EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
- juanjenager
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: HONDA
- MODELO: DEAUVILLE 650
- COLOR: NEGRO
- KOMANDO: DEAUVICATS
- Nombre Real: JUANJENAGER
- Ubicación: BARCELONA
- Contactar:
Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
[quote user="marcelus" post="18383"]Por cierto.... ¿se han nombrado a estos?
SAN SON, patrón de los levantadores de piedra y halterofilia (esto no tendra nada que ver con la pedofilia y esas cosas ¿no?)
SAN SONITE, patrón de los viajeros.
SAN GLAS, patrón de los motoristas
SAN PEDO, (¿este no es que iba con Jesucrito a todos lados?)
SAN FUGAO, patrón de los presos
SAN BA, patrón de los Brasileños.
SANTA POLA, patrona de una ciudad de Alicante (no confundir con SANTA POLLA, que esa es otra cosa)
SAN BOI, Tarzan puso a su hijo el nombre en su honor.
SAN GINOLENTO, patrón de la Cruz Roja
SAN PEDOR....el santo más guarro, patrón de un municipio catalán que lleva su nombre ¿no?
SAN TISIMO.... el más santo
SAN TON-TOM.... patrón de los viajeros tambien
SANTO TOMÉ....patrón de los borrachos.
SANT IBAÑEZ... este creo es el creador de Mortadelo y Filemón, que por fin le hicieron santo
SANTA MARIA DE CAMI.... Ahora solo falta Santa Maria de Frigo y Santa Maria de helados Alacant... ¡¡¡¡NO TE JODE!!!!
SAN FELIU DE GIXOLS... Y FRITANGANAS VARIAS
SANT JOAN DESPI....JO, JO, JO, JO...Que me meo de risas....
SAN DIA, patrona de los fruteros
SAN DEZ...patrona de los necios
SÁN DALO...patrón de los generosos
SAN GUIJUELA....si es que en todos los sitios tiene que haber de estas (OJO NO CONFUNDIR CON SAN GUIJUELO, SANTO DE EXCELENTE REPUTACIÓN EN TODA ESPAÑA)
SAN LUCAR... este es otro de los apostoles que escribio los evangelios, creo que era de Barrameda ¿no?
SANTA MARIA DE OLÓ... patrona de las perfumerias, que da nombre a un pueblo de Barcelona, cerca de Manresa ¿no?
SAN TANA.... A este le hicieron santo por ser el primer español en ganar el Roland Garros ¿no?
SANTO DOMINGO.... Una pena, por que podian haber sido siete santos como los siente enanitos, empezando por SAN LUNES.[/quote]
Te has dejado a San Dwitch: el patron de los bocatas.
SAN SON, patrón de los levantadores de piedra y halterofilia (esto no tendra nada que ver con la pedofilia y esas cosas ¿no?)
SAN SONITE, patrón de los viajeros.
SAN GLAS, patrón de los motoristas
SAN PEDO, (¿este no es que iba con Jesucrito a todos lados?)
SAN FUGAO, patrón de los presos
SAN BA, patrón de los Brasileños.
SANTA POLA, patrona de una ciudad de Alicante (no confundir con SANTA POLLA, que esa es otra cosa)
SAN BOI, Tarzan puso a su hijo el nombre en su honor.
SAN GINOLENTO, patrón de la Cruz Roja
SAN PEDOR....el santo más guarro, patrón de un municipio catalán que lleva su nombre ¿no?
SAN TISIMO.... el más santo
SAN TON-TOM.... patrón de los viajeros tambien
SANTO TOMÉ....patrón de los borrachos.
SANT IBAÑEZ... este creo es el creador de Mortadelo y Filemón, que por fin le hicieron santo
SANTA MARIA DE CAMI.... Ahora solo falta Santa Maria de Frigo y Santa Maria de helados Alacant... ¡¡¡¡NO TE JODE!!!!
SAN FELIU DE GIXOLS... Y FRITANGANAS VARIAS
SANT JOAN DESPI....JO, JO, JO, JO...Que me meo de risas....
SAN DIA, patrona de los fruteros
SAN DEZ...patrona de los necios
SÁN DALO...patrón de los generosos
SAN GUIJUELA....si es que en todos los sitios tiene que haber de estas (OJO NO CONFUNDIR CON SAN GUIJUELO, SANTO DE EXCELENTE REPUTACIÓN EN TODA ESPAÑA)
SAN LUCAR... este es otro de los apostoles que escribio los evangelios, creo que era de Barrameda ¿no?
SANTA MARIA DE OLÓ... patrona de las perfumerias, que da nombre a un pueblo de Barcelona, cerca de Manresa ¿no?
SAN TANA.... A este le hicieron santo por ser el primer español en ganar el Roland Garros ¿no?
SANTO DOMINGO.... Una pena, por que podian haber sido siete santos como los siente enanitos, empezando por SAN LUNES.[/quote]
Te has dejado a San Dwitch: el patron de los bocatas.
Más vale parecer un idiota con la boca cerrada, que abrir la boca y disipar toda duda. -popular- SOCIO AND Nº 92

