss y saludos.

- Juanmiranda
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: BENELLI
- MODELO: TRK 700X
- COLOR: Arena
- KOMANDO: F.Norte
- Nombre Real: Ya lo sabes
- Ubicación: Miranda de Ebro (Burgos)
Re: Consejos para rutas largas
En Francia buscar supermercados (Carrefures o similares) que el precio es bastante más económico y pagas como en España, por caja (aunque pages con tarjeta)raulville escribió:Atención con las gasolineras sin caja:Hay muchas gasolineras en Francia sin dependiente, metes la tarjeta y te retiene 100 € eches lo que eches. Te puedes quedar sin saldo "virtual"...........Vsss y saludos.

- sebastian
- Registrado: Martes, 31 Agosto 2010, 14:00
- MARCA: honda
- MODELO: pan european 1300ABS
- COLOR: negra
- KOMANDO: alandalus
- Nombre Real: sebastian
- Ubicación: 41440 Lora del rio
- Contactar:
Re: Consejos para rutas largas
De nuevo muchas gracias a todos. ya que todo lo que leo me servira por vuestra experiencias. espero que todo vaya bonito y poder contaros una buena cronica del viaje. 

SOCIO AND 390 SEBASTIAN Y EMILIA
- Maik
- Administrador
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: Honda
- MODELO: Deauville 700
- COLOR: Negra
- KOMANDO: Paparajote
- Nombre Real: Miguel Angel
- Ubicación: Murcia
Re: Consejos para rutas largas
Peazo de viaje te vas a meter Sebas!!!!!!
Espero que lo pases de PM!!!!!!!Como a la vuelta no pongas fotos...
Mi consejo??? pues uno que me dió Evanin.... llévate todo el equipamiento de verano... siempre podrás ir poniéndote capas si hace frío (excepto los guantes... dos pares, de verano y de invierno).Más cosillas...Neumáticos nuevos... si el viaje te pilla con los neumáticos a mitad y te da pena, pues te los guardas para ponerlos en el siguiente cambio y ya los terminarás de gastar... mucho mejor que arriesgarte a quedarte tirado por ahí.Llévate cinta americana... parece mentira, pero te puede sacar de algún que otro lío: una maleta que se le rompe el cierre... o como lo uso yo: para cuando hace frío tapar las rejillas de las botas de verano
Como parece que os vais a meter bastantes kilómetros al día... pues llévate también una faja... no vaya a ser que se te resientan los riñones...Veo que vais a los lagos Plitvice... si es así, llévate unos zapatos bien cómodos, que andaréis mucho ese día.PD 1: En Croacia pídete una cerveza como tu moto: una pan!
PD 2: Otra cosilla... las chicas que llevan el cartel de "sobe" no es lo que te imaginas, eh! guarro!







- ERNI
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: BMW
- MODELO: R1200 ADVENTURE
- COLOR: BLANCO LUMINOSO
- KOMANDO: 4CATS/DEAUVICAT
- Nombre Real: El mio
- Ubicación: Barbera del Valles
Re: Consejos para rutas largas
Buenas,Sebas, acabados de llegar de nuestro viaje por la Toscana, Austria y Alpes certifico al 100% lo de llevarte chaqueta de verano, el traje de agua hace un maravilloso efecto invernadero que te lleva calentito.He visto que váis a Venecia, tanto si os alojáis allí como si no, te recomiendo muy mucho un restaurante en una población a 5 minutos de Venecia, es en Mestre, allí hay un restaurante la mar de curioso, en el que te pones hasta arriba de comer su especialidad "El Galetto", que no es más que medio pollo con sus patatas al horno, pero con unas espécias que lo hacen buenísimo y un par de cervezas de producción casera que te harán llorar de gusto, la web es http://www.befed.it" onclick="window.open(this.href);return false;, el sitio nos encantó, la pena es que es la única noche que nos dejamos la cámara de fotos y no hay testimonio gráfico.En cuanto al tema de ir a Venecia con la moto, lo mejor es ir prontito ya que los parking habilitados se llenan con facilidad y el exterior de motos es muy pequeño y yo no dejo la moto allí ni loco. Tampoco dejéis a la vista nada en la moto que se pueda coger rápido, los parkings aún estando vigilados no son fiables.Buen viaje y esperamos una megacrónica, nosotros estamos recopilando fotos aún.




Cuando te mueres, no sabes que estás muerto, no sufres por ello, pero es duro para el resto.Lo mismo pasa cuando eres imbécil.
Como mola, tengo mi propio emoticono:

Como mola, tengo mi propio emoticono:


- Maik
- Administrador
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: Honda
- MODELO: Deauville 700
- COLOR: Negra
- KOMANDO: Paparajote
- Nombre Real: Miguel Angel
- Ubicación: Murcia
Re: Consejos para rutas largas
Venga remolones!!!!!!Qué recuerdos sólo de pensarlo!!!ERNI escribió:nosotros estamos recopilando fotos aún.![]()
![]()
![]()

- Chester
- Registrado: Sábado, 28 Abril 2012, 19:15
- MARCA: Honda
- MODELO: Deauville
- COLOR: Negra
- Nombre Real: Chester
Re: Consejos para rutas largas
Y cuidado con los horarios europeos, se come antes, se cena antes, y las tiendas y sobre todo gasolineras cierran antes.