Buenas, seres humanos!!!Pues cansado pero muy contento.Vayamos por partes:La parte de asfalto está muy bien, es donde vemos nuestras carencias. Hemos de ser conscientes que nuestras motos tumban más de lo que nosotros pensamos y perder el miedo. La mirada muy importante, allá donde miras, allá va la moto y aunque esto lo sabemos todos o presuntamente lo sabemos, es en las pruebas que realizas donde te das cuenta que no lo hacemos bien o como mínimo, no del todo bien.A mí la parte de la frenada creo que se me dio bien. Soy de los radicales al frenar. Christian, el monitor, me lo comentó, que cuando había que frenar progresivamente yo lo hacía algo brusco y que en la última prueba, que había que tirar de frenos todo lo que pudieras me saldría perfecto o casi y así fue. Importante agarrar con los brazos firmemente el manillar para que al frenar fuerte, no echar el cuerpo hacia adelante y cargar más la rueda delantera.La pista mojada, que al principio me dio respeto, totalmente segura y ahí ves la diferencia de frenar con ABS a frenar si el. Para el que dude de comprar la moto con él o sin él, que haga esta prueba.La parte de la tierra una gozada. En mi vida había hecho enduro y disfruté como un cochino. A pesar de que las motos son muy pequeñas y no me refiero a la potencia de motor (100 c.c.) que para empezar ya está bien sino al tamaño de la motos que son motos de niños de 12-14 años y no te puedes manejar del todo bien y sobre todo cuando ya llevas, un rato que los dolores empiezan a salir por todas las piernas, todo muy divertido.Me empecé a emocionar y emocionar y un par de veces estuve a punto de irme al suelo pero vi que reaccioné con solvencia lo que me hizo tomar todavía más confianza. Adelantaba a algún que otro compañero y aquello me estaba empezando a gustar. Demasiado.Pero ete aquí, o tristeza, o dolor, o campos soledad, mustios collados que en una de estas que salí de la curva algo cruzado con la moto, abrí más gas de la cuenta y se llevaron el cerro, a tomar por culo perro. Se me cruzó la moto, salí por encima de ella y me cayó encima. Un talegazo del 20 que el monitor y Manfer que andaba por allí vinieron asustados. Me hice un auto-chequeo, un reset y me levanté y pensé que como ya era el final de la jornada, que ya casi habíamos acabado, era más prudente retirarse y fue lo que hice. Me dolía la espalda del talegazo y yo pensé que hoy sería el día que me saldrían los problemas pero nada, de nada. Tan solo una ligerísima molestia en el gemelo que fue donde me cayó la moto encima.Esto del enduro que puede parecer más una diversión que otra cosa, nos debe servir para saber reaccionar a los diferentes movimientos que nos puede hacer una moto, no asustarnos y salir airosos de ellos.Considero que lo primordial con lo que nos debemos quedar del curso es: -La posición en la moto, colocar los cacahuetes bien como nos dijo Pou y los pies en la estriberas bien puestos. -La mirada. Llevar siempre la mirada donde queremos ir y sí, esto lo sabemos todos pero ¿lo aplicamos? Los que hemos hecho el curso sabemos que no, que no lo aplicamos. Estás saliendo de una curva y ya estás mirando la siguiente para empezar a gestionarla. -Utilización del freno trasero. Eso que casi ninguno de nosotros sabíamos que existía pues sí, hay que utilizarlo más y sobre todo a la hora de gestionar una curva. Yo de oir a las anteriores cursillistas había empezado a utilizarlo más pero es realizando el curso cuando te das cuenta que hay que hacerlo todavía más.Estas tres cosas quizás sean las más importantes aunque importantes son todas y los monitores no paran de darnos consejos pero si con algo me tuviera que quedar es con estas tres cosas. Aprendiendo tan solo esto, creo que el curso habrá sido totalmente rentable para mí. Ahora a ponerlo en práctica.Poco tiempo de pruebas eso fue lo que le comenté a Pou en la reunión final para valorar el curso. Sé que si hoy hubiera vuelto a hacer esos mismos ejercicios me hubieran salido mejor. Mi impresión es que el curso es corto y que a lo mejor en dos días, saldríamos con la lección muy bien aprendida.Y resumiendo, que pensamos que sabemos ir en moto y de eso nada. Nos damos cuenta de nuestras limitaciones y que nos queda mucho, mucho por aprender.Y por supuesto, mi agradecimiento a los monitores que estuvieron muy atentos con nosotros y creo que hicieron muy bien su trabajo.Posiblemente, algún día, de aquí a un tiempo, repetiré y espero que esa vez sin la leche que me metí que hasta ese momento estaba virgen e inmaculado pero no veas como fue el estreno.Salud

La Idiotez es una de las enfermedades más extraordinarias. Y es porque no afecta al que la padece si no a aquellos que le rodean.