-
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- KOMANDO: Paela
Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
30 MAYOSantos: Fernando III, rey, Patrono del Cuerpo de Ingenieros Militares.Félix I, papa; Gabino, Críspulo, Sico, Palatino, mártires; Exuperancio, Ausonio, Anastasio, presbíteros; Juana de Arco, virgen; Venancio, Isaac, Basilio, Emilia, confesores; Uberto, Gamo, monjes; Urbicio, abades.
30 de mayo
San Fernando (1198-1252)
Fernando III el Santo nació el año 1198 en el reino leonés, probablemente cerca de Valparaíso (Zamora) y murió en Sevilla el 30 de mayo de 1252. Hijo de Alfonso IX de León y de Berenguela de Castilla, unió definitivamente las coronas de ambos reinos. Iniciado el proceso de canonización u probado el culto inmemorial, fue elevado a la gloria de los altares el 4 de febrero de 1671. Es patrono de varias instituciones españolas. También los cautivos, desvalidos y gobernantes le invocan como su especial protector.

-
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- KOMANDO: Paela
Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Fernando - Significado del nombre
Fernando, nombre masculino de origen germánico, es una adaptación de "Fredenand", derivo en latín "Ferdinandus", significa del Fran "inteligencia" y de nand "atrevido, osado y voluntarioso"
Historia y el Santo:
San Fernando, rey. Nació en Manzanal de Abajo, cerca de Zamora en el año 1198. Hijo del Rey Alfonso IX de León y de Berenguela de Castilla. Se convierte en el año 1230 en Fernardo III de Castilla y León; conquistador de la dominación islámica, Córdoba, Jaén y Sevilla. En sus conquistas restauraba los obispados en las distintas ciudades, junto a las de Cartagena, Badajoz y Mérida. Se casa en primeras nupcias con Beatriz de Suabia, hija del emperador de Alemania; y posteriormente con Juana de Ponthie, llego a engendrar hasta trece hijos, entre los que se cuentan su sucesor, Alfonso X el Sabio. Como monarca era duro con los herejes, tolerante con los judíos y benevolente con los árabes conquistados. Escribió un "Tratado sobre el buen gobierno". Su sepultura se encuentra en Sevilla. Fue canonizado en el año 1671 por Clemente X, papa. Su santo se celebra el 30 de mayo.
Variantes de Fernando: Fernan, Hernan, Ferdinando, Hernando; en otros idiomas, catalan: Ferran; francés: Fernand, Ferdinand, ingles: Ferdinand; italiano: Ferdinando, Fernando, Ferrante.
Famosos, personales históricos celebres con el nombre de Fernando:
* Fernando Alonso, nació en Oviedo en el año 1981. Gano el Premio de Formula I en el año 2005 y 2006.
* Fernando Arrabal, nació en Melilla en el año 1932; se lo considera un escritor y dramaturgo no convencional, creador del Teatro Pánico, muy cercano al Teatro del absurdo.
* Fernando Colomo, nació en Madrid en el año 1946; director y productor de cine en la comedia madrileña de la década de 1980.
* Fernando Magallanes, nació en Oporto en el año 1480. Descubre el estrecho de Magallanes, situado en la zona austral de Sudamérica.
* Fernando Trueba, nació en Madrid en el año 1955; director de cine, gano un Oscar en el año 1993 por "Belle Epoque"
