Pulir la moto
- Juan-Carlos
- Registrado: Miércoles, 12 Diciembre 2012, 00:03
- MARCA: Honda
- MODELO: Deauville 650
- COLOR: Roja
- Ubicación: Las Rozas
Pulir la moto
Hola a todosTengo una pequeña duda con el tema del pulimento.He ido a un taller para q me den precio de los neumáticos y q me pusieran un mando para el garaje, y hablando me ha dicho q si quería x un poco más ( 60€) me pulía la moto para q pareciera nueva y espléndida y hablándolo con un compañero del trabajo me ha dicho q se queda reluciente, pero al cabo de tres meses mas o menos se empieza a quedar mate.Mi pregunta es la siguiente :Es así ?Y x otro lado ¿ existe algún tipo de laca incolora para q no le pase esto?Muchas gracias
- paponperilla
- Registrado: Jueves, 09 Junio 2011, 12:40
- MARCA: BMW
- MODELO: F 800 GT
- COLOR: NARANJA
- Nombre Real: JOSE Mª
- Ubicación: Arroyomolinos (Madrid)
- Contactar:
Re: Pulir la moto
Que susto me has dado con eso de pulirla...
Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades.
-
- Registrado: Viernes, 25 Noviembre 2011, 20:13
Re: Pulir la moto
Pues la verdad es que a mi también me interesa esto. La experiencia que tengo sobre esto es de hace años pulí el coche con pulimento de titanlux y no ha pasado esto de que darse mate... pero la verdad, no se si en la moto al ser plástico es distinto o bien si los pulimentos han cambiado y ahora llevan aditivos o siliconas ¿? con los que pasa esto.
- andresm
- Registrado: Sábado, 26 Mayo 2012, 11:37
- MARCA: Honda
- MODELO: Deauville NT 700 ABS
- COLOR: gris oscuro
- Nombre Real: Andres
Re: Pulir la moto
Hola en principio no debes de tener problema al pulir la pintura, lo que si puede pasar en ciertos colores que con el sol se matizan un poco con el tiempo sobre todo con el color rojo.Saludos.

- compae
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: Sin moto
- MODELO: Ninguno
- KOMANDO: Al-andalus
- Nombre Real: Rafael - Araceli
- Ubicación: Lucena (Córdoba)
Re: Pulir la moto
La mía se pulimentó hace tres años y no he tenido ningún problema, al contrario, con un trapito seco si no está sucia queda de nuevo brillantísima. Por mi experiencia sin problema.V'ssss
- Juan-Carlos
- Registrado: Miércoles, 12 Diciembre 2012, 00:03
- MARCA: Honda
- MODELO: Deauville 650
- COLOR: Roja
- Ubicación: Las Rozas
Re: Pulir la moto
Muchas gracias x vuestras respuestasUna última cosa, alguna marca de pulimento en especial?Gracias a todos y un saludo
- asterix
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: Suzuki
- MODELO: RF900 R
- COLOR: Roja, Negra y Plata
- KOMANDO: Amigos d la Linea 12
- Nombre Real: Ángel
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Re: Pulir la moto
Marca no se pero siempre he escuchado a los del sector que el pulimento no contenga siliconas ya que a la hora de un posible repintado de la pieza, sale la silicona y cuesta pintarla la misma vidaEjemplos:http://www.wurth.com.ar/es/tienda/carro ... 0-1kg.html" onclick="window.open(this.href);return false;http://www.krafft.es/es/automocion/prod ... llantador/" onclick="window.open(this.href);return false;



- paponperilla
- Registrado: Jueves, 09 Junio 2011, 12:40
- MARCA: BMW
- MODELO: F 800 GT
- COLOR: NARANJA
- Nombre Real: JOSE Mª
- Ubicación: Arroyomolinos (Madrid)
- Contactar:
Re: Pulir la moto
Dal cela, pulil cela, dal cela, pulil cela, dal cela pulil cela...
Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades.
-
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: honda
- MODELO: ntv
Re: Pulir la moto
Hola compishablemos de Pulir, en el sentido literal jajajajalos pulimentos son en general son unos abrasivos controlados, osea es como una lija, paro en plan muy fino y quimicolo que hacemos al pulir es desbastar la pintura o el barniz, limpiando las impurezas, la contaminación y restaurando e brillo inicial de la pintura.el pulimento es un desbastador mayor que una cerala cera digamos que limpia y aporta, en el caso de ser de silicona es uno de los productos aportados que realza el brillo.si queréis podemos seguir con los comentariosSaludos