Fernando, nombre masculino de origen germánico, es una adaptación de "Fredenand", derivo en latín "Ferdinandus", significa del Fran "inteligencia" y de nand "atrevido, osado y voluntarioso"
Historia y el Santo:
San Fernando, rey. Nació en Manzanal de Abajo, cerca de Zamora en el año 1198. Hijo del Rey Alfonso IX de León y de Berenguela de Castilla. Se convierte en el año 1230 en Fernardo III de Castilla y León; conquistador de la dominación islámica, Córdoba, Jaén y Sevilla. En sus conquistas restauraba los obispados en las distintas ciudades, junto a las de Cartagena, Badajoz y Mérida. Se casa en primeras nupcias con Beatriz de Suabia, hija del emperador de Alemania; y posteriormente con Juana de Ponthie, llego a engendrar hasta trece hijos, entre los que se cuentan su sucesor, Alfonso X el Sabio. Como monarca era duro con los herejes, tolerante con los judíos y benevolente con los árabes conquistados. Escribió un "Tratado sobre el buen gobierno". Su sepultura se encuentra en Sevilla. Fue canonizado en el año 1671 por Clemente X, papa. Su santo se celebra el 30 de mayo.
Variantes de Fernando: Fernan, Hernan, Ferdinando, Hernando; en otros idiomas, catalan: Ferran; francés: Fernand, Ferdinand, ingles: Ferdinand; italiano: Ferdinando, Fernando, Ferrante.
Famosos, personales históricos celebres con el nombre de Fernando:
* Fernando Alonso, nació en Oviedo en el año 1981. Gano el Premio de Formula I en el año 2005 y 2006.
* Fernando Arrabal, nació en Melilla en el año 1932; se lo considera un escritor y dramaturgo no convencional, creador del Teatro Pánico, muy cercano al Teatro del absurdo.
* Fernando Colomo, nació en Madrid en el año 1946; director y productor de cine en la comedia madrileña de la década de 1980.
* Fernando Magallanes, nació en Oporto en el año 1480. Descubre el estrecho de Magallanes, situado en la zona austral de Sudamérica.
* Fernando Trueba, nació en Madrid en el año 1955; director de cine, gano un Oscar en el año 1993 por "Belle Epoque"

- lakinta
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: YAMAHA
- MODELO: FZ6 FAZER S2
- COLOR: NEGRO SURCADO
- KOMANDO: PAELA - AL·ANDALUS
- Nombre Real: ALTEZA
- Ubicación: PLANETA TIERRA, CASI SIEMPRE
Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
[quote user="Crisi" post="18647"]
[/quote]
hoy más vale que me acueste, jajajaj
30 MAYOSantos: Fernando III, rey, Patrono del Cuerpo de Ingenieros Militares.Félix I, papa; y esoooooGabino, Críspulo, Sico, de los pequeños
Palatino, mártires; Exuperancio, Ausonio, Anastasio, presbíteros; se quedaron sin ideas en el santoral, pobre osito, no va a ganar pa pagar cervezasJuana de Arco, virgen; Venancio, de los vampiros??
Isaac, Basilio, Emilia, confesores; Uberto, Gamo, monjes; Urbicio, abades. de los depravados, jo jo jo -felicidades Susi!!!- 



[/quote]
hoy más vale que me acueste, jajajaj

- Susilastic
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
[quote user="lakinta" post="18742"][quote user="Crisi" post="18647"]
[/quote]
hoy más vale que me acueste, jajajaj[/quote]
No sé si
o 
Eres la pera

30 MAYOSantos: Fernando III, rey, Patrono del Cuerpo de Ingenieros Militares.Félix I, papa; y esoooooGabino, Críspulo, Sico, de los pequeños
Palatino, mártires; Exuperancio, Ausonio, Anastasio, presbíteros; se quedaron sin ideas en el santoral, pobre osito, no va a ganar pa pagar cervezasJuana de Arco, virgen; Venancio, de los vampiros??
Isaac, Basilio, Emilia, confesores; Uberto, Gamo, monjes; Urbicio, abades. de los depravados, jo jo jo -felicidades Susi!!!- 



[/quote]
hoy más vale que me acueste, jajajaj[/quote]




No sé si


Eres la pera



Amo a la Humanidad, lo que me revienta es la gente.
Susanita.
Socia A.N.D. nº 213
Susanita.
Socia A.N.D. nº 213
-
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- KOMANDO: Paela
Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
31 MAYO La Visitación de la Virgen María; Nuestra Señora de Linarejos. Santos: Petronila, virgen; Cancio, Canciano, Cancianila, Crescenciano, Hermias, mártires; Pascasio, Gertrudis, Vidal, Gala, Alejandro, confesores; Silvio, obispo; Teodoro, monje.
31 de mayo La Visitación de María a Isabel
«He aquí la esclava del Señor... Y mira, también Isabel, tu pariente, ha concebido un hijo... y está en el sexto mes...» Lo cuenta el cronista san Lucas.
Lo que no refiere lo podemos imaginar. Prepara María el hatillo con algo de ropa y unas sandalias. Mete el velo que la protegerá del sol y del aire, pone algunas viandas y poco más. El artista también dejó volar su imaginación y pintó -piadoso- a san José acompañándola porque nunca quiso dejarla sola desde que la recibió en su casa; pero eso es intuición, no dato. Que se incorporara María a aquel grupo de personas andaderas del mismo camino y dirección también pudo ser, pero tampoco es dato.
En su recuerdo, tan vivo como actual, están fijas las palabras del impresionante personaje que la visitó: «También Isabel... » Tiene muchas ganas de llegar; motivos de premura no faltan: trasvasar la alegría de pariente a pariente, desbordar el propio gozo, compartir el misterio, servir. Son sólo cuatro o cinco días, pero qué largo se hace el camino. El relato es muy parco en noticias; no nos refiere aspectos sobre los lugares pisados, los modos de avituallamiento o de descanso.
El «shalón» de saludo acostumbrado entre los hebreos hoy tiene un tono distinto. Algo excepcional por lo misterioso conocido y lo grandioso oculto está presente en las dos primas cuando se abrazan y besan. Notan un no se sabe qué cosa ni el modo de explicarla; es como un correr apresurado de la sangre por todo el cuerpo, el nervio, el cariño acumulado, el afecto, la sorpresa... ¡la Gracia de Dios! Salta el niño en el seno de Isabel; es un brinco de expectación humana ante el Mesías que está llegando y del hecho santificador. La exclamación de alegría sale espontánea de santa Isabel: «¡Bendita tú... la Madre de mi Señor!». No es un hijo, sino El Hijo, a quien lleva, santificando ya antes de alumbrarlo.
Y expresa el historiador evangélico el más largo párrafo que se conoce de Santa María -siempre se entendieron Madre e Hijo sin largo parlamento; así pasó en Caná y en la Cruz: pocas palabras con contenido inabarcable y... no era escasez, sino plenitud-. Es el Magnificat que la Virgen canta:
«Engrandece mi alma al Señory mi espíritu se alegra en Dios mi salvadorporque ha puesto los ojos en la humildad de su esclava,por eso desde ahora todas las generaciones me llamarán bienaventurada,porque ha hecho en mi favor maravillas el Poderoso,Santo es su nombre y su misericordia alcanza de generación en generación a los que le temen.Desplegó la fuerza de su brazo,dispersó a los que son soberbios en su propio corazón.Derribó a los potentados de sus tronosy exaltó a los humildes.A los hambrientos colmó de bienes y despidió a los ricos sin nada.Acogió a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia-como había prometido a nuestros padres-en favor de Abrahám y de su linaje por los siglos».
Es canto de acción de gracias y de alabanza que expresa la razón del júbilo plasmado en lo humilde sin encogimiento ni ignorancia. Es la aceptación del poder de Dios que se expresa en misericordia y fidelidad para con los que ama, haciendo poderosamente ricos a los pobres y dando a los ricos el conocimiento de su vacía limitación.
Ciertamente, en la Visitación aparece santa María como Mediadora entre toda la humanidad y Dios; es el Modelo y en ella radica la Esperanza.
31 de mayo
Petronila, hija de san Pedro
(s. I)A medida que el hagiógrafo avanza en la familiaridad con las Vitae Sanctorum y las Actas de los martirios de los santos comprueba, entre susto y fascinación, los esfuerzos de escritores anteriores -algunos lo hacen desde los albores de la historia cristiana- por pasar a la posteridad los modelos de fe y vida que ellos han visto o cuyas noticias han recibido oralmente, o quizá tuvieron entre sus manos documentación anterior que no ha sobrevivido al tiempo. Lo hicieron movidos por el cariño agradecido a los que supieron ser fieles y transmitieron el heroísmo de sus virtudes de la mejor manera que pudieron; con frecuencia estaban por la labor de dejar en el mejor papel posible al santo protagonista de su relato y por ello no es infrecuente notar añadiduras a la personalidad que relatan, aunque sea acumulando dones, milagros y hechos portentosos que demuestren más y más a quienes les escuchan o a sus posibles lectores la complacencia de Dios en sus santos. No fueron mentirosos; no intentaban hacer historia, o al menos, no se adaptaban al modelo de historia que hoy pide la crítica; incluso, en ocasiones, fueron poco respetuosos con ella. Porque lo que pretenden es animar a la fidelidad a Cristo al tiempo que ponen ante los ojos de los creyentes a alguien que le entregó la vida con la coherencia entre las obras y la fe. Las inexactitudes sólo son afecto y los anacronismos le interesan al autor lo que importa un sello de correos o una bufanda al caracol. No es su cometido la exactitud en los detalles propia del juez inquisidor; prefieren la llaneza de ensalzar las apoteosis del amor. Sólo con este principio es posible acercarse con alegría y temblor a la lectura de las Vidas y de las Actas para aprender de personas que triunfaron del egoísmo hasta el fin.
Posiblemente éste fuera el intento del autor anónimo que dejó por escrito la vida de santa Petronila llamada también con los nombres de Perina, Petronela y Pernela. La total carencia de datos da origen a la historia apócrifa claramente imaginativa que pondera excelsas virtudes -ésas que intenta poner como paradigma en la mente de los lectores- y que carga las tintas más sobre las bondades de las situaciones del entorno que sobre la misma realidad personal que lógicamente desconoce.
Pues bien; el tiempo es el siglo primero y el lugar de la narración, Roma; Petronila está presentada como hija de san Pedro. Su máximo anhelo es padecer por Jesús que tanto quiso padecer por ella. Una extraña enfermedad la mete en cama con agudísimos dolores imposibles de aliviar; pero su semblante alegre y su actitud llena de optimismo demuestran a todos los que van a visitarla la aceptación voluntariosa y complacida de Petronila que, por fin, puede sufrir algo por su Señor. Se prolonga por mucho tiempo la postración. Entre los creyentes romanos se empiezan a correr rumores; ¿cómo es posible conciliar tamaño sufrimiento de Petronila con la actitud permisiva del padre Pedro, si es verdad que sólo su sombra llegaba a curar a enfermos, hace unos años, en Jerusalén?, ¿será que Pedro ha perdido virtud?, ¿será esto una muestra de falta de cariño?, ¿no deben preocuparse los padres por la salud de los hijos?... Un día Pedro reúne a una gran multitud de creyentes en Cristo en su casa y manda con imperio a su hija: «Petronila, levántate y sírvenos la mesa». Asombrados y estupefactos contemplan a la dulce joven incorporarse del lecho y salir dispuesta al cumplimiento del encargo toda llena de facultades. Terminada su misión vuelve a la cama, recupera la enfermedad con incremento de sufrimiento y ya no se restablecerá hasta después del martirio de Pedro.
No ha hecho mella en su físico el terrible padecimiento soportado, se han rejuvenecido sus facciones y hasta se diría que se ha multiplicado la belleza previa a la enfermedad. Ahora dedica Petronila todas sus energías a la oración y a la caridad. Parece un hada madrina que con vara mágica va solucionando problemas de cristianos irradiando continuamente el influjo benéfico ante cualquier necesidad: pobres, lisiados, enfermos, ciegos, leprosos y todo tipo de carenciales van a visitarla y salen pletóricos de felicidad. Por toda Roma corre un inmenso e imparable rumor que transmite de boca a boca la explosión de la caridad de Jesucristo patente en las obras de Petronila.
Pero hay más. Por todo lo relarado, no es extraño el enamoramiento del joven Flaco que se acerca con gran séquito de criados y esclavos a solicitar el consentimiento para hacerla su esposa. La reacción ahora de la virgen es de indecible sorpresa; pero guarda las formas, agradece al noble joven enamorado el honor que le hace y pide suave y dulcemente tres días para reflexionar al término de los cuales debe Flaco enviarle sus doncellas y criadas para que la acompañen.
Todo es llanto en Petronila. Jesucristo llena su corazón; no quiere romper la unidad del amor; sólo a Jesús quiere como Esposo. Pasa los tres días encerrada, en compañía de Felícula, dada al ayuno, a continua oración, penitencias y súplicas al Señor. El último día del retiro llega el presbítero Nicodemus, le celebró la misa, le dio la Comunión y contempló cómo moría Petronila al pie del altar consumida de amor.
Las criadas de Flaco que ya esperaban jubilosas trocaron el cortejo de nupcial en fúnebre para llevarla a enterrar.
¿Te gustó la historia de Petronila?
Poco le importaba al autor la diferencia de edades entre el joven enamorado y la madurez de Petronila, ni el que fuera hija de sangre de Pedro o sólo hija espiritual, si lo que quiso enseñar fue la ejemplar actitud de una mujer cristiana de los primeros tiempos que supo ser paciente en la enfermedad, que descubrió en sus padecimientos la ocasión de participar de los redentores de Jesucristo a quien amó por encima de todas las cosas y en cualquier situación, que por ello no descuidó la caridad con los demás, que ese estilo de vida tiene gran repercusión sobrenatural en el cuerpo social y que fue enterrada en el cementerio que había en el camino de Ardi, allí donde luego se construyó una iglesia con su nombre.

-
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- KOMANDO: Paela
Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Visitación - Significado del nombre
La visitación de la Virgen Maria. Es una fiesta de origen franciscano, se celebra desde 1263 y el papa Urbano VI la hizo universal.
Habla sobre la visita que realizo la Virgen Maria a su prima Santa Isabel y celebrar la alegría de su concepción virginal (su embarazo). La visita de Maria a su prima tiene gran importancia en el evangelio y en la vida de la iglesia. Inspirado por la Virgen Maria, San Francisco de Sales y Santa Juana Francisca Fremiot de Chantal fundan la orden de la Visitación para visitar y llevar la palabra de Dios a los enfermos en sus casas, en Francia la orden era conocida con el nombre de Visitandinas.
La fecha elegida para su celebración, es el ultimo día de mayo, para que este situada entre las fecha de la Anunciación y el Nacimiento de San Juan y coincide con la liturgia de adviento.
La visitación de la Virgen Maria. Es una fiesta de origen franciscano, se celebra desde 1263 y el papa Urbano VI la hizo universal.
Habla sobre la visita que realizo la Virgen Maria a su prima Santa Isabel y celebrar la alegría de su concepción virginal (su embarazo). La visita de Maria a su prima tiene gran importancia en el evangelio y en la vida de la iglesia. Inspirado por la Virgen Maria, San Francisco de Sales y Santa Juana Francisca Fremiot de Chantal fundan la orden de la Visitación para visitar y llevar la palabra de Dios a los enfermos en sus casas, en Francia la orden era conocida con el nombre de Visitandinas.
La fecha elegida para su celebración, es el ultimo día de mayo, para que este situada entre las fecha de la Anunciación y el Nacimiento de San Juan y coincide con la liturgia de adviento.

- lakinta
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: YAMAHA
- MODELO: FZ6 FAZER S2
- COLOR: NEGRO SURCADO
- KOMANDO: PAELA - AL·ANDALUS
- Nombre Real: ALTEZA
- Ubicación: PLANETA TIERRA, CASI SIEMPRE
Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
[quote user="Crisi" post="18857"]
[/quote]
[quote user="Susilastic" post="18813"]
No sé si
o 
[/quote]
besito besito, que lo otro duele
31 MAYO La Visitación de la Virgen María; Nuestra Señora de Linarejos. Santos: Petronila, virgen; Cancio, patrón de los minerales buenos pa los huesos
Canciano, de los señores mayores qe cantan y de los perros viejos
Cancianila, Crescenciano, de los culos que se agrandanHermias, mártires; Pascasio, Gertrudis, Vidal, Gala, de los trajes de fiesta y de las francesasAlejandro, confesores; Silvio, obispo; Teodoro, monje. de los que quieren mucho al que tienen enfrente y se lo dicen




[/quote]
[quote user="Susilastic" post="18813"]
No sé si


[/quote]
besito besito, que lo otro duele


-
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- KOMANDO: Paela
Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
2 JUNIOSantos: Marcelino, Pedro, Erasmo (Elmo, Telmo), Potino, Bíblides, Atalo, Alejandro, Amelia, Blandina, mártires; Eugenio I, papa; Nicolás peregrino, confesor; Esteban, obispo; Ulrico, eremita.
2 de Junio
San Marcelino y San Pedro, mártires (s. IV)
Nos ha dejado noticias de su muerte el papa san Dámaso que las oyó de boca del mismo verdugo.
El martirio tuvo lugar durante la persecución de Diocleciano.
Fueron decapitados en un bosque, per sus cuerpos fueron trasladados y sepultados en el cementerio llamado Ad duas lauros, en la vía Labicana, donde después de la paz de Constantino se erigió una basílica.

-
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- KOMANDO: Paela
Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Marcelino - Significado del nombre
Marcelino, nombre masculino de origen latino "Marcellinus", patronímico de Marcelo; y otros dan valida su procedencia de Marcos, significa "Martillo" o "Aquel que procede de Marte (Dios romano de la guerra)"
Historia y el Santo:
Santos Marcelino y Pedro, mártires. Ambos fueron perseguidos en la época de Diocleciano en el año 303. Marcelino era presbítero y Pedro exorcista, los llevaron a un lugar en el bosque y les hicieron cavar sus fosas, luego los decapitaron y los enterraron. Las tumbas fueron encontradas y sus restos trasladados a la Vía Labicana, donde se construyo una basílica por orden de Constantino. Se conmemora a los Santos Marcelino y Pedro el 2 de junio.
Marcelino, en otras lenguas, catalán: Marcel·li, francés: Marcelin
Famosos, personales históricos celebres con el nombre de Marcelino:
* Amiano Marcelino, nació en Antioquia, Turquía en el año 330. Historiador romano, escribió: "Historias", con 31 libros, de los cuales solo se conservan 18.
* Marcelino Menéndez Pelayo, nació en Santander en el año 1856, critico literario, considerado un luminario del siglo XIX.
* Marcelino, pan y vino, película española del año 1954 del director Ladislao Vajda
Marcelino, nombre masculino de origen latino "Marcellinus", patronímico de Marcelo; y otros dan valida su procedencia de Marcos, significa "Martillo" o "Aquel que procede de Marte (Dios romano de la guerra)"
Historia y el Santo:
Santos Marcelino y Pedro, mártires. Ambos fueron perseguidos en la época de Diocleciano en el año 303. Marcelino era presbítero y Pedro exorcista, los llevaron a un lugar en el bosque y les hicieron cavar sus fosas, luego los decapitaron y los enterraron. Las tumbas fueron encontradas y sus restos trasladados a la Vía Labicana, donde se construyo una basílica por orden de Constantino. Se conmemora a los Santos Marcelino y Pedro el 2 de junio.
Marcelino, en otras lenguas, catalán: Marcel·li, francés: Marcelin
Famosos, personales históricos celebres con el nombre de Marcelino:
* Amiano Marcelino, nació en Antioquia, Turquía en el año 330. Historiador romano, escribió: "Historias", con 31 libros, de los cuales solo se conservan 18.
* Marcelino Menéndez Pelayo, nació en Santander en el año 1856, critico literario, considerado un luminario del siglo XIX.
* Marcelino, pan y vino, película española del año 1954 del director Ladislao Vajda

-
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- KOMANDO: Paela
Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
[quote user="Crisi" post="18966"]
FELICIDADES MARCELINO !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

2 JUNIOSantos: Marcelino, Pedro, Erasmo (Elmo, Telmo), Potino, Bíblides, Atalo, Alejandro, Amelia, Blandina, mártires; Eugenio I, papa; Nicolás peregrino, confesor; Esteban, obispo; Ulrico, eremita.
[/quote]FELICIDADES MARCELINO !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!





































- Susilastic
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
[quote user="Crisi" post="18968"][quote user="Crisi" post="18966"]
FELICIDADES MARCELINO !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
[/quote]
Pos eso, yo también te felicito

2 JUNIOSantos: Marcelino, Pedro, Erasmo (Elmo, Telmo), Potino, Bíblides, Atalo, Alejandro, Amelia, Blandina, mártires; Eugenio I, papa; Nicolás peregrino, confesor; Esteban, obispo; Ulrico, eremita.
[/quote]FELICIDADES MARCELINO !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!




































Pos eso, yo también te felicito


Amo a la Humanidad, lo que me revienta es la gente.
Susanita.
Socia A.N.D. nº 213
Susanita.
Socia A.N.D. nº 213
- Susilastic
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
[quote user="Crisi" post="18966"]
PD: se hace lo que se puede :sad: :neutral:
2 JUNIOSantos: Marcelino, de los que comen pan y beben vino
Pedro, Erasmo de los del or..
continuado (Elmo, Telmo), Potino, protector de
y
Bíblides, de los vendedores del top :leyendo3:
Atalo, pa los que no están quietos
Alejandro, Amelia, Blandina, en galicia, patrona de l@s que a todo dicen SÍ ;-) mártires; Eugenio patrón de los humoristas
I, papa; Nicolás peregrino, confesor; Esteban, obispo; Ulrico, del tío Gilito
eremita.
[/quote]







PD: se hace lo que se puede :sad: :neutral:
Amo a la Humanidad, lo que me revienta es la gente.
Susanita.
Socia A.N.D. nº 213
Susanita.
Socia A.N.D. nº 213
- lakinta
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- MARCA: YAMAHA
- MODELO: FZ6 FAZER S2
- COLOR: NEGRO SURCADO
- KOMANDO: PAELA - AL·ANDALUS
- Nombre Real: ALTEZA
- Ubicación: PLANETA TIERRA, CASI SIEMPRE
-
- Registrado: Miércoles, 16 Enero 2008, 19:40
- KOMANDO: Paela
Re: EL SANTO DEL DIA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
3 JUNIOSantos: Carlos Lwanga y sus compañeros mártires de Uganda; Cecilio, Alberto, Atanasio, confesores; Pergentino, Laurentino, Luciniano y los niños Claudio, Hipacio, Pablo y Dionisio, mártires; Hilario, obispo; Isaac, monje; Paula, Olivia, vírgenes; Clotilde, reina; Juan Grande, Patrono de la Diócesis de Jerez (España).
3 de Junio
San Carlos Luanga y compañeros, mártires (s. XIX )
Entre los años 1885 y 1887 muchos cristianos de Uganda fueron condenados a muerte por el rey Muanga; algunos eran funcionarios de la corte o muy allegados a la persona del rey. Entre éstos sobresalen Carlos Luanga y sus veintiún compañeros que, firmes en la fe católica, fueron degollados o quemados por negarse a satisfacer los impuros deseos del monarca.
